2 minute read

Jueves 22 de diciembre

Reflexión sobre materiales…

Vale la pena pensar y reflexionar en torno al material que presentamos a niñas y niños cuando buscamos generar una experiencia. Pues, aunque pueda parecer de relevancia secundaria, considerar la pertinencia del material, las distintas posibilidades de uso que permite, su capacidad para despertar interés, las propuestas por parte de niñas y niños que de él se derivan; resulta necesario si queremos trascender la simple aplicación de una técnica de manera mecánica y el desarrollo de una actividad que no deja de ser una simple manualidad desprovista de sentido pedagógico.

Advertisement

Estedíallevamosalhospitalgasasdeyeso para la elaboración del reno Rodolfo. Cuando presentamos el material a Keilymar y a Pablo, no lo habían visto antes, ni mucho menos lo habían utilizado para hacer alguna creación en su escuela. Su textura les resultaba novedosa, además el polvo que se desprendía, de aquello que parecía una tela blanca muy delgada con pequeños hoyos, les parecía extraño.

Los materiales que proponemos para el trabajo con niñas y niños forman parte esencial para la promoción de procesos creativos, convirtiéndose en vehículos de sensibilidad. El contacto directo con herramientas y materiales diversos, con múltiplesposibilidadesdeuso,favoreceel desarrollo de nuevas ideas, relaciones, apuestas auténticas, experiencias creadoras y creativas. La selección de materiales y herramientas no se da por azar, la intención pedagógica da sentido a esta selección, pues estos materiales no son sólo materia física, sino que representan estímulos que despiertan los sentidos: dan ganas de usarlos, palparlos, cogerlos, olerlos; y en general, experimentar con ellos.

Las gasas de yeso tienen una particularidad especial y es que su apariencia y textura atraviesa 3 momentos distintos. En un primer momento, lucen como una especie de tela blanca, medio rígida, áspera, con pequeños agujeros, que puedesercortadaentrozosmáspequeños; por ejemplo, para en esta ocasión, realizar títeresdedales.Enunsegundomomento,y tras aplicarle agua, las gasas de yeso se vuelven muy blandas, suaves y maleables, con el agua los agujeros quedan cubiertos, y la superficie se vuelve lisa. Para los títeresdedales,eldedosecubredealgunos trozos húmedos de gasa de yeso. Finalmente,pasadosalgunosminutos,este material se seca y se pone muy duro y compacto. Es necesario hacer movimientoscircularesalasgasasdeyeso yasecas,paraquepuedandesprendersedel dedo, adoptando su forma.

Estos cambios de texturas y sensaciones derivadas de ellas, que se experimentan con las gasas de yeso, pueden generan curiosidad y motivación en niñas y niños para experimentar y crear. Para Keilymar y Pablo este material fue fuente de inspiración y disfrute. Estuvieron expectantes y curiosos en cada fase del procesodeelaboracióndeltítere,alfinalle dieron su marca personal a través de la pintura. La expresión plástica permite que niñasyniñossereconozcan,descubransus capacidadesycomuniquenaquelloquelos identifica.

mundo de la sensibilidad y la creatividad. Los materiales y las herramientas pueden ser una puerta abierta a la reflexión permanente, pues la interacción con el medio, por ejemplo, desde los sentidos, puede generar expresividad y conocimiento, permitiendo la apropiación del contexto.

Nadiepuedeexperimentarinterésporalgo que no conoce, es necesario el contacto y la posibilidad de experimentarle. Se aprendeycomprendeelmundoatravésde lamanipulacióndelosmateriales,desdeel hacer creativo y reflexivo, dando paso al

This article is from: