Revista Jóvenes Marrajos 2021

Page 28

Emociones Básicas en la Imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli

Con motivo del XIII Congreso Nacional Jesús de Medinaceli, Cautivo y Rescatado, celebrado en la ciudad de Cartagena los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2019, y organizado conjuntamente por la Asociación Piadosa de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y la Agrupación de los Estudiantes de la Cofradía Marraja (Cristo de Medinaceli y Santas Mujeres), presentamos una comunicación oral y escrita basada en el estudio de las emociones que suscita la imagen devocional. El comienzo de la devoción a la imagen de la advocación del Cristo de Medinaceli en España se data en el año 1682, mientras que en Cartagena se remonta al año 1933, cuando se llevaba a cabo un besapié para venerarla en la capilla del Sagrario ubicada en la Iglesia de Santo Domingo, muy cercana a la Parroquia de Santa María de Gracia, donde se venera desde el año 1951. Tras la Guerra Civil Española (1936-1939), una devota trae una fotografía de la imagen situada en la Iglesia de los Padres Capuchinos (Madrid), y no es hasta 1940 cuando Juan González Moreno elabora la representación que hoy día recibe culto en Santa María de Gracia y es objeto de nuestro estudio.

Para elaborar una lista de emociones fácilmente identificables nos basamos en la perspectiva discreta de las emociones que, en oposición a la perspectiva dimensional, afirma que cada emoción posee características singulares, sin perjuicio de las diferencias individuales de los individuos. De esta manera, recopilamos los trabajos de autores que anteriormente utilizaron distintos criterios para clasificar las emociones discretas o “básicas” (nivel de afrontamiento, expresión facial, procesamiento, relación con los instintos, innatismo, contenido proposicional, adaptación biológica, descarga nerviosa, independencia atribucional y valencia). En primer lugar construimos un cuestionario dividido principalmente en dos partes, una de ellas dedicada a medir datos sociodemográficos de la muestra (agrupación a la que pertenece, género, edad, nacionalidad, estado civil y nivel de estudios) y otra dedicada a medir un total de 32 emociones, valorando la medida en que el sujeto las experimenta ante la imagen entre 1 (nada) y 5 (mucho). Recopilamos un total de 137 personas, 68 hombres y 69 mujeres, con una media de edad de 41.91 años y todos de nacionalidad española. La mayor parte se encontraban casados (53.3%) y poseían estudios universitarios (62.8%). Mediante un análisis estadístico encontramos que aquellas emociones con mayor puntuación en la muestra total, es decir, aquellas que los sujetos manifestaron experimentar en mayor medida fueron la número 1 (Aceptación), con

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Jóvenes marrajos, unidos en la esperanza Rafael Hernández Baillo

21min
pages 58-74

Presentación Revista Jóvenes Marrajos N.º 3 - año 2019 Paloma Sánchez Allegue

11min
pages 52-57

Marrajo del Descendimeinto Felipe Lázaro Archidona

5min
pages 42-43

Jóvenes, el ahora de Dios Mariana Buyo Larios

2min
pages 46-47

Entrevista Miguel Acosta Pastor

6min
pages 48-51

Qué significa ser Cofradía?

2min
page 41

Hablando de Él Elena Fajardo Méndez

3min
pages 44-45

otro año sin TÍ Jaime Balsalobre Prada

1min
page 40

25 años coronada María García Aznar

3min
pages 38-39

La semana santa: Fe y Emoción Begoña y Sonsoles Ponti Aguirre

3min
pages 36-37

Emociones básicas en la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli Mª Dolores Martínez, Mª Margarita Carrillo, Mª Mercedes Cavas

4min
pages 28-29

Vosotros sois la luz del mundo José Miguel Jiménez Atienza

2min
page 35

Un sueño cumplido Andrea Albaladejo López

2min
pages 26-27

Del Pregón del Jesús Miguel Egea Rodríguez

7min
pages 30-33

Juventud, puerta de entrada a las Cofradías Daniel Fuentes Campillo

3min
pages 22-23

a buen entendedor... Miguel Acosta Pastor

3min
pages 24-25

Mis sentimientos hacia la Verónica María Giménez Sarrión

1min
page 34

saluda Mayordomo Resucitado Yolanda Alcaraz

2min
page 21

saluda del Primer Comisario José Fulgencio Angosto Sáez

4min
pages 15-16

saluda del Hermano Mayor Francisco Pagán Martín-Portugués

2min
page 14

Lo Realmente importante José Luis Sáez Hernández

2min
page 17

Carta del capellán en la Cuaresma 2021 Fernando Gutiérrez Reche

3min
pages 12-13

a todos los cofrades de la Diócesis José Manuel Lorca Planes

4min
pages 10-11

Jóvenes!, un presente vivo... Eva Mª Hernández Pontones

4min
pages 18-19

De californios a marrajos Jaime Baeza García

1min
page 20

Mensaje del santo Padre Francisco

8min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.