Azkuna Zentroa: Zinemaz Blai programa

Page 10

EL OLIVO

ACTIVIDAD: PALABRAS CLAVE Conciencia medioambiental, patrimonio natural, conflictos familiares, generaciones marcadas por la crisis

PREGUNTAS Antes de la película ¿Qué modos de vida están desapareciendo? ¿Qué es lo que los pone en riesgo? ¿Conoces algún proyecto o iniciativa que trate de recuperarlos? ¿Has tenido relación con el modo de vida del campo? ¿Tus abuelos/abuelas o algún familiar vive o vivía en el campo? ¿Qué diferencias encontramos entre sus costumbres y el estilo de vida en la ciudad? ¿Qué entendemos por progreso? ¿Qué estamos ganando y qué estamos dejando atrás con nuestro actual modo de vida? Después de la película ¿Qué opinas de la estrategia de Alma para ir a buscar el árbol? ¿Harías lo mismo? ¿Qué es lo que trata de proteger y qué es lo que pone en riesgo? ¿Cuál es la relación de Alma con su familia? ¿Y entre sus familiares?

FICHAS

EL OLIVO Dirección Icíar Bollaín España, 2019 Duración 94´ Edades recomendadas mayores de 7 años Versiones disponibles VO

Alma tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo. El Olivo cuenta la historia de un olivo centenario que es vendido contra la voluntad de su dueño original y llevado a un lujoso edificio de Europa. Además de denunciar la realidad del expolio de estos árboles centenarios en España, simboliza la lucha de la gente de la calle, o más bien del campo, por defender su patrimonio natural, que es al fin y al cabo el de todas y todos.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.