PALABRAS DE INAUGURACIÓN DEL PANEL VIRTUAL APORTES DE VIGOTSKY A LA PEDAGOGÍA
Alissandri Murillo Terán1 Estimados participantes, tanto nacionales como extranjeros. La Sociedad Científica de Doctores en Educación (SCDE) y el Círculo Epistemológico de Cochabamba, gracias a la comunicación virtual y en el marco del recordatorio de un año más de la muerte de uno de los pensadores del siglo pasado que influyó notablemente en el desarrollo de la ciencia, como es el pensador Lev Semionovich Vygotsky, lleva a cabo este panel virtual. Se trata de la socialización de un conjunto de reflexiones en torno a los aportes del Maestro de profesión, egresado del Instituto Normal Superior Católico “Sedes Sapientiae”, desde hace más de veinticinco años. Licenciado en Filosofía y Teología por la Universidad Católica Boliviana. Magister en Educación a Distancia por la Universidad de La Marc Strasburgo (Francia). Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca. Docente de educación secundaria y educación superior (institutos y universidades), de pregrado y posgrado. También se dedica a la investigación educativa. Ejerce la profesión docente en la Universidad Católica Boliviana, Universidad Salesiana de Bolivia, Universidad Pedagógica de Bolivia y en la Universidad Militar de las FFAA. Docente-tutor de Licenciatura, Maestría y Doctorado. 1
9