Negocios
Con Freshwater Institute
Cargill sella alianza para fortalecer su oferta de alimento RAS The Conservation Fund’s
En conversaciones con AQUA, Marc Turano, nutrition and technology
programa de investigación
lead de Cargill Aqua Nutrition North America, comentó que “el instituto
y desarrollo de renombre
proporcionará a los nutricionistas e investigadores de Cargill acceso
internacional centrado en
a peces, sistemas, instalaciones de investigación y un equipo de
sistemas de recirculación
científicos, ingenieros y piscicultores de clase mundial con décadas
de acuicultura (RAS), y
de experiencia en RAS. Además, Cargill proporcionará su experiencia
Cargill, importante compañía
en el desarrollo de dietas para optimizar el rendimiento de los peces”.
mundial en soluciones para
Marc Turano precisó que, como pioneros en nutrición, investigación
alimentos para animales,
e innovación en materia de peces, Cargill está aplicando toda su
anunciaron recientemente
experiencia a las pisciculturas RAS e invirtiendo en desarrollar nuevos
un acuerdo de varios años para desarrollar, evaluar y mejorar los
e importantes productos al mercado a través de asociaciones como
alimentos para la creciente industria de la acuicultura basada en tierra.
esta. De acuerdo con el ejecutivo, “Cargill se ha comprometido a
Esta asociación se basa en los esfuerzos recientes entre los dos
crecer en el segmento de alimentos para sistemas RAS, con el fin
grupos que validaron la eficacia de la nueva dieta de Cargill para el
de satisfacer las necesidades nutricionales y de bienestar actuales
salmón Atlántico cultivado en sistemas de recirculación de aguas
y futuras de nuestros clientes”.
Fotografía: B2B Media Group
Cargill espera crecer en el segmento de alimentos para la acuicultura terrestre.
(RAS) en tierra, según lo informado.
Freshwater Institute,
Participación en fondo de inversión
La industria del salmón es uno de los principales motores de la economía del sur de Chile y BioMar un actor relevante de esta cadena productiva. “Somos parte del aporte directo de nuestra industria del salmón a la zona sur y creemos que, además del desarrollo de las comunidades donde operamos, podemos generar un impacto positivo para el desarrollo sostenible de nuestra región mediante el apoyo a startups que agreguen valor en este sentido”, explicó Eduardo Hagedorn, gerente general de BioMar Chile. BioMar, a través de Colonos I, participará en un fondo de inversión en torno a US$20 millones, junto a empresas como Fiordo Austral y Grupo Wellmann. Esto permitirá que BioMar entregue apoyo a diez o doce startups de alto potencial de crecimiento, que ya tengan operación y destaquen por impactar positivamente su entorno. De esta forma, se contribuirá al desarrollo regional desde tres ámbitos: fomento de empleo,
especialmente vinculado a tecnologías; soluciones innovadoras para desafíos ambientales y sociales de la industria; y aumento del capital social en la zona. Estos aspectos se alinean con las promesas de sostenibilidad de BioMar establecidas para el 2030. “Hago un llamado a que seamos cada vez más las empresas que apoyan esta forma de levantar emprendimientos”, enfatizó Eduardo Hagedorn.
Fotografía: B2B Media Group
BioMar impulsará el emprendimiento en el sur de Chile
La compañía participará en un fondo de inversión en torno a los US$20 millones.
Conozca la nueva inversión de Nutreco para apoyar la acuicultura terrestre / Vicente Castro es nombrado VESO Colaco Manager / Fiordo Austral prepara simulacro de emergencia con autoridades y comunidad
44
A Q U A
/
o c t u b r e
2 0 2 1