La Ciudad Mitrada silenciada y solitaria por el Coronavirus

Page 8

ENTRE LA PANDEMIA y las clases virtuales Andrea Del Pilar Durán Docente del programa Fotografía: archivo propio

Foto suministrada: estudiante Alejandra Patarroyo

EN LA ACADEMÍA En alocución presidencial Iván Duque Márquez, anunció que las instituciones públicas “no tendrán más clases presenciales para proteger la salud de todos" a partir del 16 de marzo. Es entonces cuando las 32 universidades públicas del país se acogieron a la medida de aislamiento preventivo abriendo las puertas de manera urgente a la virtualidad, como una alternativa para garantizar la continuidad de los semestres académicos y por ende, cumplir con el compromiso de impartir los contenidos programáticos matriculados por los estudiantes; muchos de ellos que con un gran esfuerzo acceden a la profesionalización en diferentes campos del conocimiento.

La llegada del Covid -19 o Coronavirus significó para la humanidad una serie de retos inesperados. Nos llenó de miedo, incertidumbre, tal vez un poco de rabia o hasta impotencia; de forma rápida ha modificado nuestro estilo de vida y prácticamente “a las malas” nos tocó reformular, repensar y redefinir nuestra vida individual y colectiva. Ese cambio abrupto en todos los niveles: social, económico, educativo y cultural nos generó una crisis y ante la misma, nos despertó como con un “balde de agua fría” a la actual realidad, esa que nos obliga a tomar acciones: a todos. El entorno educativo colombiano a nivel de básica primaria, secundaria y la educación superior, en una carrera contra el tiempo han transformado sus salones de clase en aulas virtuales, luego de la orden presidencial de cerrar las infraestructuras físicas con el objetivo de prevenir el contagio de este virus - que a inicios del mes de abril- arrojó una cifra de más de 70 mil fallecidos y 1.283.432 casos confirmados en el mundo.

6

En la Universidad de Pamplona, el comunicado 02 del Consejo Académico con fecha del 30 de marzo, comunica en 13 ítems las decisiones institucionales para acatar y atender las nuevas disposiciones de un semestre académico atípico, en garantía de la continuidad de las actividades administrativas, académicas, investigativas y de interacción proyectadas “hasta el tiempo que dure la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud y Protección Social”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.