● El miércoles, ministros se reunirán con el Consejo de Bienestar. El jefe Brandt (foto) dialogó con los efectivos apostados en la sede de Rawson. P. 3
Cumbre por el sueldo policial
La joven de Madryn que era buscada vive en España hace cinco meses
● Declaró ante la Justicia Federal: dejó el país y no tiene interés en vincularse con sus padres. No hay evidencias de trata. P. 23
Sólo emergencias
● Por falta de médicos, la Guardia del Hospital de Esquel sólo atenderá urgencias y emergencias. El SISAP advirtió que se trabajará “a puertas cerradas”. Si no son casos graves, se hará cargo la Dirección. P. 13
ENCUENTRO EN TRELEW
Una Liga de Robótica
● En la Escuela 724, alumnos locales y de Gaiman, Dolavon y Puerto Madryn compitieron con sus robots. Juntan fondos para una instancia patagónica en Bahía Blanca. P. 11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/47c1425bbcbccf2f718e0ddc77f1bc68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/d173f28000925868f577975ccc4e78a7.jpeg)
PUERTO MADRYN
Otra Escuela Técnica
● Se inauguró la Escuela Técnica de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo. Vinculará a sus egresados con la ciencia, la tecnología y las empresas locales. P. 2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/2373489e02c9f6ac4770f58072da0065.jpeg)
Llega el castigo
● La senadora González confirmó una cumbre el martes. Sancionarán a quienes jugaron por fuera del partido. P. 4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9ae72633285f2b1dbb8f5aee5e3885fe.jpeg)
Trelew: un asueto por la Masacre
Torres quiere que el fiscal Iturrioz sea su ministro
P.4
La frase del día: “Es lo que hay” CÉSAR BRANDT, JEFE DE LA POLICÍA, SOBRE EL INCREMENTO SALARIAL PARA LA FUERZA. P. 3
Les pegaron a dos policías y compraron insumos de limpieza y alimentos para no ser condenados P.
Suplementos
diariojornada.com.ar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fabf2c2eb16cb9a87e6217096f5555af.jpeg)
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Robótica en Chubut
Hace varios años que la robótica en las escuelas viene ganando más y más espacio. Las capacidades de los estudiantes de esta nueva era hacen que la robótica sea una materia que encuentre fácilmente adepto para su desarrollo.
Si la pregunta es ¿qué es la robótica y para qué sirve en la sociedad actual?. Debemos ir al manual N°1 que asegura que la robótica es la industria relacionada con la ingeniería, construcción y operación de robots.
Es un sector con amplios y diversos usos de consumo.
Para los veteranos, pensar en robots nos trae a la memoria los brazos articulados de las fábricas de automóviles y a N°5 de la película “Cortocircuito”. Sin embargo, con el paso de los años y el avance de esta disciplina, esta tecnología se está empleando en campos mucho más diversos.
En los últimos años, el campo de la robótica ha avanzado mucho.
Uno de los avances más notorios lo produjo el avance tecnológico. En la provincia de Chubut, un importante actividad en la materia se está desarrollando de la mano de la Liga de Robótica. Ayer se realizó un encuentro en la Escuela N°724 de Trelew. También participaron instituciones de Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y de Trelew.
En el evento los alumnos mostraron cómo diseñar, armar y poner en funcionamiento un robot de dis-
tintas categorías como Mini Sumo, fútbol y seguidor de líneas. Otros de los trabajos fue la presentación del robot denominado “Salame”, que participó en la categoría Seguidor de Línea. Se trata de una competencia nacional que culminará en la ciudad de Bahía Blanca en el mes de octubre. Los trabajos presentados y el manifiesto interés en la robótica le augura una larga vida al desarrollo de robots de toda índole en nuestra provincia.#
Madryn: inauguraron la Escuela Técnica de la CAMAD
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e8d643c8c1d23d2731b7a3447937660b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/05100765a67022510bba6e7fc5902a10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/ae6306a6d58b1135855347203a70f466.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a3453b3b46df5c332a577a704c0a41ac.jpeg)
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857
Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/4c21d36c38c3e539808a696e865ee862.jpeg)
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó ayer por la tarde del acto de inauguración de la escuela técnica de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de la ciudad (CAMAD). Vale destacar que se trata de un establecimiento educativo público de gestión privada, orientado a la gestión y la administración de organizaciones.
La propuesta específica consiste de un espacio asistido para crecer y aprender, en contacto con la ciencia, la tecnología, el deporte, el arte y el entorno empresarial de la ciudad. En tanto, quienes se egresen de esta escuela van a contar con la formación académica para poder transitar sus estudios terciarios y/o universitarios con una sólida formación en materias básicas. El Intendente dijo:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/8fdffc5124fc03a5a830a305691a42ae.jpeg)
“Desde esta gestión siempre hemos respaldado y apoyado a quienes deciden realizar inversiones en materia educativa. Nunca nos vamos a negar a este tipo de acciones, ya que nos permiten incrementar la oferta de este tipo de establecimientos, contando con más escuelas. Es por ello que celebramos esta decisión de la CAMAD y aprovechamos para ratificarles nuestro acompañamiento”.
“Meses atrás habíamos recorrido las
Bandurrias
obras de esta nueva escuela y hoy nos llena de satisfacción verla funcionando, ya que a través de la propuesta técnica que tienen se genera una nueva alternativa en Puerto Madryn, dando la posibilidad a que las futuras generaciones cuenten con
herramientas para crear sus propios emprendimientos y también se va a notar un fortalecimiento en la actividad empresarial de nuestra ciudad”, agregó Sastre. En el acto de inauguración, el Jefe Comunal estuvo junto a Pablo Tedesco, presidente de la CA-
MAD; Gabriela Pastore, gerenta de la CAMAD y apoderada de la Escuela; Ayelén Thomas, directora del establecimiento, funcionarios del Municipio, concejales y representantes de diversos ministerios del Gobierno provincial.
Los efectivos reclaman una suba salarial del 40%
Pese al reclamo el servicio policial es normal y el miércoles habrá una reunión con el Gobierno
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e1ecb3235185111afcf03cf5732e7bdc.jpeg)
El jefe de la fuerza, César Brandt, dijo que en las manifestaciones en toda la provincia sólo participan efectivos de franco. La otra semana habrá un encuentro con los ministros para una negociación. En Jefatura en Rawson el personal seguirá apostado pero descartan acciones más duras.
Apesar de la medida de protesta reclamando un 40% de aumento salarial, no se vieron afectadas las distintas tareas que cumple el personal. Lo garantizó el jefe de la fuerza comisario general César Brandt, quien por la mañana mantuvo una reunión con el Consejo de Bienestar, junto al resto de los integrantes de la Plana Mayor, para comunicarles que el miércoles se encontrarían con los ministros del Ejecutivo para avanzar en las negociaciones salariales. Aclaró Brandt que “no se afectó el servicio de policía porque tenemos personal que viene a manifestarse de civil, en su franco de servicio”.
Brandt confirmó que hay “una reunión propuesta para el miércoles, ya que por decisión del Gobierno todas las negociaciones se van a hacer la semana que viene, decisión por las distintas situaciones que está viviendo hoy el país. En principio hoy no se puede, por lo que hay que esperar hasta el miércoles”.
Sobre el pedido del COBIPOL de un 40% en un solo pago “el Gobierno les manifestó que es una situación donde no se puede afrontar una erogación de dinero tan importante, y que
será la próxima semana que habrá un principio de negociación. Además, el personal ya tiene reflejado el primer 7% en su salario del 35% total”.
“Tal vez hoy el 35% es insuficiente y yo también lo considero así, pero es lo que hay, no podemos comprometernos en más de lo que tenemos, sería muy irresponsable asumir compromisos que después no se puedan cumplir. Entendemos la posición del COBIPOL que no alcanza, entonces tratamos de mediar entre lo que hay en disponibilidad y lo que solicita el empleado”.
En el marco de este reclamo salarial que lleva adelante el personal policial, se vivió una situación particular con los efectivos de la Comisaría de Corcovado y que fue expuesta por el ministro de Seguridad Miguel Castro, quien dijo que no correspondía lo que estaba ocurriendo allí porque, según publicaciones que vio, había personal uniformado, portando armas y utilizando patrulleros participando de la manifestación.
Sobre esta situación, que el Consejo de Bienestar desmintió, el jefe de la Policía aclaró que no habrá medidas sancionatorias.
Brandt detalló que “hubo una situación que se viralizó de personal policial que no hizo una manifestación de recorrer las calles sino que se pararon fuera de la Comisaría donde había personal de civil, personal uniformado y encendieron las balizas de los patrulleros”.
“Estuvimos charlando con los integrantes del COBIPOL porque tenemos que tener en cuenta que estas cuestiones pueden ser muy graves. Tenemos que cuidar estas situaciones, no podemos permitir entre los compañeros que esta situación se pueda hacer. El personal que está trabajando debe cumplir con su función”.
Ante esto reconoció que “corresponde una sanción, pero en estos casos tratamos primero de educar a nuestra gente y decirle que esto no se puede hacer. Estas cuestiones están incluso penadas porque hay un delito, pero en principio estamos educando a nuestra gente, haciéndoles saber que hay cuestiones que no pueden hacer porque están prohibidas”.
En este escenario, hay policías que siguen apostados en la Jefatura a la espera de la respuesta a su reclamo salarial. Desde el Gobierno les confir-
maron que a mediados de la próxima semana habría posibilidades de tener un encuentro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e3db1129c3ef4ac9d7ccf7607e81c527.jpeg)
Daniel Awstin, integrante del Consejo de Bienestar Policial, detalló que este viernes tuvieron una reunión “de acercamiento con la Plana Mayor”, resaltando que tienen “un diálogo constante y continuo con Brandt”.
El jefe “nos transmitió la palabra del Ministro de Seguridad, Castro, a esperar al miércoles para tener un acercamiento con él, charlar y buscar la solución en cuanto al reclamo. Nosotros depositamos nuestra confianza en el Jefe de la Policía, pero lo que pasa es que a la luz de las declaraciones del ministro Castro sobre las condiciones en que se realizan las marchas y el reclamo policial, no es así”.
“No vimos patrulleros acompañando la marcha ni personal armado marchando. Obviamente la presencia policial está en todos lados, pero marchando en reclamo de algo justo como se está haciendo que es defender los ingresos de la familia policial”.
Ante la convocatoria para el miércoles, los efectivos resolvieron permanecer en la Jefatura. “Vamos a seguir acá, vamos a seguir con ma-
nifestaciones pacíficas en el marco de la ley” aclarando que “no se han tomado medidas ni se piensan tomar medidas de quita de apoyo a lo que es el servicio de policía, mucho menos el autoacuartelamiento”.
Ante el ofrecimiento del Gobierno de abonar el incremento del 35% en cinco cuotas, en un principio el pedido del COBIPOL era de 40% en cinco cuotas, pero ahora lo modificaron a un solo pago. Reconoció Awstin que “nos vimos en la necesidad de realizar ajustes en el reclamo por la devaluación de la moneda, tenemos un dólar de 800 pesos. Un agente de policía recién ingresado gana menos de 190 mil pesos de sueldo total, es decir 240 dólares, y un alquiler supera los 100 mil pesos”.
La sargento Daniela Amarilla, también integrante del COBIPOL, explicó que “ese 35% en cinco cuotas, con la inflación, se licua enseguida”.
“Este Consejo no tiene en su naturaleza incentivar ni hacer cosas que no corresponden, siempre se pide al compañero que apoye en la medida que se pueda no descuidando el servicio porque no corresponde, sino que se acerque con la familia en su franco de servicio de civil”.#
Cumbre el martes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/0e70b123c6e3291ec58d888d682d8b96.jpeg)
El PJ Chubut evalúa sanciones a quienes jugaron por afuera en estas elecciones
El próximo martes, la mesa de conducción del PJ, que preside Carlos Linares, se reunirá en Rawson para evaluar las razones de las últimas derrotas electorales y definirán si aplican sanciones a funcionarios y referentes partidarios que jugaron por afuera del partido en estas últimas elecciones en las que Juan Pablo Luque perdió contra Ignacio “Nacho” Torres de Juntos por el Cambo.
La dirigente Nancy González adelantó por Fuera de Hora en Cadena Tiempo que después del martes que viene habrá definiciones respecto de la situación de referentes del partido que usan el sello del partido como “herramienta electoral” cuando les conviene. “Esto resuelve en una mesa partidaria y que tomen consciencia de que así no se debe jugar en política”, disparó.
González hizo especial hincapié en que el armado en Trelew fue uno de los principales detonantes de esta se-
guidilla de derrotas del justicialismo que perdió primero la intendencia y luego la gobernación, en manos de la UCR y el PRO. “Venimos fallando desde la elección de Trelew que no pudimos unificarnos en una lista para poder ganar las elecciones es un gran error”, advirtió.
El intendente saliente, el justicialista Adrián Maderna, y su par Gustavo Mac Karthy se mantuvieron fuera del armado electoral en las elecciones municipales. Entonces Maderna apoyó a Leila Lloyd Jones y Mac Karthy se alió con el partido de Javier Milei y César Treffinger, adversarios del peronismo.
“Yo, Nancy González, nunca jugaría por fuera del PJ jamás; creo que hay compañeras que usan la herramienta del PJ para beneficio personal. Cuando lo necesitan compiten con el sello del PJ y pretenden que la mesa del partido garantice que van a ganar una interna”, cuestionó.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/328becf73aa3fe3e8ef1118612765240.jpeg)
Ministerio de Seguridad
El fiscal Iturrioz, el elegido por Torres
Daniel Feldman / JornadaEl fiscal general de Comodoro Rivadavia, Héctor Iturrioz sería el hombre elegido por el gobernador electo, Ignacio Torres para ocupar el cargo de Ministro de Seguridad a partir del 10 de diciembre. Según información a la que pudo acceder Jornada, el futuro gobernador de Chubut ya habría hecho el ofrecimiento formal y se espera que el funcionario judicial responda en las próximas horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e1dcd54a6f702af655ca4621d7d8e916.jpeg)
Perfil
Iturrioz tomó protagonismo al encabezar una de las investigaciones por las irregularidades cometidas durante la Emergencia Climática que afectó a Comodoro Rivadavia entre los días 29 de marzo y 9 de abril de 2017. Otra causa de resonancia fue la conocida como Royal Canin, que investigó y juzgó el robo de alimentos para perros durante la misma Emergencia. También tuvo un rol de relevancia en la Causa Revelación, por la corrupción en la obra pública. #
Tras su renuncia en el PJ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/d6c40ee705a15cbc9f945feed6764e2a.jpeg)
Amato: “Hay que sacudir un poquito la mesa”
La exvicepresidenta del peronismo chubutense dijo que “en mi trayectoria renuncié cada vez que no me sentí representada”. E insistió con que “nos debemos una discusión” tras el resultado de las PASO. “Es extraño ya que somos oficialismo en la boleta pero estamos fuera de los gobiernos”, definió.
Ana Amato, quien renunció a su cargo de vicepresidenta de la mesa de conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista, y que en la actualidad ejerce la docencia en Rawson, explicó que “quienes me conocen saben que siempre he sido de una sola manera, y no me preocupa mucho tener que renunciar, porque lo hice a lo largo de mi trayectoria política cada vez que no me sentí representada”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fc323d7f37669b73696fbb5a33426925.jpeg)
Sostuvo que a los militantes que realizan una acción territorial, lo ocurrido con las PASO “nos tendría que llamar a reflexionar. Los gestos en política son importantes, y nos debemos una discusión porque ganó alguien que representa la antipolítica (por Javier Milei)”.
La dirigente agregó que es peligroso que el pueblo se haya sentido contenido votando a alguien que anticipa que privatizará la salud y la educación, que destruirá el Estado, y plantea que la política es lo peor que nos pasó, cuando el sistema democrático requiere de la política, no hay otra alternativa, “o
si no hay gobiernos totalitarios y dictaduras”.
Amato disparó que “no podemos permitirnos como militantes políticos que esa sea la expresión de la voluntad popular. Hay que leer y generar alguna acción y una autocrítica”.
Consideró que las opiniones o posiciones que se toman en la mesa de conducción, no siempre son las que el partido lleva adelante. “Eso es lo que me llevó a dar un paso al costado”. Dijo no saber qué decisión tomarán los demás integrantes de la conducción del PJ, y que algunos se comunicaron para pedirle que se quedara. “Pero las decisiones también tienen algo de lo personal. Yo di un paso al costado cada vez que sentí que mi interior no coincide con el exterior; no me gusta vivir en una contradicción, ni sentirme mal por tener que acompañar posiciones o decisiones que no son las mías”.
Amato sugirió que ganó las elecciones una persona peligrosa en términos políticos. “No podemos seguir como si nada pasara; algo hay que hacer, sacudir un poquito la mesa, mover algo para reaccionar”.
Indicó que con el presidente del justicialismo, Carlos Linares, piensan parecido, “pero hay que ver si tuvo la posibilidad de generar. La herramienta partidaria se devaluó en cuanto a la acción concreta, y es nuestra obligación de decir que esto así no sirve”.
Le reconoció a Linares que se preocupa y siempre trata de dar respuestas a sus compañeros. “Sólo eso no alcanza, y no estoy conforme con el desempeño dentro de la mesa de conducción; nos toca una situación extraña que somos oficialismo en la boleta, pero estamos fuera de los gobiernos”.
Amato tiene la expectativa de que en Chubut se va a revertir el resultado. “Ahora hay que hacer campaña, ponerse a trabajar y la militancia alertar cuáles son las alternativas, para no votar a nuestro propio verdugo”.
“Debemos alertar que este no es el camino, porque si votamos eso estaremos muy mal, y correrán riesgo las vidas de quienes salgan a manifestarse. El pueblo no está en la calle porque hay herramientas de contención como la AUH y otro tipo de asistencia”.#
Temporal: más de 600 familias pidieron ayuda
Es por los daños generados en sus hogares por las ráfagas de viento. El intendente Luque encabezó la entrega de chapas, tirantes y vigas en cuatro barrios. Algunos debieron dejar sus casas. El jefe comunal reivindicó la rapidez del municipio para salir en ayuda de los más perjudicados.
El intendente Juan Pablo Luque supervisó la entrega de materiales a familias que sufrieron daños en sus viviendas durante el último temporal de viento que afectó a la región. Más de 600 hogares fueron relevados desde el inicio del operativo en Comodoro Rivadavia. El municipio entrega materiales e insumos para reparar los hogares más perjudicados.
Desde el primer día del temporal, el 29 de julio, hasta el 17 de agosto, hubo 629 llamados solicitando asistencia. La lista se depuró para asistir a los casos más urgentes y únicamente relacionados a la emergencia. 50 familias ya recibieron materiales y siguen efectuando entregas diarias.
Ayer hubo entrega de chapas, tirantes, vigas y otros elementos necesarios para la reconstrucción de techos a vecinos de los barrios Pietrobelli, Ceferino Namuncurá, Pueyrredón y Juan XXIII, que no cuentan con los recursos para los costos de las reparaciones.
Luque fue al domicilio de Jéssica Gallardo, en barrio Pietrobelli, quien reside con sus dos hijos, de dos meses y 12 años, y con su hermana, bajo tratamiento médico. La vivienda de Jéssica sufrió la voladura del techo de la habitación del niño.
A continuación, acudió al hogar de Adriana Méndez, en Ceferino Namuncurá, que sufrió la voladura del techo de dos habitaciones y en una de ellas dormían sus hijos; además sufrió daños en el baño.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/b8cc79a827e9a297bfe1f889c1f3bfc1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a82fdf6cb959c35b021a5367888a18e8.jpeg)
Se efectuaron entregas de materiales a Diego Mansilla, cuyo hogar, sito
en barrio Pueyrredón, perdió el techo y el cielorraso presenta daños importantes; y a Iris Flores, a quien también se le voló el techo de su habitación en su vivienda en Juan XXIII. Iris tiene 74 años, vive sola y sufre de hemiplejia.
Luque detalló que “atendimos casos sensibles: en barrio Pietrobelli nos encontramos con una señora con problemas de salud; en Juan XXIII una adulta mayor con hemiplejia y
en Ceferino con una familia desempleada con niños pequeños. Son personas muy humildes que no tuvieron la posibilidad de recomponer sus hogares”.
“Dijimos que íbamos a llegar con los materiales y, en los casos que no pueden hacerse cargo de la mano de obra, el trabajo de las cuadrillas. En la mayoría de las ocasiones, dejamos los materiales y la gente puede llevar ade-
lante las tareas”, recalcó. Luque señaló que “existen familias que debieron abandonar sus hogares y gracias a estas acciones están pudiendo volver”.
“Tenemos los recursos para ayudar a quienes sufrieron inconvenientes en sus hogares y estamos contentos por tener la posibilidad de que vuelvan a tener sus viviendas en una situación normal”, expresó. Ponderó “la gran labor de la Secretaría de Coordinación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/50b757917ff6bab2a0052738371c989b.jpeg)
de Gabinete, brindando una atención inmediata, comunicándonos directamente con cada vecino. En muchos casos, el relevamiento se efectuó el mismo día de efectuado el reporte, a través del personal de Defensa Civil; luego se analizó caso por caso para dar prioridad a las necesidades más importantes”.
“Sólo dos semanas después del temporal, muchas viviendas ya fueron reparadas y otras se encuentran en etapa de solución”, concluyó Luque.
Jéssica Gallardo, una de las beneficiarias, indicó que “el primer día del temporal –sábado- se voló el techo de nuestra casa. El lunes me acerqué a las oficinas de Hábitat, donde me guiaron para realizar el pedido esa misma semana y hoy ya estamos recibiendo los materiales”.
“Vivo con mis dos hijos, uno de dos meses, y mi hermana, que es trasplantada y tiene problemas cardíacos, por lo que necesitábamos esta respuesta rápida”, agregó.
Diego Mansilla, de barrio Pueyrredón, relató que “el viento arrancó completamente el techo de mi casa, lo que además fue peligroso porque podía ocasionar daños a terceros, por lo que lo sacamos como pudimos para que eso no suceda”.
“Nos enteramos de que se estaban entregando materiales y decidimos hacer la solicitud, ya que están muy caros. La respuesta fue muy rápida, no hubo inconvenientes. Estamos muy contentos porque es una gran ayuda para nosotros”, cerró.#
Reunión
El SUPA presentó un proyecto para un gimnasio en Rawson
La Municipalidad de Trelew, por intermedio del intendente Adrián Maderna y el departamento Ejecutivo Municipal, resolvió mediante resolución N° 03121, declarar asueto administrativo para el día martes 22 de agosto para el personal dependiente de la Administración pública Municipal, en conmemoración de un nuevo aniversario de La Masacre de Trelew.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9f7be0732579efa15f6b273d77002d6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c101847de65a1879a5eb190eeebae305.jpeg)
Es importante recordar que el 22 de agosto marca el Aniversario de la denominada Masacre de Trelew, el crimen de lesa humanidad reconocido por la justicia argentina en el que 16 jóvenes fueron ejecutados en la Base Aeronaval Almirante Zar de la ciudad de Trelew.
Y que por tratarse de una fecha sumamente sensible para la memoria
de Trelew
de todos los argentinos, corresponde evocar el acontecimiento manifestando expresamente el repudio a lo acontecido y en memoria de quienes perdieron la vida.
En virtud de lo expuesto es que corresponde declarar asueto administrativo el día 22 de agosto de 2023, invitando además a las entidades públicas y privadas con asiento en la ciudad de Trelew a adherirse a la medida.
Quedan excluidos de lo normado a los agentes que deban ser afectados a los servicios públicos, debiendo en cada caso el Secretario o Coordinador General correspondiente, destinar el personal necesario con el objeto de garantizar la prestación de los citados servicios.#
Representantes del SUPA le presentaron al intendente de Rawson Damián Biss un proyecto para la construcción de un gimnasio recreativo. Fue en una reunión con representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos. “Apostamos a Rawson y queremos favorecer a los afiliados y a la comunidad en general”, expresó Leandro Valiente, integrante del gremio.
Valiente explicó que “ha sido una reunión muy favorable. El intendente siempre está muy predispuesto al trabajo en conjunto”.
“Principalmente, queremos construir un gimnasio recreativo que contaría con un espacio de usos múl-
PASO
Terminó el escrutinio en la Legislatura
Como estaba previsto, el jueves por la tarde finalizó el recuento definitivo de los votos de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias sin cambios en los resultados ni mayores discusiones entre los fiscales. Este viernes comenzó el operativo de retiro de las urnas del edificio central de la Legislatura en Rawson.
El personal de la Secretaría Electoral Federal ahora está concluyendo con la carga de las actas en el sistema de cómputos para poder publicar los resultados.
El resultado no se ha modificado, aunque hay alguna variación que tiene que ver con el análisis de cada mesa, pero las tendencias no variaron del escrutinio provisorio. Resta ahora aguardar la difusión de las cifras finales vía internet. #
tiples, canchas de fútbol, lugar de distensión, entre otras cosas. Lo que buscamos con ello, no es solamente acercar a nuestros afiliados, sino también a la comunidad en general y a otras instituciones de la ciudad -destacó-. También conversamos sobre la posibilidad de contar con terrenos para los afiliados”.
“Queremos brindarle lo mejor a nuestra gente y a la ciudad. Aposta-
mos a Rawson y tenemos las formas para llevar adelante lo propuesto”, señaló. Asimismo, Valiente, se refirió al sindicato y expresó que “se conformó hace 12 años en la ciudad de Rawson y abarca a los cuatro puertos de la zona; Camarones, Comodoro Rivadavia, Madryn y Rawson, como también el de Mar del Plata”, según el parte de prensa municipal. #
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/48858ec680533138ffbfb39136fd3067.jpeg)
El martes Asueto en la Municipalidad por la MasacreAcercamiento. Los gremialistas en su charla con el intendente para presentarle varias iniciativas. Venta de recetas truchas por Telegram
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/194a3904069b27dcc8465964c8528e2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/b003546edb2767529fa5563be9ba2170.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/1b0d64a7c92ee4065ac52583c28d46e2.jpeg)
“Son drogas que alteran el funcionamiento del cerebro”
Marta Rodríguez, referente del área de Salud Mental del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, e refirió a la venta a través de Telegram de sustancias prohibidas destinadas a la elaboración de la denominada “Jarra loca”. Dijo que lo que se ofrece es una variedad de psicotrópicos como antipsicóticos junto a fármacos que en su gran mayoría se expenden con receta archivada para venta en farmacias.
“Todos estos componentes tienen la facilidad de alterar el funcionamiento del cerebro, es decir que el efecto farmacológico es a nivel cerebral. Se la denomina “Jarra loca” entendiendo que es la denominación con la que se ha popularizado y tiene que ver con la combinación de estos fármacos con bebidas alcohólicas que tienen distinta graduación junto con bebidas energizantes que a su vez, tienen grande cantidades de cafeína que es estimulante”.
La profesional reconoció que el uso de estos componentes resulta “peligroso” y aclaró que “es un riesgo altísimo el que corre cualquier persona que consume algo de éstas características. Son drogas que alteran el funcionamiento del cerebro y combinadas, tienen efectos adversos indeseables. El Clonazepam o el Valium por ejemplo, son medicamentos que bajan la respuesta del sistema respiratorio ya que actúa a nivel del sistema nervioso central y disminuye la respuesta respiratoria”.
La combinación de estos fármacos con bebidas alcohólicas podría hacer
que cualquier persona pierda la conciencia, se bronco-aspire y termine en un estado muy grave que podría requerir su internación en Terapia Intensiva.
“Realmente estamos hablando de sustancias muy graves que podrían generar estados agudos que ponen en riesgo la vida y también, en el largo plazo, de generar adicciones porque estos medicamentos cuyo uso generan polémica, provocan dependencia y los pacientes terminan haciéndose adictos cuando no están bajo una supervisión médica”.
Rodríguez pidió “cuidar” a los jóvenes a través de distintas estrategias de concientización. “Ellos y los adultos deben entender que ponen en riesgo su vida con esto. También hay que pensar en la protección que debería generarse en las distintas instituciones como las escuelas o iglesias”.
“Siempre hay que estar muy alertas a los cambios de conducta que tienen las personas, el adolescente a veces se confunde y manifiestan cambios de conducta. Lo que se necesita es gente que esté atenta; personas que noten éstas cuestiones y que ante éstas ventas públicas, pueda existir una investigación para saber de dónde viene todo”.
Rodríguez sostuvo que los medicamentos son recetados y que deben estar registrados, ya que las farmacias cuentan con uno respecto a éste tipo de drogas.
“Las instituciones y sus controles como las familias que deben estar atentas, tiene que haber un rol de pre-
Puerto MadrynLa campaña de limpieza llegará a cuatro barrios
vención; hablando y dando a entender las complicaciones que genera el consumo de algo desconocido. Estas intoxicaciones las vemos a diario en las guardias”, reconoció en Cadena Tiempo. “Hay mucho de prevención que podría hacerse antes de que estas cosas ocurran”.
La profesional del área de Salud Mental del Hospital Regional respaldó la creación de la Ley de Salud Mental. “Vino a cambiar y darle una perspectiva de derechos a los pacientes que tienen problemas de salud mental y en especial, a quienes tienen problemáticas graves. La concepción de esta ley no cuenta con la participación de las asociaciones de Psiquiatras, hay dos en el país y ninguna fue convocada. El 90% de los casos se resuelve mediante la salud mental comunitaria y siempre habrá un porcentaje menor con patologías graves como las adicciones”.
Reconoció la necesidad de optimizar la legislación y “nunca darles de baja” considerando la prioridad que debe darse a la salud mental.
“Nadie piensa volver para atrás lo que ya se construyó. No sería acertado. Debe abrirse más hacia la comunidad, la manera en que estos temas se abordan. Después de la pandemia y actualmente, ante el aumento creciente de las problemáticas de salud mental. La demanda los profesionales es mayor y los problemas son cada vez más complejos, hay que apuntalar lo comunitario, mejor la ley y no abolirla que sería dejar atrás todo lo trabajado”.#
La Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos puntos de la ciudad, el cronograma continuará el 21 de agosto en el barrio Inmigrantes, el 22 en Barrancas del Golfo, el 23 en Colonos Galeses y el 24 en el Parry Madryn. Quienes residan en esas zonas podrán acercar residuos voluminosos a los contenedores que se dispondrán en esos sectores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/74f4433a407503ac786a5ef97c16918e.jpeg)
Dónde encontrarlos
En el barrio Inmigrantes, el lunes 21 de agosto, los contenedores estarán en las calles Bolívar entre Tomás Espora y Agustín Pujol; Domecq García entre Laprida y Juárez Celman y
Manuel Castro entre Domecq García y Juan Muzzio.El martes 22 de agos to, se trasladarán al barrio Barrancas del Golfo y se ubicarán en Guillermo Rawson entre Juan Acosta y Pedro Derbes; Kenneth Woodley y Salta y Kenneth Woodley entre Steinhoff y Yamanas.
Luego, el miércoles 23 de agosto, la campaña estará en el barrio Colonos Galeses y los contenedores colocaran en las calles Luis Agote y Agustín Pujol; Malaspina y Ramón Carrillo y Ramón Carrillo y Luis Agote.
Por último, el jueves 24 de agosto, los contenedores se ubicarán en las calles Estivariz y Bartolomé Mitre; Roque Sáenz Peña e H. Yrigoyen y San Martín y Avenida Gales del barrio Parry Madryn.
Cabe mencionar que el recambio de contenedores se realiza entre las 8 y las 12 horas.
Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.#
Feriado puente Oficinas de Lotería abren este lunes
El Instituto de Asistencia SocialLotería del Chubut informó que el próximo lunes 21 de agosto, decretado como Feriado Puente, las agencias permisionarias de Quiniela permanecerán abiertas en su horario habitual.
Cabe mencionar que dicho feriado es en conmemoración al 17 de agosto, fecha en que el General José de San Martín pasó a la Inmortalidad.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/6ab6f31caea0068c28d04ef956cf151a.jpeg)
Se vienen varias actividades en la “Semana del Buceo”
Organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, Ecocentro Pampa Azul y la Escuela Municipal de Buceo “Malevo Medina” y con la participación de operadoras de buceo y Prefectura Naval Argentina, se desarrollará la “Semana del Buceo” del 23 al 27 de agosto. Será en el marco del 2° aniversario de la Escuela Municipal de Buceo, para la cual se diagramaron una serie de actividades cuyo epicentro será el Ecocentro Pampa Azul.
Participaron representantes de la Escuela Náutica, del Club Náutico, Operadoras de Buceo, de la Hermandad de Buzos Patagónicos, de la Escuela de Buceo, Ecocentro Pampa Azul y municipio madrynense.
En el encuentro se brindaron detalles del cronograma de actividades a desarrollar. Habrá una charla sobre medicina hiperbárica y seguridad en el buceo; de buceo adaptado, buceo técnico, científico, deportivo; sobre arqueología y naufragio, actividades artísticas lúdicas para la infancia, proyección documental, actividad de taller escuela, y muestras en la torre, de elementos marisqueros, objetos de
pesca deportiva, charla sobre buceo comercial, fotografías y objetos. Estuvieron presentes el secretario de Educación, Cultura y Deportes de Madryn y presidente del Ecocentro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/3b518173e68cc01c1f0f50eee74c90d3.jpeg)
Pampa Azul, Diego González; el presidente de la Hermandad Patagónica de Buzos, Javier Crespi y presidente de la Hermandad de Buzos Patagónicos, acompañado de Matías Nandin.#
Escuela N° 210 de Esquel
La directora admitió que hubo pollo en mal estado
En la Escuela 210 de Esquel siguió el reclamo de padres por la comida que recibieron los alumnos el viernes de la semana anterior, y que aseguran estaba en mal estado. Se realizó una reunión con la directora de la institución, Ruth Wodke, para pedir explicaciones, y contar lo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/46531b0755c617281ef0905b5ac8d616.jpeg)
Reunión de padres. La directora dijo que no le sirvieron a los alumnos. que sucedió con los chicos que en su mayoría fueron descompuestos a la casa, tras ingerir esos alimentos. Los padres insistieron con que a los niños ese día les sirvieron comida en mal estado, y habría sido un estofado del día anterior, que habría quedado sobre una mesada. La directora, incluso ayer reconoció en Cadena Tiempo que el proveedor de pollos admitió que el producto había perdido la cadena de frío.
Ruth Wodke se refirió a las afirmaciones de Nancy Monsalve, que los chicos venían de otros días con descomposturas, y lo negó indicando que “no es así; lo sucedido fue el viernes 11 de agosto, y al momento se decidió que los alumnos no consumieran la comida porque tenía un olor feo, y decidimos preparar otro menú”.
Remarcó la responsable de la Escuela 210 que “elaboramos el almuerzo con alimentos de muy buena calidad, tanto la carne como las verduras, y lo que ocurrió fue una excepción, cuando se hizo guiso con pollo”.
“En el momento no nos dimos cuenta y tampoco la cocinera, de que el pollo estaba feo, y cuando íbamos a servir a los alumnos, nos dimos cuenta, y tomamos la decisión de que no se consumiera ese alimento”.
Wodke comentó que se comunicaron con el proveedor, y “nos dijo que el pollo había perdido la cadena de frío”, e insistió en que evitaron que los chicos coman ese producto el mal estado, a la vez que aseguró que “no nos ha llegado ningún certificado médico, y tampoco el Hospital se ha expedido, en cuanto a que haya habido niños de esa escuela intoxicados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e0c7ce4650f964be5f8d547fa68b80f4.jpeg)
“No damos alimentos en mal estado; todo está supervisado por Nutriendo Chubut, y tenemos una nutricionista que nos rige a través de un menú, y preparamos la comida con alimentos frescos y de calidad”. Quiso explicar lo sucedido, pero algunos padres no quieren escuchar.
Los padres elevarán una nota al Ministerio de Educación con la problemática que se presentó, y también contarían que a los auxiliares no les permitirían hablar del tema.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/1b8be76f0a750ccdc46641546122a92d.jpeg)
La Escuela 724, sede del Encuentro de Robótica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/903d1a01da3b7b3c9da132e4770e3eec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a836fed6242c5503d97e9b6d1bcd884a.jpeg)
Del evento, que estuvo a punto de suspenderse por falta de calefacción en el establecimiento, participaron instituciones de Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y otras escuelas de Trelew. Ahora juntan dinero para que 30 alumnos puedan viajar en octubre a la instancia patagónica en Bahía Blanca.
Durante toda la jornada de este viernes se realizó en la Escuela 724 de Trelew la tercera fecha provincial de la Liga de Robótica: una competencia tecnológica de la que participan alumnos de escuelas secundarias del Valle con la visita de alumnos de escuelas primarias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c04d774945bed6c0335e100298c6cba3.jpeg)
El evento corría riesgo porque hasta el viernes 11, la escuela se encontraba sin calefacción en gran parte del edificio. La directora, Carla Silvetti, explicó: “Tuvimos calefacción a partir del viernes a la tarde. Durante el fin de semana pasado la escuela empezó a calentar, y para las elecciones la institución estuvo calefaccionada. Hoy podemos decir que estamos muy bien”.
Gran participación
“Estamos muy emocionados, satisfechos de poder abrir la Escuela no solamente para cumplir con la escolaridad obligatoria, sino para esto que es un aditamento que motiva a los chicos a ponerse la camiseta de la escuela, hoy con la presencia de las escuelas dentro de la Liga de Robótica, estamos hablando de instituciones de Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y otras de Trelew como la ex-Enet”. Comentó que “tuvimos la presencia de escuelas primarias además para ver la Liga de Robótica, que a
través de competencias los alumnos muestran cómo diseñar, armar y poner en funcionamiento un robot de distintas categorías como Mini Sumo, fútbol y seguidor de líneas”, explicó la directora de la Escuela 724.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/2aa753dec62802b61959e9aa9a8ebd38.jpeg)
Los alumnos Ana Cayumil y Santiago Shugt de tercer año, trabajaron en conjunto en el robot denominado “Salame”, que participó en la categoría Seguidor de Línea. La competencia requiere pasar por homologación para ver si el robot cuenta con las características para pasar a las pistas de 9 a 12s, con la posibilidad de ir ajustando el robot para pasar a la competencia que se realizó de 13 a 18.
Instancia patagónica
La institución tiene orientación en Informática y debido a ser sede en Trelew, la ciudad de Bahía Blanca los invitó a participar de la instancia patagónica. Es por eso que comienza un nuevo desafío que es juntar el dinero para que 30 alumnos puedan viajar en el mes de octubre. La fecha es del 17 al 20 de octubre, fecha que se superpone con otro viaje que tienen los alumnos de 5º de Cs Sociales y Humanidades a Buenos Aires, en el marco de los 40 años en el retorno a la democracia. Esta iniciativa se generó a cargo de la asignatura Historia, a cargo del profesor Marcelo López. #
Facultad de Ciencias Jurídicas de Trelew
Entregaron reconocimiento a delegados electorales
Se llevó a cabo en Trelew la entrega de certificados de reconocimiento a los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas que fueron Delegados Electorales en las elecciones Municipales de Trelew, realizadas en abril, en ocasión del desdoblamiento electoral que motivo la puesta en marcha del Tribunal Electoral Municipal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/ea0975960ee9e10d6e13c3def76e18ff.jpeg)
Durante el acto de entrega de los diplomas a los y las Delegados/as Electorales, estuvieron presentes las autoridades de la Sede Trelew de la Facultad de Ciencias Jurídicas, la Delegada Académica Camila Velasco y el Coordinador Ignacio Carbajo, acompañados por el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB Dr. Francisco Schiavone.
Schiavone resaltó la importancia del rol que cumplieron los Delegados Electorales durante el proceso electoral que pudo celebrase con normalidad y haciendo valer los nobles propósitos de la democracia. “Es un orgullo para la Facultad de Ciencias Jurídicas que en el año del cumplimiento de los 40 años de la Democra-
cia en la República Argentina, nuestros estudiantes estén cumpliendo un rol tan importante”.
Además de resaltar lo significativo del convenio celebrado entre la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNP y el Tribunal Electoral, destacó la importancia de las herramientas que genera la Universidad Pública y Gratuita, que hicieron posible en este
Acto en la Escuela N° 503 de Trelew
Homenaje a San Martín
En un acto sencillo pero con la presencia de padres y la comunidad, el equipo educativo de la Escuela de Educación Especial Nº 503 realizó un homenaje al General San Martín en una conmemoración de su paso a la inmortalidad. Fueron 30 alumnos del turno mañana los que participaron con diversos bailes y vestimentas típicas de la época.
La directora Viviana Ibáñez comentó a Jornada que fue un acto preparado en un lapso de dos semanas y que cuentan con “un taller de cerámica así que realizaron los souvenirs, luego hicieron actividades lúdicas re-
creativas, sobre juegos de la época, a la vez decoración de indumentaria de los granaderos, de aquel ejército de San Martín, todo acompañado de un desfile. Además reprodujimos un video donde se van mostrando como se trabajan cada una de las efemérides”. Comentó que es una época en la que los alumnos faltan por enfermedad, y al contar con una pequeña matricula “se siente más” pero “estamos muy contentas con el resultado porque lo hacen tanto las docentes, auxiliares como los padres, todo con mucho amor a los chicos”, finalizó Ibáñez.#
Curso de matriculación
caso, encontrar los mecanismos para custodiar la ejecución de un proceso electoral tan significativo para la ciudad de Trelew y para Chubut. Llamó a la reflexión a los actores de la comunidad universitaria y de la comunidad toda a defender las banderas de la universidad Pública y Gratuita, más aún en los tiempos electorales que se viven a nivel nacional.#
De acuerdo a la demanda generada en Puerto Madryn, la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional lanzó la inscripción para la segunda cohorte del Curso de Matriculación para electricistas idóneos.
De la instancia anterior participaron más de cuarenta electricistas que están próximos a matricularse, lo que les permitirá realizar instalaciones
en viviendas, comercios e industrias pequeñas, que utilicen hasta 10 KW. El acuerdo firmado por los diferentes organismos estableció que sería UTN la encargada de generar el contenido de los cursos de actualización que son condición necesaria para ser parte del registro de Electricistas Matriculados. Esta segunda apertura se consideró para quiénes no pudieron cursarla en la primera parte del año. Para consultas e inscripciones: 2804199151 o al email: actividadesutn@frch.utn.edu.ar #
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fd77cb3cd23e5e8ddd81d85d232b522d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/59c5dd7315ce6d17d75394213abf9490.jpeg)
Tarifas de servicios públicos en Esquel
Ya inscriben a expositores para la audiencia pública
El Concejo Deliberante de Esquel dio a conocer el esquema que se implementará para la realización de la audiencia pública, para discutir las tarifas de los servicios que brindan en la ciudad la Cooperativa 16 de Octubre y Camuzzi Gas del Sur. Los pormenores fueron expuestos por el presidente del cuerpo deliberativo, Gerardo Filippini, y Carlos Baroli, que tendrá a cargo la moderación de la reunión de vecinos con representantes de las prestadoras de servicios.
Luego de la presentación de “Vecinos en Emergencia” de una iniciativa para implementar la audiencia pública, el HCD se reunió para debatir el tema el lunes pasado, con participación de vecinos, y se consensuó la fecha del 9 de septiembre para la concreción de la misma, y el jueves se redactó el texto final del Decreto.
La audiencia será en el Centro Cultural Melipal, el sábado 9 de septiembre a las 8:30. Los interesados en participar, deberán inscribirse hasta el viernes 1° de septiembre, en el Concejo Deliberante, ubicado en avenida Ameghino y Mitre, de 8 a 18 horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a0a38c95c8cc90888e58854ba40868eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c3a08dd9d7a8c32cf8eabb1d7a12bd84.jpeg)
En la semana siguiente, se hará el sorteo del orden de exposición que tendrá cada inscripto.
Si hubiere hasta 25 interesados en tomar la palabra, cada uno se podrá explayar hasta 10 minutos, y si los anotados llegan hasta un número de 50, dispondrán de 5 minutos. De haber más de esa cantidad, serán 3 minutos.
Hospital Zonal Esquel La Guardia sólo atenderá urgencias
El personal médico de guardia del Hospital Zonal Esquel, priorizará sólo la atención de “urgencias y emergencias”. Lo hizo conocer el Sindicato de la Salud Pública en un comunicado firmado por su secretario general, Carlos Sepúlveda. La medida se concreta “ante la desidia político-institucional de las autoridades sanitarias locales, regionales y provinciales, y ante la falta de empatía al no atender debidamente la extrema falta de médicos de Guardia”.
También remarcó el sindicato “el caso omiso a dar respuestas a otros reclamos de orden salarial y condiciones laborales, de este sector profesional”, y que lo decidido es “una medida de autoprotección y responsabilidad profesional, a los fines de evitar riesgos, cuidando la salud psíquica, bregando por la calidad de cuidados, y para evitar situaciones que conlleven a la mala praxis y negligencia”.
Sueldos en Madryn Hospital: reanudaron la maestranza y la limpieza
El servicio de maestranza del hospital Isola se normalizó luego de que la empresa AM SERVER depositara los sueldos a los trabajadores. El personal de maestranza y de mucamas reanudó sus actividades en cada área. El Sindicato de Empleados de Comercio notificó a la Secretaría de Trabajo de la normalización.
El gremial se mantendrá el contacto con las autoridades del nosocomio para que el conflicto no se repita en septiembre. La idea es que la empresa prestadora del servicio de maestranza y de mucamas cancele sus obligaciones dentro del plazo de ley.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/85bcf631657241333f1fd37c4b648e14.jpeg)
De contar con documentación complementaria, la persona deberá presentarla con antelación en el Concejo, y quedará subida a un sistema, por si alguien quiere interiorizarse. Baroli, moderador, señaló que una audiencia pública no es una asamblea: “Una audiencia pública es un espacio de aprendizaje colectivo, donde nos expresamos y conocemos”.#
El SISAP señaló que los profesionales se encuentran abocados a asistir a pacientes complejos y de alto riesgo, que debieran ser atendidos en Terapias Intensivas. E el personal trabajará a puerta cerrada, y sólo atenderá urgencias y emergencias, dejando bajo responsabilidad de los directores del nosocomio la atención que no reviste urgencia y/o gravedad.#
Cabe destacar que días atrás los 45 empleados de AM SERVER, que brinda el servicio de limpieza y mucamas en el hospital Isola, había iniciado una medida de fuerza. No fue una situación anormal sino que se detectó meses atrás una demora similar que encendió las alarmas. Este mes se decidió iniciar un plan de lucha que dejó sin el servicio al nosocomio.
El personal solo garantizó la prestación del servicio en los lugares críticos del centro asistencia, entre los que se incluyeron los quirófanos y sector de neonatología donde se mantuvo las actividades de limpieza. #
Vuelos completos
Para mañana
Una colecta de juguetes
El fin de semana largo se siente en Puerto Madryn. El clima no es el ideal, especialmente para las actividades al aire libre, aunque se han planificado propuestas para disfrutar en familia. El fin de semana largo de agosto se convirtió, fruto de las promociones, en un atractivo más para los visitantes que pueden arribar a la zona para disfrutar de las ballenas en otra época del año.
Saúl Cruz, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, destacó que “las expectativas siempre están latentes y firmes; hay buena ocupación, aunque nos va a perjudicar el clima por lo que se prevé. Los vuelos están prácticamente llenos y esperamos muy buen fin de semana a pesar del clima”.
La tendencia de presencia de visitantes es creciente, fruto de la activa campaña de promoción que se ha realizado a lo largo de los últimos años, en particular con la propuesta de Planeta Madryn.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/6b4e95841d43042de22e191578431172.jpeg)
Esto fue realzado por el prestador porque puntualizó que “la promoción realizada durante mucho tiempo permite que los fines de semana largos sean importante, especialmente en meses de temporada de ballenas”.
Cruz puntualizó que “la gente ha dejado de pensar exclusivamente en Puerto Madryn para visitarnos en septiembre, octubre y noviembre.
Hoy llegan a la ciudad en distintos momentos del año y es muy positivo también” agregó uno de los referentes de la AAVyTPV.
Otro dato relevante que aportó fue que los visitantes, en ciertos casos, arribaron con anticipación al fin de semana largo y remarcó que “si hubiese más vuelos tendríamos mayor volumen incluso de visitantes”.
Un aspecto observado de reojo son las variables económicas por la incidencia que pueden tener en el desarrollo de la actividad.
En el caso de las agencias de viajes, las tarifas se disponen en enero para los prestadores mayoristas que venden el destino. “Las tarifas están dispuestas desde principio de año y estamos evaluando cómo podemos modificar esta situación. El turista extranjero, con el cambio favorable, elige venir a la ciudad, los costos van a variar para la temporada alta seguramente porque está muy complicado seguir con los costos que se plantearon hace unos cuantos meses atrás.
Nosotros también trabajamos con el turismo nacional”, explicó Saúl Cruz. Finalmente, señaló que después de las PASO, “todo lo que es aéreo ha habido una variación importante para vuelos al exterior y esto provocó el freno de la comercialización de vuelos a otros países. Los costos cambiaron de viernes a lunes en forma rotunda en cuanto a vuelos internacionales. En cuanto a vuelos de cabotaje seguramente habrá novedades después del fin de semana largo con actualización por los costos que han cambiado. El horizonte es complejo después de las elecciones PASO del fin de semana pasado”.#
Cómo cada año y destinado a los niños que participan de las actividades bajo la organización y colaboración de la Asociación Civil Conciencia Colectiva, se inició una colecta de juguetes usados en buen estado para ser entregados en el Día de las Infancias. Se recibirán juguetes usados en buen estado o nuevos, para luego ser seleccionados y puestos en condiciones para ser llevados a los Merenderos a los cuales dicha asocia-
ción acompaña. Los interesados en colaborar pueden ir los sábados de 11 a 13 al local de la Asociación Civil ubicada en Marcos A. Zar 647. Desde la Asociación sugirieron que aquellas familias que quieran colaborar, lo hagan, dentro de las posibilidades, con aquellos niños y niñas que están donando su juguete para ser partícipes de la entrega y así también continuar sembrando conciencia colectiva.#
Ventanilla Única de Comercio Exterior
El Telebingo entregó $ 300 mil
Un maquinista ganador
El Instituto de Asistencia Social, delegación Puerto Madryn, entregó un cheque por $ 300 mil a un vecino de la ciudad, quien jugó el cartón N°12715 en la Agencia N°5002, 28 de Julio 221. El apostador, Juan José Castro, se desempeña como maquinista y fue beneficiado al realizarse la segunda ronda del Telebingo Chubutense del sorteo N°945.
En esta oportunidad, la delegada Zonal Malena Meisen, hizo la entrega
simbólica con Micaela Vilar, dueña de la Agencia 5002, donde se jugó el cartón ganador. La coordinadora Zonal del Instituto de Asistencia Social felicitó al ganador, además de invitar al público en general a participar y jugar al Telebingo el cual sortea el próximo 25 de agosto y que ofrece grandes chances de ganar, porque el sorteo se realiza entre el universo de los números vendidos. #
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/85deb801111d9ba7f044d1d076ab5e98.jpeg)
La APPM recibió 40 notebooks
La Administración Portuaria de Puerto Madryn recibió 40 notebooks de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Estos equipos serán asignados a directores, jefes y encargados, para modernización y digitalización de los procesos internos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/d458af31c5f250fe123f6eeda06712c4.jpeg)
La VUCE facilita el comercio exterior cuyo fin es optimizar y unificar digitalmente la información y docu-
mentación necesarias para cumplir con los trámites de importación, exportación y tránsito aduanero. Entre sus objetivos está mejorar la infraestructura de los puertos públicos de nuestro país.
A fines del 2022, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn -Enrique Calvo- rubricó un convenio interadministrativo de coo-
peración con VUCE. El mismo permitió a la APPM recibir la licencia de uso del sistema de gestión portuaria Nereo desarrollado por VUCE. Complementariamente recibió 20 tablets que permitieron digitalizar y modernizar la gestión portuaria.
