2 minute read

Barbacoa de pato de laguna

Ingredientes:

1. 2. 3. 4. 1 Pato 10 Xoconostle previamente lavados, pelados, sin semilla y picados 1 ramito de cilantro (aprox. 30 ramitas) previamente lavado y picado venas de chile seco al gusto. 1/2kg de chile guajillo del que no pica ¼ de nopales sin espinas, limpios y picados 6 pencas de maguey limpias previamente azadas. 300gr aguacate 3 cebollas grandes 1 cabeza de ajo 2 gr Orégano Sal al gusto

Advertisement

Modo de preparación:

Aluminio Se lava el pato con sal y para quitarle el sabor a humedad se le mete un algodón mojado con alcohol en la cola, que es donde tiene más grasa, se prende para que se queme; se le chamuscan las plumitas en la flama, se abre y se saca la menudencia. la molleja y las tripas las cuales se abren con el cuchillo y se talla bien para después integrarlas con el relleno. Posteriormente se asan las pencas por ambos lados, se lavan por la superficie y se cortan en rectángulos de 15 cm aproximadamente. Por otro lado se pone a hervir el ½ kilo de chile durante 15min, para poder molerlo con 4 dientes de ajo, media cebolla, y ¼ de taza de agua hasta obtener una consistencia martajada, la cual nos ayudara a barnizar nuestro pato. Mientras con el aluminio se realiza una bolsa de tal forma que nuestro pato entre en su totalidad, en este mismo proceso se pone una olla de vapor o cazuela onda con un poco de agua y una base, se Introducen 4 pencas una sobre la otra de tal forma que se forme un circulo y esta nos

5.

6.

7. ayude a cubrir cada parte del papel aluminio en donde se colocara nuestro pato, es aquí en donde en una tinaja se colocara la base o bolsa de aluminio y se procederá a vaciar parte de la salsa, en donde se colocara el pato y con ayuda de una brocha o las manos se cubrirá cada parte de este hasta no dejar espacios sin salsa. A ello se agregara rodajas de cebolla fina tanto dentro de este y fuera del mismo, se roseara orégano, sal al gusto, venas al gusto los xoconostles previamente picados en cuadros grandes, el cilantro y los nopales, para después cerrar e introducir en la vaporera o cazuela previamente caliente. Posteriormente este se cierra con las pencas ya antes colocadas en nuestra vaporera o cazuela y finalmente cerramos con el resto de las pencas cubriendo en su totalidad nuestro papel aluminio asi mismo colocamos una tapa por encima de las pencas, esto con la finalidad de lograr una cocción satisfactoria aproximada de 2hrs ½ o 3hrs. este debe ser supervisado durante el tiempo mencionado. Se recomienda que al terminar su cocción y presentar se agregue un poco de orégano y un toque de vinagre blanco.

Elaborado por: Sra. Cástula Palma Rivera.

18

This article is from: