09 G A S T R O N O M Í A CIUDADES DE FÚTBOL - Cádiz
LA RIQUEZA DE LA VARIEDAD LA GASTRONOMÍA DE CÁDIZ ES LA MÁS RICA EN INGREDIENTES Y PREPARACIONES DE ANDALUCÍA. DESDE VERDURAS A PESCADO, FRITURAS Y MARISCOS, SIN OLVIDAR SUS ASADORES DE CARNE, RECORREMOS SU OFERTA EN ESTA SELECCIÓN DE RESTAURANTES.
TEXTO JULIO HUETE
NO ESTÁ SIENDO un año sencillo para el Cádiz C.F., que coquetea con el descenso desde que comenzó la temporada. Su oferta gastronómica, sin embargo, hace tiempo que ganó la Champions. Especialmente desde 2017, cuando la provincia se convirtió en la primera de Andalucía en tener un Estrella Michelin (Aponiente, del chef Ángel León). No es extraño encontrar a Cádiz entre las recomendaciones para turistas de grandes medios internacionales y guías, como The New York Times, The Guardian o Lonely Planet. Las razones de su éxito gastronómico tienen mucho que ver con su situación geográfica, que mezcla las calurosas playas con la serranía de San Cristóbal, que a pocos kilómetros presenta nieves perpetuas. Esto proporciona la posibilidad de jugar con una rica variedad de ingredientes culinarios, con el pescado como protagonista, pero también las verduras y las carnes. Algunos de estos restaurantes, de obligada parada si se visita la provincia, han tenido que reinventarse durante la pandemia, pero no han perdido un ápice de su esencia. ~ En esta página, cañaíllas calcinadas al pil pil y ceniza de halófilas, de Aponiente. } En la página siguiente, arriba, la cocina abierta del restaurante de Ángel León. Abajo, el amplio comedor del restaurante.
100
APONIENTE En el mundo gastronómico, Ángel León es conocido como ‘el chef del mar’. También por haber sido el primero en traer la primera Estrella Michelin a Cádiz (ahora cuenta con tres). Pero sobre todo, por su compromiso por la creatividad y la sostenibilidad alimentaria –el chef lidera la iniciativa Cocineros por la sostenibilidad–. Y por supuesto el sabor, la clave de sus diversos platos: embutidos marinos, el plancton, la bioluminiscencia, sus cocinados con agua de sal o la miel marina representan la capacidad de innovación del chef. Nada complicado
para alguien que es capaz de hacer alta cocina en un molino de mareas del siglo XIX, en la localidad de El Puerto de Santa María. Sus platos están basados en la tradición pesquera que recogen lo mejor del océano para plasmar todo su sabor en cada bocado. Aponiente propone un menú de día para sus comensales, con las opciones Agua Dulce (calamar, petri, limón marroquí, hinojo...) y Agua Salada (tortilla de camarones, chocos al sol, erizo miel de mar, paletilla de almadraba...). C/ Francisco Cossi Ochoa, s/n. El Puerto de Sta María, Cádiz. Tfno.: +34 606 22 58 59 aponiente.com