Revista Empresarios Hoy Edición No. 21

Page 10

Diferencia entre changarro

EN

INNOVACIÓN

Juan Carlos González Emprendedor Serial

y Startup

¿Te has puesto a pensar qué distingue a una startup de un changarro de reciente creación? Entender la diferencia puede resultar esclarecedor. Un changarro o micro- empresa, tiene como objetivo emplear a su fundador quien, con toda la ilusión y emoción, comercializa sus servicios esperando que su ingreso económico supere al que lograría siendo colaborador de otra empresa, disfrutando del control de su tiempo (ajá...) y siendo dueño de su éxito o fracaso. Una startup, integra personas gustosas del riesgo para crear un producto o servicio muy diferenciado, validarlo lo más rápido posible frente a un mercado y mejorarlo a una velocidad que pueda convertirse en un jugador muy valioso en su cancha. Seamos prácticos en señalar algunas distinciones: La startup está diseñada para ser vendida. El changarro no.

La startup debe desemplear lo antes posible a su fundador. El changarro no. La startup centra su modelo de negocio en crecer exponencialmente. El changarro no. La startup no conoce fronteras. El changarro, generalmente, se acomoda entre ellas. La startup debe evolucionar para convertirse en una oferta atractiva, diferenciada y escalable para que un comprador de empresas potencial pague un precio excitantemente alto. El changarro se centra en lograr darle a sus fundadores el estilo de vida que creen merecer. Hablemos de estilos de vida. El estilo de vida del fundador de una startup arranca, algunas veces, en un contexto paupérrimo, donde la venta de sangre y semen (literal) puede ser normal para sobrevivir más tiempo y lograr la primera ronda de inversión, en California, por ejem-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.