6 minute read

Chef Thierry Blouet

Advertisement

PORTADA

Thierry Blouet

“La gastronomía es un “La gastronomía es un arte del buen vivir” arte del buen vivir”

Thierry Blouet, es chef propietario de Grupo Café des Artistes que comprende Café des Artistes Puerto Vallarta, Tuna Blanca Punta de Mita, Café des Artistes Los Cabos y Boutiques Rosé-Thierry.

Nació en Puerto Rico en 1964, sus padres franceses lo educaron en Francia y México, donde la alta cocina es un ingrediente esencial de la buena vida. Inició su carrera en el Hotel Camino Real en Ixtapa en 1983, posteriormente fue promovido como Chef de Partie en el restaurante Fouquet’s de París, en el Hotel Camino Real, ciudad de México. Fundó Café des Artistes Puerto Vallarta en 1990, y desde entonces es el restaurante ícono de Puerto Vallarta, de la región y de México, multipremiado por varias asociaciones como la AAA, quien le otorgó la máxima cali cación en México de 4 diamantes, como restaurante independiente (no perteneciente a un hotel), Wine Spectator le otorgó la distinción de “Best Award of Excellence”, incluido en la Guía México Gastronómico como uno de los mejores 250 restaurantes de México y por Tripadvisor con el distintivo Traveler’s Choice, entre otros. En 2008, abrió Tuna Blanca en Punta de Mita, lleva el sello indiscutible de Grupo Café des Artistes, con servicio de clase mundial y de igual manera premiado por la AAA con la distinción de 4 estrellas, por Wine Spectator la de “Award of Excellence”, incluido en la Guía México Gastronómico como uno de los mejores 250 restaurantes de México y por Tripadvisor con el distintivo Traveler’s Choice, entre otros. En 2015 inaugura Café des Artistes Los Cabos.

Blouet es también cofundador del Festival Gourmet Internacional con 27 años de realización en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Es Presidente del Trofeo Thierry Blouet desde hace 17 años con sedes en Puerto Vallarta, Guadalajara, Zacatecas y Ciudad de México, creado con el rme objetivo de concentrar, promover y premiar el talento gastronómico de México. Avalado por l'Académie Culinaire de France, es uno de los mejores concursos para promover a jóvenes cocineros mexicanos. Es miembro del Vatel Club de México desde 1999, miembro de los Maîtres Cuisiniers de France desde el 2000, miembro de l'Académie Culinaire de France desde 2005,

miembro de la fraternidad Grand Cordon d’Or de la Cuisine Française en 2016; ostenta los títulos de Maître Cuisinier de France desde el 2000, Chevalier de l'Ordre du Mérite Agricole desde 2008, Disciple d'Esco er desde 2018; actualmente es Bailli Délégué du Mexique, Membre Du Conseil Magistral (Presidente Nacional y Miembro del Consejo Mundial) para La Chaîne des Rôtisseurs. Chef Thierry Blouet es orgullosamente embajador de la cultura Francesa en Puerto Vallarta y México.

¿Quién es Thierry Blouet? Además de mi pasión por la cocina, que la mayoría conoce, tengo una parte muy espiritual, me gusta conectarme con Dios a través de la naturaleza, me gusta ir en bicicleta de montaña a lugares remotos y en paddle a lugares tranquilos, me gusta mucho caminar. Estar conectado con la naturaleza es algo que me encanta muchísimo y busco los momentos para hacerlo. Algo que siempre me ha gustado desde niño son las plantas, estoy muy conectado con las plantas, me gustaría inclusive buscar más tiempo para hacer trabajos de jardinería, por eso los restaurantes que tenemos están muy enfocados al tema de la naturaleza y del arte, son cosas que me gustan mucho. Café des Artistes, desde que fue creado y hasta la fecha, está súper conectado con la naturaleza, con las ores, con las plantas, inclusive con animales que viven alrededor de nosotros.

Un lugar que me gusta mucho de Vallarta es el Jardín Botánico donde hace poco organizamos el Festival Gourmet, un evento para recaudar fondos, porque este Jardín vive de donaciones y es un lugar maravilloso, con montaña, río, diferentes tipos de ores, entre ellas orquídeas, y además se come muy bien. Experiencias que tengan que ver con las plantas, la naturaleza, el mar, la montaña es algo que siempre me ha llamado la atención. También el arte me gusta, desde joven he estado coleccionando obras de arte y el restaurante hoy en día es prácticamente un museo, de tantas obras interesantes de diferentes artistas que he ido coleccionando durante muchos años.

¿Cómo entiendes la gastronomía?

La gastronomía es un arte del buen vivir. Es el arte de vivir de una forma más…re nada, podría ser la palabra, donde se engloba todo lo que tiene que ver con los alimentos, los menús, los platillos, diferentes tipos de combinaciones de platillos, el diseño y estilo de los platillos, la creación de los platillos; engloba también el servicio, de cómo presentar esos platos en una mesa, el servicio de los meseros, el servicio del vino a través de los sommeliers. El tema del vino es un mundo impresionante que ha ido creciendo cada año. Hoy en día es increíble la cantidad de foodies, gente que le gusta o le llama la atención la gastronomía, y el tema del vino es un tema súper importante dentro de la gastronomía, así como el servicio de hospitalidad alrededor de la cocina. Las instalaciones también son una parte muy importante de los restaurantes… la gente va a comer algo rico porque se le antojó, pero muchos van especialmente a un lugar porque disfrutan de ese espacio, entonces todos estos conceptos engloban la gastronomía.

¿Cuál consideras que es la aportación de la gastronomía en el desarrollo de México?

De nitivamente el desarrollo en México alrededor de la gastronomía es impresionante, es una de las principales fuentes de trabajo, los restaurantes en sí, desde la fondita y el taquero hasta los restaurantes de lujo, pero los que trabajan en la industria restaurantera en México son una parte importante de la población, por tanta mano de obra que este sector necesita.

No todos los países tienen su propia gastronomía y en México es muy importante la gastronomía, porque México históricamente tiene una gastronomía con raíces fuertes, desde antes de que llegaran los españoles, y después vino la fusión con la cocina española, alemana, francesa y europea, en general, con la cocina más autóctona indígena que existía en México. El resultado de esta fusión cultural es lo que hoy en día es la cocina mexicana, entonces en México tenemos mucha suerte al contar con una gran gastronomía, principalmente por el legado histórico y después por la variedad tan increíble de productos que hay en todo el país. Hoy en día está de moda la cocina mexicana, por n, pues no hace muchos años que en México no se tomaba en serio la cocina mexicana.

Ahora, en muchas escuelas de gastronomía ya se están dedicando a enseñar cocina mexicana, en lugar de aprender cocina china, japonesa, francesa o española. Esto ha llevado a descubrir todos los productos increíbles que hay en el país, lo que ha estimulado a muchos muy jóvenes chefs a iniciar sus propios proyectos. La cocina mexicana es una tendencia, lo padre es que está ocurriendo en el mismo México, desde hace unos 10 o 15 años la cocina mexicana está de moda y surgieron muy buenos restaurantes de cocina mexicana, ¡y eso es fabuloso!, un país tiene que sacar adelante su cultura, y su cocina es una expresión cultural. Yo, por ejemplo, soy bicultural: mexicano y francés, una mezcla de las dos culturas que de nen como

This article is from: