5 minute read

Gure inguruan / A nuestro alrededor

Destinado a posibilitar la inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo o exclusión social

Inaugurado “Koopera Social Training”

Koopera inauguró el pasado lunes 15 de diciembre en el bilbaino barrio de Deusto “Koopera Social Training”, un centro social de formación destinado a la inserción sociolaboral de personas con dificultades mediante actividades de innovación social y de defensa del medioambiente, en una iniciativa avalada por la propia Koopera, grupo de cooperativas de iniciativa social e empresas de inserción, impulsadas por Cáritas.

La cinta inaugural fue cortada por el consejero de Empleo y Políticas Sociales de Gobierno vasco, Juan María Aburto; el director general de Lanbide, Adolfo Alustiza, el Presidente de Koopera, Oskar Perez; y el director del Área de Inclusión Sociolaboral de Koopera, Teo Chávez, en un acto en el que también estuvieron, entre otros, el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos; el gerente de Koopera, Javier Mariño, además de numerosas personas responsables de distintas entidades y empresas del Tercer Sector de Bizkaia. gar a un alumnado que se encuentra en especial dificultad, acercándole al nuevo modelo de formación de Lanbide, basado en certificados de profesionalidad que demandan el mercado laboral. Así, en el centro se impartirán acciones formativas en Seguridad y Medioambiente, en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y en Comercio y Marketing. Se trata de una formación dirigida a personas con problemática social tal como personas con escasa formación reglada, con experiencia laboral escasa, afectadas por la crisis económica, en situaciones personales de fragilidad, situaciones de exclusión, pertenencia a familias desestructuradas, inmigrantes con situación legal sin resolver y personas con niveles altos de conflictividad.

Kooperak “Koopera Social Training” inauguratu zuen joan den abenduaren 15ean Bilboko Deustu auzoan. Zailtasunak dauzkaten pertsonak gizarteratzera eta lan-munduan txertatzera bideratutako prestakuntza zentroa da“Koopera Social Training”. Helburu hori lortzeko, berrikuntza sozialerako jarduerez eta ingurumenaren defentsaz baliatzen dira, Kooperak berak (Caritasek sustatutako gizarte ekimeneko kooperatiben eta gizarteratze-enpresen taldeak) bermatutako ekimen honetan.

Diferentes momentos de la inauguración: en la página anterior corte de la cinta y sobre estas líneas: autoridades en la entrada; Teo Chávez se dirige a los asistentes y ruta de visita por las aulas del nuevo centro. A la derecha, dos de los cursos que se estaban impartiendo. Hasta 2013 Koopera, en su anterior ubicación, formó a 368 personas en situación o riesgo de exclusión social. De ellas, el 42% (155 personas) han conseguido un empleo con contrato, un dato especialmente relevante teniendo en cuenta el carácter de difícil empleabilidad de estas personas.

Las cooperativas y entidades que forman la red Koopera son empresas sin ánimo de lucro que buscan la rentabilidad social y fomentan la Economía del Bien Común. En Koopera trabajan en la actualidad 433 personas, de las que 242 son empleos de inserción. Colaboran asimismo más de 300 personas voluntarias, pertenecientes a Cáritas.

En la inauguración explicaron el valor añadido de este centro nacido en el seno de Koopera, ya que aprovechando su recorrido da a los alumnos y alumnas la posibilidad de hacer prácticas en la entidad, incorpora procesos de acompañamiento a la inserción social y laboral, y desarrolla cursos orientados a actividades con altos índices de contratación.

Fiare Banca Ética: entidad financiera número 1550

En julio pasado se logró otro hito importante en el camino hacia la apertura de la sucursal de Fiare Banca Ética en territorio español: el Banco de España otorgó oficialmente la inscripción en el registro de entidades financieras con el número 1550.

Fiare se ubica en la calle Santa María 9, en el Casco Viejo de Bilbao.

La apertura de la sucursal ha sido el resultado de un trabajo de 10 años desarrollado por Fiare, que desde el 2004 ha sido el punto de referencia de un movimiento de miles de personas y organizaciones que trabajan para construir un modelo de banca democrática y transparente.

Gracias a las actuales 5.000 personas socias se está materializando el sueño de crear una institución financiera ética y cooperativa con una dimensión europea.

Desde la entidad comunican que esta es una etapa fundamental de su proyecto de finanzas éticas con la apertura de la primera sede de Fiare a nivel estatal que se realizó en octubre en Bilbao. En verano aprovecharon para realizar la formación necesaria al equipo profesional que se encarga de asumir la nueva etapa y la implantación y desarrollo de la infraestructura informática que permitirá dar servicio a las personas socias y clientes en todo el territorio español. Desde octubre Fiare Banca Ética ofrece nuevos productos y servicios a quienes en los últimos años ya se han convertido en clientes de Banca Ética. Posteriormente, de acuerdo con el espíritu de cooperación, mutualidad y reciprocidad que anima este proyecto, Fiare se pondrá en contacto con los 5.000 miembros de Fiare para ofrecerles los productos bancarios específicos y servicios que han ayudado a lograr con su compromiso.

En la primavera de 2015 se inaugurará oficialmente la sucursal en Bilbao y dará, a todas las organizaciones y personas que quieran formar parte de este proyecto como socios y clientes, la oportunidad de apoyar con su ahorro de la economía social y solidaria en territorio español.

Durante otoño e invierno se pondrán en contacto con todas las personas socias de FIARE para contarles de primera mano las novedades. Desde la entidad quieren dar las gracias a personas y entidades vinculadas por su compromiso en la construcción de este ilusionante proyecto.

Egungo 5.000 bazkideei esker Europa mailan finantza-erakunde etiko eta kooperatibo bat sortzeko ametsa lortu da. 2015eko udazkenean ofizialki inauguratuko dugu Bilboko sukurtsala. Honekin, bazkide edo bezero moduan gure proiektuan parte hartu nahi duten pertsona guztiei aukera emango diegu bere aurrezkiekin ekonomia sozial eta solidarioa bermatzeko Espainiako lurraldean.

This article is from: