CEDICRIM | Año III | Núm. 22 | Agosto 2021
La criminalización de las drogas: prohibicionismo, estigmatización, control social y guerra (parte 1)
Área de Investigación y Comunicación. Latinoamérica por una Política Sensata de Drogas (LPSD), Capítulo México
Ulises Gustavo Hernández Espinoza Artículo de revisión*
Resumen El presente artículo trata sobre el proceso de criminalización de las drogas desde el enfoque de la crimi-
nología. Para introducir al lector en este tema, el autor consulta diversas fuentes reconocidas en sus
CRIMINologia las drogas y el narcotráfico; además, realiza una revisión de los resultados y efectos del prohibicionismo y la lucha antidroga, y para terminar, el autor presenta un análisis criminológico crítico y sus respectivas conclusiones sobre el tema en cuestión.
respectivas áreas para dar a conocer el contexto
Abstract
social, económico, político y jurídico de este fenó-
This article deals with the drug criminalization
meno, y así, poder identificar el origen histórico del
process from the perspective of criminology. To in-
problema de las drogas y los hechos relacionados al
troduce the reader to this topic, the author consults
inicio y auge del prohibicionismo, de la guerra contra * NOTA DEL AUTOR: El siguiente artículo se presentará en dos partes debido a la extensión del mismo, por lo que se invita al lector a permanecer pendiente de la segunda parte para continuar la lectura del artículo completo y cuente con toda la información que se considera relevante para el tema. Este trabajo fue realizado con el apoyo de la organización sin fines de lucro Latinoamérica por una Política Sensata de Drogas (LPSD): organización dedicada a la defensa y protección de derechos humanos de consumidores de sustancias psicoactivas y a proponer políticas públicas más sensatas en materia de drogas, es decir, que garanticen los derechos de los consumidores, con enfoque de reducción de riesgos y daños, y con perspectiva de justicia social.
| 42