¿Estás listo para el cambio?

Page 18

Pp´s

¿Qué es un paradigma?

¿Estás listo para el cambio?

Cuento: Los nuevos

hábitos de Rodolfo

Juegos, Nave Tierra y más…

$ A ñ o ISSN 2007-6002

En este

Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ IVONNE SAUER EDGARDO MONTOYA DIANA MIJANGOS DANIELA CASILLAS N o. 35 abril 2 016, 28 de 2015
¡Síguenos! ¡Síguenos! 3 DANIELA MERCADO @ Índice Un mundo de cambios ¿Miedo al cambio? Paradigmas frente al cambio LosJuego 21 días Juego Crucigrama del cambio Cuento Los nuevos hábitos de Rodolfo ¡Fuera paradigmas! 4 6 7 Caso práctico 4 minutos que le dieron alas al hombre 8 9 10 12 14 15 16 17 ¿Ya conoces BusinessTeens? Juego Un nuevo código Nave Tierra Abejas, trabajan para todos BusinessKids en el mundo Valentina Pacheco Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia edicion Ma. Carmen Cabrera Cisneros 3 5 81013013000 13 Descubriendo en familia De niño a adolescente 18
Ma. Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado y Diana Mijangos. COLABORADORA: Vanessa Cisneros
número de tu revista BusinessKids aprenderás la importancia de estar preparado para los cambios; sabrás que un buen emprendedor debe estar en constante evolución y atreverse a romper los paradigmas. ¿Qué esperas? Sumérgete en las páginas de tu revista e ¡inicia el cambio! marzo de 2016, 19 BANCO Av. Universidad Ote. No. 222 Int. 202,Col. San Javier Tel.: 248 4872 / 442 6058 261 queretarolosarcos@businesskids.com.mx FB: BusinessKids Querétaro Los Arcos En BUSINESSKIDS les enseñamos a ah orrar y a descubrir su vocaciÓN Visita nuestra sede Querétaro Los Arcos Horarios: martes y jueves de 4:00 a 6:00 p.m sábados de 9:30 a 1:30 p.m

Un mundo de cambios

Cada momento algo cambia; cambian los meses, tu grado escolar, tus amigos y hasta tus gustos. Existen cambios que no se pueden controlar, como las estaciones del año; pero también muchos cambios los haces tú mismo, como la música que escuchas, los sabores que te gustan o las clases que eliges.

Pero, ¿qué es el cambio? Esta pequeña palabra implica un enorme significado, es un proceso profundo, que se origina de una necesidad y que traerá consigo algún beneficio.

Los cambios que tú haces son aquellos que sabes que serán buenos para ti; cuando pusiste tu negocio, tuviste que cambiar muchas cosas porque sabías que ser emprendedor te traería beneficios. Después de que tus papás te regañan, cambias tu actitud para que ya no vuelva a ocurrir; si sacaste notas no tan favorables, cambias tus hábitos para mejorarlas. ¡Son cambios que te hacen bien!

Tu entorno está en constante cambio, por lo que tú como emprendedor debes adaptarte a él, conocer tu mercado meta: qué piensa, cómo pasa el tiempo, qué valores tiene, etcétera. Solamente de esta manera podrás adecuar tu producto o servicio a las necesidades de tus clientes y conseguir el éxito. Un producto y un negocio también deben estar en constante cambio y evaluación para seguir teniendo éxito en el mercado.

Sin embargo, a veces te resistes a modificar algo en tu rutina, muchas veces por desidia y otras por miedo; o en tu negocio no sabes qué puede pasar si haces algo de manera diferente y eso te detiene, existe la posibilidad de que sea mejor, pero también algo puede salir mal, ¿o no?

¡No tengas miedo a los cambios!, observa cómo cada día evoluciona tu entorno y aprovéchalo para hacer un negocio exitoso. Recuerda que todo puede salir bien, y si no, de todos los errores puedes aprender algo.

¡Arriésgate
3
al cambio!

Todos los días pasa algo nuevo, un día está soleado y al otro lluvioso, un día nublado y al otro hace calor, ¡siempre hay cambios!

Lo mismo pasa en aspectos de nuestra vida, como el cambio de grado escolar o de escuela.

La escuela es un lugar importante, pues es donde pasas mucho tiempo, convives con otros niños y regularmente es allí donde se encuentran tus mejores amigos.

¿Miedo al cambio?

Un momento muy difícil es cuando se acaba una etapa y tienes que cambiar de grado escolar; debes adaptarte a nuevas rutinas, más tareas y, si tienes suerte, podrás seguir viendo en el mismo salón a tu mejor amigo, pero en muchos casos no sucede así.

En otras ocasiones, cambiar de casa o de ciudad obliga a tus papás a cambiarte de escuela, algo que debes aceptar.

Pero ¡no te preocupes!, aunque los cambios son difíciles, no es imposible adaptarte a ese nuevo estilo de vida.

Lo único que tienes que hacer es relajarte y pensar en las cualidades de tus nuevos compañeros, identificarte con alguno de ellos no será difícil.

31 30 29

como si nada!

Los cambios son buenos en l a vida, nos ayudan a ver l as cosas de for ma diferente y con esto ganamos ex per ienci a. ¡También son buenos para los emp rendedores!

¡ Verásqueprontoestarás
1
4

Muchas veces al emprender tienes que hacer cambios a tu idea para adaptarla al mercado, porque algún insumo cambió o porque simplemente lo que haces pasa de moda.

Lo importante es que estés siempre al día y preparado para cambiar, sin que esto te cause angustia. El cambio es parte de la vida.

¿Qué pasa con una bicicleta cuando no camina? ¡No se puede sostener de pie! Pues lo mismo pasa con los negocios; si no avanzan, se caen, por lo que tú debes hacer que tu negocio siempre esté en evolución, con ideas innovadoras y viendo las tendencias de mercado. Recuerda que la moda no solamente está en la ropa y los accesorios.

¿Has vi sto los teléfonos de di sco?

¡Antes no había teléfonos con botones como a hora, y menos SmartPhones!

Los empaques de leche no eran de Tetra Brik, por lo que la leche se echaba a perder más pronto, y cuando los empaques ya eran de este material, no tenían tapa, sino que se tenía que cortar la orilla con unas tijeras.

Las latas se tenían que abrir con una herramienta especial llamada justamente abrelatas, hoy se abren levantando una palanquita, llamada anilla

¿Te imaginas qué hubiera pasado si quienes venden estos productos se hubieran resistido al cambio?

Por otro lado, los fabricantes de abrelatas seguramente tuvieron que vender nuevos productos al ver cómo sus ventas bajaban.

El mundo de los negocios está en constante cambio. No te resistas y ponte las pilas del cambio.

¡Nunca dejes de innovar!

5

Todos en algún momento hemos tenido miedo de hacer algo de forma diferente; a pesar de saber que los cambios pueden ser buenos, nos resistimos. ¿Por qué sucede esto? Porque estamos llenos de paradigmas que nos impiden pensar de forma diferente.

Un paradigma es una serie de reglas o reglamentos que establecen nuestros límites, algo que se hace de cierta manera y que, aunque no sepamos la razón, no se cambia fácilmente.

Un ejemplo de esto es que algunos adultos creen que los niños no pueden tener negocios, sin embargo, BusinessKids y los niños ha n logrado cambia r ese pa radigma.

Caso práctico:

Lee la siguie nte historia:

¡Fue ra pa radigmas!

6

“Cuatro minutos que die ron alas al hombre”

Tomada de la página web: http://unmismoamor.webs.com/historias.htm

Durante más de cinco décadas de competencia olímpica, ningún atleta había podido acercarse a la marca impuesta en 1903 para la carrera de la milla. En aquella ocasión, Harry Andrews, entrenador olímpico del equipo británico había profetizado: “el récord de la milla de 4 minutos, 12.75 segundos, nunca será superado”.

Existían aún menos posibilidades de terminar esa carrera en menos de cuatro minutos.

De acuerdo a muchos era una hazaña difícil de realizar.

Los atletas escuchaban, de los llamados “expertos”, multitud de razones que respaldaban la afirmación hecha por Andrews. Inclusive la comunidad médica advertía sobre los peligros asociados con intentar la absurda proeza de correr una milla en menos de cuatro minutos.

En 1951, Roger Banister hizo el anuncio público de que él rompería la marca. Su oportunidad de demostrarlo llegó el día 6 de mayo de 1954, después de varias caídas y decepciones, ese día logró lo imposible en una carrera en la Universidad de Oxford. Corrió la milla en menos de cuatro minutos y sobrevivió. El mito se había roto.

En menos de un año, 37 atletas ya habían superado esta misma marca. El siguiente año más de 300 atletas registraron marcas por debajo de los cuatro minutos.

¿ Cuáleselparadigma en esta historia?

¿ Cuálessontus propios paradigmas?

7

Pa radigmas f re nte al cambio

Ahora que ya sabes que los pa radigmas puede n hace r que le temas al cambio, de bes trata r de rompe rlos y a rriesga rte a cambia r. Éstas son algunas formas de tomar los cambios:

• Resistencia al cambio

Se le conoce también como “modelo de oposición”. Esto es, que haces todo lo posible para que no pase nada. Por ejemplo, cuando cambias de año escolar y tienes que levantarte más temprano, puedes resistirte rehusándote a despertarte a esa hora para llegar a clases a tiempo.

• Adaptación al cambio

Es cuando decides levantarte más temprano para llegar a clases. Una forma de adaptación sería que te duermas más temprano para que en la mañana sea menos pesado levantarte y no pongas resistencia.

• Generación del cambio

Es cuando estás decidido a cambiar para generar un impacto positivo en tu entorno.

Por ejemplo, en tu casa no dividen la basura, pero en clase te enseñaron que hacerlo beneficia al planeta, entonces decidiste comenzar a hacerlo en casa.

Para esto, colocaste distintos contenedores y los rotulaste de acuerdo a cada desecho.

Al principio será difícil que el resto de tu familia se adapte a este cambio, pero si eres constante, lo podrás lograr.

¡Propicia el cambio!

Los cambios son buenos si quieres mejorar tus notas en la escuela, ayudar más en casa, innovar con tu producto, acercarlo a más personas o crear un producto que cubra alguna necesidad.

¡Sé un ge ne rador de l cambio!

Para detectar qué necesitas cambiar, primero tienes que pensar qué quieres lograr y trazar una meta.

• Haz un análisis de lo que no te gusta o quieres mejorar.

• Busca opciones de mejora y posibles soluciones a problemas detectados.

• Selecciona las alternativas que más te convengan.

• Planea las acciones o estrategias que realizarás para iniciar el proceso de cambio.

Pa ra que de jes de pe nsa r que los cambios son malos, te damos algunos tips pa ra que comie nces a hace r las cosas de f orma distinta:

• Piensa siempre positivamente sobre ti mismo.

• Piensa qué quieres lograr con los cambios e imagina que tu vida es así, de esta forma crearás nuevos patrones de éxito y felicidad.

8

Juego

Los 21 días

En la década de los 50, un reconocido cirujano plástico de la Universidad de Columbia hizo público un descubrimiento: A todos sus pacientes les costaba 21 días adaptarse a su nueva vida.

Maxwell Maltz observó un poco más otros aspectos de la vida y se dio cuenta de que para crear hábitos, nos toma justamente ese tiempo.

Para poder realizar cambios en tu vida, te proponemos hacer este reto:

Fíjate un objetivo, puede ser leer una hora al día, estar menos tiempo en el teléfono, jugar una hora menos con tu tableta, comer brócoli todos los días o lo que se te ocurra. Lleva un diario de cómo te fue en cada día, si fue fácil o se te complicó, o si de plano te rendiste. Si es así, inténtalo de nuevo, y si al final de los 21 días lo logras, ¡felicidades!, habrás logrado crear un buen hábito.

Día Resultado

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
9
¿Qué esperas? ¡Inicia ya tu proceso de cambio!

Los nuevos hábitos de Rodolfo

Había una vez dos amigos: Santiago y Rodolfo. Ambos tenían su propio negocio; Santiago vendía dulces y junto a él, Rodolfo tenía una bonita tienda de frutas. Todas las mañanas abrían desde muy temprano los negocios y ellos mismos atendían a sus clientes, que eran muchos. Su calidez hizo que sus clientes aumentaran cada vez más y más, al grado de tener que contratar personal para que los ayudara a atender.

Un día, al llegar Santiago a su tienda de dulces, notó que Rodolfo aún no llegaba, lo cual le pareció bastante extraño, ya que siempre habían sido muy puntuales ambos. Decidió esperar un poco más antes de intentar averiguar qué había pasado. Una hora más tarde, llegó Rodolfo, pero no parecía estar de muy buen humor, así que Santiago preguntó si pasaba algo.

-Nada grave, simplemente no he dormido bien y me ha costado mucho trabajo levantarme. -Respondió Rodolfo.

-Ten cuidado amigo, no vayas a enfermar, será mejor que te cuides. -Le dijo Santiago.

Rodolfo no hizo mucho caso a la recomendación de su amigo y continuó su trabajo.

Al siguiente día ocurrió lo mismo y al siguiente otra vez. Rodolfo comenzaba a llegar cada vez más tarde a su tienda y cada vez de peor humor, regañaba por todo a sus empleados, sin si quiera existir una razón.

Dejaba a los clientes mucho tiempo esperando para ser atendidos, era grosero y gruñón con todos, lo que provocó que la gente dejara de comprarle. Entonces Santiago decidió hablar con su amigo, a pesar de su mal genio:

-Rodolfo, amigo, ¿qué está pasando contigo?

-En realidad no lo sé, solo sé que esto ya no me gusta, ya no es lo mío, ya no lo disfruto. Creo que dejaré la frutería para siempre, odio levantarme temprano y además tener que lidiar con los empleados y con los clientes.

-Pero ¿por qué dices eso? Tu negocio ha sido parte importante de tu vida por mucho tiempo, siempre lo has amado y lo has disfrutado. ¿Estás realmente seguro de querer dejarlo?

-Pues no, no estoy seguro pero es lo que haré.

Santiago no podía creer lo que estaba escuchando, Rodolfo estaba dispuesto a sacrificar un sueño por una incomodidad que ni siquiera tenía idea de dónde podía tener su origen. Así que decidió ir a buscar a Rodolfo, pero esta vez a su casa, tal vez ahí podría descubrir lo que realmente estaba sucediendo. Fue al siguiente día muy temprano, antes de abrir su negocio. Rodolfo abrió la puerta y lo invitó a pasar. Santiago se dio cuenta de que la cama de Rodolfo era un verdadero desastre y preguntó por qué, a lo que Rodolfo contestó:

10

-Ah sí, es que he estado despierto hasta muy tarde. Ambos amigos ya estaban listos para salir, cuando de pronto Santiago exclamó:

-Pero Rodolfo, ¿no piensas desayunar nada?

-No, ayer cené toda una pizza y ya era un poco tarde, la verdad es que no tengo hambre.

Santiago se quedó muy pensativo durante todo el camino y no dijo ni una sola palabra hasta que llegaron a su destino.

-Mi querido Rodolfo, creo saber qué pasa. Tus hábitos alimenticios y de sueño no te están ayudando mucho, al contrario, te están perjudicando.

-¿A qué te refieres?

-Es muy sencillo, dormir tarde hace que por las mañanas no quieras despertar y por lo tanto lo haces de mal humor. Lo mismo ocurre con la comida, cenas demasiado pesado por las noches, impidiendo que tengas hambre por las mañanas y por lo tanto no desayunas. ¿Acaso no sabes que el desayuno es el alimento más importante del día, te da energía y hace que inicies con mejor ánimo tus actividades? Creo que deberías ir pensando en cambiar esos malos hábitos.

-¡Estás loco Santiago!, yo jamás voy a cambiar, así he sido siempre y nunca me había causado problemas.

-Exactamente, pero ahora ya te los está causando y es por eso que deberías pensar en cambiar. Estabas dispuesto a dejar tu negocio por el que has luchado tanto y no eres capaz de intentar cambiar tan sencillos hábitos como dormir más temprano y nunca salir sin desayunar

-Entiende Santiago, no es fácil hacer algo diferente a lo que he estado acostumbrado toda mi vida.

-Lo sé, pero es mejor intentarlo con algo sencillo y ver qué sucede, que sacrificar algo más grande y que después puedas arrepentirte.

Rodolfo se dio cuenta de la razón que tenía su amigo e intentó empezar a cambiar sus malos hábitos.

No fue fácil, pero los resultados fueron inmediatos, Rodolfo comenzaba a ser otra vez amable con sus clientes, más tolerante con su personal, desde temprano abría su negocio y siempre lo hacía lleno de energía y entusiasmo.

-Tenías razón Santiago, esto era lo que me hacía falta.

-Te lo dije amigo, los cambios no siempre son fáciles, pero son buenos siempre y cuando sepamos dónde y cuándo llevarlos a cabo.

11

3

Crucigrama del cambio

6

1 2 4

1. Son procesos que se originan de una necesidad y que atraerán beneficios.

2. Son acciones que se hacen de cierta manera y que no se cambian fácilmente.

3. Lo haces para que nada cambie: al cambio.

Ya viste lo importa nte que es e l cambio e n tu vida, ahora comie nza a pone rlo e n práctica y responde este crucigrama sin ve r las respuestas, ¿lo logra rás?

4. Es cuando transformas tus hábitos: _________ al cambio.

5. Es cuando tú propicias el cambio: __________ del cambio.

6. Es algo que logras crear después de 21 días de hacerlo.

Respuestas:

Juego
5
12
1. cambios, 2. paradigmas, 3. resistencia, 4. adaptación, 5. generación, 6. hábito.

Descubriendo en Familia

De niño a adolescente

Los padres son los mejores testigos de todos los cambios por los que atraviesa un niño; uno de los más importantes, y a la vez de los más difíciles, es el cambio que sufren al pasar a la adolescencia, ya que no solamente experimentan cambios físicos, sino también emocionales.

Cuando un niño pasa a la etapa de la adolescencia, comienza a conocerse de manera diferente, le empiezan a gustar cosas que antes ni siquiera llamaban su atención, se interesa por temas que tal vez no tenía ni idea de que existían, etc.

Pero también comienza a sentirse solo, incomprendido, le cuesta

trabajo darse cuenta de que como él hay muchos y de que sus padres también pasaron por esa etapa en algún momento de su vida. Por lo tanto, también le cuesta mucho trabajo confiar en los demás.

Por esta y muchas razones más, es importante que los padres intenten ser más pacientes con sus hijos en esta etapa, no deben forzarlos a hablar de lo que no quieran ni obligarlos a hacer algo que no les guste, al contrario, es la oportunidad perfecta para permitirles que sean ellos quienes comiencen a tomar sus propias decisiones, a tomar el rumbo de su propia vida, sin olvidar estar ahí, tanto para alentarlos y apoyarlos en sus fracasos, como para aplaudirles sus aciertos, ya que la familia se convierte en uno de los elementos más importantes en esta etapa de grandes cambios.

13

¿Ya conoces ?

¿Tienes hermanos mayores a quienes les gustaría emprender o no quieres dejar el mundo de los negocios cuando seas más grande? En BusinessKids sabemos que hay muchos adolescentes emprendedores, por lo que creamos BusinessTeens, un programa de emprendimiento dirigido a chicos de 15 a 19 años, para que no abandonen el sueño de tener su propio negocio. Al igual que en BusinessKids, buscamos que los chicos creen su propio negocio a partir de lo que más aman hacer, lo que les apasiona, es decir, su vocación.

BusinessTeens fomenta la unión e integración entre los participantes para que, todos juntos, tomen el emprendimiento como un valor, adoptado por ellos mismos y aprendan cómo crear su propio negocio, desde la idea, hasta la forma de operarlo, de una forma muy divertida y con gente de su misma edad.

BusinessTeens forma jóvenes emprendedores y empresarios con inteligencia financiera y responsabilidad social, que saben que los negocios no solamente sirven para hacer dinero, sino que son una forma de contribuir a la sociedad.

Si tú o uno de tus hermanos mayores quiere comenzar a emprender, llama a tu centro BusinessKids más cercano y consulta fechas y horarios de los cursos BusinessTeens, ¡te esperamos!

14

Se bastián es un niño empre ndedor que quiso cambia r la f orma de comunica rse con su he rma no, por lo que creó un código espe cial, con e l que se ma ndaba n me nsajes sin que nadie conocie ra su conte nido.

Ahora Se bastián quie re compa rti r su código contigo, y pa ra eso quie re que descubras algunas f rases.

Aunque es complicado, te de jó algunas palabras pa ra que no se te haga muy dif ícil descif ra r las f rases.

Un nuevo código

El (*<¿&° es \=¡ de [&)*. (>*\}>&=-* que $º\º <&-= al {*$*)º o al {-=$=#%=, se {=-)=-* el ?>%>-º. John F. Kennedy (1917-1963).

. El es de ____. que al ______ o al ________, se _______ el ______.

<=/º-*- es (*<¿&*-; así que para ser {=-?=(%º hay que ^*¿=(*<¿&*)º a <=#>)º.

Winston Churchill (1874-1965). es _______; así que para ser hay que _____ ________ a ______.

$& }>&=-=$ (*<¿&*- *\ <>#)º, (*<¿&*%= * %& <&$<º. Mahatma Gandhi (1869-1948).

3. Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.

2. Mejorar es cambiar; así que para ser perfecto hay que haber cambiado a menudo.

Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro.

1. El cambio es ley de vida.

Respuestas:

__ _______ _______ __ _____ ________ _ __ _____. 1 2 3 # Juego
}
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z * ¿ ( ) = ? Ç ^ & / + \ < # ; ° { } - $ % > [ ] ¬ ¡ !
;
15

Nave Tie rra

Seguro sabes que las abejas son las más trabajadoras del reino animal, que producen la deliciosa miel que untas a tus alimentos favoritos y posiblemente sepas que su picadura duele muchísimo.

Podemos aprender mucho de las abejas a la hora de poner en marcha nuestro negocio, puesto que son insectos sociales y colaboradores, viven en las colmenas, donde existen

tres clases:

Las obreras

Que se encargan de buscar alimento y construir, proteger y limpiar la colmena.

Los zánganos

Cuya función es fecundar a la reina, producir calor para la colmena y alimentar con néctar a las obreras.

La reina

Que es la encargada de poner huevos y hacer que nazcan nuevas generaciones de abejas. También se encarga de guiar a las abejas.

Abejas,

trabajan para todos

Además, la actividad de las abejas no sólo se limita a su colmena, debido a que son insectos polinizadores, es decir, que ayudan a que crezcan las plantas, y con esto, a que se cumpla todo un ciclo de vida.

Sin embargo, debido a que muchos agricultores aplican insecticidas a los cultivos para evitar que sean afectados por las plagas, indirectamente perjudican a las abejas. Cuando una abeja poliniza una planta roseada con insecticida, se intoxica y se desorienta, ya no puede regresar a su colmena y muere. Esto a su vez provoca que la colmena se quede sin habitantes.

Si las colmenas desaparecen, el número de abejas disminuye drásticamente. Cada día habrá menos polinizadores y entonces ¡ya no habrá plantas! Al no crecer plantas, se reduce la cantidad de oxígeno, se altera el ciclo del agua y entonces esto nos pone

al borde de la extinción.

Increíble, ¿verdad? Es un poco difícil de creer que un insecto tan pequeño sea tan importante para el ciclo de la vida en la Tierra, pero así es.

Por lo tanto, es necesario evitar usar insecticidas o tirar las colmenas que encuentres –si tienes la fortuna de hacerlo-, así no sólo estarás salvando la vida de estos insectos, ¡sino la de todos!

Como ves, cada elemento de una colmena tiene una función especial , asícomo en un negocio.
16

BusinessKids en el mundo Galletitas Mágicas

Hola Valentina, ¿de qué es tu negocio? Son unas galletitas mágicas muy deliciosas que van envueltas con pulseras. Yo las recomiendo porque son deliciosas. Mis galletitas son de diferentes sabores: avellana, chocochips, mantequilla, maní y avena.

Mi slogan es “Embellece tu vida con las galletitas mágicas”, las empaco en bolsas y les pego un sticker.

¿Cómo llegaste a BusinessKids Costa Rica?

Mi mamá se enteró de los cursos y me inscribió. Yo me emocioné cuando jugamos y aprendimos mucho de negocios. Amo BusinessKids, es mi segundo año y me gusta mucho venir aquí.

Oye Vale, ¿cómo se te ocurrió esta idea?

Yo siempre quise cocinar galletitas, pero no lo pude lograr, hasta que vine a BusinessKids y logré hacer mi negocio, porque me enseñaron que puedo ganar dinero haciendo algo que me gusta y además me enseñan a ayudar a los demás.

¿Qué opinan tus papás de que seas una emprendedora?

Les fascina que yo sea una emprendedora y me apoyan en todo lo relacionado con mi negocio.

¿Qué se siente vender tus productos?

Me siento muy emocionada y feliz, porque de esta manera sé que mis galletitas son ricas y

Visita la página de BusinessKids

Costa Rica: www.businesskids.co.cr

La pequeña Valentina Pacheco Rodríguez, de Costa Rica, tiene apenas 6 años de edad y ya es toda una emprendedora. Conoce más sobre ella y su negocio: gustan a las personas.

¿Qué recomiendas a otros niños que quieren ser emprendedores?

Que sigan el camino que yo tomé, como aprender a escuchar bien; así es como me enseñan en BusinessKids, y de esta forma aprendo a emprender porque pongo atención en los talleres.

17

Pregúntale a Sofi

¡Hola Sofi!

Mi nombre es Carlos Patricio Pacheco Zamorano, tengo 10 años y soy de Campeche. Acabo de graduarme de Businesskids con mi negocio de música; grabé mi disco y me fue bien, pero me gustaría saber cómo puedo mejorarlo.

¡Hola Carlos!

Las dos cosas más importantes para un músico es nunca dejar de prepararse y amar la música para poder transmitir sentimientos a quienes te escuchan; es importante que trabajes continuamente en educar la voz. Un cantante debe tener maestros que le ayuden a ser cada vez mejor, un representante que le abra puertas y en un futuro necesitarás músicos que te acompañen. Si tú tocas algún instrumento, tus presentaciones se enriquecerán. Ya eres un emprendedor, por lo que, en lo que todo esto se consolida, tú debes promover tu disco. Sube tus mejores temas a YouTube y si son temas escritos por ti, no olvides antes registrarlos en el Indautor para protegerlos y que nadie te los copie. Para ganar dinero organiza presentaciones y vende ahí tus discos o canta en las fiestas de tus amigos y cóbrales por el show. Esto te permitirá reinvertir en tu carrera como cantante, estudiar, prepararte y grabar más discos. ¡Muchas felicidades!

Si quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

18

Aprende palabras

BusinessKids con Pecunia

Angustia Temor, intranquilidad causada por algo desagradable o por la sensación de peligro.

Desidia Que no tienes ganas o interés en hacer algo.

Adaptar Cambiar, modificar algo para que funcione.

Tetra Brik

Envase de cartón impermeabilizado con aluminio que se usa para envasar líquidos.

Tendencias Preferencia de un grupo de personas o la sociedad, hacia una cosa determinada.

Mito

Historia imaginaria que da mayor valor a las verdaderas cualidades de una persona o cosa.

Stickers

Estampas o pegatinas.

Milla Medida de longitud que equivale a 1,609.3 metros.

19

Cursos para niños emprendedores

San Ángel - Guadalupe Inn

(55) 56159107

Pedregal

(55) 55283880

Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec (735) 3562233

BusinessKids

Tel.: (55) 56113861

Nextel: (55) 20989351

Franquicias disponibles

Cuernavaca Fundación UNAM (777) 3161837

Interlomas

(55) 52900652

Polanco - Anzures (55) 26243230

Villa Verdún (044)5549680017

Guadalajara (33) 31210196

Zapopan (33)18124493

Chihuahua (614) 2477837

Córdoba (55)17982199

Mexicali

(686) 5574317

Puebla (045) 2225888687

San Luis Potosí (444) 835497

Lomas Verdes

(55) 53930528

Texcoco

(55) 85378913

Coyoacán (044)5544876438 / 5551801224

Cancún (998) 5772610

Querétaro Centro-Sur (044)4423509516

Saltillo (044) 8441225450

Monterrey Valle - San Pedro (818)2590278

Monterrey Cumbres (811)5385701

Monterrey Contry (811)6850917

Guadalajara - Tlajomulco de Zúñiga (33)14188070

Ciudad Obregón (644) 4130015

León (044) 4777290729

Cuautitlán Izcalli 22291017 /(044) 5524320525

Mérida Campestre (044) 9995758104

Morelia Ventura Puente (044) 4434100156

Villahermosa Tabasco 2000 (993)1172866 / 3163979

Mérida Montecarlo 9992421465

Del Valle - Nápoles 67267007 / (044)5522403109

Campeche 9818116807 / 9811036443

Neza Centro 51128309

Cuernavaca (777) 5126430 / (777) 1190195

Morelia Chapultepec (045) 4433053333

Tuxpan - Poza Rica 7838398238

Jesús del Monte (044)5554520012

Zona Esmeralda (044)5554520012

León Zoo

(044)5554028685

Metepec

(045)7721565181

Manzanillo (044)3141175029

San Jerónimo (044)5551032735

Juriquilla (044)5519284035

Neza - Bosques de Aragón 75726333

Villahermosa Altabrisa (045)9381285422

Querétaro Los Arcos 4426058261 / 2484872

Ciudad del Carmen (044)9381285422

Mixcoac Insurgentes (045)6141971541

Tecamac (044)5537705884

Santa Fe 25910478 / 52928557

Colima (044) 3123011471

Internacionales

Heredia, Costa Rica (506) 70141425

Guatemala, Guatemala (502) 32825554

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277

San José, Costa Rica (506) 70141428 / 22715695

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252

Madrid, España

0034604193889

0034661712903

Panamá, Panamá (507) 6474-9751

Infórmate sobre fechas, programas y eventos en tu centro más cercano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.