AÑO III Nº 44
CARS &
/CARSandLIFESTYLES
Lifestyles
®
e:
HONDA TECHNOLOGY
Profile Dani Sordo Training BMW Motorrad Santa Cruz
Desing Jinba Ittai - Mazda Travel Lima
RACING NEWS Formula 1• Moto GP LANZAMIENTO Nissan Frontier • Peugeot 3008 EXPOAUTO• Changan New Alsvin • CS35 Plus • Toyota Corrolla Cross • Chery Tiggo Pro Family GADGETMANIA 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
44 8 C&L NEWS Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
12 PROFILE
Un español de pura cepa., más conocido como Dani Sordo uno de los pilotos de mayor talento.
16 DESING
Para entender el concepto Jinba Ittai nos tenemos que remontar a las tradiciones japonesas.
22 RACING NEWS Te traemos las novedades del mundo deportivo automotriz con Fòrmula 1 y el MotoGP
30 COVER STORY El puntero para el premio al auto del año 2021, te
presentamos al Honda e, el pequeño minimalista.
36 LANZAMIENTOS Te invitamos a presenciar la nueva linea de las Nissan Frontier y el SUV 3008 de Peugeot
44 EXPOAUTO 2021 La primera feria automotriz en la fexpocruz se realizo de manera virtual y presencial en Santa Cruz
54 TRAINING Nos trasladamos a Santa Cruz junto a BMW Motorrad para presenciar del curso básico off road.
58 TRAVEL Donde la comida y el paisaje no te dejaran de asombrar, conoce Lima-Perú
62 GADGETMANIA Lo ultimo en novedades tecnológicas.
4
5
CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Andrés López Editor de fotografía Ximena Terrazas Corrección María de los Angeles Sosa
Cordinador de cuentas Johan Camilo Heredia Alarcon Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial Queridos amigos de la revista Cars and Lifestyles, entramos al mes de marzo con el mismo coSin duda este año ha sigue siendo un año de muchas pruebas, muchas de ellas las más grandes para la humanidad, cambios de comportamiento, de hábitos de vida y en la economía de todos. Es importante recalcar que estos cambios también hicieron reestructurar la forma de comprar y de vender en muchas empresas que no ofrecían ventas en línea, como lo es claramente el mercado de vehículos, una de las industrias más afectadas, pero, asimismo, la de recuperación más rápida y prospera. Aunque fueron meses de inactividad del mercado automotor, el mercado de vehículos eléctricos e híbridos continuó con un crecimiento elevado, este resultado y teniendo en cuenta la coyuntura actual y de las variaciones negativas en los vehículos convencionales, nos indica que los consumidores cada vez más se adaptan a los cambios lo cual sin duda beneficia al medio ambiente. Aún hay muchos aspectos por trabajar como lo son los desechos de baterías y el servicio del taller independiente, pero poco a poco se irán transformando para dar paso a las tecnologías limpias, es por ello que dedicamos este número al vehículo eléctrico del año, el Honda e. Seguro hay mucho por trabajar y mejorar aún este año que estará plagado y lleno de lecciones, nuevas formas de trabajar que se quedarán para siempre, nuevas oportunidades de negocio y mejoras para brindar mejores producto y servicios, que brinden soluciones a los problemas que nos aquejan a todos y a la industria automotriz. Acompáñanos en esta edición 44, donde pasearemos por la ExpoAuto 2021, donde se presentaron nuevos modelos de Changan y Toyota, resumiremos los eventos de F1 y MotoGP más importantes del mes. Antonio Terrazas - Gerente General Pablo Andrés López - Editor en Jefe
Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
NOTICIAS C&L INGRESANDO AL MUNDO DE LO ELÉCTRICO
XIAOMI HIZO OFICIAL SU CONEXION CON AUTOMOVILES Luego de diez años en el mercado, la compañía que se caracteriza por ofrecer un gran número de artefactos eléctricos además de teléfonos celulares ha decidido dar un paso más grande y volcarse al negocio de los autos impulsados por electricidad. Para ello, invertirán 10.000 millones de dólares en los próximos 10 años, y se conformará como filial dentro de Xiaomi. Jun será el encargado de dirigir e equipo de vehículos eléctricos inteligentes. Con el ejemplo de Tesla se espera que la propia Xiaomi no fabrique sus autos, sino que tendrá un socio que se encargue de la producción. El que suena con más fuerza es Great Wall, fabricante chino de autos que tiene en la marca Ora su división 100% eléctrica.
60 PISOS DE ALTURA
BENTLEY CONSTRUIRÁ UN EDIFICIO CON ASCENSOR PARA COCHE Se llama Bentley Residences y es un espectacular edificio residencial que tendrá más de 200 apartamentos de lujo construidos para personas que esperan lo mejor en diseño y calidad. Tendrá una altura de 228 metros y más de 60 plantas. Se ubicará en la costa de Sunny Isles Beach de Miami y será la torre residencial más alta de cualquier playa estadounidense. Para su construcción Bentley ha firmado un acuerdo con el estudio de arquitectura Sieger Suarez y la promotora inmobiliaria Dezer Development. Cada residencia incluirá un garaje para varios coches que garantizan un acceso directo a las viviendas, garantizando así la privacidad. El objetivo es que Bentley Residences se finalice en 2026.
8
TRANSFORMACIÓN
TESLA CYBERTRUCK AUTOCARAVANA Tesla aún no ha revelado la versión de producción del Cybertruck , pero eso no ha sido impedido para que una empresa lo convierta en una caravana eléctrica de lujo destinada a uso en plena naturaleza y alejado del entorno urbano. En el interior se divide en dos habitaciones principales que incluyen una sala de estar y un baño que ofrece espacio para hasta dos adultos y dos niños. La sala de estar cuenta con un área de cocina con una encimera de porcelana, una nevera compacta debajo del mostrador y un fregadero. Además, cuenta con dos placas de inducción ocultas, suelo calefactable, una pila generosa, así como un grifo inteligente que responde a órdenes vocales.
TRASLADO COMPLETO
UNA PICK UP EN MÉXICO CARGADA CON LA CASA Un ejemplar de la Serie F de Ford ha sido filmado en México mientras realizaba un transporte de inmuebles de dimensiones épicas, como si del Tetris se tratara ya que todos los objetos se muestran apilados encima unos de otros para aprovechar al máximo el espacio de carga del vehículo. El documento se ha compartido recientemente en TikTok, en el perfil @lapipadelapaz, viralizándose rápidamente y no es de extrañar pues nunca antes había visto algo parecido. El propietario de la camioneta de alguna manera se las ha arreglado para apilar docenas de artículos domésticos grandes en la caja trasera e incluso se tomó la molestia de habilitar un área de carga en el techo para colocar aún más cosas.
REAPARECE TRAS 40 AÑOS
EL FORD BIG RED A TURBINA CON TV Y HORNO En la década de 1960, la energía de las turbinas comenzó a ser una gran fascinación. Y el más distinguido de todos fue el Big Red, ya que su aspecto futurista le daba una figura única y desconocida hasta el momento. Su cabina tenía el espacio suficiente para contar con asientos reclinables, un televisor, una heladera y hasta un horno pequeño, que seguramente hoy sería uno a microondas. El motor a reacción le daba una potencia de 600 caballos de fuerza y le permitía lograr una autonomía de casi 1.000 kilómetros viajando a una velocidad de 110 km/h y con carga completa. Este prototipo fue re descubierto gracias a The Drive, que localizaron el camión en su "domicilio" actual y hablaron con el propietario.
9
CAMBIO DE NOMBRE
VOLKSWAGEN O VOLTSWAGEN Es oficial. Luego de creer que se trataba de una broma del "día de los inocentes", Volkswagen confirmó que planea cambiar su nombre comercial en Estados Unidos a "Voltswagen'' con el fin de reflejar que su producción se orientará más hacia los vehículos eléctricos. Con este cambio también buscará distanciarse del Dieselgate, el escándalo por la manipulación de los controles de emisiones contaminantes en sus vehículos que se destapó en los Estados Unidos. A partir de mayo, la operación de la marca alemana en suelo estadounidense se conocerá como "Voltswagen of America". VW conservará elementos de su marca actual, incluido su logotipo recientemente renovado. Pero los vehículos eléctricos llevarán una insignia que deletrea "Voltswagen" para distinguirlos de los automóviles impulsados por un motor de combustión.
FORD PICANTE
INSPIRADA EN EL MUSTANG MACH-E 1400 Ford presentó un vehículo muy especial y eso se debe a los más de 1.000 caballos de potencia que se esconde bajo el capó del Mustang Mach-E 1400. La bestia ecológica solo es apta para la pista y las posibilidades de manejarla son sumamente remotas, de forma que la firma del óvalo ha querido ofrecer a sus clientes una muestra de lo que es conducir este automóvil. Para ello, Ford Performance se ha asociado con el equipo Hot Ones, encabezado por Sean Evans, con el objetivo de "convertir la sensación de viajar en el Mustang Mach-E 1400 en una salsa picante, con notas de humo, tierra carbonizada y muchos pimientos increíblemente picantes, para una salsa picante que te hará gritar como el Mustang Mach-E 1400"
ADAPTABILIDAD EN LOS TERRENOS
LAS INNOVADORAS RUEDAS MODULARES DE HANKOOK Una década en llegar a este punto, pero ya existe un conjunto de ruedas modulares completamente funcionales y fueron probadas en vehiculos, lo que demuestra que las ruedas pueden variar su diámetro de 46 a 80 centímetros, mientras soportan suficiente peso como para montar sobre ellas un vehículo de tamaño real. Una construcción de tres capas basada en una membrana compuesta flexible y gruesa diseñada para doblarse a lo largo de líneas similares a una bomba de agua de origami. Para añadir fuerza estructural y resistencia al desgaste, los paneles no plegables están intercalados con placas de aluminio cortadas con láser, que mantienen rígida la mayor parte de la membrana, con la excepción de las líneas de plegado.
10
11
PROFILE
CARS &Lifestyles
Nacido en Torrelavega, Cantabria, un 2 de mayo de 1983 empezó en el mundo del motor sobre dos ruedas, compitiendo en motocross, en el año 1995.
DANI SORDO UN ESPAÑOL DE PURA CEPA Más tarde debutó en karting y en 1999 participó con un BMW preparado por él mismo en el Campeonato Cántabro de Montaña, en el cual logró el título máximo. En 2001 tras superar una grave enfermedad, Sordo empezó su carrera profesional en los rallys, primero a nivel regional y luego en los nacionales de asfalto y tierra. En 2003 debutó en el Rally Catalunya-Costa Brava del mundial, donde su gran rapidez le dio un puesto en Citroën Sport. Para 2004 simultaneó el nacional de rallys y el mundial a bordo del nuevo C2 S1600 y su Mitsubishi Lancer Evo VII. Tras una temporada de altibajos, acabó consiguiendo dos victorias en el Costa del Sol y el Rally de Madrid.
Citroën, de nuevo en España y el mundial, con el C2. Su primera victoria mundialista llegó en Cerdeña, mientras que en España ganó en el Rias Baixas gallego, en Llanes, Ferrol y en el Príncipe de Asturias, que le dieron el título. En el mundial, tras abandonar en Grecia, consiguió dos victorias en Finlandia y Alemania que le empataban con Guy Wilks en la primera posición. El título se decidió en Alemania y Catalunya, donde una segunda posición y una victoria le convirtieron en el campeón del mundo más joven de su categoría. De 2006 a 2010, Sordo se convirtió en piloto oficial marca francesa en el mundial, primero
Al año siguiente, Sordo fue 100 % oficial
12
13
con el Xsara y luego con el C4 WRC. Su progresión fue evidente: quinto en 2006, cuarto en 2007 y tercero en 2008 y 2009, año en que, además, demostró su calidad al liderar el Rally de España antes de ceder su puesto a Sébastien Loeb, inmerso como estaba el galo en la lucha por su sexto título mundial ante Mikko Hirvonen. 2010 vio la aparición del talento de Sébastien Ogier, quien logró dos triunfos en Portugal y Japón. Sordo tuvo una temporada errática y el recorte de presupuesto de Citroën le obligó a buscar un patrocinador (muchos pensaron que el jefe de equipo de entonces, Olivier Quesnel, pretendía tener dos pilotos galos en el equipo y deshacerse del cántabro). No lo encontró y como Ford tampoco tenía capital suficiente para ficharlo, acabó entrando en el equipo Mini en 2011.
Ese año, Dani fue el indiscutible líder del equipo gestionado por Prodrive. Solo hizo seis pruebas con un coche falto de desarrollo, pero consiguió un tercer puesto en Alemania, perdió el triunfo por solo seis segundos en Francia ante Ogier y fue cuarto en Catalunya. En 2011 y 2012 Dani compitió con el equipo MINI World Rally Team, obteniendo más resultados como subcampeón, pero fue en el 2013 cuando puso fin a años de espera consiguiendo su primera victoria de rally en Alemania. Su gran experiencia y consistencia le llevaron a participar, en 2014, en un número seleccionado de competiciones del WRC con Hyundai Motorsport, logrando un segundo puesto en el transcendental doblete del equipo en Alemania, antes de añadir más éxito a su palmarés, consiguiendo en 2015 el tercer puesto en el Rally de España. Junto al copiloto Carlos del Barrio, Dani se ha convertido en uno de los más consistentes del WRC, consiguiendo en 2019 su primera
14
victoria con Hyundai en el Rally de Cerdeña. Sordo sigue siendo uno de los pilotos de mayor talento del mundial y un indiscutible especialista en asfalto, donde ha demostrado no tener complejos para enfrentarse a Loeb, Ogier, Latvala o, como en el caso de Alemania, al también piloto Red Bull Thierry Neuville, uno de los más prometedores de la actual generación. “Su perfil de piloto es complementario al de Hirvonen en muchos aspectos. Mikko es especialista en tierra y Dani en asfalto, pero también es rapidísimo en superficie deslizante, como demostró en Argentina, en 2012. Sin experiencia con el coche, estaba en el podio”, aseguró su actual jefe de equipo, Yves Matton.
Anterior página: Dani posando para la foto antes del Rally de Italia en el 2016. Pagina actual de arriba a abajo: Sordo realizando un ajuste durante el rally de Francia 2017 Dani Sordo en el motorizado de Hyundai en el Rally de Cordoba - Argentina al atardecer en 2018 Dani Sordo del equipo Hyundai Shell Mobis WRT celebra después de ganar el Campeonato del Mundo de Rallyes en Alghero, Italia, el 16 de junio de 2019 Derecha Arriba: Sordo y del Barrio en el Rally de Mote Carlo - Francia en enero de este año.
CARS &Lifestyles
15
DESING
CARS &Lifestyles
Para entender el concepto Jinba Ittai nos tenemos que remontar a las tradiciones japonesas. "Caballo Y Jinete, Vehículo Y Conductor"
LA EXPERIENCIA JINBA-ITTAI El término Jinba Ittai proviene de los Yabusame, arqueros que tenían que practicar su puntería tirando al blanco mientras montaban un caballo en movimiento.
16
17
Debido a que el jinete no tenía control absoluto del caballo ya que ambas manos estaban ocupadas con el arco y flecha, era necesario tener una conexión total entre el hombre y el animal para conservar la trayectoria ideal.
A partir de la llegada de las tecnologías SKYACTIV, la firma japonesa tomó como inspiración la filosofía Jinba-ittai para lograr que el automovilista forme un vehículo con el auto, como fuera una extensión del cuerpo, esto con el objetivo de lograr el máximo control, misma que no se quedó únicamente en el icónico roadster MX-5, sino que permeó a toda la gama de sedanes, hatchbacks y SUVs.
El jinete daba instrucciones de movimiento al corcel con el simple hecho de girar levemente su tronco, de ahí la unión perfecta entre ambos.
Siguiendo esta idea de armonía entre jinetecaballo, Mazda ha venido desarrollando una serie de innovaciones que van más allá del confort, ya también está de por medio la seguridad de los ocupantes. Una vez que uno está al volante de un modelo de la marca japonesa, la sensación de integración con todo lo que lo rodea –volante, palanca de velocidades, pedales, controles- es de llamar la atención.
Al igual que la relación armoniosa que se forma entre un caballo y su jinete, cuando conduces un Mazda, se genera una sensación de unidad que te lleva a experimentar la conducción como nunca antes lo habías hecho. A esto le llamamos Jinba-Ittai. El Jinba-ittai aplicado en los automóviles de Mazda Salvo los fabricantes de súper deportivos, ningún constructor de vehículos de volumen se había enfocado tanto en la posición de manejo y cómo hacer que el conductor sienta una integración total con su auto en aras de lograr una retroalimentación óptima por parte de su vehículo.
Y es que además de gozar de una posición de manejo que permite una maniobrabilidad, es bastante cómoda permitiendo que exista menos fatiga.
Mazda, desde la aparición del Miata MX-5 en 1989 ha buscado la manera de conectar al vehículo con su conductor basándose en los preceptos originales de un convertible. Mucho más enfocado en la diversión, la aventura y el disfrutar del manejo, que en la potencia o la velocidad.
Claro esto no quiere decir que soltemos el volante y vayamos a la dirección deseada como sucedía con los Yabusame, sin embargo, la integración que hay con cada uno de los elementos que rodean al conductor son sobresalientes. Junto al diseño que permite una posición de manejo 18
ideal, este concepto de hombre-jinete que en este caso es hombre-maquina, también involucra a la ingeniería. Y es que para lograr esta integración Mazda ha trabajado en crear bastidores, motores, suspensiones y transmisiones con un desempeño superior al de sus competidores.
central son diseñados para dejar espacios abiertos entre ellos. El conductor tiene presente en todo momento que es el eje único y es tal la conexión que parecen que se comunican. Junto al diseño que permite una posición de conducción sobresaliente, el concepto Jinba Ittai también involucra a la ingeniería que se refleja en elementos como una dirección precisa y un acelerador que responde exactamente a las intenciones del conductor.
Ya que hablamos de los componentes mecánicos que forman parte del Jinba-ittai de Mazda, no podemos dejar de mencionar una de las últimas tecnologías desarrolladas para este fin, estamos hablando del sistema G-Vectoring Control.
Para conseguir esta integración, Mazda ha trabajado en fabricar bastidores, motores, suspensiones y transmisiones con un rendimiento superior al de sus competidores y ejemplo de ello es el sistema G-Vectoring Control.
Se trata de una tecnología encargada de ajustar el torque del motor de acuerdo con los movimientos de la dirección realizados por el conductor para distribuir dinámicamente la carga vertical sobre las ruedas entre el eje delantero y trasero.
Esta tecnología busca una mejor experiencia para el conductor y acompañantes mediante una nueva forma de entender la asistencia a la dirección y ofrecer un mejor paso por curva y una menor necesidad de correcciones sobre la dirección durante los giros.
Cabe mencionar que además de mejorarla tracción de los neumáticos y en consecuencia la dinámica de conducción y estabilidad, reduce en gran medida la necesidad de correcciones de la dirección, permitiendo al conductor mantener la trayectoria elegida con mayor confianza. El diseño interior promueve la conexión Jinba Ittai entre vehículo y conductor con un ambiente muy natural que envuelve a los ocupantes del habitáculo sin hacerles sentir confinados. Elementos como cuadro de mandos, paneles de puertas y consola
CARS &Lifestyles
19
RACING NEWS - F1
CARS &Lifestyles
Espectacular Gran Premio el que hemos vivido hay quienes auguran una temporada tremendamente emocionante y no exenta de grandes polémicas.
HAMILTON GANA EL PRIMER GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 Gran triunfo para Lewis Hamilton sobre un competitivo Max Verstappen, que ha tenido que dejarse pasar por haber adelantado previamente al piloto de Mercedes por fuera de la pista. Una decisión sorprendente porque los comisarios habían sido permisivos en ese punto en concreto del trazado.
Hamilton y Verstappen cruzando la linea de meta en Baherin
20
"La organización te pide que devuelvas la posición, Max". Este mensaje de Red Bull a Max Verstappen nada más adelantar a Lewis Hamilton en la batalla que ambos pilotos mantenían por la victoria del GP de Bahréin 2021 está generando mucha controversia en el paddock del Gran Circo. Por el momento, ambos protagonistas han decidido focalizar sus declaraciones post carrera en el rendimiento de sus monoplazas: "Max estaba muy pegado a mí en las últimas vueltas. Ha sido una de las carreras más difíciles que he tenido en mucho tiempo", ha comentado el heptacampeón. "Es decepcionante no ganar, pero realmente hemos peleado contra Mercedes y tenemos que estar contentos", ha declarado el joven holandés.
mejorar. Era una carrera en la que Red Bull debió ganar", reconoce sin reparos. "No hay duda de que el Red Bull funciona realmente bien. Son un equipo afinado y bien centrado que no comete muchos errores. Max es claramente un piloto muy maduro e inteligente ahora, y es difícil de batir", dice halagando al único factor que les dio una victoria inesperada, aunque habrá aprendido de sus errores, como fue abrirse a la zona sucia para devolver la posición a Hamilton (allí tiró la pujanza de sus neumáticos), en lugar de ofrecerle la trazada fuera de línea al inglés. "Han demostrado en cada temporada que tienen la capacidad de poner mucho rendimiento en el coche. Por tanto, independientemente del punto de partida, estará muy apretado y es alguien que no se va a dar por vencido", finaliza el ingeniero de Mercedes.
El ingeniero de Mercedes confiesa que a pesar de conseguir "una de las mejores victorias en bastante tiempo", el equipo tuvo una reunión de una hora con los pilotos después de la carrera, tratando de averiguar cómo mejorar el coche. "Hay que bajar la cabeza inmediatamente. Ya hemos vuelto a la tarea de ver lo que necesitamos para
No es probable que Hamilton reciba un regalo en Imola como el que le ofreció Verstappen el domingo, pero dentro de dos semanas y en otro circuito, quizá el Red Bull ya no sea tan superior.
21
22
POSICIONES E PRIX CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles
El abrazo ganador de Vestappen y Hamilton en la primera carrera del 2021 23
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
Ha vuelto a ganar una Yamaha oficial. Pero esta vez no ha sido Viñales.
QUARTARARO SE LLEVA LA VICTORIA EN DOHA Magnífica carrera la que hemos vivido en este MotoGP, Quartararo el que ha remontado de forma espectacular para imponerse a las Ducati.
Brillante actuación de Jorge Martín. Ha liderado durante muchas vueltas y sólo ha cedido algo al final. Pero ha terminado tercero. Un resultado fantástico para un novato en la clase. Zarco ha sido el más regular en Qatar. Dos segundas posiciones le han conducido al liderazgo. Una pena lo de Mir, que se ha visto envuelto en un desagradable incidente con Miller, que le ha perjudicado notablemente. Gran día para los franceses. Gana Quartararo y Zarco se pone líder del Mundial de MotoGP. "Me siento muy feliz de que haya ganado Fabio y de que yo sea el primero en la clasificación", ha recalcado Johann. Es la primera vez que dos pilotos galos están en un podio desde ¡1954!
24
25
26
27
COVER STORY
CARS &Lifestyles
Desde su lanzamiento, el pequeño eléctrico Honda e ya ha conseguido unos cuantos premios a nivel mundial.
HONDA - e EL PEQUEÑO MINIMALISTA Ahora, se une el premio de: “Coche del Año en Alemania” este 2021. Esta es la primera vez que una marca japonesa consigue ese galardón en este país. Así mismo, también ha conseguido liderar la categoría de “Nuevas Energías”.
28
El minimalista eléctrico japonés no solo recibió este premio, entre los que lleva cosechados y las nominaciones cuenta también con estas nominaciones: premio “Best of the Best 2020” y un premio más de diseño de Red Dot; “Mejor coche tecnológico” de la revista Autocar (Reino Unido); “Coche urbano/compacto del año” de News International (Reino Unido); “Mejor Tecnología” de Driving Electric; “EuroCarBody 2020” de Automotive Circle (Alemania); preseleccionado como “Coche del Año” de 2021 en Hungría y Dinamarca. 29
A todos ellos se une ahora el de “Coche del Año en Alemania” de 2021. El jurado de los premios prueba y examina los lanzamientos y los clasifican según: funcionalidad; características de conducción; relevancia en el mercado; y nivel de innovación. Los ganadores de las cinco categorías — Compacto, Premium, Lujo, Nuevas energías y Rendimiento— se enfrentan después entre sí para elegir un solo ganador. Según Katsuhisa Okuda, presidente y CEO de Honda Motor Europe: “Que el “Honda e” sea el primer automóvil japonés que recibe el premio al Coche del Año en Alemania es un gran honor. Un premio que estamos increíblemente orgullosos de recibir. La respuesta de los clientes y de la prensa con el Honda e desde que se dio a conocer por primera vez ha sido abrumadoramente positiva. El Honda e es el perfecto ejemplo de un producto con un diseño único, tecnología de vanguardia y conectividad inteligente avanzada capaz de mantener a los usuarios conectados con su vida diaria”. Por su parte, Tomofumi Ichinose, Large Project Leader del Honda e, ha afirmado: “El Honda e representa un nuevo tipo de movilidad en la que el automóvil desempeña un papel protagonista a la hora de crear una “conexión perfecta” entre diversos aspectos del día a día. El Honda e se desarrolló también para ser el automóvil urbano que mejor respondiese a los retos medioambientales que experimentamos, especialmente en las ciudades. El desarrollo del Honda e supuso un enorme desafío; aunque, al mismo tiempo, disfrutamos al imaginar un futuro bello y más brillante en el que el Honda e aporta su grano de arena. Los miembros del equipo estamos encantados de recibir este premio; un reconocimiento que pone de manifiesto que la visión que este vehículo representa tiene un gran valor”. Hablemos ahora sobre este pequeño gigante. El Honda-e es el nuevo vehículo eléctrico urbano de la firma japonesa. Se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, y constituye una evolución del Honda e Prototype. Su diseño es una evolución de los clásicos KEY CAR japoneses, modelos ultra compactos muy
30
populares en el mercado oriental, equivalentes al segmento A. Los responsables del e de Honda, conscientes de que los diseños ultra compactos no resultan atrayentes a los conductores occidentales, dotaron al prototipo Honda e de un aspecto estilizado y atractivo, con un punto entrañable, con los faros redondos que aportan simpatía al frontal del coche. El Honda e conserva las características positivas de los Key Car y ofrece una maniobrabilidad urbana excepcional y una conducción dinámica, tales como: proporciones compactas y larga distancia entre ejes. Con una autonomía máxima de 200 km y un tiempo de recarga de 30 minutos para el 80% de la batería. La marca informa que el modelo de calle tiene tracción trasera, porque aporta mayor dinamismo en conducción urbana. El innovador puerto de carga del vehículo se encastra en el centro del capó para facilitar su uso desde ambos lados del coche, e incorpora
31
iluminación LED, visible desde la butaca del conductor, que avisa del estado de carga de la batería. Honda e destaca por su diseño limpio, con cierto aire retro mezclado con la tecnología punta. En el desarrollo del Honda se incide en la funcionalidad y el uso, lo que se refleja en su diseño. Esta filosofía minimalista se evidencia en el interior del habitáculo, donde se mezclan con armonía un clásico salpicadero vertical con modernas pantallas e interfaz de información al conductor. El Honda e se ha homologado para 4 pasajeros. Su longitud aproximada es de 4018 mm, sobre 10 centímetros más pequeño que un Honda Jazz. Aunque su tamaño no es muy grande, gracias a que las cuatro ruedas se sitúan en las esquinas del chasis, queda un espacio interior para el acomodo de 4 pasajeros adultos. Las plazas traseras, un poco justas de espacio para adultos altos, sin embargo, hay que recordar que el entorno de actuación del Honda e son los trayectos cortos urbanos del día a día, para los que está diseñado, y no para circular en largos viajes por carretera. Un aspecto distintivo del exterior del Honda e radica en los retrovisores. No se trata de espejos, sino de cámaras que proyectan imágenes en la consola interior del coche, es de suponer que
eliminando los ángulos muertos de visión. Se trata de un coche perfil bajo, que se realza con los pasos de rueda abombados que dan cabida a neumáticos anchos. Es un coche pequeño con voladizos cortos, pero con batalla larga. Otro detalle característico del Honda e consiste en que, a pesar de la impresión inicial de utilitario de 3 puertas, se trata de un modelo de 4 puertas con tiradores traseros disimulados. Los suaves contornos de la carrocería se extienden desde el capó hasta el parabrisas panorámico, formando una superficie continua que asciende sobre de las plazas delanteras. Estos detalles mejoran el rendimiento aerodinámico y, a su vez, contribuyen a una marcha refinada y silenciosa. El moderno interior ofrece aire minimalista y relajado con la sensación de amplitud que proporciona la batalla ancha del vehículo. La pantalla de la consola ofrece multitud de aplicaciones inteligentes, creadas para gestionarse de forma intuitiva y con gran ergonomía. Además de las cámaras que sustituyen a los retrovisores, el Honda e cuenta con otra cámara trasera para ampliar la visibilidad durante la conducción.
CARS &Lifestyles
32
33
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
El 25 de marzo Nissan en Bolivia presentó a las nuevas Nissan Frontier, a través de una transmisión en vivo en redes sociales.
LAS NUEVAS NISSAN FRONTIER El exitoso lanzamiento no solo oficializó el retorno de la 4x4 más esperada en el país, la nueva Frontier PRO-4X, sino que además develó la nueva imagen de todas las versiones de la camioneta.
34
35
La transmisión dio todos los detalles técnicos, de diseño y equipamiento del modelo, pero también sirvió como un medio para viajar virtualmente por distintos rincones del país.
itinerario en el que el asfalto fue de lo menos recorrido. La producción de Nissan mostró los paisajes contrastantes del oriente y el occidente del país y tuvo como epicentro el majestuoso Salar de Uyuni, un destino tan hermoso como desafiante y que las camionetas atravesaron desde el extremo Sur al Norte, sin dificultades.
Y es que, en las semanas previas al lanzamiento, Nissan probó la fuerza, potencia, tracción y nuevas tecnologías de las nuevas versiones en un viaje lleno de aventura, en el que se exploraron 6 departamentos del país.
Surcar el terreno salino es por demás retador, la altura, el sol en su punto más alto, las bajas temperaturas y el clima árido agregaron un poco más de dificultad al recorrido, pero la belleza y magia que envuelve al salar valieron cada kilómetro; el lanzamiento de las nuevas Frontier fue algo nunca antes visto en el país.
El viaje tuvo por objetivo recorrer la mayor cantidad de kilómetros posibles en 17 días, enfrentándose a la diversa y desafiante topografía del país. El resultado sorprendió a los más de 2.000 espectadores que se conectaron al streaming de la marca, con una producción de alto nivel. El viaje sumó 5.423 kilómetros a las computadoras de viaje de las renovadas camionetas en sus versiones Cabina Sencilla y Cabina Doble con tracción 4x2 y 4x4.
Durante la presentación de las camionetas, también se mostraron escenarios selváticos, como Los Yungas paceños o los Chiquitanos del departamento de Santa Cruz. Los cañones de Tupiza, Viñedos en Tarija y El Angosto de Villamontes, expusieron, la diversidad de paisajes del sur del país.
Descubrir caminos secundarios y parajes que realmente representen un reto fue el principal desafío de un
36
El Parque Regional Lomas de Arena, sirvieron como un escenario totalmente desértico para probar la capacidad offroad de la nueva Frontier PRO-4X, en contraste con el desierto montañoso del Altiplano Boliviano, representado por la Península de Yampupata, en el Lago Titicaca o Las ciudades de Piedra de Curahuara de Carangas en Oruro. El exuberante valle alto, mostró la particularidad de locaciones como la Laguna Corani o proyectos como el Parque Eólico de Qollpana, ubicados en Cochabamba. Fueron muchos más los lugares recorridos, como Samaipata, La Cumbre, Jirira, Cementerio de Trenes y más, y la marca promete seguir develando material en las siguientes semanas, para conocer aún más el país. El lanzamiento puede verse en el canal de YouTube de Nissan Bolivia y la información completa de las nuevas Frontier ya está disponible en Nissan. com.bo
CARS &Lifestyles 37
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
La zona frontal del nuevo SUV PEUGEOT 3008 ha evolucionado su estilo tan distintivo y único, para aumentar su refinamiento y dinamismo.
EL NUEVO SUVPEUGEOT 3008 Su renovado diseño marca la pauta para una nueva era de modernidad con mayor elegancia, un frontal rediseñado, nuevos grupos ópticos traseros Full LED y nuevos colores de carrocería.
38
39
Para enfatizar su aspecto deportivo, en el nuevo parachoques incluye, desde el primer nivel de equipamiento, entradas de aire laterales enmarcadas en color negro brillante. Los faros delanteros se han rediseñado para ser más agresivos. Incluyen tecnología LED desde el nivel de acceso y se amplían con DRL (luces diurnas) en forma de colmillo con punta cromada, además de nuevos grupos ópticos traseros Full LED. El nuevo SUV está disponible en los siguientes colores: Azul Célebes y Azul Vértigo (nuevos colores), además de los tradicionales Blanco Nacarado, Gris Artense, Gris Platinum, Negro Perla Nera y Rojo Ultimate. Una experiencia mejorada con el nuevo i-Cockpit®. - El éxito del PEUGEOT 3008 también se debe a su espectacular interior. Posee un cuadro de mandos digital de 12,3”, totalmente personalizable y configurable, que presenta una instrumentación digital con tecnología "Normally Black" para imágenes de alta calidad, con mayor legibilidad y contraste. La nueva pantalla táctil central tiene un tamaño de 10”, es de alta definición
e incluye siete elegantes teclas tipo piano con “botones de acceso” directo a las principales funciones de confort: radio, aire acondicionado, navegación conectada en 3D y comandos por voz, configuración del vehículo, teléfono, aplicaciones y luces de advertencia de peligro. Para subrayar la modernización del i-Cockpit, esta actualización se refleja en el interior con nuevos acabados, que contribuyen al nivel de calidad percibido y al atractivo del habitáculo. Para proporcionar un mayor confort en la conducción y brindar una experiencia de manejo más deportivo, cuenta con Paddle Shift, que permite subir o bajar los cambios de forma secuencial sin quitar las manos del volante. Tecnología inteligente. - La oferta de tecnologías a bordo se completa en el nuevo 3008 con ayudas a la conducción de última generación: Control crucero adaptativo con función Stop&Go, asistente de cambio de luces altas/ bajas, asistente de mantenimiento y posicionamiento de carril, alerta de atención del conductor y sensor de punto ciego Activo. El nuevo SUV de PEUGEOT sigue
40
ofreciendo una completa gama de dispositivos de ayuda a la conducción y de confort: Visiopark 1 con cámara de visión trasera de 180°, Visiopark 2 con cámaras de visión delantera y trasera de 360°, Advanced Grip Control, control de tracción optimizado con 4 modos de uso (Normal, Nieve, Barro, Arena) y neumáticos específicos, asientos con masaje multipunto, portón trasero motorizado manos libres y techo panorámico, entre otros. Los smartphones se han convertido en una parte indispensable de la vida diaria, en el nuevo 3008 la información se integra en la pantalla central gracias a la compatibilidad MirrorScreen, incluidos los protocolos de conexión Apple CarPlay™ y Android Auto™. Para recargar sus dispositivos, además de la recarga inalámbrica del smartphone, cuenta con una toma USB en la primera fila y dos nuevas tomas USB en la segunda. Motorización. - El nuevo 3008 llega en 3 eficientes versiones de alto rendimiento: Active, Allure y GT, todos con un motor PureTech a gasolina de 4 cilindros en línea de 1,6L, que desarrolla 165 HP y una transmisión automática de 6 velocidades con modo
secuencial con cambios de levas en el volante. El nuevo SUV PEUGEOT 3008 simboliza un nuevo paso adelante de la gama en cuanto a diseño y equipamiento. Esta nueva estructura de gama se basa en 3 niveles de acabado. Todos los motores de combustión interna ahora ofrecen de serie el selector de modos de conducción que, emplazado en la consola central, permite al conductor elegir entre Normal, Sport y Eco. Diego Salvatierra, gerente automotriz de BA, mencionó que el nuevo SUV PEUGEOT 3008 ya está disponible a nivel nacional en todas las concesionarias PEUGEOT, también se exhibirá en la Expoauto, a realizarse del 24 al 28 del presente mes, siendo la primera feria presencial del año. “Estamos seguros de que el nuevo 3008 será uno de los principales atractivos de la muestra especializada, los esperamos, asistan, hagan sus reservas para obtener el increíble precio de lanzamiento que va desde los $us 37.900 y disfruten de una nueva experiencia frente al volante del mejor SUV del mercado”, aseguró el ejecutivo. En el lanzamiento se pudo observar el nuevo logo de Peugeot: un escudo adornado con una magnífica cabeza de león. El sentido del escudo se expresa en una forma intemporal, universal y multicultural. Es sinónimo de prestigio, de seguridad, de longevidad y de linaje. Con él y con su nuevo universo gráfico, PEUGEOT combina la historia y la hipermodernidad. “El logotipo actual debía evolucionar para coronar el adelanto de la marca hacia el alto de gama, abriendo de esta manera una nueva página en su longeva historia”, manifestó Johnny Salvatierra, presidente de directorio de BA
CARS &Lifestyles 41
EXPOAUTO 2021
CARS &Lifestyles
Organizada por Fexpocruz en coordinación con la Cámara Automotor Boliviana, se desarrollo del 24 al 28 de marzo de manera virtual y presencial.
LA FERIA AUTOMOTRIZ DE SANTA CRUZ
42
2021
43
EXPOAUTO 2021
CARS &Lifestyles
En la Expoauto se pudo apreciar la nueva imagen de Changan, la innovadora firma tuvo cambios tanto en el logo como en sus colores característicos.
CHANGAN OFRECE UN PLUS EN CONDUCCIÓN La firma china de mayor venta en el mundo, Changan, realizó el lanzamiento del New Alsvin y el renovado CS35 Plus, 2 vehículos que cautivaron las miradas de los medios de comunicación y asistentes
44
45
New Alsvin. - Este modelo, al igual que toda la gama de pasajeros de Changan, llega con tecnología BlueCore que permite obtener motores poderosos, silenciosos y limpios. En esta oportunidad la cilindrada es de 1.4L de 16 válvulas y 4 cilindros VVT que logra una potencia de 100 HP, asociado a una caja manual de 5 velocidades de última generación.
vidrio conductor con “Autodown”, computador abordo, espejo interior día/noche, filtro de polen, 4 parlantes (uno en cada puerta), nuevo diseño de velocímetro y tacómetro digital, volante con control de radio, asiento del conductor regulable en 6 direcciones, cinturones de seguridad ALR de 3 puntas. También incorporará asientos de cuero bicolor, asientos traseros 100% abatibles, nuevo tablero con combinación de colores y apoyabrazos con espacio de almacenamiento.
El New Alsvin fue presentado en 2 versiones, Comfort y Elite, esta última es la más completa de la firma, posee un aspecto exterior musculoso y juvenil, cuenta con aros de aleación de 15”, comandos a distancia de apertura y cierre con control independiente de maleta, espejos laterales con luces de viraje LED, máscara cromada, sensores y cámara de retroceso, entre otros.
En seguridad, primordial en estos día, el nuevo Changan no se queda atrás, ambas versiones tienen 2 airbags, alarma, carrocería de última generación “HEEAB” auto, resistente y rígida a la torsión, fabricada íntegramente en acero de alta resistencia, con zonas de deformación controlada en las secciones delanteras y traseras, sistema de anclaje de sillas de bebé “ISOFIX” en asientos traseros, cierre automático de puertas al no ingresar al vehículo antes de los 60 segundos, inmovilizador antirrobo, sensores de estacionamiento traseros, frenos con sistema antibloqueo
En su interior, este sedán está provisto de gran equipamiento: radio táctil con bluetooth y función de multiconectividad, alza vidrios eléctricos delanteros y traseros, los que quedan activos 60 segundos después de apagar el motor, alza
46
(ABS), distribución electrónica (EBD), asistencia de frenado (BA), control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), y sistema Autohold de ayuda de partida de pendiente (HHC). “El New Alsvin es el vehículo ideal para los que buscan su primer automóvil, es espacioso y permite movilizarse libremente entre las labores diarias y salir a disfrutar de la aventura, es decir, es un modelo multifuncional, flexible y con el equipamiento y performance que superará todas las expectativas de sus usuarios”, afirmó Brenda Arriaza. CS35 Plus. - Al igual que toda la gama de SUV de Changan, también tiene la tecnología BlueCore. Posee un motor de 1.6L, 16 válvulas y 4 cilindros VVT que logra una potencia de 124 HP. También incluye tecnología STT que permite una reducción del consumo de combustible de hasta el 15%. Su transmisión es manual de 5 velocidades. El CS35 Plus está disponible en 3 versiones, Comfort, Luxury y Elite AT, la más equipada de la firma. Cuenta
con un aspecto exterior moderno y juvenil, aros de aleación bicolor de 17”, barras de techo longitudinales, comandos a distancia de apertura y cierre con control independiente de maleta, espejos exteriores ajustables eléctricamente desde el interior, espejos laterales con luces de viraje LED, nueva máscara cromada, luces con función “Follow me home”, parachoques bicolor, vidrios con filtro UV, sensores y cámara de retroceso, por solo citar algunos de sus atractivos. El equipamiento interno no desentona con la belleza externa, entre otras cosas tiene radio táctil con bluetooth y función de multiconectividad, alza vidrios eléctricos delanteros y traseros, los que quedan activos 60 segundos después de apagar el motor alza vidrio conductor con “Autodown”, computador abordo, espejo interior día/noche, filtro de polen, 4 parlantes (uno en cada puerta), nuevo diseño de velocímetro y tacómetro con pantalla de 7”; volante regulable en altura con control de radio y control crucero, asientos de cuero bicolor, el del conductor regulable en 6 direcciones 47
y el del copiloto regulable en 4 direcciones, cinturones con limitadores de fuerza, cinturones de seguridad ALR de 3 puntas y apoyacabezas regulables en altura, además de 2 airbags en las 3 versiones. “El CS35 Plus es perfecto para los que pretenden cambiar su automóvil por una opción más espaciosa y poderosa, que les permita transportarse cómodamente en la ciudad y en el campo, se enamorarán cuando lo conduzcan porque colmará todas sus expectativas”, señaló la alta ejecutiva. Ambos vehículos ya están disponibles en toda la red Imcruz con un excelente precio de lanzamiento, desde $us 13.000 el New Alsvin y desde $us 18.300 el renovado CS35 Plus. “Como todos los vehículos Changan de la gama de pasajeros, cuentan con una garantía extendida de 4 años o 125.000 km de recorrido”, comentó Arriaza al finalizar el lanzamiento.
CARS &Lifestyles
EXPOAUTO 2021
CARS &Lifestyles
La nueva Corolla Cross es la primera vagoneta auto recargable fabricada en la región de América Latina
TOYOTA COROLLA CROSS
48
Se presentó la nueva vagoneta mediana de Toyota que se destaca por su diseño exterior, espacio interior, confort de marcha y seguridad, incorporando el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense en versión híbrida. El nuevo SUV Corolla Cross cuenta con dos opciones de motorización: 2.0L “Dynamic Force” Dual VVT-i con inyección mixta (directa e indirecta) y una potencia de 167 CV, acoplado a la transmisión “Direct Shift CVT”. Y el sistema híbrido auto-recargable de Toyota, compuesto por un motor a combustión 1.8L VVT-i que se combina con un motor eléctrico, la transmisión “eCVT” y una batería auto-recargable. Para las plazas traseras se creó un espacio confortable, principalmente en cuanto al despeje de la cabeza. El gran espacio vidriado provoca una sensación abierta y espaciosa, ofreciendo confort a los ocupantes también en viajes largos. Además, sus puertas tienen un gran ángulo de apertura, facilitando el ingreso y egreso del vehículo. El volumen del portaequipaje de 440 litros.
CARS &Lifestyles 49
EXPOAUTO 2021
CARS &Lifestyles
Más tecnología, más potencial y más seguridad en una SUV realmente PRO. Con un look dinámico y vanguardismo.
CHERY TIGGO PRO FAMILY
50
Tuvimos la oportunidad de presenciar el lanzamiento virtual de las novedades que nos brinda Chery. Los embajadores de la marca Carlos Marquina y Gabriela Zegarra nos comentaron su experiencia y brindaron informacion sobre lo que Chery Bolivia trajo para el público boliviano. Un vehículo integral, moderno, que garantice a los usuarios un viaje saludable con seis protecciones importantes para la salud. Y es asi como presenciamos el Lanzamiento oficial de la nueva Tiggo PRO Family, en directo desde la Expoauto 2021. A su vez la marca dio a conocer otros 3 espectaculares modelos con más tecnología, más seguridad y precios especiales de lanzamiento: Tiggo 7 PRO Tiggo 4 PRO Tiggo 2 PRO
CARS &Lifestyles
51
TRAINING
CARS &Lifestyles
Nos preparamos con un dinámico curso de manejo Off Road I para un gran circuito chiquitano BMW Motorrad.
BMW OFF ROAD SANTA CRUZ El pasado sábado 13 de marzo, tuvimos la oportunidad de vivir una gran experiencia OFF ROAD, en un curso de manejo BMW Motorrad organizado por Andar Motors.
52
Con uno de los principales objetivos a destacar, la preparación física de cada motociclista que quiere desafiar trayectos OFF Road, y formar parte de paseos como es el tan esperado Circuito Chiquitano, con un recorrido de 954 KM, contando dentro del circuito con 200 Km de pura adrenalina y OFF Road, a realizarse del 01 al 04 de abril. El lugar, un gran terreno cerca del río Piraí camino a la localidad de Porongo, con 25 participantes apasionados por la aventura que posterior a una clase teórica con conceptos de consideración para la postura y conducción fuera de la pista, querían subir a la motocicleta, encenderla y comenzar a sentir el acelerador, iniciaron diversos ejercicios de balance, control y dominio de la motocicleta para diversas situaciones y con diferentes tipos de obstáculos.
53
“El curso colmó y superó mis expectativas, quedo atento a la convocatoria para el segundo curso.” Alexander Paris, participante del curso de manejo. La experiencia fue realmente entretenida, con un buen aprendizaje que sirvió para sacarse prejuicios sobre las motos más grandes y pesadas con que cuenta BMW Motorrad, complementando más confianza y conducción segura para caminos OFF Road. Por último, el momento de poner en práctica todo lo aprendido en una jornada de 7 horas de entrenamiento, fue al regreso a la ciudad de Santa Cruz con unos caminos irregulares, con bastante lodo y zanjas, recomendado para los que llevan la aventura en la sangre. MAKE LIFE A RIDE.
CARS &Lifestyles
54
55
TRAVEL
CARS &Lifestyles
No es una ciudad muy popular, víctima de una reputación de la que no ha podido deshacerse, al ser considerada una ciudad gris y caótica.
LIMA - PERÚ Visitar Lima significa descubrir la capital de Perú que, durante la época colonial, fue la ciudad más importante de Sudamérica y, en la actualidad, es una de las principales ciudades de la región y uno de los más grandes destinos gastronómicos del mundo.
56
Lima - Perú, la unica capital de latinoamerica con vista al mar. 57
Lima es una dinámica ciudad costera ubicada frente al Pacífico, que ofrece interesantes contrastes: por un lado, sitios arqueológicos precolombinos y lugares tradicionales, y por el otro, direcciones chic y hípster en barrios que se están modernizando. Un listado de los mejores lugares turísticos de Lima no estaría completo si no incorporáramos al Malecón de Miraflores. Aquí la ciudad se encuentra con el mar, y donde puedes caminar por el lado de gigantescos acantilados que miran hacia el Pacífico. No olvides visitar Barranco, ubicado más al sur, pues es uno de los barrios más pintorescos e interesantes de Lima. Uno de los lugares con mayor historia en esta ciudad es la Plaza de Armas de Lima, al igual que la catedral, fue establecida por Francisco Pizarro en el año 1535, aunque desde entonces ha sufrido numerosas transformaciones. La Plaza de Armas posee dimensiones bastante amplias y ofrece una sensación de libertad y tranquilidad gracias a la amplitud que posee al carecer de elementos ornamentales. El ceviche es su plato bandera. En Cercado de Lima, La Victoria y Surquillo son algunos de los distritos en donde mejor lo preparan. El Ceviche ha sido declarado parte del patrimonio nacional del Perú, pero hoy en día se pueden encontrar muchas versiones de ella en todo el mundo. El ceviche podría haberse originado entre los Moche, una civilización costera que comenzó a florecer en el
Pagina Actual De arriba a Abajo: Plaza de armas de Lima Fotografia de un plato tipico del pais, ceviche. Una de las salas del Museo Larco, fundado en 1926. Pagina siguiente: En el Malecón Cisneros de Miraflores, se encuentra el Parque del Amor.
58
área que actualmente es el norte de Perú hace casi 2000 años
Arqueológico Rafael Larco Herrera, conocido como Museo Larco, es un museo de arte precolombino fundado en 1926 por Rafael Larco Hoyle.
Los Moche aparentemente utilizaron el jugo fermentado de la fruta plátanomaracuyá. Investigaciones recientes muestran, además, durante el Imperio Inca, que los peces eran marinados con la chicha, una bebida fermentada Andino.
Está ubicado en el Distrito de Pueblo Libre, en Lima. Exhibe galerías que muestran los 5000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino. Se encuentra situado dentro de una casa hacienda virreinal que data del siglo XVIII.
Diferentes crónicas informan también, que, a lo largo de la costa peruana antes de la llegada de los europeos, el pescado se consumía con sal y «ají». Por otra parte, esta teoría propone que los nativos simplemente cambiaron por los cítricos traídos por los colonizadores españoles, pero los principales conceptos del plato siguen siendo esencialmente la misma. Así mismo, podemos visitar museos importantes como El Museo
CARS &Lifestyles
59
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH Crosstour Dash Cam DVR
Play Station 5
La Xbox más rápida y potente de la historia. impulsada por un SSD personalizado de 1TB y software integrado. Con Xbox Smart Delivery, juega a la mejor versión disponible de tu juego sea cual sea la consola que uses. 12 teraflops de potencia. Juegos en auténtico 4K, preparados para 8K y hasta 120 FPS. DirectX Raytraycing. Variable Refresh Rate.
Con un procesador CPU ADM Ryzen Zen 2 de ocho núcleos a 3.6GHz, una tarjeta gráfica AMD Radeon RDNA 2 GPU personalizada con 36 CU a 2.23 GHz (10.3 teraflops). con un Vram de 16GB GDDR6/256-bit y un almacenamiento de 825GB SSD, cámara HD y un diseño futurista.
Xiaomi Mi 11 pro
Samsung Galaxy S21
Cuenta con un procesador Exynos 2100 5 nm, 64 bits,RAM de 8 GB LPDDR5, Almacenamiento de 128 o 256 GB, 3 cámaras traseras Ultra gran angular: 12 MP, Angular: 12 MP y Telefoto: 64 MP. Cámara frontal de 10 MP. Batería de 4000 mAh, con carga rápida de 25W y carga inalámbrica. Conectividad 5G, bluetooth 5.1, wifi, LTE. Sistema operativo Android 11 + OneUI3.1. Altavoces estéreo AKG.
Cuenta con un procesador Snapdragon 888, RAM de 8o 12 GB LPDDR5, Almacenamiento de 128 o 256 GB. Cuenta con tres camaras traseras, 50 MP, Gran angular 13 MP y Telemacro 8 MP. La frontal es de 20 MP. Una bateria de 5000 mAh más carga rapida de 67w y carga inalambrica. Sistema operativo Android 11 + MIUI12, bluetooth 5G. Sonido Harman Kardon.
iPhone 12 Pro - Max
Altavoces inalámbricos Harman Kardon Citation Tower
El chip A14 Bionic es muy superior a cualquier otro chip de smartphone. El sistema de cámaras Pro te permite tomar fotos espectaculares con poca luz, y el iPhone 12 Pro Max lleva tu talento fotográfico mucho más allá. Además, el nuevo frente de Ceramic Shield es cuatro veces más resistente a las caídas. Descubre todo lo que el iPhone 12 Pro hace para llevarte al siguiente nivel.
Sistema de sonido con servicios de internet. Potencia del altavoz 2 x 6 W RMS. Diámetro del altavoz 2 x 1.75 ". Dimensiones 218 × 66 × 148 mm Peso 1.2 Кг Conectividad con android e ios
VOCOlinc - Bombilla LED inteligente
Wemo - Mini enchufe inteligente
Control con tu voz y la aplicación VOCOlinc. Funciona con Apple HomeKit, Amazon Alexa y Google Assistant; la aplicación VOCOlinc es compatible tanto con iOS como con Android. Colores brillantes y blancos limpios. Elija entre 16 millones de colores y blancos fríos a cálidos (2200K-7000K) con hasta 850 lúmenes de brillo (el consumo de energía es de solo 9,5 W con brillo completo).
Control desde cualquier parte. Plug en un mini smart Plug WeMo, descargar la aplicación gratuita, controlar tus luces y aparatos desde tu smartphone o tablet. sólo necesita Wi-Fi. sin necesidad de Hub o suscripción. Tamaño compacto. WeMo Mini cuenta con un nuevo y elegante forma que le permite apilar dos conectores Mini Smart en la misma salida.
60
61