3 minute read

La grasa es amiga del consumidor

Next Article
TENDENCIAS

TENDENCIAS

Según un informe publicado por Mintel, la grasa no es considerada nosiva para la salud, por lo tanto los productores de aceites, mantequillas y margarinas podrían contemplar nuevos lanzamientos y campañas de marketing más exitosas.

Información tomada de: www.mintel.com/blog

Luego de revisar 16.000 estudios, el Consejo Sueco de Evaluación de Tecnología de la Salud recientemente dictaminó que una dieta alta en grasas, y baja en carbohidratos sería lo mejor para combatir condiciones como la obesidad, la diabetes y mejorar la salud coronaria. Por lo tanto los alimentos como la mantequilla, el aceite de oliva, la crema espesa y el tocino no son considerados nocivos. Esta posición ha tomado a muchos en el ámbito de la alimentación/nutrición por sorpresa, especialmente a los ciudadanos de Norte América y aquellos que tienden a preferir una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos.

Sin embargo, el estudio detallado del Comité tiene a muchos preguntándose si tienen o no la razón, especialmente cuando las dietas bajas en grasas no han inclinado la marea para las personas obesas o con sobrepeso. De hecho, el comité encontró que los carbohidratos elevan los niveles de azúcar, incrementando la posibilidad de diabetes. Sus descubrimientos también concluyen que los carbohidratos promueven el aumento de peso. Como resultado de esto, el Comité promueve que una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos es más efectiva para combatir la obesidad.

Aunque a los americanos expertos en nutrición y medicina les tomará un tiempo para estar de acuerdo con las conclusiones del Comité Sueco, esta noticia podría estimular a los consumidores a preguntarse más sobre las grasas, los carbohidratos y las calorías en sus dietas y a buscar productos alimenticios que sigan esta línea de pensamiento. Ahora que los consumidores del mundo se inclinan cada vez más por los productos como los aceites, margarinas y mantequillas con promesas más naturales, este es un buen momento para comunicarle al mundo las bondades de estos productos con frases y palabras asociadas a la salud y al bienestar.

El poder de las palabras

Las palabras cremosa o espesa expresan que algo está lleno de grasa, es decadente y pesado. Estas descripciones son comúnmente encontradas en salsas o aderezos, los cuales ayudan a humectar y dar sabor a una variedad de comidas. Para este fin, hay varios ítems en los menús de algunos restaurantes que han usado estas palabras en sus descripciones:

• Sándwich de Arby’s de Roast Beef y Queso Suizo: Hecho con 4-oz. del roast beef de Arby´s finamente tajado, Queso Suizo, pepinillos y salsa de Dijon cremosa y suave, ligeramente dulce y aireada y pan KING’S HAWAIIAN®.

• Panini de pavo en salsa de arándano de Einstein Bros. Bagel’s: Una fusión de los sabores tradicionales del día de Acción de Gracias, destacando pavo caliente, salsa de arándanos hecha en casa, crema simple doblemente batida, quesos Suizo y Mozarela derretidos, espinaca fresca y tocino crujiente en pan Ciabatta a la parrilla.

Un ejemplo de las opciones saludables

Aceite de Chía: la revolución en la nutrición humana

El aceite de Chía, extraído de las semillas que llevan su nombre, es una rica fuente vegetal de ácido graso alfa-linolénico (ALA), Omega -3 en el mundo, sin olor ni sabor a pescado. Contiene 63% de este ácido, mientras que el aceite de linaza contiene 54% y el aceite de soya 8%.

El aceite de Chía es un suplemento nutricional para niños, mujeres embarazadas, adultos jóvenes y adultos mayores, combinando los beneficios del Omega-3 con una fuente de antioxidantes de alta calidad.

Su consumo normal (una cucharadita al día) promueve la salud cardiovascular, mejora el sistema inmunológico, mejora los niveles de colesterol HDL y ayuda a una saludable respuesta inflamatoria.

Promueve la salud cardiovascular

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), los ácidos grasos Omega-3 pueden normalizar la presión sanguínea y los niveles de colesterol malo, a la vez que ayudan a mantener sanos el corazón y los vasos sanguíneos.

Refuerza una sana respuesta inflamatoria

Los ácidos grasos Omega-3 contienen substancias dinámicas que promueven una acción anti-inflamatoria. Esto explica por qué Omega-3 aporta beneficios clínicamente probados en casos de enfermedades inflamatorias crónicas como artritis reumatoide, síndrome de Crohn, soriasis.

Mejora el sistema inmunológico

La evidencia científica prueba que los ácidos grasos Omega-3 juegan una función reguladora en nuestro sistema inmunológico, en la síntesis de substancias que causan trastornos como fiebre, dolor, hinchazón o irritación.

Nutre la salud mental

Los antioxidantes inhiben la acción de los radicales libres en las células cerebrales. En otras palabras, ayudan a retardar el deterioro de las capacidades cognitivas, lo que normalmente ocurre después de cierta edad; por lo tanto previenen la enfermedad de Alzheimer.

El aceite de Chía no contiene colesterol, gluten, ni grasas trans, no tiene olor ni sabor a pescado.

Fuente: HRA Uniquímica

This article is from: