1 minute read

Presentación

Presentación

Nombrar el verdadero origen del pensamiento ha sido una de las premisas de todo científico, interesando en el cerebro y sus funciones. Por siglos, el estudio y análisis de tal órgano, ha llevado a la humanidad a plantearse una y otra vez, su propio principio, funcionamiento y, ante todo, su auténtico potencial.

Advertisement

El cerebro, el centro de control humano más complejo y por lo tanto, recóndito. Surge como puesto de mando en cuanto a emociones, funciones biológicas, psicológicas y el pináculo de su propio desarrollo: el aprendizaje. Regula este proceso desde el mismo génesis celular, hasta alcanzar procesos mentales complejos, como los perfeccionados en los niveles de educación superior.

Unificados en criterio y en calidad de comprensión, los autores del presente compendio han extraído de su propia experiencia y análisis, cada uno de los artículos y ensayos que a continuación se presentan, como la muestra más palpable de la capacidad neurológica. Desarrollando la redacción con perspectiva propia y ejerciendo libremente la palabra escrita a través de la lectura e investigación científica.

Representar el conocimiento desde la perspectiva de autor, genera una concepción propia del aprendizaje. Misma que repercute directamente en la apropiación unilateral de quien percibe la realidad, la estructura a un estrato mental y genera una respuesta consciente a modo de argumentos y conclusiones.

Organizado ha sido el presente documento en dos vertientes principales, comenzando con la divulgación científica mediante el apartado de artículos y culminando el análisis a través de la presentación de ensayos académicos, dispuestos según enfoque profesional y dinámica tópica.

Como representación de las competencias del curso de Fundamentos de Neurociencia de la Maestría en Educación con Especialidad en Docencia Universitaria, presentamos este recapitulación académica y científica, con la convicción de instaurar ciencia e ilustrar en la indagación neurocientífica de la propia educación.

Artículos

Científicos

This article is from: