3 minute read

Sábila

Next Article
Bo rr aja

Bo rr aja

Dosificación

Tomar entre 50-100 ml al día.

Advertisement

U S O E X T E R N O

Hidratante para el cabello: Ayuda a rejuvenecer los folículos capilares, previniendo problemas como la calvicie o la alopecia.

Preparación

Tratamiento para el cabello: Juntar 2 claras de huevo con 2 a 3 cucharas del gel interior de las hojas de sábila, mezclar bien.

Dosificación 2 o 3 cucharadas. Aplicar sobre el cabello, cubriendo las raíces por completo, esperar 5 minutos y retirar con agua fría adicionando champú.

Cicatrizante y regenerador: gracias a la enzima lignina, penetra en la piel hasta 3 veces más que el agua, por lo que es especialmente útil para regenerar los tejidos, es utilizada para las quemaduras, inflamaciones y llagas.

Preparación Colocar ¼ de taza de aloe vera/sábila y aceite de coco en la licuadora, licuar todo hasta tener una mezcla homogénea yaplicar.

Propiedades Nutritivas

Dosificación

Aplicar 2 veces al día.

Contra el acné: Posee propiedades astringentes, por lo que es muy útil para eliminar la suciedad y la grasa acumuladas enlos poros.

Preparación

Juntar 1 cucharada de gel extraído de las hojas de sábila con 2 cucharas de pulpa de pepino sin pepas, mezclarlo bien y aplicarlo.

Dosificación

Aplicar en la cara dejando por 20 minutos, enjaguar con agua tibia a fría. Colocar 1 a 2 veces por semana.

Datos sobre la sábila: La sábila tiene su origen en África en la península de Arabia, el nombre con el que se le conoce a esta planta Aloe proviene del término árabe "alloeh" que significa sustancia brillante y amarga, al igual se la conoce comúnmente como sábila, toda esta variante de su nombre se debe a la deformación de vocablo árabe Cabila el cual significa planta espinosa. Cristóbal Colón fue quien la introdujo al continente americano en los tiempos del descubrimiento de América, puesto que él utilizaba esta planta como medicina para sus tripulantes. En ese tiempo España ya tenía plantaciones extensas de esta planta medicinal producto de la invasión musulmana.

Fotografía131. Gel de la sábila.

En Ecuador es sembrada de forma casera y rutinaria, está se desarrolla en suelos que tengan buen drenaje, suelos arenosos que tengan suficiente materia orgánica y en un Ph de 6-6.5, las zonas con mejor condición de suelo para su sembrío por el régimen anual de lluvias en el país son: Milagro, Portoviejo, Bahía de Caráquez, Jipijapa, Atacames, Quinindé, Colonche y Santa Rosa.

R E F E R E N C I A S

1. Beltrán, M. (2013). PRE-FACTIBILIDAD DEL CULTIVO DE SÁBILA (Aloe vera L.) PARA EXPORTACIÓN EN LA ZONA DEL CANTÓN

MILAGRO DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS. Repositorio. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/5202/1/BELTRANZapataANGEL.pdf 2. Rodríguez, I., Santana, O., Recio, O., & Fuentes, M. (2006). Beneficios del Aloe Vera l. (sábila) en las afecciones de la piel. Revista

Cubana de Enfermería, 22(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000300004&lng=es&tlng=es 3. Vega, A., Ampuero, N., Díaz, L. & Lemus, R. (2005). EL ALOE VERA (ALOE BARBADENSIS MILLER) COMO COMPONENTE DE

ALIMENTOS FUNCIONALES. Revista chilena de nutrición, 32(3), 208-214. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182005000300005

Fotografía 132. Tapioca.

Usos de la tapioca

U S O I N T E R N O

Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, cáncer y anemia.

Preparación

Bebida: Las hojas se hierven y se cocinan por al menos 10minutos.

Dosificación 100 gramos de hojas.

R E F E R E N C I A S

1. Beneficios para la Saludconsumir hojas de yuca. (2020, 01 de febrero).

Sobre cereales. http://sobre-cereales.com/487-2/

TAPIOCA

Manihot esculenta

H O J A S , R A Í C E S

Propiedades Nutritivas

Posee proteínas, carbohidratos y fibra, al igual tiene alto contenido de minerales como: calcio, zinc, magnesio, fósforo, hierro, cobre, manganeso y vitaminas como: la vitamina B y vitamina C.

This article is from: