3 minute read
LA PRODUCTIVIDAD DE TU EMPRESA
L A B O R A L
La productividad y competitividad empresarial es un tema que siempre se ha manifestado dentro de las cúpulas más importantes del sector empresarial; mientras más capacites, tendrás colaboradores más productivos y más competentes, y estos harán que tu empresa logre ciertos niveles de competitividad en relación a tu empresa, rama o sector al cual perteneces.
Advertisement
La productividad empresarial es una realidad en nuestras empresas, misma que tienes la obligación en mandato según la Ley Federal de Trabajo en su Artículo 153-E; donde establece lo siguiente:
En las empresas que tengan más de 50 trabajadores se constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, integradas por igual número de representantes de los trabajadores y de los patrones...
Por lo anterior, se debe realizar una comisión mixta de Capacitación y Adiestramiento la cual tendrá, entre otras obligaciones, las de:
Cabe hacer mención, para el caso de las micro y pequeñas empresas, que son aquellas que cuentan con hasta 50 trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía establece que estarán obligadas a incentivar su productividad mediante la dotación de los programas a que se refiere el artículo 153-J, así como la capacitación relacionada con los mismos.
Dentro del contexto, se deberá realizar un plan y programa de Productividad, Capacitación y Adiestramiento, y registrarlo ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Economía. En el año 2015 se creó la “Ley Para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional” , la cual establece que STPS y SE tendrán a su cargo, en términos de lo establecido en los artículos 153-A a 153-X de la Ley Federal del Trabajo, el seguimiento de los programas de capacitación de trabajadores y emprendedores, la formación de competencias y el establecimiento de mecanismos que fomenten la productividad.
Siguiendo el contexto presentado, las obligaciones patronales ahora son las de elaborar estos programas y darles seguimiento con el fin de llevarlo a un tema monetario para los trabajadores, como lo establece el Artículo 153-I de la Ley Federal de Trabajo:
Vigilar, instrumentar, operar, y mejorar los sistemas y programas de capacitación y adiestramiento. Proponer cambios necesarios en la maquinaria, los equipos, la organización del trabajo y las relaciones laborales. Proponer las medidas acordadas con el propósito de impulsar la capacitación, medir y elevar la productividad.
Se entiende por productividad, para efectos de esta Ley, el resultado de optimizar los factores humanos, materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el sector para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fin de promover a nivel sectorial, estatal, regional, nacional e internacional, y acorde con el mercado al que tiene acceso, su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los trabajadores y distribuir equitativamente sus beneficios.
La importancia de dar seguimiento al tema es, en primer lugar, por una obligación, y la segunda, para elevar la productividad y competitividad en tu empresa.
La pregunta es... ¿Ya tienes tu comisión mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad? ¿Ya elaboraste tu plan y programa de Capacitación y Adiestramiento?
Si no es así, nosotros podemos apoyarte… ¡Comunícate con nosotros!
S o b r e e l A u t o r : C . P . R U F I N O L Ó P E Z J I M É N E Z
Licenciado en Contaduría Pública Asesor de Negocios Consultor Empresarial Comentarista en MRV Radio