ATERRIZA ACCIONA Ahora tenemos completo el silogismo: incorporar los derechos humanos a la estrategia de la operación empresarial implica el bienestar de los diferentes grupos de interés; este bienestar, se traduce en equidad, desarrollo comunitario y capital social (entre otros); lo que en consecuencia da lugar a entornos socialmente sostenibles, justos, dignos e inclusivos y, por supuesto, prósperos y felices. Colaboración: Dilia Paola Gómez Patiño Abogada Mg en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales https://www.linkedin.com/in/diliapaolagomezpatiño Consultora, docente e investigadora
CLARIFICA SIMPLIFICA
en Democracia y Humanismo –OICDH– en conjunto con el programa universitario de derecho de la Universidad Autónoma de México, llevaron a cabo el 2do Congreso Internacional en Empresas y Derechos Humanos (el primero se realizó en el año 2020); uno de los temas centrales fue el de la debida diligencia.
#INNOVA TU NEGOCIO Metodologías Creativas POINTS OF YOU / PRIONOMY MIX
Programa COACHING 322 116 9984