![](https://assets.isu.pub/document-structure/210122162410-d23d7f7c9af3d990e5f42a769f46067c/v1/1267166e37d78894adbc5a817258d382.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Tapas de camote empapeladas
CHILEATOLE, NGIWA (CHOCHOLTECO)
Ingredientes
Advertisement
10 elotes tiernos 6 chiles guajillos 400 gramos de masa 5 litros de agua 1 ½ pieza piloncillos 1 ramita de epazote fresco
Procedimiento
4. 5.
6. 7.
1. Limpiar los elotes, quitar hojas y cabellos, lavarlos con agua y desgranarlos con un cuchillo en algún recipiente. 2. Poner a fuego medio, 4 ½ litros de agua agregar los granos de elotes, añadir media cucharada sopera de sal. Después de unos minutos empezara a soltar un poco de espuma, si sube mucho la espuma disminuir el fuego. 3. Cuando esa espuma haya empezado a reducirse, el color de los granos de elote empezara a cambiar del tono blanco un color amarillento
casi transparente. Mover con una pala de madera, debido a que si se hace con de peltre puede raspar Mientras sigue hirviendo los granos de elote. Poner medio poner a calentar ½ litro de agua apagar cuando empiece el punto de ebullición y agregar los chiles guajillos, dejarlos remojar hasta que reblandezcan, entonces licuar los chiles junto con el agua que se hirvió y la masa. Colar la mezcla que se acaba de licuar a los granos de elote hirviendo. Se agrega el piloncillo, para que se disuelva, en este momento soltara un aroma similar al pozole rojo, el aroma de chile se evaporara poco a poco y se fundirá con el dulce del piloncillo.
Seguir meneando para evitar que se peguen los granos de maíz al fondo de la olla
39
8. 9. Agregar una rama de epazote. Seguir moviendo aproximadamente durante otros 30 minutos o cuando el elote ya este suave. La consistencia liquida ira cambiando a una textura más espesa como la de cualquier atole.
Puede beber el chile-atole como cualquier bebida, en cualquier momento solo o con una pieza de pan de yema.
Notas:
1. Si se requiere espesar más el chile-atole con masa molida con agua y está esta fría, se debe de atemperar, es decir agregar un poco del chile-atole caliente al agua fría de la licuadora, ya que en caso contrario al agregarle la mezcla fría directamente sin atemperar, se formaran bolitas de masa diminutas.
2. El color del chile-atole puede variar dependiendo del tipo de piloncillo que se le agregue, si es oscuro quedara de ese tono, si es más claro de la misma manera.
3. Se recomienda 1 pieza y media de piloncillo para evitar saturar de dulce el atole, y opacar el toque picoso que debe de tener, pero si por el contrario dese menos dulce con una pieza está bien e ir calculando según el gusto de cada quien, pero únicamente evitando endulzarlo demasiado y que no se sienta ese sabor picoso.
4. Se puede utilizar epazote seco, sino tiene otra opción, pero preferentemente, usarlo fresco.
5. Sí considera que aún le falta un poco de picor puede agregarle un chile pulla, igualmente remojado en agua caliente.
Elaborado por. Luis Fernando Ramírez Jiménez Oaxaca