4 minute read

Gizarte oinarria / Base social

Next Article
Barriak / Noticias

Barriak / Noticias

A vueltas con la crisis

Seguimos en el mismo escenario, solo que como asegura el dicho popular: “mal que no mejora, empeora.”

Nos acercamos a las sextas Navidades en crisis y ¿nos hemos acostumbrado? Acostumbrado a que ya no serán las cosas como eran, a que a quien le ha tocado, “le ha tocado” o a aquello tan terrible de siempre ha habido “ricos y pobres”.

En Cáritas nos hemos propuesto hablar de esperanza, de no cansar hablando siempre de cifras, de situaciones de precariedad exclusivamente pero ¡es tan difícil!.

¿Sabéis qué pasa? Que la solidaridad también se cansa, se acostumbra a no ser lo eficaz que hace falta, a descubrir que con repartir comida no resolvemos tanta vida rota, que las supuestas soluciones están en otras partes y en otras mesas, y entonces nos resignamos…

Nos resignamos a que sea “lo que Dios quiera”. A fin de cuentas los culpables son otros, no hay más que ver los telediarios… tanta corrupción, entre otras cosas, ¡ha traído tanta miseria! ¿Qué sería de esta sociedad si cada uno y cada una hubiese sido ciudadano o ciudadana cabal?.

Entonces todo eso se traduce en desencanto, en cierta parálisis, seis Navidades ya hablando de lo excepcional: empieza a no ser excepcional y bajan las iniciativas, las campañas…

Quienes en la Cáritas de Bilbao respondemos a las llamadas de empresas, de profesionales, de asociaciones, queremos apremiar con propuestas que sensibilicen, que hagan de revulsivo para no “bajar la guardia”, para caer en la cuenta que esto de ser solidario es una forma de ser y de estar, para que no decaiga, porque solo desde una humanidad compartida, en la certeza de estar en el mismo barco, seguiremos siendo conscientes de que no tener condiciones de vida dignas para tanta población. Es asunto de DERECHOS HUMANOS ¡también en el rico NORTE!

Empezaba el curso, y con él la “cuesta de septiembre”: una importante recogida de material escolar en Durango, para reponer materiales de los proyectos de Apoyo escolar de la IV Vicaría, la iniciativa del Supermercado Simply.

En los centros, las paredes, la forja de los balcones, no entienden que los recursos son más escasos, hay que mantenerlos,

El jugador del Athletic Ibai presenta la campaña de bacalao solidario. Sobre estas líneas, la mejor hamburguesa de Nueva York en el Mercado de la Ribera. En la página siguiente, supermercados Simply en Durango, firma del convenio con el Museo Marítimo y con Bureau Veritas.

Bilboko Cáritasen enpresa, profesional, elkarte eta abarren deiei erantzuten diegunok “arreta ez galtzeko” deia luzatu nahi diegu, sentsibilizazio eta pizgarri iturri izango diren proposamenak helarazi nahi dizkiegu, solidario izatea izateko eta egoteko modua dela konturatu daitezen.

“lavarlos la cara” y ahí estuvieron Reparalia en Egunon Etxea y EDP en Ekin, con sus respectivos trabajadores/voluntarios, poniendo su saber hacer en pintar, reparar, encalar…en resumen: poner limpio, bonito y digno los espacios de acogida, las aulas y los despachos de centros tan imprescindibles para nuestra acción.

ETB organizó su fiesta anual para los txikis a través del club Hiru3, y pensó que sería un buen gesto donar lo recaudado con los pollos que sirvieron de hamaiketako… y allí estuvimos, echando una mano y agradeciendo la iniciativa.

¿Hay algo más bilbaíno que el Athletic y el bacalao? pues juntos Ibai Gómez y Bacalao Egino, han dado como resultado una campaña de donación de bacalao, celebrando los goles de Ibai Gómez y el 75 aniversario de la prestigiosa firma de un pescado tan exquisito; exquisitez que formará parte del menú de los comedores sociales de Barakaldo y Apostólicas durante este invierno.

Es importante conocer nuestro entorno, salir de nuestros barrios para vivir Bilbao, para saber qué hay más allá de nuestra rutina diaria.

Una buena excusa para la actividad de nuestros centros y el acompañamiento de mayores y no tan mayores, es visitar los museos. El Museo Marítimo Ría de Bilbao y Cáritas firmaron en Octubre un convenio para que las visitas de los grupos acompañados por Cáritas sean gratuitas: un Museo didáctico, ¡diferente y a descubrir!

Avanzaba el Otoño… y seguíamos levantando el teléfono a iniciativas generosas y… ¡novedosas!, como los Talleres de Fábrica de Magos que a través de Axa todo corazón han podido disfrutar los niños y niñas del proyecto de apoyo escolar de San Antón, y los que quedan.

¿Conocéis el río Butrón? Pues la chavalería de los Hogares de Gorliz y Bilbao han bajado en canoa desde el Castillo, por el río, hasta Plencia, con hamaiketako incluido, gracias a la compañía y aporte

económico de Barclays y varios trabajadores de sus agencias en Bilbao.

Un desfile de moda, en Balmaseda, ha propiciado un donativo importante de la Asociación de Comerciantes del municipio.

… Esto está siendo el Otoño, en iniciativas solidarias, y más que no nos caben en este espacio...

Pero que no decaiga, apostamos porque esta sociedad sea capaz, con imaginación y ganas, dar lo mejor por aquellos que demasiadas veces tienen lo peor.

Porque ser solidario es más que repartir comida, desde Cáritas queremos ser cauce para mejorar la vida de tantas personas atrapadas.

Gracias a todas las empresas, particulares, asociaciones y profesionales que lo hacéis posible.

Ana Isabel de la Torre Base Social

This article is from: