3 minute read

Una nueva perspectiva sobre el manejo del peso

Con un ritmo de vida que constantemente se acelera, la tendencia global hacia los alimentos prácticos y fáciles de preparar continúa. Y las personas todavía quieren comidas con muy buen sabor. Sin embargo, las personas en todo el mundo se ven cada vez más afectadas por la obesidad, la cual se ha convertido en uno de los retos de salud más acuciantes. Este se puede caracterizar generalmente por una disminución en la energía que se gasta y un consumo elevado de calorías en nuestra dieta.

Los estudios de mercadeo han revelado que los consumidores actuales han empezado a darse cuenta de los efectos positivos que puede tener la nutrición en su bienestar. Hoy las personas están buscando pasabocas que ayuden a tener un estilo de vida saludable, comida que permita la obtención de las metas físicas, y que les ayude a manejar su peso, y que les permita mantener un metabolismo balanceado.

BENEO ofrece soluciones para ayudar a las empresas a desarrollar alimentos que cumplan con estos requerimientos, que cada vez se hacen más importantes.

Reducción de la Ingesta de Comida

Las fibras prebióticas BENEO – específicamente Orafti® Synergy1 y la Oligofructosa – han sido catalogadas repetidamente como agentes que ayudan a las personas a comer menos. Siendo fibras dietéticas prebióticas, estas son fermentadas por las bacterias benéficas dentro del tracto digestivo, donde gatillan una secuencia de efectos metabólicos que resultan en una ingesta menor de comida. De esta manera, el Orafti® Synergy1 y la Oligofructosa pueden no sólo influir en la densidad calórica de la comida y ayudar a reducir las calorías contenidas en una unidad de comida, inclusive disminuyen la energía total ingerida en la dieta, en otras palabras, la cantidad de calorías que comemos en un día. Por ejemplo, se muestran los resultados de un estudio isocalórico en adultos saludables en la Figura 1.

Todos los diferentes ingredientes de BENEO tienen beneficios comunes. Primero, hacen que el producto final tenga ese elemento saludable, le dan más sabor o le dan mejor textura. Segundo, brindan beneficios técnicos como una vida útil prolongada o una estructura más estable.

BENEO es tu socio global, atento a las últimas tendencias y desarrollos en la comida. Juntos, podemos contribuir a mejorar la nutrición y la salud. Con contactos locales en todo el mundo, siempre tendrá un experto competente con quien comunicarse, donde esté.

Como resultado, se han obtenido efectos positivos en el campo de la pérdida de peso. Los estudios resaltan el potencial que tienen nuestras fibras prebióticas para mantener un peso corporal óptimo así como el porcentaje de grasa y para prevenir el aumento de peso a largo plazo. Estos resultados científicos demuestran que tanto el Orafti® Synergy1 como la Oligofructosa tienen un potencial destacable como ingredientes en las fórmulas alimenticias que buscan ayudar a los consumidores con el manejo de su peso.

Informes:

Clariant Colombia

Autopista Medellin Km 2,5 Vía Parcelas Km 1

Vereda Siberia Cota - C/marca - Colombia

Phone: (+571) 877 31 88 |

Mobile: (+57) 314 470 37 31 |

Fax: (+571) 877 31 89

Alejandra.perdomo@clariant.com www.clariant.com de prolongar la masticación y el vaciamiento gástrico, de reducir la respuesta glucémica y de influir en las hormonas de saciedad del intestino.

Uno de los científicos más citados en el campo de la regulación del apetito es el Profesor John Blundell de la Universidad de Leeds en el Reino Unido. Su descripción –hecha hace 30 años– de la cascada de la saciedad proporciona un modelo útil para considerar cómo una fibra dietaria tiene un papel en todos los procesos involucrados en comenzar, sostener y finalizar una comida, además de suprimir el consumo posterior.

Como fibra invisible, productos como la fibra dietética polidextrosa tienen poco impacto sensorial al añadirse a productos alimenticios, lo que asegura que su perfil atrayente de sabor y de textura se mantenga. Aunque el sabor y la textura quedan prácticamente iguales, la fibra dietética antes mencionada aún puede mejorar la palatabilidad de diversos productos alimenticios durante su consumo, debido a su capacidad de mejorar la sensación en la boca y el cuerpo.

El proceso cognitivo se relaciona con la percepción general del consumidor de las fibras como saludables. Esto fue confirmado recientemente por un estudio de consumidores realizado por DuPont Nutrición y Salud junto con la firma de investigación global Lindberg International. De un total de 3.500 adultos de 7 países, más de la mitad nombró el "alto contenido de fibra" como un factor nutricional importante que influye en las decisiones de compra. Prácticamente la misma cantidad también sostuvo que había experimentado una sensación positiva de plenitud después de consumir alimentos enriquecidos con fibra.

¿El nivel siguiente del control del peso?

Tal como todos estos estudios sugieren, parece que los suplementos dietarios con polidextrosa pueden ser un elemento eficaz en un enfoque de facetas múltiples, en el cual la conciencia sobre la dieta se combina con una mayor actividad física. Sin embargo, a algunos consumidores la batalla contra el exceso de kilos aún les sigue pareciendo imposible de ganar.

Para ellos, la respuesta podría estar en otra nueva línea de investigación que indica que la microbiota del intestino puede jugar un papel más importante en la obesidad y en el síndrome metabólico que lo que se pensaba anteriormente. Diversos estudios en animales han demostrado que la microbiota intestinal realmente puede generar que un individuo sea propenso a la obesidad.

Para obtener más información, visite www.food.dupont.com

This article is from: