SOLSTICIO DE INVIERNO Poesías, cuentos y ensayos Editor Roberto Ágreda Maldonado
Quillacollo, Cochabamba Bolivia 2021
Primera edición digital, 23 de junio de 2021 Editor y coautor Roberto Ágreda Maldonado, paspresidente UPEQ (compilación, diagramación y estilo). Biblioteca Celestino Ágreda Chacón Depósito Legal: 2-1-2836-2021 Tapa: Fotografía del solsticio de invierno en Bolivia. Fuente: https://boliviamia.net/tours/tiwanaku/tiwanakusolsticio Cbba., 20/6/2021 @ autores: Amalia Noemí Vargas (Argentina) María Teresa Casas Figueroa (Colombia) Rómulo Raúl López Soria (Bolivia) María Isabel Núñez (Venezuela) Jenny Mounzón Oporto (Bolivia) Leonor Pizarroso Saravia (Bolivia) Israel Omar veneros Montaño (Bolivia) Jaime Edgar Salinas Reque (Bolivia) José Edwin Lora Rioja (Bolivia) María Nieves Espada Rivas (Bolivia) Roberto Ágreda Maldonado (Bolivia) Juan Clavijo Román (Bolivia) Jimena Tatiana Gonzales García (Bolivia) José Mario Illescas Pompilia (Perú) Rossy Rivera Bruno (Bolivia) Pamela Karen Medrano Moscoso (Bolivia) Franklin Arze de la Barra (Bolivia) Franz Gustavo Morales Méndez (Bolivia)
2
Está permitida la reproducción parcial o total para su lectura, investigación y realizar exposiciones culturales siempre y cuando se citen a los autores y al editor, y no se lucre con ello. Para otros fines, quedan reservados los derechos de autor y propiedad intelectual de los 18 escritores que forman parte de este libro y bajo las sanciones establecidas por las leyes penales correspondientes. Teléfono 591 4361539. Celular y WhatsApp 70736520 Emails: robertoagreda@gmail.com bibliotecaCelestinoAgredaCh@gmail.com
3
Dedicatoria: A los antropólogos latinoamericanos A los investigadores, escritores y docentes sobre temas culturales del mundo andino, valluno, amazónico y del chaco bolivianos.
4
Agradecimientos especiales: A los coautores del libro
5
ÍNDICE Pág. Prólogo
Amalia Noemí Vargas
8
Ari hasta el fin de los tiempos (microcuento)
María Teresa Casas Figueroa
11
Paseo (poesía) Sol (poesía)
Rómulo Raúl López Soria
13
Narrativa del solsticio de invierno en Venezuela 2020 desde una mirada del otro (ensayo)
María Isabel Núñez
16
“Recibimos con alegría el Willkakuti” (prosa poética)
Jenny Mounzón Oporto
21
La noche más fría del año (poesía)
Leonor Pizarroso Saravia
24
Plegaria del inca (poesía)
Israel Omar veneros Montaño
27
Solsticio de invierno (poesía)
Jaime Edgar Salinas Reque
29
Amanecer bailando (poesía)
José Edwin Lora Rioja
32
Solsticio (poesía)
María Nieves Espada Rivas
34
Solsticio de la tristeza (poesía) Tiwanaku (poesía) El pensamiento educativo de los incas
Roberto Ágreda Maldonado
37
Vivencia del Inti Raymi en Cusco, Perú (ensayo) Así fue Juan Lero (cuento histórico indígena)
Juan Clavijo Román
70
Acerca de la sabiduría del sentimiento ancestral 6
en el Tahuantinsuyo respecto al ciclo de las cuatro estaciones del año (ensayo)
Jimena Tatiana Gonzales García y José Mario Illescas Pompilia
84-85
La travesía al solsticio de invierno (poesía) El solsticio de invierno (cuento)
Rossy Rivera Bruno
107
“Puerta luminiscente hacia el Tata Inti” (ensayo)
Pamela Karen Medrano Moscoso
114
Calendario inka
Franklin Arze de la Barra
118
Lógica en la celebración del año andino amazónico
Franz Gustavo Morales Méndez
7
123
PRÓLOGO
AMALIA NOEMI VARGAS1 (Argentina) Saludo con sumo placer la aparición de esta obra y envío un abrazo solar a cada autor, que con notable precisión creatividad y contextualización dejó plasmado las palabras de yachay/sabiduría en cada poesía, cuento y ensayo sobre “el solsticio de invierno” llamada Inti Raymi, Willka Kuti “las ceremonias al sol” “la fiesta del sol” forman parte de la cultura andina. A lo largo de Latinoamérica se realizan estas prácticas milenarias siguiendo un calendario. Este libro da cuenta de este ciclo, de estas ceremonias, de preparaciones que hacen tanto el hombre como la mujer, juegan un rol importante en el equilibrio. El comienzo de ciclo se basa en el calendario andino, que sigue el movimiento del Tayta Inti, que determina la sucesión de las estaciones, y se compone de doce meses lunares más una Antropóloga argentina. Docente universitaria, escritora y gestora cultural. Conferencista internacional. Autora de ensayos, artículos científicos y libros sobre su especialidad. 1
8
cantidad de días complementarios, todo lo cual es representado con la Chakana, que preside el ciclo ceremonial. La Chakana o “Cruz andina” es una síntesis de la cosmovisión andina: es la unión del cielo y la tierra y reúne a los principios femenino (Urin Saya) y masculino (Hanan Saya), exponentes de la Dualidad y organiza a las cuatro estaciones, a las ceremonias y sus fechas. Expresa la idea del tiempo circular y lo sagrado, muy distinto al tiempo cronológico occidental; es un tiempo que se renueva a sí mismo, a la naturaleza, a los hombres y al Universo a través de las ceremonias, rituales y festividades. El mes de junio se llama Intiq Raymin y en el día 21 coincide con el solsticio de invierno y con la aparición en el cielo de la constelación de las Pléyades (“Las siete cabritas” según los incas) se realizaba la celebración que lleva el mismo nombre. Se hacen ofrendas al Tayta Inti para propiciar la continuidad y renovación de la vida. El hombre cumple con su el rol, el de ayudar a sostener el equilibrio del cosmos, uniendo al cielo y la tierra. Estas ceremonias vienen de épocas precolombinas, en los Andes centrales, fundamentalmente, hoy siguen siendo practicadas en Perú, Bolivia, Ecuador, norte de Chile y de Argentina. Las culturas agrícolas observaron que la vida renacía después del invierno; que las plantas florecían en primavera y fructificaban en verano; que el Sol daba su calor y su energía a todas las formas vivientes. Los incas, asentados en el hemisferio sur del planeta, celebraron con el Intiq 9
Raymin (Intiq, del Sol; Raymin, su Fiesta) el momento en que el Padre Sol (TaytaInti) iniciaba su marcha hacia el Sur para calentar esta parte del mundo, entre el 21 y el 24 de junio. La ciencia conoce a este fenómeno como el solsticio (Sol quieto) de invierno, la noche más larga del año. Para los pueblos originarios era el momento en que los ciclos de la naturaleza y del cosmos recargaban su energía, para reiniciar renovados, el Nuevo Tiempo. A raíz de la introducción del cristianismo, muchas costumbres ancestrales se han ido perdiendo, todavía hoy esta festividad se mantiene y en muchos casos se ha revalorizado, especialmente en las ciudades. Esta obra de recopilación de Roberto Ágreda Maldonado refleja los resultados de su compromiso y trabajo en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Bolivia. La obra da cuenta además de un legado cultural que hay en Latinoamérica, muestra la realidad de este kay pacha/ este tiempo aquí y ahora 2021, y de qué manera podemos vivir la ceremonia al Tata Inti, a nuestro padre sol, cada autor expone su experiencia y vivencia personal desde la poesía, ensayo y cuento, este trabajo es una guía también para los docentes comprometidos con su territorio, que invita a seguir escribiendo con identidad. En este tiempo el sol muere y renace y nos invita a vivir un nuevo ciclo de vida. Este sentido se teje a partir de la celebración al sol, y continua así una tradición milenaria de la vida andina, que encierra una particular visión del mundo. 10
MARÍA TERESA CASAS FIGUEROA (Colombia) Nació en Cali, Valle del Cauca, Colombia el 11 de marzo de 1957. Escritora colombiana. Administradora de Empresas. Participó en encuentros internacionales en Bolivia, Chile, Panamá y Colombia. Se definen como poeta del alma. De sus padres aprendió el amor por las letras, por el arte. El respeto hacia todo acontecimiento humano, hacia la naturaleza. Admiradora de sus ancestros. Influenciada por la herencia caucana. Su poesía son palabras que delinean la esencia de nuestros orígenes, de nuestros pensamientos y sentimientos latinoamericanos. Libros: La hendidura del alma
(2016), La muerte: el silencio a la Libertad (2021).
11
ARI HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS (microcuento) María Teresa Casas Figueroa
El Dios Saturno quería celebrar las saturnales a la luz de las velas cuando se finaliza el tiempo y se siente movimientos, Horus tiene la edad para entregar su trono de poderío en sabiduría. Como debe acontecer todos los sucesos sociales y de gran trascendencia cuando el sol se aquieta, tiempo de recoger las cosechas de sus grandes tierras, demostrando el gran significado que conlleva la sabiduría para dirigir un pueblo equitativo con todas las poblaciones que circundan y como buen benefactor de Tanandoco el gran Dios del sol que precisa como la cualidad y la universalidad que abraza la vida en la tierra honrando su reino. Horus llama a Ari su heredero único, dios de la calma y la visión. Como sabiduría plena desde que nació se le delega con sus rayos de sol honrando a sus coterráneos. Siendo las 12 del mediodía, cuando nació Ari lo elevaron al cielo, al universo para que lleve el rumbo, y entre juegos de luces su rostro da la impresión que es el heredero como rey hasta fin de los fines.
12
RÓMULO RAÚL LÓPEZ SORIA (Bolivia) Nació en Oruro, Bolivia el 6 de julio de 1946. Médico, narrador y poeta. Se lo conoce más con su seudónimo Nevado Andeslis. Asiste a eventos literarios y culturales con mucha asiduidad. Ha llamado al escritor Roberto Ágreda, “señor libro”. Libros. Novela: Potosí entre dos siglos (1992),
Amadis el soñador amante (1997). Sublime arco iris en el puente del Topater (2000). Poesía: Hades y naves I (1998), Hades y naves II —poemas y cuentos— (2000).
13
PASEO Rómulo Raúl López Soria Paseaba el rey inca por el jardín de oro. Paseaba sin percatarse del jardín de oro ni de sus mil amantes ni de la fiesta de invierno. Así paseaba sin pasear porque la que amaba se había ido para siempre
14
SOL Rómulo Raúl López Soria ¿Qué es el sol? El sol es una rosa de luz ¿Qué es la luna? La luna es una lampara divina ¿Y que es la cumbre? La cumbre es el asiento de un hombre enamorado
15
MARÍA ISABEL NÚÑEZ (Venezuela) Nació en Venezuela el 24 de marzo de 1963. Docente y ensayista. Profesora de Inglés. Profesora en Educación. Diplomada en PNL Nivel Practitioner. Diplomada en Investigación y Redacción de Artículos Científicos. Magíster en Scientiarium en Gerencia de Recursos Humanos. Doctora en Ciencias de la Educación. Ph. D. en Filosofía de la Educación. Conferencista internacional. Coordinadora académica de posgrado en universidad nacional experimental Rafael María Baralt. Publicó artículos, ensayos en periódicos y revistas de su país. Participó en eventos nacionales e internacionales como ponente. EMAIL: marisanu2403@gmail.com MÓVIL: +58424 6285713
16
NARRATIVA DEL SOLSTICIO DE INVIERNO EN VENEZUELA 2020 DESDE UNA MIRADA DEL OTRO María Isabel Núñez El Solsticio de Invierno se aprecia cuando la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del Ecuador celeste. Para entenderlo basta imaginar la órbita de la Tierra alrededor del sol y el ángulo de inclinación del planeta. En ese sentido, las estaciones en diferentes partes del mundo se dan debido a que la Tierra está inclinada sobre su eje de rotación, y por lo tanto a medida que se mueve alrededor del sol, cada hemisferio experimenta el invierno cuando se aleja del sol y el verano cuando se inclina hacia el mismo. No se puede obviar que el 21 de diciembre marca el día más corto del año en el hemisferio norte. El sol en su posición más austral, aparece directamente sobre la cabeza en el lejano Trópico de Capricornio, una situación que es distinta en el hemisferio sur donde el Solsticio de diciembre es para ellos el Solsticio de verano ya que marca el día más largo del año. Sin embargo, cuando se habla del Solsticio de Invierno en Venezuela se tendría primero que hablar del clima, el cual es bueno en general durante todo el año. La temperatura promedio en Caracas, la capital situada a 1.000 m. de altura sobre el nivel del mar, es de 22° C, pudiendo alcanzar los 32° C durante el día en verano, pero en las noches refresca, sin necesitar más que un abrigo liviano.
17
Hay que internalizar que en Venezuela se consideran dos estaciones un verano que es seco - caluroso donde los rayos solares entran al territorio de forma perpendicular, produciendo las altas temperaturas. La otra es el invierno época lluviosa, en donde por lo general los cielos se encuentran nublados y con precipitaciones. No obstante, se aprecia un contexto diferente y único como es el Páramo de los Andes, ya que posee una temperatura en promedio de 10ºC a 5ºC, dónde se puede encontrar una vegetación con muchos arbustos y árboles bajos sobre la zona del bosque montano. El Solsticio de Invierno, en Venezuela se puede decir que se recibe entre los días 21 y 22 de diciembre en el Páramo de los Andes porque se observa la máxima declinación visual del sol en el horizonte, al mediodía, se vive la duración más larga de la noche en todo el año. También se siente una renovación y el renacimiento de una época que se caracteriza por ser más fría, al mismo tiempo se disfruta de precipitaciones de hielo, granizo y nieve. Pero además de esta narrativa, diciembre en Venezuela es un mes hermoso, de tradiciones, de recuerdos, música, cantos, bailes, de compartir familiar, entre otros. Donde se evocan los mejores sueños de la infancia acompañados de experiencias significativas, que marcan el trayecto de la vida, en desarrollo y crecimiento personal. Fuera de este contexto, y de otra mirada en diciembre del 2020 se vivieron momentos de soledad 18
cuando la melancolía, tristeza y pensamientos de ausencia, se hicieron presente ante el dolor por la pérdida de tantos seres queridos que se encontraban en el exterior y al mismo tiempo en el propio país afectados por la Pandemia Covid 19. Esto condujo a momentos de incertidumbre, desasosiego, poniendo de manifiesto la presencia de un hecho terrible, lo cual marcó una brecha en el hogar venezolano y aún más cuando se sintió un colapso en la educación, economía, salud física emocional y laboral. De una manera detonadora, no se puede olvidar que la historia ha escrito y vivido en el Solsticio de Invierno, manifestaciones religiosas, tradiciones, muerte, vida, diversidad cultural, la resurrección como el cristianismo donde se conoce esta celebración como Noche Buena, pues representa el nacimiento de Jesucristo. Al hacer referencia de todo lo anterior y de vivencias hermosas en el Páramo, el Solsticio de Invierno también te acerca al cielo, cuando crees tocar y atravesar las nubes, y hasta congelarte por las temperaturas bajas. Es estar enamorado del paisaje, pasar el frío tomando chocolate caliente mirando el atardecer que se refleja sobre la laguna, por un ventanal que corren gotas de agua, pero al final es solo imaginación porque no es otra cosa que nuestras propias lágrimas que corren por las mejillas haciéndote sentir que estas en el mejor momento de la vida porque debemos encontrarnos consigo mismo, abandonando malos recuerdos, sentimientos
19
negativos y mirando solamente la esperanza de un mundo mejor en medio de la oscuridad.
20
JENNY MOUNZÓN OPORTO (Bolivia) Nació en Potosí, Bolivia el 9 de diciembre de 1955. Escritora, poeta y dramaturga. Formó parte del IBY Bolivia. Miembro activo del Comité de Literatura Infantil y Juvenil Cochabamba (CLIJCO). Socia e integrante del directorio de Escritores Unidos (ESUN). Socia fundadora de la Sociedad de Gestión Colectiva de Escritores bolivianos (ESCRIBO). Sus poesías, cuentos y relatos han sido seleccionados en antología nacionales e internacionales tanto físicos como virtuales, entre ellos Gala poética internacional
el mar boliviano (2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el libro (2021) Poesías, cuentos y ensayos sobre el libro (2021) y Cuentos y poesía en tiempo de pandemia (2021). Es autora de los libros: Poesía: Rosas de otoño (2017), Pétalos de cristal (2018). Cuento: ¿Por qué me pegas? (2ª ed., 2016), Voces del más allá” (2ª ed. 2016), Juancho (2017), El tesoro escondido (2018), El despertar de los recuerdos (2ª ed., 2019). Teatro: Acti-Actores (2018).
21
“RECIBIMOS CON ALEGRÍA EL WILLKAKUTI” (prosa poética) Jenny Mounzón Oporto “Tata Inti”, esta noche más fría de junio, cobijados por la luna y las estrellas que coquetas y con traviesa alegría nos iluminan, todos nos ponemos contentos y nos preparamos a recibir con gran agrado tu “Willkakuti". Esperamos ansiosos que nos extiendas tu manto de luz y energía para empezar un nuevo año fructífero y saludable. Una tenue llovizna asoma en la montaña con sus cristalinas perlas y en grácil escarcha arropan la sonrosada luz de la tímida aurora que llega acompañada del señor viento, vestido en suave y fría brisa e invita a las florecillas con donaire bailar. La retama de traje verde esperanza y amarillo como tus rayos y la Kantuta vestida de tricolor majestuoso, están engalanadas para recibirte con todo cariño al igual que todas las flores que con alegría te ofrecen su aroma de puna, valle y llano sin importar el gélido aliento del invierno. Así mismo, el hornero y la coqueta alondra te brindan un concierto desgranando sus trinos de oro. Junto a ellos el colibrí con su fugaz y grácil vuelo de tules y susurro musical compone versos del corazón para alegrar tu nueva llegada. Todos participamos y celebramos agradecidos por tus dones para este año nuevo de otro ciclo agrícola de fertilidad, de buena siembra y abundante cosecha; que, en armonía junto a nuestra Madre Naturaleza, tú y ella nos obsequian.
22
En esta ocasión, van llegando muchos invitados de la puna, la altiplanicie, los valles, del chaco y los llanos para recibirte en alegría y recrearse con tu energía. ¡Todo está listo!, el padre Sol anuncia su llegada con destellos de tornasol ¡Comienza la gran fiesta!, le recibimos con cánticos y las palmas de las manos extendidas hacia él que, alegre nos retribuye con sus mejores rayos de oro. ¡Jallalla Tata Inti!
23
LEONOR PIZARROSO SARAVIA (Bolivia) Nació en Potosí, Bolivia el 13 de mayo de 1950, criada en Sucre, pero vive en Potosí. Profesora y escritora. Maestra de Literatura y Lengua Española por la Escuela de Maestros “Mariscal Sucre”. Docente de comunicación-Lenguaje. Fundadora del Taller de artes escénicas, teatro y oratoria en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Eduardo Avaroa” (2000-2016). Licenciada en Pedagogía de la UNED. Licenciada Sociocomunitaria de comunicación y lengua originaria por el PROFOCOM. Magíster en Sociocomunitaria Productiva en la Universidad de Convenio “Andrés Bello”. Directora de Mesa Redonda Panamericana “Imperial Potosí” (2015-2017). Directora del Centro de apoyo pedagógico, desarrollo artístico cultural “Rapsodia potosina” desde 2016. Escribió varios guiones y los llevó a la escena. Es autora de los poemarios: Medalla poética para el Kínder Rafael
Bustillos, El verso en la escuela, Ramillete de versos para el colegio Santa María. Odas históricas: La Casa Real de Moneda de Potosí (2010), Ascenso de Simón Bolívar al Cerro Rico de Potosí (2010).
24
LA NOCHE MÁS FRÍA DEL AÑO Leonor Pizarroso Saravia El Collasuyo versado de que las estrellas, predicen efectos telúricos, cual centellas afectan en su espíritu y su accionar, con los ritos y la teogonía a trabajar. El dios Sol germina antes que la humanidad, es venerado con devoción, respeto y amor día a día trae luz a la tierra y da calor salvando a los humanos de la oscuridad. Las cosechas no crecen del Sol en su ausencia, de hinojos, manos en alto piden su presencia, las estrellas previenen llegada del invierno, incita cubrir de paja, hierba el cultivo tierno. ¡Solsticio! Oscureces y los días se acortan, por falta de luz y calor, los campos merman, el temor de que el brillo del Sol se extinga, piras calientan la tierra y el Sol se mantenga. Arden fogatas en las cumbres y pajonales, sahumerios, ceremonia a dioses tutelares ruegan a Inti en la noche más fría del año, que el aymara viva en verdor sin ningún daño Leyendas narran, quienes saltan hogueras las brasas refulgentes de llamas agoreras, podrán tener suerte en cualquier conflicto en la vida bien fortifica, el fuego la fe concebida.
25
El agua, es otro símbolo del solsticio cura de pureza fecunda el sacrificio otorgando garantía de salud en el año limpiando el rostro con rojo y fino paño En el solsticio era de cosecha termina, la tierra renace y la fertilidad ilumina. ¡Vive en algarabía la noche más fría, el misterio te marca dicha y alegría.
26
ISRAEL OMAR VENEROS MONTAÑO (Bolivia) Nació en Cochabamba, Bolivia el 18 de septiembre de 1976. Abogado, poeta, narrador y gestor cultural. Profesional inquieto y apasionado de la literatura universal. Realiza actividades culturales con jóvenes. Forma parte de la UPEQ (2020-2022). Participó en la Gala poética internacional El mar boliviano de la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo del 22 de marzo de 2021. Es coautor del libro de la UPEQ: Poesías y cuentos para el escenario (2021 ) y del libro digital Gala poética internacional El mar boliviano de la UPEQ (2021). Es autor del Libro: Laberintitis (2020)
27
PLEGARIA DEL INCA Israel Omar veneros Montaño Dios de los ancestros que bañas con tus cálidos rayos los frutos de la tierra con que se nutrirá mañana tu descendencia lleva el vientre de la madre tierra tu sagrada simiente qué más adelante cosechara el resultado de tu labor entrañable. Ruego al hado que nunca desfallezcas como la esperanza en las desafortunadas almas de aquellos que aguardan con impaciencia el alba para dar fin a sus cuitas.
28
JAIME EDGAR SALINAS REQUE (Bolivia) Nació en Potosí, Bolivia el 3 de febrero de 1947. Poeta, ensayista y gestor cultural. Estudió Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales en la Universidad Técnica de Oruro. Fue docente de materias del área social y francés en varios colegios y universidades. Ocupó varios cargos ejecutivos en diferentes instituciones culturales, folklóricas y de servicio social. En la actualidad desempeña el cargo de director del prestigioso instituto CATEC—Tarija. Es miembro y secretario de la Casa Patrimonial Edmundo Torrejón Jurado de Tarija y miembro activo y fundador del PEN Tarija. Publicó muchos artículos y poesía sobre diferentes temas en periódicos y revistas nacionales. Participa asiduamente en eventos virtuales literarios. Es coautor de los libros digitales Cuentos y poesías en tiempo de pandemia
(2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el maestro (2021), entre otros.
29
SOLSTICIO DE INVIERNO Jaime Edgar Salinas Reque Cobija al hombre una superficie tosca de tierra, rodea su entorno una sombra que dibuja en su naturaleza y el rio calma su sed en el frío aire de melancolía que arranca la hierva abandonada por la primavera. todo cambia de pronto con un leve viento, la luna que había prometido mirarse en las sombras, se oculta disimulando su orgullo achicada en el cielo espeso de las pléyades. mientras los astros azules, se alejan y quedan solas las estrellas, titilando y se 30
adueñan del crepúsculo. el invierno cubre todo con su manto gélido y se lleva los colores del arcoíris. está muy lejos el sol, sus rayos han perdido fuerza y la tierra llora los atardeceres hasta la madrugada siguiente, ha llegado el solsticio de invierno y permanecerá callado hasta que despierte la primavera en el próximo equinoccio.
31
JOSÉ EDWIN LORA RIOJA (Bolivia)
Nació en Oruro, Bolivia el 8 de septiembre de 1977. Reside en Quillacollo desde hace varias décadas. Abogado, poeta, músico y gestor cultural. Estudió primaria en la escuela “Daniel Salamanca” y segundaria en el colegio “Juan XXIII” y educación superior en la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Simón. Realiza el curso de Maestría en Derecho Constitucional, FUNDES, Universidad Técnica del Oriente. Participó en los concursos de poesía en los años 2002, 2003 y 2004; obtuvo el primer lugar los dos primeros años y el segundo lugar el tercer año. Ocupó cargos en el municipio de Quillacollo. Forma parte de la UPEQ y del Ateneo Jurídico de Quillacollo. Libro de poesía: El otro rostro
del espejo (2003).
32
AMANECER BAILANDO José Edwin Lora Rioja Cuando el perjurio se hace voz, nuestras manos se alzan hacia el Sol y en silencio todos nos convertimos en sus hijos. Es ajena la esperanza y de pronto… la fe parece informal, sin togas ni vestidos altos pedimos aire a un Dios antiguo. De pronto los dogmas parecen no amanecer nuestra esperanza primitiva hace alarde de sus pasos. ¡¡¡El baile ha empezado!!! Cuando el día es más corto, las ilusiones las colgamos del Sol. El chipanaku ancestral, al más longevo de los dioses. Su fiesta ha empezado, Cuando los minutos irrespetuosos apuran su caída. —aun ellos respetan su día—. Inti Raymi: es su día. Creyente silencioso, festejo contigo, en un amanecer bailando cuando algunos dan la vida por perdida y otros, agradecemos de tu cálida salida. Festejo contigo: Sol. ¡¡¡Salud!!! Por la vida.
33
MARÍA NIEVES ESPADA RIVAS (Bolivia) Nació en Negro Pabellón, Japo del departamento de Oruro, Bolivia el 5 de agosto de 1942. Desde los dos años vive en Quillacollo, Cochabamba, Bolivia. Cosmetóloga, poeta bilingüe (castellano y quechua), narradora y gestora cultural. Publicó artículos y poemas en periódicos y semanarios del departamento. Es cofundadora de la UPEQ. Fue vicepresidenta de la UPEA. Secretaria de Actas de la UPEQ. Coautora de la Antología poética al pie de la
colina N.º 1 (2000), Antología poética al pie de la colina N.º 2 (2001) Antología comentada de la poesía boliviana (2010), Antología poética al pie de la colina N.º 3 (2011), Antología de cuentos al pie de la colina No 1 (2012a), Antología Universal del Soneto de Amor. Sonetos del siglo XIII al siglo XXI (2012b), Mitos y leyendas populares de Bolivia. Antología (2015), Lo insólito de los cuentos (2016), Leyendas y cuentos populares de Bolivia (2018), Poesías y cuentos para el escenario (2021), La gala poética internacional el mar boliviano (2021) y Poesías, cuentos y ensayos sobre el maestro (2021). Autora de los siguientes libros. Narrativa: Ráfagas en el tiempo (2009). Poesía: Despertar, sentir, amar (2005), Lluvia de versos (2006), Dorada primavera (2014), Trazos de existencia (2015). 34
SOLSTICIO María Nieves Espada Rivas Solsticio invernal declinación del sol hacia el norte o al sur en la esfera celeste. Momento que astro sol, Latitud norte o sur 26 grados son Respecto al Ecuador. Solsticio de junio en el hemisferio norte con sol y lluvias mil, solsticio de verano. zona intertropical, cenit a medio día, trópico de capricornio, inicio del verano. En culturas antiguas Estival celebran De muchos solsticios, Especial el de invierno, verano en el mes de junio y estación lluviosa en hemisferio norte e invierno en el sur. Solsticio de junio en el septentrional 35
es el día más largo del año ¡sí señor! Y el día más corto en el meridional. El sol y las lluvias tropicales circulan. El sol culmina al sur 47 grados único día esta. El trópico de cáncer Sol… lluvia tropical. Culmina el sol al sur alcanzando altitud 47 grados. 24 horas el sol sobre el horizonte. El trópico de cáncer el sol y cinturón de lluvias tropicales sale a 27º norte. Del este culmina al cénit A 27 grados Norte por el oeste Sol… sobre el horizonte Durante 13 horas, 24 minutos.
36
ROBERTO ÁGREDA MALDONADO (Bolivia) Nació en Quillacollo, Cochabamba, Bolivia el 29 de abril de 1966). Abogado, pedagogo, cientista social, escritor, crítico literario, antólogo y editor boliviano. Magíster en Docencia Universitaria. Doctor (Ph. D.) en Ciencias de la Educación. Docente de grado y posgrado de Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Es integrante de Escritores Unidos (ESUN), formó parte de la Directiva. Paspresidente de la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo (20002020). Libros de literatura. Lexicografía: Diccionario de Literatura y ciencias afines (2014). Poesía:
Susurros de versos —poesías de 1991 a 2015— (2ª ed., 2016). Cuento: Lo inevitable y otros cuentos (2013). Novela: Dos niños en la incertidumbre (2016). Antología: Antología Comentada de la Poesía Boliviana —con ESUN y UPEQ— (2010), Cien escritores bolivianos (2017). Editor de libros digitales: Gala poética internacional el mar boliviano —junto a Karina Mariela Guerra Jordán— (2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el libro (2021), Cuentos y poesías en tiempo de pandemia (1ª y 2ª ed. 2021), Poesías, cuentos y ensayos sobre el maestro (2021), Aportes de Vigotsky a la pedagogía (2021).
37
SOLSTICIO DE LA TRISTEZA Roberto Ágreda Maldonado El frío nos hace comprender la urgencia del sol y el calor. El amor cuando se va, le extrañamos más. La prisión nos hace vivir la necesidad de la libertad. La enfermedad nos exige valorar la salud. La amistad que se pierde nos convoca a saber el valor de una palabra. El solsticio de otoño se cansa de sacar las hojas de los árboles y se ahoga y luego viene el solsticio de invierno con intensidad. El solsticio de invierno pierde su fuerza, y viene el solsticio de primavera; pero todavía no se borra la tristeza. El solsticio de primavera muere y renace con agua y frutas el solsticio de verano, pero nuestros cuerpos ya no disfrutan, es el futuro o la incertidumbre que nos anonada. 38
TIWANAKU Roberto Ágreda Maldonado Vacunos en desbande capital en cultura vacunos en capital paja brava en bravura fortaleza en piedra y en tierra. Asnos esperando caminantes eternos en jornada, trechos en fecundidad y horizonte. Retazos de cebada, quinua en retazos, porciones en trigo y papa; son el menú de la vida que se reparte entre el fuego y el frío. Vacas en mugido espantos de jurkutas y la melodía que se deja escuchar cuando el viento a intervalos se pierde y retoma el mando, en ritmos del tiempo y el espacio. Tiwanaku, cultura 39
formada de piedra, quipu, inin, cielo azul, y paja brava. Tiwanaku: ¡Aún no te hemos perdido aún no nos has perdido, vamos en tu búsqueda!
Fuente: https://www.google.com/search?q=tiwanaku+fotos&t bm=isch&ved=2ahUKEwiHi4_r2azxAhV2kpUCHccaD 0oQ2- Cbba., 22/06/2021
40
PENSAMIENTO EDUCATIVO DE LOS INCAS Roberto Ágreda Maldonado Resumen Este ensayo fundamenta que los incas vivieron dentro de una formación socioeconómica semiesclavista y con características de vida comunitaria. Los expertos en el tema explican que el modo de producción dominante fue el modelo asiático, modo de producción de transición o modo de producción incaico, etc. Esta realidad económica determinó la educación. La educación fue rigurosa tanto para varones como para mujeres. Los varones asistían a la educación en los yachaywuasis y las mujeres en los ajllawasis. La educación institucionalizada de los incas tuvo cuatro tipos de maestros: amautas, quipucamayos, arawicus, yupankis y mitimaes. En las ajllawuarmis, las profesoras fueron las mamacunas. Hubo discriminación y selección tanto en varones como en mujeres para que formen parte de las instituciones educativas. La formación de los ciudadanos cumplía el papel de reproducir el sistema social de opresión y curiosamente también de satisfacción de las necesidades de toda la población. En suma, la filosofía de la educación de los incas fue semiesclavista con rasgos comunitarios, como una educación en transición de una socialización educativa comunitaria a una socialización educación esclavista. Palabras clave: Pensamiento educativo de los incas, filosofía, cosmovisión, formación socioeconómica del incario, comunidad primitiva, esclavismo, marxismo, indigenismo, indianismo, indigenal. 41
Introducción Este ensayo indaga el pensamiento educativo en la época de los incas. Para responder a este desafío de reflejar una aproximación de la Filosofía de la Educación de los incas se realiza una explicación de la formación socioeconómica del incanato, tomando en cuenta los estudios y visiones de expertos y políticos que se han ocupado de ese momento histórico. A partir de la forma de producción de los bienes materiales, junto a los datos educativos se arriba a exponer las características de los problemas educativos de los incas en lo que hoy es Bolivia, Perú, parte de Chile, Argentina, Ecuador y Colombia. Para comprender la Filosofía de la Educación del presente y la proyección hacia el futuro, es menester conocer el pasado. Desarrollo A continuación, el desarrollo del presente trabajo, desde la base económica hasta su expresión ideológica en el campo educativo. Caracterización del modo de producción de los incas Uno de los temas de permanente actualidad es el referido al tipo de sociedad que fue la incaica. Las calificaciones categoriales al respecto han variado, de acuerdo a cada autor, su formación y hasta sus convicciones políticas, las cuales son las sigue: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Comunista agrario. Comunista autocrático. Socialista. Semisocialista. Esclavista. Modo de producción asiático. 42
7. Modo de producción de transición. 8. Modo de producción socialista tetraléctica. 9. Modo de producción incaico. 10. Comunidad primitiva semiesclavista. La primera denominación la hizo José Carlos Mariátegui con un razonamiento emotivo y entusiasta, en su obra cumbre Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928). Identificación que ha sido confrontada con otros criterios. Este pensamiento se fundamenta así: “Al comunismo incaico que no puede ser negado ni disminuido por haberse desenvuelto bajo el régimen autocrático de los Incas, se le designa por esto como comunismo agrario” (Mariátegui cit. por Arze 1989:123). El mismo Mariátegui se refería textualmente al incario como “El comunismo agrario del ayllu” (Mariátegui 1985:63). Apreciación a la que se suma Víctor Haya de la Torre, “al igual que la Mariátegui, califica al Imperio Inkaiko de comunista [sic]” (Haya de la Torre cit. por Arze 1989:123). Criterio que comparte el clásico indigenista boliviano José Fausto Reinaga (1942: 46 y ss). La clásica calificación de sistema socialista fue hecha por el catedrático de Economía Política de la Universidad de París, Louis Baudin, desde el título de su obra El Imperio Socialista de los Incas (1940 ), publicado en Santiago de Chile por la editorial Zig Zag. Finalmente, ¿cuál es la postura del famoso sociólogo boliviano José Antonio Arze?, precisamente es lo que sigue. José Antonio Arze, más moderado y cauto que los anteriores, considera que “El calificativo que podría aplicarse a lo sumo a la organización inkaika
43
[sic] es el de semisocialista, con las reservas que esta designación supone” (Arze 2009:35). Todas las categorizaciones de aproximación de la formación socioeconómica incaica, no son suficientes, es necesario tomar en cuenta otros criterios para una formulación del autor de este trabajo. El estudioso peruano, de la presente época, Carlos Núñez llega a la conclusión que la sociedad incásica era de naturaleza esclavista. Esta identificación, la argumenta así: “La ley particular del desarrollo de la sociedad incásica, que hemos formulado, nos permitirá explicarnos en su contenido y esencia, todas las formas superestructurales del esclavismopatriarcal de los Incas, que la mañana de la especulación idealista, presenta revestida de los más absurdos caracteres” (Núñez 1989:83). Lo que resulta muy difícil concordar con este autor, pues, deja de lado el aprovechamiento colectivo de la riqueza social incaica (productos alimenticios, por ejemplo). Mientras que la siguiente postura parece más acertada, la que discurre así: “Proponemos que al Inkario se le clasifique en un nivel superior al del modo de producción asiático, nivel superior al cual consideramos que debe denominársele simple y llanamente el modo de producción inka (Roel 1989:210). Este mismo autor, concluye sintetizando la historia de las formaciones socioeconómicas desde lo que era el Alto o Bajo Perú, que “habría pasado por las siguientes etapas en su evolución socioeconómica. 1) La comunidad Primitiva (hasta antes de WariTiwanaku).
44
2) El Modo de Producción Asiático (Wari-Tiwanaku, Mochica y Chimú). 3) El Modo de Producción Inka” (1989:211), con la que se comparte parcialmente. La estructura económica de la sociedad incaica no podría ser considerada comunista porque no corresponde a ese nivel de desarrollo económico, político, social, cultural ni educativo; tampoco como sistema socialista, ni semisocialista. La denominación de sociedad esclavista a la sociedad incásica, es el otro extremo, pues no había un sistema de propiedad de los esclavos sino una sociedad en transición de la comunidad primitiva al esclavismo. Las denominaciones de que el incario correspondía al modo de producción de transición, del modo de producción asiático hacia el modo de producción incaico, es una explicación aceptable; pero la calificación de modo de producción semiesclavista, es más exacta y responde al sistema social de opresión, de esclavitud combinada con una sociedad comunitaria, de aprovechamiento colectivo de los productos agrícolas. No basta saber el modo de producción de la época de los incas, es imprescindible también conocer la organización política y social de ese régimen. Sociedad y gobierno incaico En esta parte se sintetiza la investigación de la editorial Chirre del Perú (2010:24-25). La pirámide social estaba estructura así: 1. Inca, como máxima autoridad del imperio
45
2. Nobleza, compuesta de panacas o ayllus reales. 3. Hatun runa, la mayoría de la población. 4. Mitimaes y yanaconas o yanas, servidores de los incas y de otros grupos privilegiados. El Inca. Jefe político, militar y administrativo. Su poder era absoluto por ser su régimen teocrático. El Inca se creía hijo del Sol y por tal con un linaje nobiliario, porque asumía el poder por ascendencia familiar, en línea directa y legítima. Su voluntad era ley. Nadie se atrevía a mirar al Inca de frente; nadie podía aproximarse a él sin tener los pies descalzos y sin llevar sobre la cabeza o espalda un fardo, en señal de sumisión. El Inca tenía como residencia un lujoso palacio en Cusco, vestía un tocado multicolor ceñido a la cabeza de los llamados llautos, una insignia llamada mascaypachha (borla de color rojo); encima del llauto, y a la altura de la frente, se colocaba 2 plumas de aves, sujetas por una plancha de oro que representaba la imagen del Sol. El soberano se cubría con un manto de finísima tela y llevaba una especie de camisa o túnica (uncu). Calzaba sandalias de cuero o de fibras vegetales. El Inca, a pesar de que era un soberano absoluto, gobernaba el Tahuantinsuyo asesorado por un Consejo Imperial, el cual estaba constituido por la reunión de los más altos funcionarios administradores de los cuatro suyos Suyuyuc apu, así como los ancianos ilustrados y con gran experiencia, representantes de los Hanan y Hurin, que aconsejaban al Inca para su mejor gobierno. Este consejo imperial tenía como sede la ciudad de Cusco. En el peldaño más bajo del consejo del Inca se encontraban los tocritos o tucricuts, gobernadores, quienes estaban a cargo de las provincias o guamanis. El Inca junto a su Consejo controlaba el desempeño de sus funcionarios a 46
través de unos personajes que recorrían secretamente el Imperio llamados Tucuy ricuy. La sociedad incásica estaba compuesta por la nobleza2 y por los hatun runa, la mayoría de la población incaica. Ellos trabajaban la tierra, eran agricultores y vivían en diversos lugares del Tahuantinsuyo, ocupando ayllus populares. Este gran sector social trabajaba y su trabajo estaba controlado por la administración del Inca. Estaban divididos con criterios que permitían su diferenciación, clasificación. Se vestían de modo diferente. Dentro de este grupo se encontraban los maracunas, quienes, al nacer, recibían un lote de tierra que en su juventud y madurez trabajarían. Y los llactarunas, quienes sólo trabajaban en los centros poblados. Cuando se casaban eran llamados puric, o sea padres de familia; en general, aprendían y continuaban el oficio de sus progenitores. Dentro de los hatun runa o clase social, también se encontraban otros dos subgrupos. Los mitimaes y los yanaconas. Los primeros eran personas trasladadas de su lugar de origen a otro sitio, con fines de colonización y para asegurar el control político de las zonas conquistadas, difusión de la cultura incaica. Los segundos, eran personas que estaban en Nobleza de sangre, panacas o ayllus reales. Estos eran llamados por los españoles como los orejones, por sus impresionantes adornos de oro que llevaban en las orejas alargadas hacia abajo. Nobleza de privilegio, integrada por las personas que a criterio del Inca habían realizado una acción distinguida y eran ascendidos de la clase popular a la nobleza, obteniendo tal estatus nobiliario. Estos nobles principalmente eran cusqueños por lo que también se les conocía como nobleza cusqueña. 2
47
situación inferior a la del pueblo hatun runa, por lo general eran prisioneros de guerra a quienes se les había perdonado la vida a cambio de sus servicios personales al Inca y la nobleza; no formaban parte de un ayllu3. Su condición era hereditaria. Lo que resulta muy grave, evidencia de sociedad semiesclavista. Este modo de producción incaico con su respectiva organización social y política, tiene su particular expresión en la educación. Esto es lo que se desarrolla a continuación. Educación incaica La estructura económica del modo de producción semiesclavista del incario se manifestaba de una manera particular en la educación, la misma que es una consecuencia del proceso lógico del desarrollo económico, social y cultural de esa sociedad. El experto en la historia de la educación inca, Daniel Valcárcel expresa que, al margen de las crónicas hechas por los cronistas coloniales, se hallan aportes contemporáneos que provienen de la Arqueología, Etnología y la Lingüística (Valcárcel 1961:6). Este mismo investigador explica que “la cultura del tawantiwantinsuyu representa la culminación de nuestro proceso histórico autóctono” (1961:9). Más adelante, realiza un esclarecimiento global del Tawantinsuyu:
Los ayllus en la época incaica estaban ordenados en tres categorías de superior a inferior: 1. Collana (parentesco patrilinal, en relación al padre), 2. Payan (parentesco matrilineal, en función de la madre), 3. Cayao (parentesco dual, en que las mujeres derivan su posición de la madre y los hombres del padre). 3
48
Desde su centro geopolítico del Cusco [sic], el Inca domina y encauza sus cuatro grandes suyus o regiones. La dinastía de los Hurincuscos (desde el mítico Manco Cápac hasta Cápac Yupanki) domina el Cusco y se extiende paulatinamente por la región, mientras la dinastía de los Huanancuscos (desde Inca Roca a Wayna Cápac) crece como una entidad nacional y decae, aunque supervive en plena dominación hispánica (desde Atawalpa hasta Túpac Amaru) y desaparece políticamente en la segunda mitad del siglo XVI como lo señala en sus Comentarios Reales aquel egregio historiador del Tawantinsuyu que fue Garcilaso Chimpuocllo (:9).
No pudo ser de otra manera, la educación, refleja la situación económica, social y cultural de un grupo humano, en un momento históricamente determinado. La educación incaica fue rígida, lo que le va a permitir tener un pueblo guerrero para conquistar y colonizar. Los incas y sus coyas más sobresalientes fueron: Manco Cápac y Mama Ocllo, Roca y mama Micay; y Pachacutec y Anawarke. El primero del Imperio y cabeza de la dinastía Hurincusco; el segundo, iniciador de la dinastía Hanancusco y organizador educativo; el tercero renovador del Tahuantinsuyo y reorganizador por excelencia. La educación fue rigurosa tanto para los varones como para las mujeres. Los varones asistían a la educación en los yachaywuasis (casa del saber) y las mujeres en los ajllawasis (casa de las escogidas). La educación de los varones tenía cuatro tipos de maestros: amautas, kipucamayus, yarawicus y mitimaes. La educación de las mujeres sólo tenía
49
dos tipos de maestras: las mamaconas y la coya4 imperial. Los amautas eran una especie de profesores de filosofía y cultura general. El amauta representaba una persona de un saber superior, era el sabio, el científico, el filósofo. Ser humano que formaba parte de una ilustre panaca5. Clásico yachachiq. Hubo amautas que componían comedias y tragedias (Valcárcel 1961:31). Los kipucamayus, ejercían la docencia de matemática, organización y desarrollo económico. Se infiere que los kipucamayus matemáticos eran de apellido Yupanqui. Los harávec o arawicus, llamados inventadores, eran profesores de arte, poesía y teatro. Encarnaban al esteta antiguo andino. “Sus asonantes composiciones líricas poseían más bien un carácter sintético, mientras las épicas, de mayor extensión, estaban dedicadas a cantar las hazañas de los Incas y señores principales, para hacer su historia, que `enseñaban a sus descendientes por tradición, para que se acordasen de los buenos hechos del pasado y los imitasen` “(Garcilaso cit. por Valcárcel 1961:31). Más adelante se conoce más datos de los profesores de arte. Mujer legítima del inca, luego vienen, las pallas o princesas casadas y las ñustas, princesas solteras. El inca podía casarse muchas veces, tenía a su disposición mujeres en los ajllawuarmis que deseara para elegir a una nueva esposa (dentro o fuera del mundo de los quechuas), muchas veces por razones políticas de mayor dominio territorial, social y cultural. 5 Linaje noble de la familia de los incas o de los más allegados a él. Ayllus reales o familias del inca. 4
50
Para acompañar los versos amorosos, el harávec [sic] tocaba la flauta. En forma sencilla, muchos de sus poemas expresan una profunda sabiduría de la naturaleza. Los Haravecs eran verdaderos rapsodas o troveros, representantes de las más altas formas artísticas del Imperio y encarnan genéricamente el Amautas –presente en todo saber superior. Fueron poetas de gran capacidad memorística, con ese enorme poder retentivo, casi increíble, que poseen los pueblos de incipiente escritura. Hubo fabulosos cantores de gesta, representantes del recuerdo imperial Incaico, donde le hecho legendario y el acontecimiento cercano va tomando presencia y corporeidad y se trasmiten de generación a generación (Valcárcel 1961:32).
En Bolivia, Jesús Lara es uno de los estudios más grandes de la literatura y cultura quechuas. En los últimos años, Bernardo Ellefsen y Adolfo Cáceres Romero, realizan también un trabajo importante al respecto (cf. Cáceres 2009, 2011). El primero escribe libros sobre la cultura inca y el segundo, sobre la literatura inca. Finalmente, los mitimaes, eran los enviados del inca para colonizar y hacer tributar a los pueblos sojuzgados. Desempeñaron el papel de profesores de quechua, los que instruían cómo los pueblos sojuzgados debían tributar al inca. Este trabajo era muy importante. “La vigencia de una política lingüística unificadora, la educación de los Incas impartía a la casta dirigente de los pueblos vencidos y la cuidadosa preparación dada en ciencias, artes, letras y artesanías” (Valcárcel 1961:22). Todo en relación al poder, a la conservación del sistema incaico, de una economía
51
semiesclavista y sin dinero, lo cual era altamente admirable. El sistema de escritura y numeración no sólo era el kipu sino también el kilca y el tukapu. Los dos últimos tipos de escritura ideográfica y pictográfica, respectivamente. Los tukapus hoy todavía se pueden hallar en las imágenes en los trabajos de arcilla y hasta en las imágenes de tejidos, imágenes que narran hechos heroicos. Uno de los incas más discriminadores fue el Inca Roca. Según Garcilaso, este Inca afirmaba que los hijos de la gente común no debían aprender las ciencias, las cuales sólo correspondía a los nobles, para que no se envanecieran y atentarán contra la república. Por esto sostuvo, que, para los pobres, bastaba con que sus padres les enseñaran algún oficio (1961:48). En las ajllawuarmis, las profesoras fueron las mamacunas y las coyas o emperatrices incas. Hubo discriminación y selección tanto en varones como en mujeres para que formen parte de las instituciones educativas. La formación de los ciudadanos cumplía el papel de reproducir el sistema social de opresión y curiosamente también de satisfacción de las necesidades de toda la población. La formación era sexista, es decir, de acuerdo a cada sexo y para fines de la sociedad incásica, para la vida social-cultural y para la guerra. Las mujeres para el trabajo de cocina, telares y atención al varón. Estas escuelas femeninas tenían varias categorías. Según se cree la educación impartida en el acllahuasi [sic] del Cusco era especial y reservada a las `princesas incas´ en la cual recibían educación e instrucción con relación al culto, con 52
la diferencia a la impartida en los `acllahuasis de provincias o fuera del Cusco, los cuales eran centros artesanales reales, y centros de hospedajes imperiales donde las mujeres realizaban trabajos manuales especialmente para el Inca y a las que él podía entregar en recompensa a quienes deseaba distinguir (Chirre 2010:53-54).
A las acllitas [akllitas] se clasifica en seis grupos de escogidas: 1. Para el Inca, las más hermosas y del más alto linaje. 2. Cayanguarme, que no eran tan hermosas, dedicadas a tejer vestidos y beneficiar las chacras y otros trabajos. 3. Cuayruellas, servían a las precedentes y se dedicaban a trabajos domésticos. 4. Taquiaclla, eran cantoras y otras tañían con unos tambores al inca y a sus capitanes y gente principal. Se las escogía entre los nueve y quince años. 5. Viña chicuy, criadas porque las tomaban desde los cinco o seis años. 6. Acllo, escogidas extranjeras, procedentes de los cuatro suyos, de 15 a 18 años, servían al Inca (Valcárcel 1961:41-42). La formación era dividida en educación cultural y educación militar. La primera era general y al inicio de todo. La educación que recibía la clase noble, según el cronista Murúa, duraba cuatro años. En el primero recibían enseñanzas sobre lengua, en el segundo sobre religión, en el tercero sobre los quipus [sic], y en el cuarto sobre historia inca. A las escuelas también acudían miembros de la nobleza de culturas conquistadas, educándolos bajos sus normas y costumbres. Era una manera de ejercer dominio sobre ellos, una forma de cusqueñizar a los `señores´ de provincias. Las clases impartidas eran sobre funciones de gobierno, el manejo de quipus y normas morales, así como también clases de historia inca, religión, educación física y educación militar. […] Los 53
jóvenes de la nobleza iniciaban su preparación en el yachaywasis a partir de los 13 años; completando educación a los 19 años aproximadamente (Chirre 2010:52-53).
La segunda formación, se iniciaba como una ceremonia que sigue en importancia a las grandes fiestas imperiales6, denomina warichicu o huarachico o huara -chicuy. A esta ceremonia asistían altos funcionarios del imperio, la cual consistía en la realización de duras pruebas atléticas, en las que los jóvenes victoriosos demostraban masculina formación, haciéndose acreedores, por ello, a llevar la huara o truza, señal de madurez y virilidad. Por otra parte, Waldemar Espinoza Soriano en su obra Los Incas. Economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo explica su investigación sobre la educación incaica: Las castas incas y otras que completaban los cuadros militares recibían una educación para gobernar; y tal educación era bastante férrea. Antes de ser declarados maduros o mayores de edad pasaban por enérgicas pruebas de ejercicios físicos y de resistencia, cuya finalidad era inculcarles disciplina, agilidad, atención, aguante en las marchas forzadas, dejando de lado aspectos atractivos. Todo lo cual tenía que ser demostrado en una fiesta ritual y deportiva llamada huarachicuy Inti Raymi o Pascua del Sol, que se celebraba, aproximadamente, el 21 de junio una vez recogida la cosecha. Cápac Raymi o Pascua Real, se celebraba el 21 de diciembre, cuando se iniciaba las lluvias en la sierra. Coya Raymi, que se celebraba el 21 de octubre y era la fiesta femenina dedica a la diosa Quilla o Luna. A los que se agrega el Inca Raymi, celebrado el 21 de abril, en el que se sacrificaban llamas pintadas en honor a los dioses comunes. 6
54
durante el 1997:271).
capac-raymi
(diciembre)
(Espinoza
Variación, que sólo es atribuible a las interpretaciones de los autores, en base a sus lecturas de los cronistas y otras fuentes. La educación no sólo era una cuestión civil, militar sino también religiosa. El Willac Umu o sumo sacerdote incaico, poseía un carácter predominantemente litúrgico. Era depositario de la didáctica esotérica del culto, trasmitiendo el conocimiento de los oficios divinos. […] Sabía las épocas de festividades y ayunos y las múltiples ceremonias correspondientes, es decir el calendario y la liturgia, e iniciaba en su conocimiento. […] Cada fiesta religiosa tenía ritos que debían cumplirse estrictamente so pena de ineficacia. Los sacrificios se efectuaban de manera especial, conocida sólo por el sacerdote, cosa análoga ocurría con otros actos eclesiásticos (Valcárcel 1961:32-33).
La cita precedente hace electrizar el cuerpo, por la similitud con la inquisición, pero claro que no fue como la inquisición. La educación religiosa se manifestaba en la formación sacerdotal en el régimen incaico. el aprendizaje del sacerdocio se lo llevaba a efecto en el propio ayllu de Tarpuntae, donde los mayores iniciaban a los menores mediante una enseñanza eminentemente práctica tanto en el interior como fuera del templo. Cuando algún cronista (Garcilaso) habla de escuelas se refiere a este modelo de educación. Los auquis o príncipes aprendían oyendo o imitando a sus padres y familiares en sus propios aposentos y acompañándolos en tareas de
55
gobierno fuera y dentro del Cusco (Espinoza 1997:271).
Esta educación sigue siendo elitista, se habla del Cusco, lo que difería en otras ciudades y pueblos incas, no existía esa formación especializada. La discriminación, la semiesclavitud en la educación se expresaba en la disgregación de la educación para los nobles en yachaywasis y ajllawuarmis y para los hijos de los hatun runa la formación espontánea junto a sus padres. Estos últimos no podían asistir a las escuelas, ellos recibían una educación no formalizada, muy diferente a la recibida por la nobleza, que se ha practicado y practica en todas las épocas y en todos los lugares del mundo. La educación del pueblo incaico se caracterizó por ser una educación eminentemente práctica, la cual tenía como punto de partida del hogar y su misma comunidad o ayllu. Este tipo de educación estaba a cargo de los padres y los miembros más antiguos, quienes trasmitían de esta manera, a los más jóvenes, sus conocimientos, sus experiencias y habilidades, sobre aspectos relacionados con la agricultura, las artes y la moral, la religión, la caza y la pesca, así como toda manifestación cultural propia de su nivel social. Esta clase social es digna de admiración y singular elogio, ya que de su seno salieron los más grandes arquitectos, ceramistas, orfebres, textiles y agricultores, en suma, los creadores de la gran cultura del antiguo Perú, orgullo de América y de la humanidad (Chirre 2010: 54-55).
En la misma línea de razonamiento y explicación, Waldemar Espinoza expone: Entre los jatunrunas [sic] el niño aprendía la ocupación de su progenitor, en tal forma que éste 56
esperaba más tarde la ayuda de su hijo. Los padres, pues, iniciaban a sus retoños en las actitudes técnicas que conocían. Allí intervenía la exhortación y el ejemplo. Y lo mismo hay que decir en lo que respecta a las madres frente a sus hijas; quienes aprendían al lado de sus progenitoras las tareas inherentes a la vida doméstica y casera: tejer, lavar, cocinar, coser, criar a bebitos, recién nacidos, la limpieza del hogar. En el caso de la chaquitaclla, p.e., su manejo lo aprendían desde niños, edad en la que sus padres les entregaban como juguetes en miniatura. Conforme el chico crecía, también aumentaba de tamaño el nuevo `juguete-herramienta´ de manera que al llegar a adulto su organismo ya estaba adaptado a este tipo de trabajo, con rendimiento muy eficiente. Así se les educaba, vinculándolos con el arado y la chacra (Espinoza 1997:272).
Explicación gráfica y completa de la educación popular del mundo de los incas. Se comprende que los padres modelaban a sus hijos como ellos querían, en la práctica y para la producción comunitaria. No sólo el trabajo agrícola, sino también otras variaciones de actividad que se esclarece a continuación. “De acuerdo al sexo del niño los iniciaban en sus técnicas, asociándolos a su trabajo ya fuera de gobernante, de sacerdote, de campesino agricultor o ganadero en la sierra; o de un oficio artesanal y de comerciante si era costeño” (Espinoza 1997:272). ¿Y cómo se formaban a los matemáticos? En los que toca a los quipucamayos [sic], expertos en contabilidad, se adiestraban desde pequeños observando la pericia de sus progenitores. Lo que anhelaban y aprendían es el arte de componer los nudos y el secreto de descifrarlos de conformidad a cálculos precisos. Los quipucamayos representaban a las ciencias exactas: la aritmética y la matemática (1997:272). 57
Con toda esta información, se llega a comprender la educación popular en las familias era también amplia, y de acuerdo a las actividades de los padres y para servir, inicialmente a la familia y luego a la colectividad incaica. La educación popular puede escarbarse desde la aparición de los Incas, a partir de la enseñanza tradicional de las faenas agrícolas. “Manco Cápac aparece siempre iniciando a los grupos vencidos en el arte de cultivar. Tanto el gobernante como el padre de familia, el jefe de grupo enseña a las nuevas generaciones los secretos de la agricultura intensiva, sacando con sagacidad el máximo provecho del regadío” (Valcárcel 1961:35). Por su parte el origen histórico de la educación femenina se remonta a la primera coya Mama-Ocllo, esposa de Manco Cápac, quien enseñó a hilar, tejer algodón, lana y hacer vestido para sí y para sus maridos e hijos, asimismo les instruía como debían hacer los demás oficios del servicio de casa (1961:39). Se infiere que los niños hasta los cinco u ocho años, eran llamados pucllacoc, el que juega. A partir de los nueve años el niño sirve a su padre y al cacique (Guamán 1980:144-145). La educación popular por parte de sus padres se extendía, aproximadamente, hasta los 25 años, desde cuya edad comenzaba a servir a la colectividad. Cuando el hombre era soltero seguía baja la tutela de sus padres. El matrimonio daba al hombre el status de adulto; le proveía de esposa y chakara para cultivar. Con ello, el hombre se hacía responsable de su propio hogar (Ellefsen 1989:24). Y algo que recuerda a los árabes, “Las mujeres de mayor rango, incluso las hijas de los kurakas [sic], al casarse con 58
herederos de curacazgos u otras dignidades, aportaban considerables bienes en calidad de dote. Estas podían consistir en llamas, ropa, chapería de oro y plata, casas, terrenos” (1989:25). Ambos tipos de educación son concebidos como escuela trabajo, en la práctica y para la sociedad inmediata.
Pensamiento educativo de los incas En los libros estudiados no se ha encontrado referencia a la Filosofía, y menos a la Filosofía de la Educación de los incas, a excepción en Bolivia de Fausto Reynaga en su obra Mitayos y yanaconas, Primer Premio Concurso Municipal de Oruro 1940, que textualmente expresa su interpretación. “El ideal filosófico, vale decir, el mito de la época, consistía en vivir plenamente la vida” (Reynaga 1941:43). El “vivir plenamente la vida” se expresaba en la vida de servicio comunitario y de semiesclavitud al inca. Sin embargo, de lo anterior existen libros de las últimas décadas recientes que desarrollan ideas sobre una Filosofía andina 7. Los autores más Concepción que puede surgir de los países andinos. “[…] aquellos que vivían [o viven] en función a la naturaleza y a sus poderosas fuerzas vitales, contemplaban su ámbito, creando una especie de unión entre su tierra, su cielo y el hombre, es desde allí que 7
59
connotados son: Josef Estermann y Jorge Miranda Luizaga. Es interesante leerlos. El segundo, a pesar de ser boliviano escribe desde la filosófica europea y teoriza una filosofía compleja vivencial y resignificativa; en cambio el primero, a pesar de ser europeo, asume la perspectiva filosófica andina intercultural. Al autor de este ensayo y a los dos anteriores, le sale al paso Jorge Luis Soza Soruco, quien considera cosmovisión8 lo que se denomina filosofía andina y arremete contra la idea de la filosofía andina o filosofía intercultural, con lo que sigue: “[…] conclusiones como esta devuelven a la filosofía hacia tiempos superados, hacia el animismo, el mito o el saber preconceptual, es decir, nos retrotraen más atrás de los primeros físicos griegos” (Soza 2013:65). El primero llega a establecer relacionalidad del todo, como Filosofía y sus disciplinas: la lógica andina9, pachasofía: cosmología andina, runasofía o jaqisofía: antropología andina, ruwasofía o lurañasofía: ética andina, apusofía: teología andina y finalmente, filosofía andina: una interculturalidad difícil (Estermann 2009: 123-321). No es difícil llegar a conocer la opción que asume Estermann. Literalmente dice: “[…] opto por la concepción intercultural de la `filosofía´ y por un enfoque intercultural en el acercamiento al fenómeno de la `filosofía andina`” (2009:53). surge su filosofía” (Talavera 2005:13). En Bolivia luego de la nueva Constitución Política del Estado (2009) y la nueva ley educativa 070 de 2010 se teoriza, contra el homocentrismo, el biocentrismo. Por ello, se ha insertado en diferentes partes de ambas leyes, valores axiológicos como el vivir bien en varios idiomas indígenas. 8 “Una cosmovisión es una visión, una manera de ver el mundo, una manera de pensar y sentir la realidad” (Soza cit. por Soza 2013:65). 9 Compuesta por principios de relacionalidad, correspondencia, complementariedad y reciprocidad. 60
Por su parte el segundo, discurre en tres partes su pensamiento filosófico: Filosofía andina 1, sobre fundamentos, Filosofía andina II como alteralidad andina y Filosofía andina III, que visualiza la perspectiva de la filosofía andina en el contexto mundial. Lo más destacable de Miranda, se halla en la segunda parte de su libro, donde expone “el otro complementario dentro de mí”, en la pareja, en la familia, con la naturaleza, dentro de la misma sociedad y entre sociedades diferentes. Jorge Miranda infiere que “El pensamiento andino y amazónico ya desde su génesis por intermedio de la reflexión recíproca-inversa busca la interrelación y la interacción con lo diferente para generar y gozar de la vida” (Miranda 1990:26). Ideas que van a seguir a su manera derroteros extraños. Javier Medina en sus libros recientes (de 2007 a 2012, aproximadamente) con un giro de pensamiento conciliador eslabona categorías como diálogo de civilizaciones y Mirar con dos ojos. La discusión sigue. Es cierto que el mito o pensamientos de cosmovisiones no es directamente filosofía, requiere un examen y valoración epistemológica. Sin embargo, lo equivalente a filosofía, es decir, los pensamientos andinos, vallunos y amazónicos10, ya se expresaban en todas las sociedades prehispánicas. María Rivara afirma que “´el término filosofía solo está referido a la forma Incluso hoy se sigue con el sueño y la necesidad de forjar una filosofía latinoamericana. Es verdad que: “La filosofía auténtica de América todavía […] está en elaboración y se inspira en nuestra concepción del mundo, en nuestros mitos y en el análisis de los conceptos contenidos en nuestros idiomas nativos y en las ricas tradiciones de vida, de trabajo y convivencia” (Mejía 2005:80). 10
61
de pensamiento que surgió en Grecia´” (Rivara cit. por Flores 2011:54). Asimismo, David Sobrevilla concluye que “`no habido pues una filosofía prehispánica o precolombina sino solo una visión mítica del mundo, de dios y del hombre similar a la que tenían los griegos antes del surgimiento de la filosofía`” (Sobrevilla cit. por Flores 2011:54). Y como no hubo filosofía porque el pensamiento inca no pudo desligarse de la explicación mítico religiosa. Ese pensamiento prehispánico fue interrumpido con la invasión española; luego un cambio económico y se impuso la influencia superestructural de la Colonia y la República. En consecuencia, ya no se puede hablar de un pensamiento andino puro, por los elementos endógenos y exógenos que hacen al pensamiento andino (Flores 2011:55). No se puede negar el adelanto de conocimientos y prácticas de los incas en muchos campos del saber humano como la ingeniería hidráulica, la genética, la arquitectura, la medicina, la farmacología, las matemáticas, la agricultura, la sociología y la planificación (Mejía 2005:22). En cambio, sus reflexiones sobre el principio y fundamento de la realidad, sobre sus primeras y últimas causas, no fueron de carácter filosófico, ya que no pudieron desligarse de la explicación mítico-religiosa. Respecto a los inkas [sic], puede hablarse de la existencia de una concepción del mundo o un pensamiento inka, más no así de una filosofía inka (2005:22).
Entonces, no hubo filosofía propiamente dicha, sino pensamiento de los incas, en base a su lenguaje y toda su cultura, pero como reflejo, en última instancia, de su economía.
62
Conclusiones Los aportes humanos en todos campos como la medicina y la misma filosofía son universales. En general no importa, si la filosofía surgió en Grecia, China, India, Roma o en todas las civilizaciones. En particular, es necesario diferenciar las contribuciones o equivalencias de concepciones de la realidad, para contribuir a resolver los problemas filosóficos y filoeducativos de la humanidad. La filosofía como expresión del ser racional, social y cultural (categorial, especialmente) brinda instrumentos metodológicos y teóricos como herramientas para dar sentido a la vida del ser humano y aspirar al ideal de la persona, en una sociedad, en lo posible de mayor equidad para todos. Esos trabajos sintetizados no son suficientes para tener una idea exacta de la filosofía de los incas, menos de la filosofía educativa de los incas, lo que, sin embargo, no impide que estas teorizaciones sirvan para una nueva y reciente filosofía andina que rescata las ideas filosóficas de las culturas tahuanacotas, aymaras y quechuas. El pensamiento filoeducativo de los incas respondió a la formación socioeconómica, histórica y cultural de esa época. Por lo expuesto, el pensamiento educativo de los incas fue semiesclavista con rasgos comunitarios, como una educación en transición de una socialización educativa comunitaria a una socialización educación esclavista. Una educación en la práctica, por y para la comunidad, aunque en condiciones de semiesclavitud de la mayoría de población frente al inca y los nobles de ese momento histórico. 63
Referencias bibliográficas Ágreda Maldonado, Roberto 2009 Filosofía de la Educación. 5ª ed. Cbba.: Grupo Editorial Kipus. 2018ª Diccionario de filosofía. Cbba.: GEK. 2018b Filosofía de la Educación. 6ª ed. Cbba.: GEK. Aguiló, Federico 1992 Etnias andinas de Bolivia. Cochabamba: Fondo Rotatorio Editorial. AROL. Arze y Arze, José Antonio 1989 “Fue socialista o comunista el imperio inkaiko” Pp 113-140 en Espinoza (comp.) 1989 2009 Sociografía del inkario. Anexo. El imperio inkaiko: breve esquema de su organización económica, política y social de Georges Rouma, traducido del francés por JAA. La Paz: Edit. “Juventud”. Avilés Loayza, Sonia Victoria 2008 Qhapaqñan. Caminos Sagrados de los Inkas. La Paz: Edit. Cima. Barnadas, Joseph M. 2002 Diccionario Histórico de Bolivia. TI A-K y T II L-Z Sucre: Grupo de Estudios Históricos. Baudin, Louis 1989 “Una cáfila de hombres felices” Pp 171185 en Espinoza (comp.) 1989 2011 El imperio socialista de los incas. Trad. José Antonio Arze. La Paz: Edit. “G.U.M”. Betanzos, Juan de 1992 Suma y narración de los Yngas. Cbba: Edit. Arol.
64
Bolivia. Fundación Cultural Del Banco Central De Bolivia 2006a Historia de Bolivia. Período prehispánico 1. La Paz. 2006b Historia de Bolivia. Período prehispánico 2. La Paz. Bolivia. Ministerio De Educación Y Culturas 2009ª Constitución Política del Estado. La Paz: Edit. Gaceta oficial. 2009b Fundamentos de la Antropología. Área: Cs. Sociales. Semestre: 3ero. Especialidad: Secundaria. Cs. Sociales. La Paz. Bollinger, Armin 1993 Así se alimentaban los inkas. Trad. Inge Sichra. La Paz: “Los Amigos del Libro”. 1996 así se vestían los Inkas. Trad. Josep. M. Barnadas. La Paz: “Los Amigos del Libro”. 1997 Así construían los inkas. Trad. Rainer B. Podratz. La Paz: “Los Amigos del Libro”. Cáceres Romero, Adolfo 2009 Diccionario de la literatura boliviana. 3ª ed. Cbba.: GEK. 2011 Nueva historia de la literatura boliviana. Literaturas Aborígenes. Cbba.: Kipus. Chirre 2010 Los incas. Lima: Edit. Chirre. Choy, Emilio 1989 “Desarrollo del pensamiento especulativo en la sociedad esclavista de los incas” Pp.95112 en Espinoza (comp.) 1989 Ellefsen, Bernardo 1989 Matrimonio y sexo en el incario. Cbba: Editorial Los Amigos del Libro. 65
2002
Estudios incaicos I. Cochabamba: Edit. Universidad Mayor de San Simón. Engels, Federico 1964 El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Buenos Aires: Editora Política. Espinoza Soriano, Waldemar 1986 La destrucción del imperio de los incas. 4ª ed. Lima: Amaru Editores. 1989 “Dos casos de señorialismo feudal en el Imperio Inca” Pp.329-356 en Espinoza (comp.) 1989 1997 Los incas. Economía, sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo. Lima: Amaru Editores. 2003 Temas de etnohistoria boliviana. La Paz: Edit. Maestría en Historias Andinas y Amazónicas. UMSA. Colegio de Historiadores de Bolivia. Espinoza Soriano, Waldemar (compilador) 1989 Los modos de producción en el imperio de los inkas. 2ª reimp. Lima: Amaru Editores. Estermann, Josef 2009 Filosofía andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo. 2ª ed. 2ª reimp. La Paz: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología. Flores Gutiérrez, María 2011 Filosofía andina. El humanismo ecológico. Lima: Edit. San Marcos. Garcilaso de la Vega, El Inca 1980 Comentarios reales. Historia general del Perú. Lima: Ediciones Nuevo Mundo. Godelier, Maurice 1989 “El concepto de formación económica y social: el ejemplo de los incas” Pp.265-284 en 66
Espinoza (comp.) 1989 Golte, Jürgen 1989 “La economía del Estado Inca y la noción de modo de producción asiático” Pp.285-298 en Espinoza (comp.) 1989 Guamán Poma de Ayala, Felipe 1980a Nueva crónica y buen gobierno Tomo I. Transcripción, prólogo, notas y cronología Franklin Pease. Venezuela: Edit. Biblioteca Ayacucho. 1980b Nueva crónica y buen gobierno Tomo II. Transcripción, prólogo, notas y cronología Franklin Pease. Venezuela: Edit. Biblioteca Ayacucho. Gómez, Raúl (Editor) 2004 Los Incas. Madrid: Edit. Biblioteca Básica de Historia. Ibarra Grasso, Dick Edgar 1984 Sin Atlántidas ni ovnis: La hazaña del hombre. Cochabamba: Edit. “Los Amigos del Libro”. 2009a Las Lenguas Indígenas en Bolivia. Nueva edición. La Paz: Edit. “GUM” 2009b Pueblos indígenas en Bolivia. La Paz: Edit. “GUM”. Lajo, Javier 2005 Qhapaq ñan. La ruta inka de sabiduría. Lima: Amaro Runa Ediciones. Lara, Jesús 1960 Literatura de los quechuas. La Paz: Edit. “Los Amigos del Libro”. 1966-1967 La Cultura de los inkas. Dos volúmenes. La Paz: Edit. “Los Amigos del Libro”. Mariátegui, José Carlos 1985 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. Cuadragésima 7ª ed. 67
Lima: Edit. Amauta. Mejía Huamán, Mario 2003 Hacia una filosofía andina. Doce ensayos sobre el componente andino de nuestro pensamiento. Lima: Edición privada. Milla Villena, Carlos 2003 Ayni. Cochabamba: Editora J.V. Miranda Luizaga, Jorge 1999 Filosofía andina. Fundamentos, Alteralidad y Perspectiva. La Paz: Edit. Hisbol. Goethe Instituto Murra, John V. 1975 Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Edit. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). 1989 “En torno a la estructura política de los Inka” Pp.213-230 en Espinoza (comp.) 1989 Núñez Anavitarte, Carlos 1989 “Teoría del desarrollo incásico” Pp.15-88 en Espinoza (comp.) 1989 Olivera, Mercedes y Salomón Nahmad 1989 “El modo de producción asiático en las culturas Mexica e Inca” Pp.247-264 en Espinoza (comp.) 1989 Real Academia De La Lengua Española 2014 Diccionario esencial de la lengua española. 23ª ed. Madrid: Edit. Espasa Calpe. Reynaga, José Fausto 1942 Mitayos y yanaconas. Primer Premio Concurso Municipal de Oruro. 940. Roel, Virgilio 1989 “El modo de producción inca” Pp.201-212 en Espinoza (comp.) 1989 Rostworowski De Diez Canseco, María 2006 Historia del Tahuantinsuyu. 4ª reimp. 2ª 68
ed. Lima: IEP ediciones. Serrano Sánchez, Jesús Antonio 2010 “Capítulo VII El liberalismo en la segunda mitad del siglo XX” Pp.173-210 en Serrano (Comp.) 2010 Serrano Sánchez, Jesús Antonio (compilador) 2010 Filosofía actual en perspectiva latinoamericana. 2ª ed. Colombia: Edit. San Pablo. Soza Soruco, Jorge Luis 2013 Filosofía marxista y educación. Fundamentos epistemológicos y ontológicos de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez. La Paz: Edición privada. Talavera Dávila, Mario 2005 Los secretos de la sabiduría andina. Lima: s/edit. Urquidi Morales, Arturo 1982 Las comunidades indígenas en Bolivia. 2ª ed. La Paz: Edit. “Juventud”. Urton, Gary 2005 Signos de Khipu Inka. Código Binario. Trad. Alberto Miori. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Valcárcel, Daniel 1961 Historia de la educación incaica. Lima: Edit. San Marcos. Valdivia Carrasco, Julio 2005 Los Reyes Inkas del Perú. Lima: Edit. Universidad Nal. “Pedro Ruíz Gallo”. Facultad de Ciencias Histórico-Sociales y Educación. Vitale, Luis 1989 “El imperio incaico: una sociedad de transición” Pp.231-246 en Espinoza (comp.) 1989 69
JUAN CLAVIJO ROMÁN (Bolivia) Nació en Tapacarí, Cochabamba, Bolivia el 21 de enero de 1956. Licenciado en Economía por la UMSS. Ensayista, compositor, poeta y gestor cultural. Vive en Quillacollo. Fue catedrático del Instituto de Comercio N.º 3, (Incos) Quillacollo. Investigador de CIDRE, lo que le posibilitó conocer todas las provincias del departamento de Cochabamba. Su producción literaria figura en: Antología poética al
pie de la colina N.º 3 (2011), Poesías para la historia (2014), Mitos, leyendas y cuentos populares de Bolivia. Antología (2015), Lo insólito en los cuentos (2016), de la UPEQ. Coautor del libro Poesías y cuentos para el escenario (2021) de la UPEQ. Fue distinguido por la Brigada Parlamentaria de Cochabamba de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Libros: Tapacarí: Historia y
tradición —antología— (2013), Estos carnavales quién inventaría —recopilación— (2015), Poesía infantil: entre risas y buen humor —antología— (2017), Vida y obra del encomendero español Lic. Juan Polo de Ondegardo y Zárate 1510—1575 (2014), La chicha en el valle de Cochabamba — investigación— (2016, 2ª ed., 2019).
70
VIVENCIA DEL INTI RAYMI EN CUSCO, PERÚ (ensayo)
Para Lidia Coca Mercado (1950-2015) (+) Juan Clavijo Román Introducción necesaria Los viajes como experiencia, abren los ojos, sentimientos, conocimientos, relaciones y experiencias que no se borran nunca de la memoria. Linda vivencia de mi viaje a Cusco y haber presenciado dos hechos importantes, el aniversario de Cusco y la fiesta del Solsticio de Invierno o el Inti Raymi. Como parte de mis inquietudes, siempre visito los centros de documentación para entender plenamente donde estoy, que manifiestan esas culturas y cuál es el contexto donde estoy visitando. Llegado a Cusco, ordeno los documentos de mi institución CIDRE-IFD y me dirijo a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), a recabar del Rectorado la autorización para la visita del Archivo Regional de Cusco (eso ya me advirtieron), donde revise los documentos, con el apoyo profesional de archivistas expertos y de una gentileza sobrada. (200.000 ejemplares aprox.) Como segunda fuente de información, visite el Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, calle Tullumayu 274, donde existían 53.000 registros especializados en cultura andina, colección bibliográfica más importante de la región y la colección particular de la Biblioteca de Tom Zudema. Se imaginan este bagaje de información, era increíble 71
Participe con becados de muchos países de esta América, del Bartolomé de las Casas, investigadores con cinco idiomas, que realizaban maestrías en diferentes especialidades, entre ellas mi esposa Lidia (+) cuyos aprendizajes transmitió en La Universidad Católica y La Normal de Maestros de Cochabamba. Sembró y eso es lo que vale. Para estas visitas y lecturas, estuve una semana antes del Inti Raymi, tuve tiempo para revisar una pequeña parte de la inmensidad que tenía. Pensé rápidamente y dije: Debo conocer en detalle sobre Qori Kancha, Plaza Central de Cusco y Sacsayhuamán, lugares donde se escenifica esta fiesta, cada 24 de junio, a esto se suma el aniversario de Cusco. Creo que asimilé básicamente. En este testimonio resumo y explico los tres lugares donde viví, sentí, disfruté y aprendí a valorar a la gente, su cultura y el orgullo de sentirse un verdadero hijo del Perú. La narración es en primera persona, toda la ceremonia escenificada del Inti Raymi, desde sus inicios hasta el final.
Fuente: https://www.google.com/search?q=im%C3%A1genes +de+inti+raymi&tbm=isch&ved=2ahUKEwjSidnpqXxAhWBlJUCHTXmBSkQ2- Cbba.,19/6/2021 72
Lugares sagrados en el Inti Raymi
Fuente: https://en.tripadvisor.com.hk/AttractionProductRevie w-g2656686-d11472062Small_Group_Tour_Cusco_City_with_Temple_of_Qori cancha-Cusco_Region.html Cbba., 19/6/2021 Qori Kancha Qori Kancha, quiere decir “templo dorado”. Históricamente data de 1438, emprendido por Pachacuteq (9º. Inca). En 1533 fue saqueado por los conquistadores, según narran. Quedan pocos cimientos originales, ya que ha sufrido tres terremotos (1650, 1749, 1950) y sobre eso construyeron el Templo de Santo Domingo, que tiene tres naves con una cúpula y variados adornos de madera, oro y plata. En el interior de Qori Kancha, encontramos: vasos ceremoniales, momias reales de los incas, mantos textiles, cráneos, herramientas de piedra para la guerra, ponchos tejidos de lana de alpaca y otros más. 73
Qori Kancha fue el centro religioso, geográfico y político de Cusco. Lugar donde adoraban al inka. Entraban en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad. El frontis, con fina cantería, decorado con fina lama de oro puro de tres metros de alto.
Fuente: https://www.google.com.bo/search?q=im%C3%A1genes+ de+plaza+mayor+de+cusco&tbm=isch&ved=2ahUKEwjz5 9Od8KLxAhXqopUCHfyhBY4Q2- Cbba.19/6/2021
Plaza Mayor de Armas de Cusco Llamada antes “Huacaypata”. Estructuró Francisco Pizarro en 1534. Destacamos: al centro el Monumento al Inca Pachakuteq, sobre un gran pedestal, imponente, soberbio, grandioso, con vestimenta ceremonial, en la mano derecha el bastón de mando y la izquierda señalando el horizonte hacia el sol. Al lado noreste de la plaza está la Iglesia de la Compañía de Jesús en Cusco, construido de 1560 a 1564. Este templo exteriormente, es de estilo barroco y mestizo plateresco. 74
En el interior el altar mayor cubierto de hojas de plata pura, tallado en madera de cedro y cubierto de pan de oro y 400 lienzos aprox., pinturas de la escuela cuzqueña ubicadas en diferentes pasajes. En la noche pegados a los muros externos están las lámparas de lágrimas, cuando se encienden es una vista turística y fantástica inigualable.
Fuente: https://www.google.com.bo/search?q=im%C3%A1ge nes+de+SACSAYHUAMAN&sxsrf=ALeKk02dnNLr5Rv PYuGYRHTDdoNfdXtUSA Cbba.19/6/2021 Sacsayhuaman Ubicado a dos kilómetros de la Plaza de Armas de Cusco, con abundante flora y fauna. Significa: Lugar donde se sacia el halcón Cronistas mencionan que empezó a construirse durante el gobierno del Inca Pachacuteq, siglo XV. Participaran más de 20.000 hombres extrayendo las 75
piedras de las canteras aledañas y la trasladaron 20 km. hasta la colina de la ciudad de Cusco. Las piedras tienen entre 90 a 125 toneladas de peso. Ahora solo se conserva los originales apenas un 20 %. El muro principal está construido en zigzag con piedras gigantescas de hasta 5 metros de alto y 2,5 metros de ancho. Duró la construcción unos 70 años. La Fortaleza de Sacsayhuamán, escenario principal de la representación del Inti Raymi, abajo hay una planicie donde festejan esta fiesta. Según Garcilaso de la Vega, Sacsayhuamán fue la mayor obra arquitectónica que construyeron los inkas durante su apogeo. Es una fortaleza inca. Tiene construcciones sagradas, edificios residenciales, torreones, adoratorios, almacenes, caminos y acueductos. Desde ahí divisan todo Cusco.
¿Qué es el solsticio? Solsticio, deriva de la voz latina Solstitium = sol quieto. Fue instaurado por Pachacuteq en la década de 1430 aproximadamente. Desde 1944 la ciudad de Cusco celebra esta fiesta como reivindicación de la cultura inca. Llegan cada año más de 100.000 turistas de todo el mundo, este año 2021 reinician la ceremonia. Según su cosmovisión andina en esta época el sol volvía a comenzar su ciclo. Esto ocurre cuando el sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación al Ecuador terrestre. En esos instantes, en esos instantes el sol 76
parece permanecer inmóvil por un tiempo antes de comenzar a acercase nuevamente a la tierra. El solsticio de invierno marca el inicio del invierno, cuando las noches son más largas y los días más cortos. El objetivo es calentar al sol, renovar al sol desde la tierra, para que este pueda alcanzar un nuevo Wilka Kuti o reinicio del acercamiento del sol a la tierra. El Virrey Francisco ceremonia en 1572.
de
Toledo
prohibió
esta
Experiencia vivida en el Inti Raymi. Cusco Primera parte: en Qori Kancha Me dirijo apresurado a buscar un lugar a Qori Kancha, donde se inicia la ceremonia. Llegó a hrs. 7.30 a.m. y los espectadores detrás de una reja buscando espacio, la mayoría extranjeros con cámaras, videos y otros equipos sofisticados. Anuncian mediante parlantes instalados para todo Cusco, la ceremonia exclusivamente en quechua. Exactamente a las 9:00 a.m. hay movimiento, música autóctona, bajan grupos de danzantes con atuendos vistosos, descienden por todos los costados al “jardín de oro”. Los primeros rituales ofrendan la hoja de coca. Tocan pututus, tambores, quenas, con trajes típicos. Vistosidad de colores y atuendos. Los grupos colocados en diferentes niveles y aplaudimos emocionados. Sale el inka con vestimenta deslumbrante y da su mensaje en quechua, pidiendo bendiciones, prosperidad y un buen año agrícola, con voz 77
altisonante, rodeado de un séquito de curacas. Pellizqué mi brazo, si estaba soñando. No, era verdad. Impresionante. Desde luego a su lado la Qoya, muy seria, bella, saludando a los presentes. Admirada por todos (as). Dejan Cori Kancha, tanto el Inka, la Qoya, el séquito, danzantes, músicos. Bajan a la calle del Sol, se ubican bajo las literas y son llevados en hombros por la calle. Por delante hombres barriendo la calle con escobas enormes, luego centenas de mujeres con ofrendas, comidas, cantando, bailando y la música sostenida. Saludan en el camino, vítores, gritos, otros deliraban. El equipo de seguridad con toda la rigidez evita que se aproximen. Después de una hora y media de ceremonia, van a la Plaza de Armas de Cusco, todos a pie. La ruta con arcos, banderines, les rocían con flores, mucha gente reza, arrodillados, oran, lloran y algún desmayo.
Segunda parte: plaza de Armas de Cusco Llega el séquito alrededor de las 11 a.m. No hay espacio en la enorme plaza, el Inka se ubica delante el monumento de Pachakuteq. Alrededor las ñustas, cantando, bailando, coros. Los hombres con escudos paños, pututus, flechas, armas. Las mujeres con trajes de aguayo, con monedas de oro y plata que bordean su cabeza. Otra vez da un saludo, como siempre su palabra es precisa y contundente, muy corto, pero de gran energía. Vivas, aplausos, total algarabía.
78
Esta escenificación congrega cerca de 10.000 danzarines, 700 músicos, cienes de organizadores y conductores de la caminata. Es interminable la caravana. Mucha fe y devoción.
Tercera parte: Sacsayhuaman Continúa el recorrido hacia Sacsayhuamán, van limpiando las calles por donde pasa el séquito, danzas, bailes, coros, rocían de flores por donde pasan. Llegan alrededor de las 2:00 p.m. Entran los danzantes, hay un encuentro de demostración del tinku con chicote. Al medio un lugar para el acto central. El desplazamiento es sincronizado, los cuatro suyos en sus lugares, guardias sobre los gradientes de las inmensas piedras. Al fondo un corral de llamas, de donde escogerá el inka para que sea sacrificada, cuyo corazón sangrante extraída y todavía emitiendo sus pulsaciones, permitirá pronosticar el futuro como acto central. Otra vez imponente el inka acompañada de su Qoya y la plana mayor del incario, da el discurso para que el año venidero sea de paz, producción y buen tiempo para los sembradíos. Agradece al Dios Sol y pide bendiciones para todos. Levanta el brujo el keru o queru (vaso ceremonial), llena de chicha, brinda el inka y los que le acompañan, ch’allan a la Pachamama. El inka permanece más o menos hasta las 5 de tarde. Alrededor del palco central bailan los 4 suyus (Anti, Cunti, Chincha y Collasuyo) por turnos. Es una ceremonia muy particular, nunca visto. 79
Luego abandonan los principales actores, custodiados por la guardia y el séquito. Pero el acto continúa hasta horas de la noche con una iluminación preparada anticipadamente. Muy cerca de los actos centrales, en la pampa, sentados, hay público extranjero, invitados especiales, autoridades y personajes de cine, Tv, teatro, desde luego pagan por el espacio. Al fondo hay un cerro no muy elevado, donde se ubican los del pueblo y otras comunidades, desde ahí puedan observar gratuitamente, también turistas. Es un verdadero martirio tener un lugar, no hay espacio ni para una aguja. Miles que están pendientes de todo lo que sucede, gritan, aplauden y desde luego toman y comen en proporciones nada controlables. Al llegar a ese cerro, los comerciantes, vivanderas de toda clase y todo género, ofertando sus productos. Ahí pude degustar la riqueza de la culinaria peruana, muy rica y de gran calidad. Me congratulo mil veces por esta asistencia a la ceremonia del Inti Raymi, la gentileza y aceptación de los cusqueños. Han sido educados para ser grandes anfitriones, por eso el turismo en el Perú tiene gran nivel y con mucha justicia esta celebridad ha sido nominada como una de las grandes maravillas del mundo. En buena hora. ¡Gracias Cusco! ¡Hay que aprender bolivianos!
La yapita Por la coincidencia de la fecha con el Inti Raymi, el desfile de aniversario de Cusco, se realiza al día 80
siguiente. Como buen turista me dirijo a la Plaza principal, lugar de los hechos. ¡Novedad! Llama la atención, la cantidad de banderas multicolores en todos los edificios y viviendas del pueblo. La bandera de Cusco está formada de siete colores horizontales como imitación del arco iris. ¡Sorprendido! Desde el alcalde hasta el último lustrabotas, con poncho auténtico y sombrero, como un orgullo nacional. Un colorido y competencia entre los ciudadanos del pueblo. ¡Autenticidad! Los estudiantes, las instituciones y el público en general entran al desfile, no hay bandas de música, pasos marciales, tampoco coquetas y atractivas huaripoleras, ternos y las formalidades que acostumbramos en nuestro país. Todos entran abrazados, al trote bailando con música autóctona, con alegría, vivando y cantando. La patria está en la identidad auténtica de sus habitantes. Para sentirme como ellos, carrera a comprar un poncho y sombrero y junto a orgullosos peruanos. ¡Salud con la cusqueña!
81
ASÍ FUE JUAN LERO (Cuento histórico indígena) Juan Clavijo Román Entre Tapacarí y Paria, Bolivia, nació y comando a los indígenas. En este mundo vivió y luchó Juan Lero, poseedor de cierto grado de ilustración, conocedor de las seculares “tradiciones de su raza” y depositario de los “latentes recuerdos de Tupac Amaru y otros líderes indígenas”. Blasonaba de ser “descendiente de los caciques de la antigüedad”, había sido titulado siempre “hatunruna”11. ¡Ya no podemos ser pongos, mit’anis, semaneros, sirvientes y esclavos de estos patrones! ¡Es hora de levantarnos y reclamar nuestros derechos y nuestra libertad! Así aleccionaba Lero a sus “ayllumasis”, con palabra firme y combativa. ¡Al ataque! ¡Quemar la casa del patrón! ¡Saquen los caballos! ¡Aprésenlo! ¡Nos toca hacer justicia! Al centro iba el mandamás, amarrado con cuerdas al caballo. Silencioso, cabizbajo, era un sumiso corderito que sabía su final. Fue obligado a cavar su tumba y lo mataron a pedradas, vivo. Creció el liderazgo de Lero y propuso como base para la reivindicación de los indígenas: Recuperación de tierras de origen, gobierno
Nombre que hacía referencia a los hombres comunes que formaban parte del Imperio Inca. Dedicados a la agricultura y ganadería. 11
82
indígena, reconocimiento a Zárate Willka 12 y liquidar a los hacendados, blancos y mestizos. Conforma el primer gobierno indígena y compone su gabinete, declarándose el “primer presidente indígena de Bolivia” (1899).
Zárate Willka, conocido como “El Terrible Willka”, fue un líder y caudillo indígena de Bolivia que se formó como militar en el ejército boliviano y llegó a alcanzar el grado de coronel. Fue líder del levantamiento indígena contra el gobierno conservador, a favor de Pando en 1899. 12
83
JIMENA TATIANA GONZALES GARCÍA (Bolivia) Nació en Cochabamba, Bolivia el 11 de octubre de 1971. Pedagoga y gestora cultural boliviana. Profesora Normalista, Licenciada en Educación: Mención Primaria, Licenciada en Antropología, Medico Tradicional. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Magister en “Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica”, M. Sc en “Agroecología, Cultura y Desarrollo Sostenible en Latinoamérica”. Doctora (Ph. D) en: “Diálogos de Saberes, Agroecología y Nuevos Paradigmas de las Ciencias del Desarrollo”. Es coautora junto a su esposo José Mario Illescas Pompilia de libros filosóficos, pedagógicos y culturales.
84
JOSÉ MARIO ILLESCAS POMPILIA (Perú) Nació en Cusco, Perú el 8 de septiembre de 1945. Vive en Bolivia. Licenciado en Antropología. Coautor junto a su esposa Jimena Tatiana Gonzales García de los siguientes libros: Acerca de la educación en el
mundo originario preinca, en el territorio donde se formaría el Tahuantisuyo y el Qollasuyo (2002), Acerca de nuestra identidad de sociedad, de cultura y de civilización originaria, y su combinación e intracombinación con la IntraculturalidadInterculturalidad (2002), Acerca de la ontología, gnoseología y epistemología de lo humano o del ser en su estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás (2003), Contra la encíclica de Abya-Yala, después de más de quinientos años 1492-1992-2003 o diálogo crítico con la encíclica ‘Centesimus Annus” (2003), Acerca de la ley de la refundación de la formación y auto-formación boliviana. Anteproyecto de ley de la nueva educación refundada. (Apuntes preliminares de un anteproyecto de ley de refundación de la formación y autoformación por las bases sociales de Bolivia) (2004).
85
ACERCA DE LA SABIDURÍA DEL SENTIMIENTO ANCESTRAL EN EL TAHUANTINSUYO RESPECTO AL CICLO DE LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO Jimena Tatiana Gonzales García José Mario Illescas Pompilia Introducción En las diferentes culturas de la ancestral civilización de La Unidad, en toda latitud y longitud de la Tierra, Lo Humano se desenvolvió con el sentir de la Sabiduría, de lo que al presente se denomina conocimiento astronómico, del ciclo del desenvolvimiento de las estaciones de invierno, otoño, primavera y verano durante un año sideral. Las astrónomas y astrónomos del Tahuantisuyo continuaron desenrrollando la predecesora Sabiduría Astronómica de los Abuelas y Abuelos Ancestrales, alcanzando a establecer el transcurrir combinado e intracombinado de los periodos, ciclos, ritmos y frecuencias ordenadas y caóticas de las actividades humanas, zoológicas, botánicas, climáticas y meteorológicas de la Tierra en ajustada correspondencia complementaria con los movimientos de la luna, el sol, las estrellas y de las constelaciones blancas y negras, En este documento se ha de establecer lo referente al ciclo de las estaciones anuales en el marco de la combinación e intracombinación de la Tierra con el Sol. 86
1. La Tierra, los planetas, la Luna y el Sol como esferas-piramidales En la ancestral civilización de La Unidad al conjunto pleno de la Realidad Total Unificada y a cualquiera de los elementos o identidades que la constituye se le representaba como una esfera-piramidal en desenvolvimiento en todo sentido y dirección a causa de la combinación e intracombinación concéntrica y excéntrica de toda su energía-materia, oscuridadluz, desorden-orden y espacio-tiempo que actúan sobre toda forma esférica. En la Matriz Nº 1, se muestra como la civilización de La Unidad y sus culturas denotaban el proceso del Ser y Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás de toda esfera en su desenvolvimiento como esfera-piramidal. Matriz Nº 1
Fuente: Elaboración propia En la Matriz Nº 2. Las sabias abuelas y sabios abuelos, denotaban que cada identidad y aún toda la Realidad Unificada es en su unidad una dualidad no de opuestos complementarios, sino de combinación 87
e intracombinación del uno en el otro y viceversa. Por lo explicitado hasta aquí, se busca mostrar como se expresaba tal unidad combinando e intracombinando la doble representación de la Matriz Nº 1 como se ha de apreciar en la siguiente matriz Nº2: Matriz Nº 2
Fuente: Elaboración propia La cultura de Tiahuanaco - Bolivia- de la civilización ancestral de La Unidad se denotó la combinación e intracombinación de la unidad en su dualidad en la siguiente Matriz Nº 3: Matriz Nº 3
Fuente: Elaboración propia 88
La Matriz Nº 3 corresponde a la cultura Tiahuanakota y se encuentra en el asentamiento de K’anta T´ayita, al este de la Pirámide de Akapana y del Templete Semi-Subterráneo, en el centro arqueológico de Tiahuanaco, La Paz-Bolivia. El nombre actual del referido asentamiento, deviene: del sustantivo aymara K’anthi que denota a la rueca o huso para hilar y del sustantivo T‘axlli que denota medida del espacio o espacio. Por el rigor lingüístico K’anta T’ayita o K’anthi T’áxlli denota el tejer la unidad en su desenvolvimiento del espacio-tiempo, de la oscuridad-luz, de la energíamateria, del desorden-orden. En la Matriz Nº 3 se puede trazar en ambos símbolos: paralelas y perpendiculares de modo que cada elemento de la dualidad en la unidad tenga un total de 25 sub esferas-piramidales expresadas en cada cuadradito que darían un total de 50 sub esferaspiramidales denotando la unidad en su dualidad en la Matriz Nº 4, siguiente: Matriz Nº 4
Fuente: Elaboración propia 89
La denotación de las 50 esferas-piramidales se aprecia en el relieve antropomorfo del frente de la Puerta del Sol con 24 representaciones (en tres filas de ocho) a cada lado de la representación central que hace de doble o centro para sumar las 50 representaciones antropomorfas de las 50 esferaspiramidales de K’anta T’ayita o K’anthi T’áxlli como se aprecia en la Matriz Nº 5. Matriz Nº5
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Puerta_del_Sol_ S%C3%ADmbolo_de_Tiwanaku_-_Bolivia.jpg. Las 24 representaciones antropomorfas a cada lado de la representación central de la Puerta del Sol son diferentes-semejantes a los 24 tirthankaras, del jainismo, que fueron maestros que trascendieron y se liberaron de lo mundano y de lo corporal. El jainismo es una religión de India previa y contemporánea al budismo fundada en el siglo VI antes de Cristo por Vardhamana Majavira que fue vigésimo cuarto y último tirthankara del jainismo. El jainismo no reconoce el origen y la autoridad 90
divina de los Vedas y prédica la liberación de las ataduras del cuerpo y de lo mundano. Los 24 tirthankaras se aprecian en la siguiente matriz que se denomina Matriz Nº 6. Matriz Nº 6
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tirthankara Si bien la Matriz N.º 6 denota a los 24 tirthankaras, éstos se explicitan con mayor aproximación a K’anta T’ayita o K’anthi T’áxlli en la Matriz Nº 7 donde en la parte superior se cuentan 25 tirthankaras y en luego en la parte céntrica e inferior se cuentan 50 tirthankaras. La diferencia-semejanza de las denotaciones simbólicas de los tirthankaras jainistas y de K’anta T’ayita o K’anthi T’áxlli que se aprecian en la Matriz Nº 7 denotan el desenvolvimiento histórico de la civilización de La Unidad en toda latitud y longitud en un tiempo-espacio histórico sin data precisa.
91
Matriz Nº 7
Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/Tirthankara Respecto a lo referido se tiene la representación de la esfera-piramidal en el mundo islámico como se aprecia en la Matriz Nº 8. El islam no pudo excluir la utilización de la esfera-piramidal para el desenvolvimiento de su prédica, así como para la construcción de sus centros de oración.
92
Matriz Nº 8
Fuente: Azra Kidwai. (1999). El Islam. DASTIN,S.L. Madrid-España. Tapa del libro. En la Matriz Nº 9. Se aprecia el desenvolvimiento de la esfera-piramidal en una obra de azulejería en la mezquita de Bibi Khanum en Samarkand, Uzbekistán. Matriz Nº 9
Fuente: Fuente: Azra Kidwai. (1999). El Islam. DASTIN,S.L. Madrid-España. Pag: 66 93
1.1.
Retornando a la consideración de la denotación de la Matriz Nº 4 La unidad de la dualidad donde cada esferapiramidal se combinan e intracombinan se puede sentir y comprender por el sentir y comprender las siguientes matrices: Matriz Nº 10
Fuente: Elaboración propia La Matriz Nº 10 permite sentir, en la didáctica de la separación por pares, que la Realidad Total Unificada y cualquiera de las identidades que contiene es una esfera-piramidal que contiene combinadas e intracombinadas al par aparente de: energía-materia, oscuridad-luz, espacio-tiempo, caos-orden, diferente-semejante, finito-infinito, unidimensionalidad-dimensionalidad, relativoabsoluto, negativo-positivo, hembra-macho, efimeridad-eternidad, concéntrico-excéntrico y otros pares de modo que cada Uno es un Todo y un TodoUno. 94
Desde la denotación de la Matriz Nº 10, se puede afirmar que tanto la Matriz Nº 11 como la Matriz Nº 12 en sus combinaciones e intracombinaciones evidencian que una contiene a la otra y viceversa. Matriz Nº 11
Fuente: Elaboración propia Matriz Nº 12
Fuente: Elaboración propia Ambas matrices establecen 95
la
esencia-forma
piramidal-esférica de la RTU y de todas las identidades que contiene por su combinación e intracombinación que la constituye como un TodoUno y Uno-Todo y viceversa estableciendo de modo explícito e implícito la Sabiduría, “Ontología”, “Gnoseología” y “Epistemología” de la combinación e intracombinación de la unidad que trasciende a lo que en la investigación científica denominan interdisciplinariedad, multidisciplinariedad y transdisciplinariedad estableciendo en la investigación el “paradigma”, “enfoque” y “metodología” de la combinación-intracombinación donde se difumina la dicotomía cualitativacuantitativa. 2. El Tahuantisuyo, la Tierra, el Sol y las estaciones Las matrices Nº 10, Nº 11 y Nº12 brindan el sentimiento, la comprensión y la Sabiduría de sentir la unidad inseparable de la RTU y son estas matrices expresadas en la Tierra como esfera-piramidal las que nos presentan como se aprecia en las matrices Nº 13, Nº 14, Nº 15 y Nº 16 a las estaciones.
2.1.
El verano en el hemisferio sur y el invierno en el hemisferio norte La matriz Nº 13, denota a la Tierra en lo que generalmente denominamos el hemisferio sur, iniciando a la estación del verano por lo que posee mayores colores cálidos y menos fríos. Mientras que el hemisferio norte inicia la estación del invierno por
96
lo que tiene más colores fríos y menos colores calientes. Matriz Nº 13
Fuente: Elaboración propia En la esfera-piramidal de la izquierda el Sol marca la diagonal verde desde el Sur-Este al Nor-Oeste a los 45º grados latitud Sur. En la esfera-piramidal de la derecha se presenta a la Whiphala del Solsticio de Verano para el Hemisferio Sur y la Whiphala del Solsticio de Invierno para el Hemisferio Norte donde el Hemisferio Sur al lado izquierdo de la diagonal verde tiene más colores “calidos” y el Hemisferio Norte al lado derecho de la diagonal verde tiene más colores “fríos”. Esta Whiphala, por lo expuesto, fue una representación para todo el continente de Abya- Yala y para todas las culturas de la civilización de La Unidad que alcanzaron la Sabiduría de las estaciones desde el movimiento de inclinación de la Tierra sobre su propio eje estableciendo, a su manera, el punto que en astronomía actual se denomina el nodo 97
descendente por donde el Sol recorre una “linea” del norte al sur para establecer el inicio de la estación del Solsticio en el Sur en un punto del plano de la eclíptica celeste que es de 23,5º latitud sur. Respecto a lo referido, si bien las sabias astrónomas y sabios astrónomos del Abya-Yala Ancestral y del Tahuantinsuyo tenían la Sabiduría del movimiento de traslación, rotación, precesión, los eclipses, las orbitas, las constelaciones blancas y oscuras se establecieron las estaciones por la inclinación de la Tierra en su transcurrir en su movimiento de traslación estableciendo los nodos de los Solsticios y de los Equinoccios en el Ecuador a 0º del siguiente modo: 2.2.
El verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur La Matriz Nº 14, denota a la Tierra en lo que generalmente denominamos el hemisferio norte iniciando a la estación de Verano en el punto nodal ascendente en tanto el Sol recorrió de manera ascendente una “línea” desde el sur a 23,5º (latitud sur) al norte a 23, 5º (latitud norte) en el marco de lo que se conoce al presente como la eclípta celeste. Matriz Nº 14
Fuente: Elaboración propia 98
En esta matriz el espacio-tiempo del hemisferio norte, en la esfera-piramidal de la izquierda, posee más colores cálidos indicando mayor radiación solar “cálida” y menor radiación solar “fría”; se observa, en la misma esfera-piramidal que el hemisferio sur. Acá, también, se puede observar a la diagonal verde de Nor-Este a Sur-Oeste desde el nodo de 23, 5º latitud norte. En la Whiphala a la derecha se denota la representación de la Tierra con el hemisferio norte “caliente” denotando verano, para el norte; y con el hemisferio Sur “frío” denotando invierno para el Sur. Además, esta Whiphala diagrama la diagonal verde desde el Nor- Este al Sur-Oeste. Es la diagonal verde la que establece que el hemisferio norte “caliente”, lo es porque a todo lo largo izquierdo de toda la diagonal verde se encuentran más colores cálidos, mientras que a lo largo derecho de toda la diagonal se encuentra más colores fríos denotando que el hemisferio sur está frío en su invierno. 2.3.
El Equinoccio de Primavera en el hemisferio norte y el Equinoccio de Otoño para el hemisferio sur El Equinoccio de Primavera para el hemisferio norte y el Equinoccio de Otoño para el hemisferio sur ocurren en el punto o nodo de 0º sobre el plano de la eclíptica o cuando el Ecuador de la Tierra presenta al Sol en su punto plano de 0º donde el Sol presenta el cenit de manera que los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre la Tierra como se denota en la Matriz Nº 15. 99
Matriz Nº 15
Fuente: Elaboración propia En la esfera-piramidal de la izquierda, así como en la Whiphala de la derecha los colores cálidos se encuentran en el hemisferio norte denotando la primavera mientras que los colores fríos se hallan en el hemisferio sur indicando que este hemisferio se encuentra en otoño. 2.4.
El Equinoccio de Primavera en el hemisferio sur y el Equinoccio de Otoño para el hemisferio norte El Equinoccio de Primavera para el hemisferio sur y el Equinoccio de Otoño para el hemisferio norte ocurren en el punto o nodo de 0º sobre el plano de la eclíptica o cuando el Ecuador de la Tierra presenta al Sol en su punto plano de 0º donde el Sol presenta el cenit de manera que los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre la Tierra como se denota en la Matriz Nº 16
100
Matriz Nº 16
Fuente. Elaboración propia En la esfera-piramidal de la izquierda, así como en la Whiphala de la derecha los colores cálidos se encuentran en el hemisferio sur denotando la primavera mientras que los colores fríos se hallan en el hemisferio norte indicando que este hemisferio se encuentra en otoño. 3. El método tahuantisuyano de la determinación de las estaciones y de los meses del año El método no fue el heliocéntrico, sino el geocéntrico combinando los movimientos de rotación, traslación y precesión. Se partía de una posición de la observación desde el Este hacia el punto de posición del Sol en su poniente. Se ubicaba el punto de observación en el territorio, que podía ser la prominencia de una elevada montaña, una ventana, una puerta, columnas pares o única, lados de pirámides (como la Gran Pirámide de Pacaritampu de Ollantaytambo en el Cusco), ushnus u observatorios en las plazas principales y se determinaban la correspondencia con los rayos de 101
luz solar o con la sombra que proyectaba, en el caso de las columnas. Se determinaba un punto central a 0º sobre el Ecuador que correspondía a los Equinoccios y dos puntos o nodos a 45º, uno al nor-este y otro sur-este que correspondían a los Solsticios. Entre 0º y 45º encontraban puntos a cada 15º que correspondían a los meses de año, descendiendo desde junio en el hemisferio norte hasta diciembre en el hemisferio sur pasando por Julio, agosto, Septiembre (0º), octubre, Noviembre; y, ascendiendo desde diciembre en el hemisferio sur hasta junio en el hemisferio norte pasando por enero, febrero, Marzo (0º), abril, mayo y junio. Como se aprecia en la matriz Nº 17.
102
Matriz Nº 17
Fuente. Elaboración propia Conclusiones La Civilización de La Unidad Ancestral alcanzó la unidad con la RTU mediante la “lectura” de la unidad de la existencia humana y de todo lo que contiene la Tierra con los planetas, luna, sol, estrellas, constelaciones y todo el CaosOrden, Oscuridad-Luz, tiempo-espacio, 103
materia-energía de la RTU. Las denotaciones de las representaciones esféricas-piramidales de Abya-Yala y del Tahuantisuyo fueron destruidas por las sucesivas formas de colonización y evangelización desde la conquista, colonialismo y evangelización eurocéntrica. Las denotaciones de las representaciones del ciclo de las estaciones en el Abya-Yala Ancestral y en el Tahuantisuyo inauguran un proceso de redefinición de la historia y con ello de la actual historiografía y ciencias afines por la combinación e intracombinación de la investigación. Fuentes: Las abuelas y abuelos ancestrales, nuestros genes, nuestras madres y padres, nuestras hijas y nuestros hijos, la gran familia de la Realidad Total Unificada y su sabiduría, la Tierra y toda identidad que se concentradesconcentra en nuestra diferenciasemejanza. 2003-a-. Gonzales J. T., Illescas J. M. “Acerca de algunas breves consideraciones sobre la educación, la intraculturalidad, la interculturalidad, lo humano integral originario, lo andino y la sociedad-cultura-civilización de La Unidad”. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2003-d-. Gonzales J. T., Illescas J.M. “Acerca de la Ontología, Gnoseología y Epistemología de Lo Humano Integral o del Ser en su Estar 104
siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás”. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia: Editor: Nueva Escuela de Post-Grado de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz de la Sierra (U.A.G.R.M), Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch´arina. 2013. Gonzales J. T. La filosofía de la medicina tradicional, una propuesta filosófica desde nuestra raíz y memoria histórica. Cochabamba: Ediciones Tukuy Riqch'arina. 2013. Illescas J. M. Instituciones educativas indígenas en la época prehispánica. La PazBolivia: Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Educación. Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional. 2016. Gonzales J.T., Illescas J.M. Acerca de algunas nociones sobre el sentimiento, pensamiento, intuición, imaginación, sueño, de la Whiphala en el mundo originario de AbyaYala. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2016. Gonzales J.T., Illescas J.M. Sobre algunas nociones fundamentales acerca del sentimiento y del pensamiento en el mundo originario de Abya-Yala. Cochabamba: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2016. Gonzales J.T., Illescas, J.M. Acerca de algunas nociones con respecto a la Tierra en el mundo originario de Abya-Yala. CochabambaBolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2016. Gonzales J.T., Illescas J.M. Acerca del origen de K´anta T´ayita en el mundo originario 105
de Abya-Yala. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2016. Gonzales J.T., Illescas J.M. Acerca de algunas nociones del espacio-tiempo o del tiempo-espacio, o de la realidad que fue llamada Pacha en el mundo originario de AbyaYala. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2017. Gonzales J.T., Illescas J.M. El sentimiento de las Abuelas y Abuelos Piedras. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina. 2018, Gonzales J.T., Illescas J. M. Acerca del despertar de los genes y de los cromosomas de la Niña/Niño o del Ser y del Estar SiendoOcurriendo-Sucediendo Siempre Nomás de la Niña/Niño. Cochabamba-Bolivia: Ediciones y Publicaciones Tukuy Riqch'arina.
106
ROSSY RIVERA BRUNO (Bolivia) Nació en Cochabamba, Bolivia el 3 de abril de 1954. Profesora de Lenguaje y Estudios Sociales de la Normal Católica Integrada “Sedes Sapientiae”. Egresó de la UMSS en Licenciatura Especial en Educación Básica, con la Tesis “La Tradición Oral de las madres de los Clubes de Madres, como alternativa en la Educación de sus niños(as)” Formó parte del Comité de Literatura Infantil y Juvenil de Cochabamba. Fue directora académica del colegio “Humanístico Boliviano” por dos años y del colegio particular “San Agustín” de Quillacollo. Actual facilitadora de Literatura en el Centro Educativo de Adultos “Mariano Ricardo Terrazas”. Integra Escritores Unidos. Sus poemas y cuentos figuran en la Antología comentada de la poesía boliviana (2010) de Roberto Ágreda. ESUN y en Cuentos y cuentos” (2016) de Carlos Rimassa. ESUN. Libros. Poesía: Hojitas Pintadas N.º 7 (1998). Cuento: Salta el
Arcoíris (1999), Al son de los cañaverales (2011), ¿De qué color es el viento? (2018).
107
LA TRAVESIA AL SOLSTICIO DE INVIERNO (poesía) Rossy Rivera Bruno Apora Jacenta, ya vine el cameón, Si siguis tardandu, ya no lligarimos a la rioñon. Il potro istà ringo, la mula priñada y to vuy y vingo sen alestar nada. Il patrun mi dijo: Anda al tihuanacu, qui el sul ti bindiga de ariba y abaju. Mera, qui dijuicil tripar al cameon, to k’epi tan grandi, ti pisa un muntun. -Ay, ya no mi molistas Sinjoroso, tey traedo pues cuca, cigaro, checheta e yirba ulurusu tambin to manteta in me a rayas maleteta. Qui lenda jogata himus encendiu iscuchandu hestureas himus apriendiu qui antipasadus nus han prutigiu. 21 di Juño sulticeu di Enverno 108
bindici Tata Ente tudo lu qui tingo piro nu mi quetes, salod y trauaju, purqui la Jacenta, al fen ista en centa.
109
EL SOLSTICIO DE INVIERNO (cuento) Rossy Rivera Bruno La pequeña Sol vivía muy contenta con su hermanita de nombre Dulce, porque aun siendo una niña de 12 años y su hermanita de 8 meses, le gustaba jugar con ella en sus momentos libres de sus clases virtuales o tareas. Ella había pedido a sus papás que le permitieran ponerle el nombre a su hermanita, pero como los papás ya habían definido con mucha anticipación, que se llamaría Dulce, se comprometieron que podía elegir el segundo nombre. Desde ese día, Sol consideraba varios posibles nombres para la niña, pero no se decidía por ninguno. La maestra de Ciencias Sociales había indicado que investiguen sobre el Solsticio de invierno, festividad que ya se acercaba, preguntando a sus papitos en casa. Sol preguntó a sus papás qué era el Solsticio de invierno y su papá le explicó muy poco sobre el mismo, pero le proporcionó algunos libros que contenían datos que le servirían como información. El día de la clase de Sociales, la maestra preguntó quienes habían investigado el tema. Las respuestas fueron diversas: —Mis papas no sabían qué era “eso”, sólo sabían que es feriado. —Mi papá me dijo que es la noche más fría y larga del año— —Solo vivo con mi mamá y ella trabaja todo el día y no hubo tempo de investigar. —Dice que es el inicio del invierno y se celebra en Tiahuanaco. —Solo es reconocido como el “Año nuevo aymara” por los indígenas en La Paz. —En mi casa no tenemos libros para buscar la tarea. 110
Otros niños, como Sol, que con la ayuda de sus padres o algunos libros habían conseguido alguna información, empezaron a exponer lo que investigaron: —He leído que, en el Solsticio de invierno, la Tierra está en el punto de su órbita más cercano al Sol, pero curiosamente, es la época más fría del año. Otro alumno expuso: —El recorrido de la Tierra alrededor del Sol, forma una elipse y no un círculo, dando comienzo a la estación más corta del año: El Invierno. Una alumna acotó: —Los solsticios ocurren debido a que la Tierra gira alrededor del Sol 23.5°, si no existiera esta inclinación, todos los días serian equinoccios, es decir que la noche y el día durarían lo mismo. Sol dijo: —Tampoco habría estaciones diferenciadas en climas y duración, como actualmente es: El invierno dura 89 días. El otoño dura 89 días y 20 horas. La primavera dura 92 días y 18 horas. El verano dura 93 días y 15 horas. La maestra muy contenta con los aportes de los alumnos, los felicitó y manifestó: —Es muy cierto todo lo que investigaron, pero debo aclararles que también hay Solsticio de Invierno en el hemisferio norte y este se produce, el 21 de diciembre, cuando el sol pasa por el Trópico de Capricornio, al sur del Ecuador. En el hemisferio sur, que es donde vivimos, el 21 de junio, cuando el sol pasa por el Trópico de Cáncer, se produce el Solsticio de Invierno. Los indígenas que viven en los diferentes lugares de Bolivia, donde quedan construcciones ancestrales, celebran el “Willkakuti”, “Retorno del sol”, “Año 111
nuevo aymara”, Año nuevo andino” o “Solsticio de invierno” Esta celebración la realizan principalmente los más sabios y ancianos que comparten sus saberes en toda la noche, desde el 20 de junio, hasta la víspera de los primeros rayos del sol del 21 de junio, con diferentes rituales. Como se supone que ésta es la noche más larga del año, los asistentes a la ceremonia, se sientan en círculo alrededor de una fogata a compartir el calor y ofrecer al Tata Inti incienso, coca, tabaco, plantas aromáticas, dulces y bebidas. Al amanecer y con la salida de los primeros rayos del sol, los asistentes, extienden sus manos con las palmas hacia el sol, pidiendo sanación y energía, para sus cuerpos y sus almas. —Maestra, interviene Sol, pero ahora en la pandemia, ¿la gente asistirá igual nomas? —Mira Sol, para esta importante celebración llegan turistas de todas partes del mundo a Tiahuanaco, para participar de este acto; pero desde el año pasado, muy poca gente asiste a esta celebración. —Seguramente este año también no habrá mucha concurrencia, por temor a contagiarse con COVID 19. Concluida la clase, donde se aprendió sobre el Solsticio de Invierno, Sol compartió un emotivo e ilustrativo almuerzo con sus papis, a los que explicó con lujo de detalles, todo lo que aprendió sobre el tema. Sus papás estaban contentos de enterarse todo lo que significa el Solsticio de Invierno.
112
Sol aprovecho el momento para comunicarles que ya tenía el segundo nombre para su hermanita Dulce. Su papá prontamente reaccionó diciendo: —Ojalá no sea Pachamama, Quilla o no sé qué…. Sol se rio muchísimo y le dijo: —No papá, como Dulce tiene 8 meses y se bautizará en su primer cumpleaños y además nació en la única estación que es femenina, se llamará Dulce Primavera.
113
PAMELA KAREN MEDRANO MOSCOSO (Bolivia) Nació en Cochabamba, Bolivia el 23 de mayo de 1985. Poetiza, cantante, dramaturga y activista política. Licenciada en Sociología. Estudió danza y teatro. Participó en varias olimpiadas de danza, teatro y poesía en los últimos cursos del colegio. En la Universidad participó en actividades cinematográficas (2010-2014) con Convenio de la Carrera de Comunicación Social en Artes escénicas y Artísticas. Fue Secretaría de Género Generacional en el Centro de estudiantes de la Carrera de Sociología los años (2007 -2008), en la Universidad Mayor de San Simón. Actualmente se dedica al trabajo social en instituciones como Federación de Adultos Mayores (FEDEAMCO) y entidades Cívicas como la Federación de Juntas Vecinales de Cochabamba (FEDJUVE). Toca la guitarra y piano. Es miembro de los escritores de la UPEQ. Participó en la Gala poética internacional El mar boliviano de la Unión de Poetas y Escritores de Quillacollo del 22 de marzo de 2021 Es coautor del libro de la UPEQ: Poesías y cuentos para el escenario (2021) y Gala
poética internacional El mar boliviano de la UPEQ (2021). Es coautora del libro de la UPEQ: Poesías y cuentos para el escenario (2021). 114
“PUERTA LUMINISCENTE HACIA EL TATA INTI” (ensayo) Pamela Karen Medrano Moscoso
¡Ay mi Tata INTI!, cuantas estaciones hemos abrigado las cosechas productivas, la comunidad estaba contenta por todas las lunas que han surgido en el calendario despertando en perfecta armonía con la comunidad. Pensar que nuestros hijos serán nuestros sucesores y los abuelos nos dejan sabiduría milenaria a los siguientes descendientes. La mama “Illari”, era una de las mamas mayores en la comunidad, desde muy temprano, agradecía a la Pachamama, luego regresaba a las obligaciones matutinas de las familias que precisaban constante apego hacia las costumbres del Ayllu. Nuestros ancestros con más de 800 habitantes del pueblo de Tiwanaku, lograron establecerse desde tiempos remotos en los terrenos que llegan hasta casi 4 mil metros de altitud, cuanta grandeza al tallar en piedra nuestras costumbres como el Tata nos pidió. Con el tiempo permaneció como una fiesta familiar para varias comunidades reuniéndose alrededor del fuego al esperar el renacimiento de la vida, porque tiene que nacer un sol nuevo con muchas promesas en un sentido de alegría. Nuestros hermanos nos decían la Madre Killa, tienen que dirigirse hacia el horizonte mientras la fogata sigue viva aumentando el deseo que llegue un nuevo día con mejores augurios. Y entonces al pasar las horas, estando pendientes de que el primer rayo que
115
cae, se ilumine al Dios Inti, donde su luz engrandecerá y dará inicio a un nuevo ciclo solar. Esperando a que renazca el Wilkakutti, la ceremonia donde se encuentran las ruinas, los máximos sacerdotes Aymaras, encabezarán la celebración, y se desarrollará en los templos orientados hacia los puntos de salida del sol y de la luna. Los tiwanakotas fue uno de los estados más influyentes, diversos pueblos vecinos como Cuzco que transmitieron el bienestar y la complementariedad entre los pueblos. La Mamá Tierra y el universo, aseguraban que se mantuviera el control absoluto del orden de la vida en la tierra donde habitamos. Los amautas del ayllu, jugaron un papel importante gracias a las hierbas naturales que nos brinda la madre naturaleza, y conversábamos con una profunda confianza con la Madre Tierra y el Dios Sol, determinando la fecha precisa para comenzar la siembra. De esa forma teníamos que preparar de manera rápida las cosechas para el año y esquilar un animal dando un beneficio a toda la comunidad. Agradeciendo a la tierra quien se fusionó con el universo en conjunto, provocó el renacimiento de la mamita naturaleza comenzando como primera etapa, el reordenamiento de la tierra y con ello a las diversas tierras agrícolas y los ganados. Aparecieron pueblos aymaras que comenzaron a adueñarse de las tierras y dominar los pueblos de la cuenca del Titicaca, para luego expandirse a la mayor parte de los territorios.
116
El cosmos fue uno de los imaginarios más profundos que vive en la cultura ancestral, logrando traspasar y mantener entre sus Estados, la jerarquía de quienes heredaron de forma continua a sus hijos. La ceremonia donde se encuentran las ruinas, donde los máximos sacerdotes aymaras y los chamanes, encabezarán la primera parte de la celebración, que consta de distintas fases que se irán desarrollando en los templos orientados hacia los puntos de salida del sol y de la luna. Todos los comunarios festejen con zampoñas, tambores y bailes. La danza en círculos comienza el 21 de junio, mientras queman simbólicamente todo aquello negativo dejando el año y elevando las plegarias para un cambio de nuevo período. El Calendario Solar es sabio. Desde un principio los pueblos andinos tributan respeto y reconocimiento al Sol como principal fuente de la vida, celebrando al mismo tiempo el comienzo del Musoj Wata (nuevo año), que es nuestro centro sagrado en la Puerta del Tata INTI, determinando la cantidad de días complementarios que representa la Chakana, y las 7 cabritas que preside el ciclo ceremonial que representa la unión del cielo y de la tierra como principio femenino y masculino dando el equilibrio necesario a la dualidad. Surgió de repente el movimiento de la Deidad, desde los cielos y los vientos que despertaron el regreso del Tata INTI. Tanto que, les dije a Mama Illarra y mamá Killa, que la comunidad estaba llena de nuevas esperanzas y que juntos recibiéramos el nuevo año junto con el cosmos, el universo y la madre tierra.
117
FRANKLIN ARZE DE LA BARRA (Bolivia) Nació en Arque, Cochabamba, Bolivia el 12 de septiembre de 1955. Estudio Ingeniería en la Universidad Mayor de San Andrés. Fue auxiliar de cuatro asignaturas. Ha desarrollado la ingeniería, las matemáticas y la termodinámica boliviana. Por diversas razones filosóficas, históricas y políticas asumen el nombre de Nina Kuyuchij Yupanqui, con cuyo nombre firma sus libros y conferencias nacionales e internacionales (Perú, Argentina, Uruguay y Alemania). Libros: El cipayo
latinoamericano (2006), Sociedad tetraléctica (2016).
118
EL CALENDARIO INKA ·Z· Ninan Kuyuchij Arze de la Barra Yupanqui13 Tom Zuidema (1927-2016), empezó a estudiar el calendario inkaico, desde 1953, su tesis doctoral, tenía como título, “El Calendario Inca” y cinco meses antes de su muerte, presentó su libro con el mismo título en la Universidad Católica del Perú. Sin lugar a dudas, este magnífico investigador holandés y catedrático de la Facultad de Antropología de la Universidad Urbana, de Illinois, EEUU, fue uno de los especialistas en la cultura inkaica, más importantes. El resumen de su obra, que lleva el mismo título que su tesis de doctor, consta de más de 900 páginas, que son el resultado de 60 años de investigación científica, sobre ese apasionante tema. Aún después de su muerte, sus amigos y discípulos, destacaron su trabajo, en un homenaje póstumo que se puede ver en YouTube, con la participación de Juan Ossio, Manuel Burga y Gary Urton, en Julio del 2016. Por esa misma fecha, yo presentaba mi trabajo, “La Sociedad Tetraléctica”, que era fruto de diez años de investigación autodidacta del Tawantinsuyu. La bibliografía de este trabajo, no tiene ninguna obra de Zuidema, porque no pude acceder a su amplia producción publicada, salvo por referencias de terceros.
13Nombre
literario que asume Franklin Arze de la Barra 119
Cuando finalmente, pude conseguir un ejemplar, por referencias de mi amigo, Roberto Ágreda Maldonado, que encontró la publicación mencionada en una Feria del Libro en Lima, me embarqué en la aventura de Zuidema, pero después de revisar las 900 páginas, me perdí en un mar de huacas, sin encontrar un plano, mapa o “carta”, (como llamaba Bernabé Cobo), del Calendario Inka. En una posterior visita al Cusco y al Centro Bartolomé Casas, pude acceder a una publicación de Brian Bauer, discípulo de Zuidema, titulada, “El Espacio Sagrado de los Incas”, donde se puede ver una “carta”, de Bernabé Cobo. A partir de esta lectura complementaria, empezamos a entender mejor el Calendario inkaico. Según una cita que hace Bauer de Cobo, existía una copia del calendario inka del Cusco, aquí en Cochabamba, en Inkallajta, cerca de Pocona, a escasos setenta kilómetros de Cochabamba. Lo que es un desafío para un futuro Zuidema boliviano. Tengo la sospecha que una de las huacas de esta copia del calendario inka, sea lo que hoy conocemos como Santa Vera Cruz 14, frente a la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba, donde cada 5 de mayo, se reúnen los campesinos cochabambinos, a demandar fertilidad. Tradición que ha llegado hasta nuestros días.
Es una huaca del calendario de Inkallajta, que es una copia del calendario de Cusco, según Bernabé Cobo. A su vez Cobo, se basó en lo recopilado por Juan Polo de Ondegardo, el secretario del virrey Toledo. Los calendarios inkas están marcados por huacas en el espacio geográfico, terrestre. 14
120
Lo que podemos observar del genial calendario inkaico, es que parte de dos cuadrados concéntricos, de cuyo centro se disparan 40 ceques15 que barren 360 grados sexagesimales. Dichos seques, subtienden 9 ángulos por cada lado del cuadrado, mismos que al dividirse en 10, nos dan los 360 grados sexagesimales babilónicos que son la base de nuestra geometría y trigonometría. Recordemos que los “transportadores”, de nuestro estuche geométrico escolar, imprescindiblemente contaba con una pieza semicircular divida en 180º, grados sexagesimales. Esta división arbitraria, se originó en los antiguos astrólogos y astrónomos babilónicos que usaron una numeración de base sexagesimal, por eso que, hasta hoy, medimos nuestra hora, dividida en 60 minutos, y cada minuto tiene sesenta segundos. Los astrónomos babilónicos creían que el año debía tener 360 días. Hoy sabemos que el año tiene 365, 24… días, lo que tuvo que ser un problema demasiado complicado para sabios, que desconocían los números fraccionarios y peor los números irracionales e imaginarios. El Calendario Inka, resuelve genialmente el problema, por medio de dos cuadrados concéntricos y para las fracciones irracionales de día, una especie de cabeza de condorito, en su centro. Los inkas y los Tiwanakotas, tuvieron una numeración de base cuadragesimal, en su yupana, como lo descifró el ingeniero aeronáutico italiano Nicolino di Pascuale el
Líneas rectas o rayas inkaikas que parte del Cusco para organizar santuarios o huacas. 15
121
año 2003, que sigue series de Fibocacci, el código de la vida. Por lo tanto, cada cara del cuadrado, tiene 91 días, que corresponden a una de las cuatro estaciones y el cuadrado interior es un día partido en cuatro y las fracciones irracionales de día en la cabeza de cóndor central. Sencillamente: Genial.
Fuente: Calendario inka en el piso de la casa de Franklin Arze de la Barra, en Tarata, Cochabamba, Bolivia
122
FRANZ GUSTAVO MORALES MÉNDEZ (Bolivia)
Nacido en la ciudad de Potosí, Bolivia, 10 de julio 1961. Escritor y conferencista internacional. Docente en la carrera de Turismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón, desde el 2009 a la fecha. Asimismo, docente investigador del Instituto de investigaciones de dicha Facultad. Ganó un concurso departamental sobre ensayo histórico. Autor y coautor de 20 libros. Libros recientes: Historia del Turismo en Bolivia (2012),
Héroes prestados II: Realidad ante el tabú bolivarista (3013), Camino al pacífico (2ª ed., 2014), Geografía del departamento de Cochabamba (2016), Francisco Pizarro: Conquistador o embustero (2018).
123
LÓGICA EN LA CELEBRACIÓN DEL AÑO ANDINO AMAZÓNICO Franz Gustavo Morales Méndez • • • • •
• • • • •
¿Qué se celebra el 21 de junio? El inicio de un año nuevo pues es el resurgimiento del sol. El Inti Raymi o Fiesta del Sol. Instituido por el Inka Pachacuti (1430) Se celebra la relación interestelar de la Tierra con el Universo El solsticio de invierno, que es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la tierra 23,4 grados hacia el Sol, haciendo se reciba más o menos luz. Se celebra el Willkakuti o regreso del Inti o Sol El Inti watana (el amarrar al Inti o Sol) El día más corto del año La fuerza y el poder del sol, su resurgimiento como fuente de vida. El fin de un ciclo productivo.
124
EL AÑO NUEVO ANDINO AMAZÓNICO Y DEL CHACO, TIENE MÁS SENTIDO QUE EL AÑO NUEVO OCCIDENTAL, PUES A DIFERENCIA DE ESTE ÚLTIMO, NO TIENE UN FIN COMERCIAL NI ECONÓMICO, MÁS BIEN: • • • • • •
La “renovación” de la vida, de la naturaleza y con ello de un nuevo ciclo productivo. Observar cuidadosamente los ciclos de la naturaleza y los astros. Estos ciclos marcan la organización del tiempo, de las actividades productivas y de la vida misma. Inicio a un nuevo ciclo anual, el "tiempo circular " (debido a que no concebían el tiempo como lineal sino como un círculo cronológico). El respeto de la naturaleza. La vida, la alegría, la esperanza y los valores, no el miedo, la ansiedad o el pánico traído de occidente.
SINCRETISMO RELIGIOSO RELACIÓN ENTRE LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN Y EL INTI RAYMI El Inti Raymi (Fiesta del Sol) Empieza con la noche más larga del año, el 21 de junio, el solsticio de 125
invierno. Su significado consiste en pedirle al Sol, como señalamos, que se vuelva a acercar a la Tierra, iniciando el invierno. Conocemos que el cristianismo impuso su calendario con santos, vírgenes y Cristo, sobre celebraciones que consideraba “paganas”, como la celebración del Inti Raymi. Había que imponer un símbolo cristiano a esta festividad, entonces se eligió a San Juan Bautista, sabiendas que esta fecha se dio el nacimiento de este santo y que coincidía con las celebraciones del solsticio de invierno. La fundamentación religiosa cristiana es que Cristo representa la renovación de la vida a través de la redención, en concordancia con las antiguas creencias de que el Solsticio de Invierno representaba la renovación de un nuevo ciclo vital de la naturaleza con el retorno del sol. El encendido de las fogatas, representan el sincretismo religioso traído de Europa, este rito era para "dar más fuerza al sol". RESCATE
Y
VALORACIÓN
CULTURAL
Es recién desde 1980 que se comienza a recuperar la celebración de la Fiesta del Inti Raymi. (Grupo cultural). La conmemoración se hizo popular y en 2005, el entonces presidente Carlos Mesa promulgó una ley para declarar al Año Nuevo Aymara como Patrimonio Intangible, Histórico y Cultural de Bolivia. El 2009 el Gobierno de Evo Morales decretó que cada 21 de junio sea festivo nacional y después le cambió 126
el nombre a Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco porque la celebración alcanzó a más de 230 lugares del país considerados sagrados. DATACIÓN COMO SE
DEL LLEGA
AL
AÑO
TIEMPO 5.529
Se parte de 1492. Se toma en cuenta 5 000 años antes de esta fecha y el tiempo trascurrido después de esta (529) hasta el presente; por lo tanto, estaríamos celebrando el año 5.529 ESTA FECHA ES FICTICIA Y NADA REAL CON EL ACONTECER Y EL ORIGEN DE NUESTRAS CULTURAS. HOY SE CONOCE QUE TIWANAKU, POR EJEMPLO, TIENE MÁS DE 12.000 AÑOS ANTES DE CRISTO, CUANDO EGIPTO, GRECIA Y ROMA, ENTRE OTROS, SOLO BORDEAN LOS 4.000 A 3.000 a.C. REDESCUBRAMOS NUESTRO ¡FESTEJEMOS NUESTRO AÑO
127
PASADO. NUEVO!
Colofón La primera edición de este libro digital, Solsticio de invierno. Poesías, cuentos y ensayos, se terminó de diseñar hoy miércoles 23 de junio de 2021 a horas 16:00 en Quillacollo, Cochabamba, Bolivia.
128
Sitio oficial del centro espiritual y político de Tiwanaku
Fuente: https://www.google.com/search?q=tiwanaku+fotos &tbm=isch&ved=2ahUKEwiHi4_r2azxAhV2kpUCHc caD0oQ2- Cbba., 22/06/2021
129