
1 minute read
curricular
Figura 1. Representa la vinculación entre los campos y los siete ejes articuladores incluidos en conjunto en cada campo formativo.
4.9.2 Organización de los tiempos, grados, fases y niveles de la malla curricular
Advertisement
Conforme lo señalado en el artículo 37 de la Ley General de Educación, la educación básica está compuesta por cuatro niveles educativos: inicial, preescolar, primaria y secundaria. Los servicios que comprende este tipo de educación, entre otros, son:

De manera adicional, se considerarán aquellos para impartir educación especial, incluidos los Centros de Atención Múltiple.
La formación escolar de las niñas, niños y adolescentes desde los cero a los quince años de edad se cursa a lo largo de trece grados, distribuidos en cuatro niveles educativos: educación inicial (de 0 a 2 años 11 meses), tres grados de educación preescolar, seis de educación primaria y tres de educación secundaria. Estos niveles, a su vez, se han dividido en seis fases, como se muestra en el siguiente esquema.

Cada una de estas fases tiene una jornada mínima diaria a considerar; en el caso de inicial es de 7 horas para los Centros de Atención Infantil; para preescolar se establecen 3 horas; en educación primaria son 4.5 horas y finalmente en secundaria 7 horas. Esto representa que en educación inicial y educación secundaria se cuente como mínimo con 1,400 horas lectivas anuales, en educación preescolar 600 horas y en primaria 900.
De este modo, los periodos lectivos se contemplan para preescolar de la siguiente manera:
Para el caso particular de preescolar y primaria, las y los docentes deben adecuar el tiempo de los periodos lectivos de cada campo formativo conforme a las necesidades y características de su grupo ejerciendo su autonomía, pues son ellos los que mejor conocen a sus estudiantes y son los que mejor podrán decidir la forma de trabajo adecuada, de tal manera

que, se garantice el trabajo de los cuatro campos formativos durante la semana, y se cumplan la totalidad de períodos lectivos del ciclo escolar.

