![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/c14e8598ace7003f91e46078d9a29808.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Gestión Social
Que lideran Primeras Damas en Colombia
Gestora Social de Uribia Guajira Jayneth Daza
Advertisement
El papel de las gestoras sociales es altamente importante en el desarrollo de un territorio, debido a que mediante sus acciones e iniciativas pueden disminuir las problemáticas que aquejan a diferentes comunidades.
Jayneth Daza Badillo, Gestora Social del municipio de Uribia, es una mujer siempre dispuesta a apoyar o realizar acciones en pro de la niñez, la juventud, la adolescencia y las madres como cabeza principal en la cultura wayuu. Dentro de las actividades realizadas por parte de la Oficina de Gestión Social del Municipio en apoyo de otras organizaciones y entidades, resaltamos la importancia que le impregna al bienestar de la niñez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/8c9d5fc58f139b6791f84f44b177e00e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Durante la celebración del mes del niño se preocupa por visitar diferentes comunidades y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio. Entre esos: Yosuu, Aipiamana, Eduardo Londoño, hogar Mi Edad Feliz, CDI Fuerza Wayuu y CDI San José, llevando Juegos, sorpresas, recreación y muchas actividades que integren esta celebración. Así mismo, apoya cada actividad realizada por los clubes de patinaje del Municipio, generando conciencia sobre la importancia del deporte desde la niñez.
La interacción con los niños a nivel educativo, religioso y social es importante para la Gestora Social. En el aspecto de la formación religiosa aporta al crecimiento bajo cimientos doctrinales, en este caso lideró primeras comuniones en Puerto Estrella.
De izquierda a derecha Jayneth Daza Badillo Gestora Social de Uribia; junto a Profesora Anja Mihr, Especialista en Justicia Transicional.
También, a nivel de salud, lidera, apoya y convoca a menores para que participen en las jornadas de Operación Sonrisa realizadas en la capital del departamento de La Guajira.
Por otra parte, apoya los espacios en los que la mujer promueva el empoderamiento femenino. Jayneth Daza Badillo aprovecha estos espacios dentro y fuera del Municipio para dar a conocer la importancia de la mujer wayuu en el territorio y, así mismo, comparte conocimientos en beneficio de la ciudadanía vulnerable.
Jayneth Daza Badillo Gestora Social de Uribia; trabajando por la niñez de la región
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/7cef124a2b064f9db1af0ba9e011da17.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La Gestora Social, manifiesta que la familia y la educación son fundamentales para el empoderamiento de una mujer, lo que permite que las familias sigan una línea de bienestar y desarrollo dignos de una sociedad. Por lo anterior, apoya constantemente en el suministro de materiales a las artesanas del Municipio para la elaboración de sus artesanías.
En febrero de 2018, asistió a un importante evento en la capital del país; en el que se desarrolló la versión número 37 de la vitrina de Anato, realizada en Corferias. Este evento es liderado por la Asociación de Agencias de Viajes y Tour Operadoras de turismo de Colombia, la vitrina comercial de turismo más importante de América. Uribia contó con un stand para fortalecer el sector turístico, mostrando empresas que día a día dejan el nombre del turismo de la Capital Indígena de Colombia en alto.
En ese mismo año recibió un magno reconocimiento llamado La Gran Orden al Mérito de Gestión Social Nidya Quintero, en el evento de la tercera Muestra Internacional de Gestión Social, Emprendimiento y Paz realizado en la ciudad de Bogotá.
El reconocimiento fue entregado por parte de la Asociación Primeras Damas de Colombia ASODAMAS y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Con este mérito demostró
el trabajo continuo que se hace desde esta dependencia en pro de la sociedad y su bienestar. La Muestra Internacional de Gestión Social es un espacio en el que los programas, proyectos sociales y de emprendimiento productivo liderados por las primeras damas, gestoras - gestores sociales y organizaciones de mujeres de base de los departamentos y municipios del país hacen visible su trabajo a los ojos de instituciones estatales y privadas para promover sus proyecto. De igual forma, con ASODAMAS de Colombia desarrolló proyectos productivos para las víctimas, en beneficio a esta población vulnerable, generando mejoras en la calidad de vida de estos ciudadanos a través del restablecimiento de sus derechos y oportunidades de emprendimiento. El acercamiento que mantiene la Gestora Social con la comunidad del territorio de Uribia permite localizar las diferentes problemáticas a las que de manera constante le busca soluciones, haciendo que su gestión y compromiso genere la confianza de la comunidad. Por otra parte, socializa ante entidades las diferentes necesidades visibles en las comunidades wayuu, en pro de encontrar apoyo del gobierno departamental y nacional. Entre esas gestiones, mencionamos la entrega que realizó durante una jornada del año en curso a víctimas de la violencia, madres cabeza de familia y población vulnerable. Su papel fue trabajar de manera constante para solicitar ante el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) 200 ayudas integradas por ropa, zapatos, utensilios para el hogar, entre otros enseres.
Para la Administración de Uribia, también es importante el bienestar de los adultos mayores, en este aspecto la gestora social Jayneth Daza Badillo apoya en diferentes actividades a la Casa del Abuelo del Municipio, realizando acompañamiento, apoyo logístico o cualquier tipo de ayuda que se requiera.
En los espacios de crecimiento personal y desarrollo urbano y rural, también ha hecho
Entrega de regalos a comunidad y niños Wayú
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/cd4f4f65c862b4198980f57387216e9e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Gestoras Sociales de la Guajira e invitados especiales en graduación del diplomado Internacional Perdón- Reconciliación y Derecho Humanitario, Berlín-Alemania.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/dd5cb24e714f4a3c659a054684fdf070.jpg?width=720&quality=85%2C50)
importantes aportes desde el cumplimiento de sus funciones como Gestor Social sin dejar a un lado el compromiso y la emoción que siente al realizar cada actividad. En este ámbito, con apoyo de la Asociación Eva y Adanes, se pudo realizar en Uribia el foro Tejiendo Esperanzas para La Guajira. Un espacio que aporta a la construcción de nuevos y mejores caminos, además de renovar la manera de actuar y pensar ante las situaciones de crisis que se viven en el Departamento.
Como lo menciona el Ministerio de Educación, la gestión social es un conjunto de mecanismos que promueven la inclusión social y la vinculación efectiva de la comunidad en los proyectos sociales. Ésta permite que los sujetos cultiven un sentido de pertenencia, de participación ciudadana y de control social para el mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar.
Por lo anterior, para Jayneth Daza como gestora social, es ineludible que cada acción realizada genere un impacto en la comunidad y solvente cada necesidad.
Acercamiento con las comunidades, derechos de los niños, crecimiento social, proyección cultural, empoderamiento femenino, respeto de la cultura, turismo, y otros, son los pilares que hacen de Jayneth Daza Badillo y su equipo de trabajo uno de los grupos sociales que mantiene vivo el lema Todo por Uribia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/8789dc6eb312125e528cf1dd4ddd7820.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/b1cde5ac2fe8460a3e5fc435e3c50835.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Para Jayneth Daza, la familia y la educación son fundamentales para el empoderamiento de la mujer; lo que permite que las familias sigan una línea de bienestar y desarrollo dignos de una sociedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/7818796c1473aec08e6283f804f6157f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Jayneth Daza Badillo Gestora Social de Uribia; trabajando por la niñez de la región
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200521182126-e7f09c1c12bd10664b2bdb36f61fc720/v1/b29f76ed689708acfcf8bb53eefca125.jpg?width=720&quality=85%2C50)