![](https://assets.isu.pub/document-structure/221228010239-fdd08df249d7af6fd25a9024db3ab417/v1/ebfc83070a28abd7e594682e9283fc5c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Tamal de arroz relleno de pisillo llanero de carne
from Cocinas de Colombia para el mundo. Diplomacia cultural y diversidad gastronómica.
by Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, Dirección Asuntos Culturales, Cancillería Colombia
Porciones 2 INGREDIENTES
MASA
Advertisement
Arroz
2 tz Agua c.n. Mantequilla derretida 4 cda Queso salado 1/2 tz Sal c.n.
PARA EL PISILLO
Carne de res (falda) 500 g Agua c.n. Sal 1 cdta
Pimienta
c.n. Comino ½ cdta Dientes de ajo 3 u Cebolla larga o blanca 1 u Pimentón rojo 1 u Achiote 1 cdta. Aceite vegetal 4 cda. Hojas de plátano 1
Foto: Mateo Cháves. Arte: María Paula Martínez. SAMBAL VERDE DE AGUACATE
Aguacate Hass Tomate verde Cebolla blanca Dientes de ajo Cilantro Ají verde Sal Vinagre blanco Agua
SAMBAL DE ARÁNDANOS 2 u
2 u
½ u
2 u 1.5 tz
3 u 2 cdta 3 cdta 1.5 tza
Sal Comino
½ cdta ½ cdta Granos de pimienta c.n. Cebolla roja picada 1/4 u Dientes de ajo picado 2 u Jengibre picado 1 trozo Ají rojo fresco picado 2 u Arándanos 1 tza Panela o azúcar de palma 1 cdta Pasta de camarón guajiro 1 u Limón 1 u Aceite 1 cdta
PREPARACIÓN
MASA
Remojar el arroz en agua desde la noche anterior (el agua debe estar 3 cm por encima del nivel del arroz).
Colar el arroz y reservar el agua. Ponerlo en la licuadora y verter el agua de remojo hasta que llegue al mismo nivel del arroz. Agregar el resto de los ingredientes y licuar hasta obtener una textura espesa. Agregar más sal si es necesario.
PISILLO
Cocinar la carne en agua con la sal, la pimienta, el comino, un diente de ajo y un trozo de cebolla hasta que se pueda desmechar fácilmente.
Colar y guardar el caldo de la cocción. Desmechar la carne mientras está todavía un poco caliente para que deshebre más fácilmente.
Picar el pimentón, el resto de la cebolla y los ajos, y sofreír en el aceite con comino y achiote, hasta que los vegetales estén suaves.
Agregar la carne y el caldo al sofrito. Reducir hasta que no haya casi líquido. Dejar enfriar.
Foto: Mateo Cháves. Arte: María Paula Martínez. SAMBAL VERDE DE AGUACATE
Cortar todo en trozos y procesar en la licuadora por dos minutos.
SAMBAL DE ARÁNDANOS
Tostar las especias y moler en un mortero. Después, sofreír en una sartén con aceite, dorar unos minutos y poner con las especias en el mortero. Seguir moliendo, agregando el ají y luego los arándanos hasta obtener una salsa con textura gruesa y no homogénea. Por último, añadir la panela o el azúcar, la pasta de camarón, el zumo del limón y el aceite. Mezclar y reservar.
ARMADO
Limpiar las hojas de plátano y cortar en cuadros de 30 x 30 cm.
Poner en el medio de las hojas dos cucharadas de la masa y un poco de relleno de pisillo encima. Cubrir con otra cucharada de masa.
Cerrar la hoja y doblar los bordes. Cocinar al vapor por 30 minutos aproximadamente (el tiempo de cocción final dependerá del tamaño de los tamales).
Abrir y servir con los sambales y un poco más de carne si quiere.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221228010239-fdd08df249d7af6fd25a9024db3ab417/v1/ca79860c0a5cfbb7f0821959712df816.jpeg?width=720&quality=85%2C50)