![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313224951-7db7c445ee758f3b9f13b7a31fd76b4a/v1/196e1bbe2072522fa19948a36e299ed3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Nuestro patrimonio
by UCuenca
Alcanfor
Datos generales
Nombre científico: Cinnamomum camphora
Familia: Lauraceae
Ubicación: Av. 12 de Abril y Agustín Cueva
Origen: Asia
Año de siembra aproximado: 1965-1968.
Es un árbol de gran tamaño (20 m), majestuoso y llamativo, de denso follaje con hojas perennifolias (muy perfumadas).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313224951-7db7c445ee758f3b9f13b7a31fd76b4a/v1/b25dc4ebb5704c1f591f481d7dd4f5b8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tiene un uso medicinal importante en varios campos. Su ingrediente activo es el alcanfor y lo extraen como aceite esencial.
Premio
En el I Concurso Público para Nominaciones de Árboles Patrimoniales en predios urbanos y públicos de la ciudad (2008), convocado por la Comisión de Gestión Ambiental y la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC), el Alcanfor de la Universidad de Cuenca se hizo merecedor al Primer Premio en la Categoría Medicinal.