Sobre esta nueva entrega de materiales informáticos, Calvo afirmó que “una vez más vemos el fruto de las ges-
tiones que venimos desarrollando y el trabajo en conjunto, no sólo con la VUCE, sino también dentro de la APPM”. “Destacó el permanente acompañamiento que recibimos por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut, del Director de VUCE, Rodrigo Puértolas, y los equipos técnicos de ambos organismos”.#
El sector turístico, expectante por el fin de semana largoSimbólica. La entrega del cheque para el afortunado vecino. Conciencia Colectiva. Sigue la labor para que todos tengan lo suyo. Herramientas. Las computadoras permitirán agilizar y digitalizar varios de los trámites que se concretan en el Puerto de la ciudad del Golfo.
Juegos Evita
Hubo interzonal de handball
Próximas disciplinas
· 22/08 Provincial de Canotaje (Gaiman)
· 23/08 Interzonal de Atletismo (Trelew)
· 23/08 Interzonal de Hockey (Rawson)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/66a5209fc59980cd8f5ff1ab50f13ee3.jpeg)
· 24 y 25/08 Provincial de Tiro (Rawson)
· 25/08 Interzonal de Atletismo (Comodoro Riv.)
· 25/08 Interzonal de hockey (Esquel)
· 26 y 27/08 Provincial de Pelota Paleta (Rawson)
· 26 y 27/08 Provincial de Taekwondo (Puerto Madryn).
Este viernes se cerró una nueva semana de instancias interzonales en el marco de los Juegos Evita Chubutenses, organizados por Chubut Deportes. En este caso, la Escuela 751 de Trelew fue escenario para la disciplina de handball, que reunió a equipos representativos de las localidades del Valle.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/25fc43e835dad3a4332f3c4a88bb1c1b.jpeg)
Se jugaron un total de diez encuentros entre las categorías U-14 y U-16, en ambas ramas y participaron las localidades de Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn. Los ganadores de cada categoría, accedieron a la instancia provincial que se disputará en las próximas semanas.
Fútbol
En
De este modo finalizó una semana cagada que actividad que incluyó torneos de básquet 3x3, vóley, fútbol 11, fútbol mixto y handball. El área de Deporte Social de Chubut Deportes
informó que la actividad de Juegos Evita tendrá continuidad la semana entrante, con actividades variadas, en distintos puntos de la provincia desde el martes 22 al domingo 27.#
Hockey
El stick sale en todas las canchas del Valle
Hoy se jugará la fecha 3 del Torneo Oficial de la Asociación del Valle en Juveniles y mañana la fecha 2 en Caballeros y Veteranas.
Además, la 2da fecha de la fase 2 en Damas Mayores.#
Programación - 2da fecha Fase 2 - Damas
Domingo 20/8
Patoruzú vs. Puerto Madryn RC
13:00 Intermedia (Cai) Crespo - Ortiz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a92803de3c2746ea9253b62304c24d46.jpeg)
15:00 1era Damas Ortiz - Reihart
Dep. Madryn vs. Bigornia
13:00 Intermedia Molina - D ‘ Luca
15:00 1era Damas Muñoz - Molina
Trelew RC vs. CEC
13:00 Intermedia Pagani - Delgado
15:00 1era Damas Delgado - Pagani
Draig Goch vs. Germinal
13:00 Intermedia Bobadilla - Trviño
15:00 1era Damas Triviño - Bobadilla
Fecha 2 – Caballeros
Puerto Madryn RC vs Bigornia
10:00 1era Fuentes - Benede
Draig Goch vs. Germinal
11:00 1era Martínez - Triviño
Trelew RC vs Los Reales
11:00 1era Ortiz - Pagani
Huracán de Trelew de gira por Cipolletti con formativas
Durante toda la semana una delegación de fútbol formativo de Huracán de Trelew, compuesta por 35 chicos, que integran categorías sub 13 y sub 15 (desde la categoría 2012 hasta la 2009) cumplió con una gira por Cipolletti aprovechando el receso del torneo que organiza la Liga del Valle.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/8cd5bf1c4b3ec1e0b084aaf8ebb0472c.jpeg)
En la ciudad rionegrina se disputaron partidos amistosos con los clubes San Isidro, San Martín, Cipolletti y el jueves hubo partidos selectivos con jugadores de la zona; con pruebas a cargo del equipo de captación de Huracán, para detectar talentos y jugadores que por su potencial se puedan incorporar al proyecto del club y contar
con lugar en la pensión de la entidad. De esta manera los jugadores pudieron sumar partidos amistosos de cara al cierre del año, que forman parte del programa de viajes y giras que el Globo tiene planificado para todo el año en el marco de proyecto de fútbol formativo. En conversación con el delegado de la delegación, el profesor Juan Ruiz destacó que “fue excelente la experiencia y sirvió para no perder ritmo en función del parate dispuesto por la Liga. Este viaje nos sirve para afrontar de manera competitiva lo que resta del año. El balance es altamente positivo porque se suma experiencia deportiva y se profundiza la convivencia grupal en estos viajes”.# El “Globo” tuvo una
Primera Nacional Deportivo Madryn y un partido clave
Hoy desde las 15, Madryn enfrentará a Brown de Adrogué en condición de visitante, uno de sus rivales directos en su lucha por ingresar al reducido. Por la 26ta fecha de la Zona B, el “Depo” viajó hasta Adrogué para visitar al “Tricolor” en el Estadio Lorenzo Arandilla. Ambos cuentan con 34 unidades. Brown está en la 9na posición de la tabla con mejor diferencia de goles, mientras que Madryn se encuentra 10mo. Los tres puntos en juego, ubicaría a alguno de los dos equipos en puestos de clasificación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/02ee6cfbdaf133eaca93ac47c1295586.jpeg)
El árbitro del partido será Lucas Comesaña, que ya dirigió al Depo en dos oportunidades en este torneo, en la victoria 3-1 frente a Villa Dálmine (Fecha 13) y en lo que fue derrota 1-0 contra Mitre (17). En vísperas a este duelo, Andrés Yllana, DT de los madrynenses, volverá a contar con su capitán Mauricio Mansilla, quien se encuentra recuperado de una fractura en la mandíbula y tiene chances de aparecer en el once inicial. Entre las dudas, Federico Recalde se disputa un lugar con Nicolás Sánchez en la mitad de la cancha.#
BROWN (A) DEP. MADRYN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/be31bb08c003c5790ef81b1dfc5d9153.jpeg)
Horacio Ramírez Nicolás Temperini Mauricio Rosales Facundo Ardiles
Tomás López J. Zules Caicedo
Ariel Kippes Valentín Perales
Ayrton Sánchez Mauricio Mansilla
Nicolás Da Campo Cristián Núñez
Luis Jerez Silva Matías Villarreal
Franco Perinciolo Recalde o Sánchez
Lautaro Belleggia Diego Crego
Agustín Lavezzi Leo Marinucci
Iván Sandoval Nicolás Ferreyra
DT: P. Vicó DT: A. Yllana
Horario: 15 hs.
Estadio: Lorenzo Arandilla.
Árbitro: Lucas Comesaña.
TV: TyC Sports.
Cipolletti
categorías Sub 13 y Sub 15.
Liga Federal Femenina Arranca Ferro
Ferrocarril Patagónico se trasladó hacia Neuquén para afrontar la primera fase de la Liga Federal de Básquet 2023. Hoy a las 21, las dirigidas por Dante Centeno enfrentarán a El Biguá, mientras que mañana a las 20 jugarán ante Independiente de Neuquén. Será un total de 21 equipos los que participarán de la Fase Regular de la Temporada 2023, que se extenderá desde el 19 y 20 de agosto hasta el 10 de septiembre. Los mismos estarán divididos en 5 Conferencias, de acuerdo a su distribución y cercanía geográfica: Sur (4), Centro Sur (3), Litoral (5), Noa (3) y Oeste (6). Ferro, integra la Conferencia Sur junto a Federación Deportiva YPF (Comodoro Rivadavia), Independiente de Neuquén y Club de Pesca y Náutica El Biguá.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a5123c2d9f80ea19e81775716c828590.jpeg)
Los dos mejores de cada Conferencia accederán a la siguiente fase bajo el siguiente esquema: los dos primeros de las regiones Sur y Centro Sur conformarán una nueva zona de 4 equipos y los dos primeros puestos por las Conferencias Litoral, Noa y Oeste se distribuirán en dos zonas de 3 equipos cada uno. La cuarta y última instancia se definirá por medio de un Final 4 con los dos clasificados del cuadrangular y los respectivos ganadores de los triangulares.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/6d88de65451a14146a0150e074527a3d.jpeg)
Básquet
Inicia el Pre Federal por Jornada Medios
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/32d575212f58ac4182b12daae39e694e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/5f24d8e1d3b7d5247cdc70f155a20eed.jpeg)
Todos los partidos del torneo provincial se verán por el streaming de Jornada y Cadena Tiempo. Arrancará hoy con tres partidos. Ascenderán dos clubes a la Liga Federal.
El Torneo Pre Federal chubutense de básquetbol comenzará a disputarse hoy y se podrá disfrutar a través de las transmisiones que se verán en la plataforma de streaming de Jornada.
Todos los partidos de la fase regular y posterior Final Four que clasificará dos clubes, al menos, para la próxima Liga Federal, serán emitidos por la nueva tecnología. También se podrá disfrutar de los juegos de U15, que se jugarán en la previa.
Sin dudas, se ha generado una expectativa inusitada con el certamen provincial, que hace acordar a otras épocas. Todos los clubes se han reforzado, demostrando que van por el objetivo mayor, el ascenso. Interés inédito en estos tiempos del básquetbol patagónico, que tiene a Gimnasia de Comodoro en la Liga Nacional y a Hispano de Río Gallegos en la Liga Argentina. Todo esto hace prever partidos de muy buen nivel.
Dicho todo esto, Jornada también se prende a la movida y tira de tres. Encara el desafío de llevar a todos y cada uno de los fanáticos del básquet todos los juegos.
Con la eclosión del streaming resulta muy interesante ver cómo esta tecnología aporta como una nueva fórmula para el consumo de los contenidos deportivos. Gracias a un grupo de producción del medio surgió la idea y desde el fin de semana será una realidad. El equipo periodístico en Trelew y Madryn está conformado por Santia-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fdc87d15c848f1307ea8d9c0e9e7294a.jpeg)
go Mercado en los relatos y Sandro Gimenez en los comentarios, y la participación de Luciano Baulde, Agustín Ruiz, Mariana Pastén y la producción general de Matías Cutro. En los partidos que se jueguen en Comodoro Rivadavia, los relatos estarán a cargo de Adrián De Los Santos, con los comentarios de Claudio Necul y producción de Javier Bender.
Naranja en el aire
Este sábado, desde las 21, Huracán hará su debut en el gimnasio Atilio Viglione de Trelew ante Náutico de Rada Tilly en un partido que promete ser de alto vuelo, entre dos equipos que se han armado muy bien para intentar pelear por el ascenso. Estos dos equipos, tendrán jornada de descanso mañana.
Por su parte, los equipos madrynenses arrancan su participación en el Torneo Pre Federal, ambos como visitantes. Brown visitará a Petroquímica y Ferro hará lo propio ante la Federación Deportiva. Mañana ambos invertirán rivales. La Banda y La Maquinita viajaron hacia Comodoro Rivadavia para dar inicio a una competencia que pone en juego dos plazas a la próxima Liga Federal 2024. En cuanto a los dirigidos por Marcelo Richotti, enfrentarán este sábado a Petroquímica, mientras que los conducidos por Mario Sotosca, empezarán contra Federación Deportiva. Ambos encuentros, están pactados para las 21 horas. Mañana los madrynenses invertirán rivales. Brown irá contra Federación Deportivo y Ferro chocará contra Petroquímica. En esta oportunidad, ambos juegos comenzarán a las 19 hs.#
Hockey Chubut arrasa en el Regional Sub 16
Se jugó ayer la segunda jornada del Campeonato de Selecciones Regional Sub 16 Damas, en Junín. El seleccionado del Valle del Chubut, compartió la Zona “B” con Comarca Viedma Patagones, Pampeana B y Tandilense B. El equipo dirigido por Jorge Barrionuevo debutó con victoria por 2-0 sobre Comarca Viedma Patagones, con goles de Ana Rapetti y Mia Williams, y luego con Pampeana B por 3 a 2, con tantos de Ana Rapetti (2) y Carmela Bastida. Ayer, Chubut ganó su tercer partido ante Tandilense B por 1 a 0, con otro gol de Rapetti, para cerrar la fase de grupos en lo más alto. Luego, en cuartos goleó a Sudoeste B, por 6 a 2, con goles de Rapetti (goleadora con 5), Lourdes Errosarena, Valentina Romero, Nahiara Nahuelquir, Ariana Iturriaga, Emma Rostagno. Hoy a las 18.30, la semifinal será contra Sudoeste A.#
Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia
Semis del Integración “Eduardo Torino”
El próximo sábado 19 del corriente, a partir de las 9:30 horas, comenzarán a desarrollarse las eliminatorias del Campeonato Interprovincial Eduardo Torino, que organiza anualmente el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, con la participación de representativos de Seccionales de Santa Cruz y Chubut.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/075348c4d78136eeb37b299030e55e3a.jpeg)
El torneo Integración, Eduardo Torino es el evento Institucional más significativo del calendario Lucifuercista. Es el torneo que a nivel Interprovincial reúne a las bases de nuestro Gremio, en una auténtica fiesta de deporte y de confraternidad que ratifica la plena vigencia del Modelo Sindical humanista y cristiano que nos legaron los fundadores de nuestra entidad madre, la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/68445419bb98963137fe6d8166d4bd00.jpeg)
Esta importante iniciativa, que cuenta con la organización de la Comisión Directiva Regional y esta instancia en particular estará solventada y llevada adelante por las Seccionales del Sindicato, está dividida por zonas, en cuatro sedes, Esquel,( Trevelin, Corcovado, El Maitén, Río Pico, Tecka y Gobernador Costa y los locales). Sede Caleta Olivia (Pico Truncado, Río Mayo, Comodoro Rivadavia, Las Heras, Los Antiguos, Aldea Beleiro, Facundo, Ricardo Rojas, Pte. Ortiz y
gimnasia de Trampolín
los locales). El Valle (Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gan Gan, Telsen, Las Plumas, Paso de Indios, Gastre, Camarones, Gaiman y Dolavon.) donde será sede de la mayoría de los encuentros la seccional Rawson y Río Gallegos,( Chalten, Calafate, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Río Turbio, Tres Lagos y Río Gallegos). Esta distribución es debido a la gran cantidad de participantes, que se calcula en unos 600 Trabajadores y Trabajadoras. En el certamen, compiten Afiliados y Afiladas al sindicato, en diversas disciplinas, como fútbol masculino y feme-
Ya se realiza el segundo Torneo Provincial en Ferro
nino, paddle, ping pong, truco y bochas, pesca entre otras. En esta oportunidad todos los equipos participantes de la disciplina Fútbol Femenino, acceden a la final del torneo. El Secretario adjunto Juan Espinoza invita a todos los Compañeros y Compañeras que van a diputar el torneo Eduardo Torino a trabajar día tras día para favorecer este tipo de encuentros, ya que “aquí se respiran los mismos olores, las mismas alegrías y penas, se respira la esencia de la militancia que es trabajar para el bien común”. Si bien cada uno de los eventos deportivos tienen un carácter
La operación de Martin fue un éxito
competitivo debemos destacar que lo que siempre prevalece es la conducta, la convivencia y la posibilidad de intercambiar vivencias con otros Afiliados y Afiliadas de Luz y Fuerza. Por ello, para cerrar hacemos propias las palabras del compañero, Héctor González Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia “La alegría que representan ustedes no es por haber ganado o perdido un partido, sino por compartir estos días poniendo en común distintas realidades, distintas idiosincrasias y eso es lo importante que tiene este Torneo, que podamos confraternizar, que podamos hacer realidad lo que siempre soñamos para este Sindicato: que sea realmente REGIONAL. ”Y aunque el primer puesto se lo lleva uno solo, todos ganan. La amistad que nace o se refuerza es un valor intangible que no tiene precio; es la medalla que brilla en el interior de cada uno”. Con este espíritu nos preparamos a participar de las finales que este año se desarrollarán del 3 al 6 de noviembre en Puerto Madryn, para cultivar y compartir a través de la práctica de disciplinas deportivas los valores más trascendentes de nuestro ser sindical, que es para todos el momento del encuentro, del abrazo fraterno, del compartir y reafirmar que “El deporte es una escuela de valores solidarios”.#
Ayer fue intervenido quirúrgicamente de manera exitosa el jugador de Patoruzú RC, Martin Williams, luego de sufrir una dura lesión en pleno juego el pasado fin de semana.
El sábado pasado, el jugador de Patoruzú RC Martin Williams, sufrió una dura lesión durante un partido y fue intervenido con éxito. Desde los clubes que conforman la URVCh, sus amigos y familiares, comenzaron una cruzada solidaria pidiendo colaboración el miércoles por la tarde y por la noche confirmaron que ya se había llegado al monto requerido para afrontar los gastos de la operación. Martin sufrió una luxación en una vertebra cervical y permaneció en terapia intensiva, consciente pero en un estado delicado, esperando la operación que finalmente se realizó ayer en la Clínica San Miguel de la ciudad de Trelew.
“La operación fue un éxito, salió todo bien y ahora Martin ya está en terapia descansando. Agradecidos eternamente con todos los que colaboraron, mandaron buenas energías y nos acompañaron”, expresaron sus familiares. Ahora será cuestión de aguardar la recuperación de Martin que tras la operación expresó muy conmovido: “Ya estoy listo para volver a jugar”. #
Este viernes por la tarde, comenzó a desarrollarse el segundo torneo provincial de Gimnasia de Trampolín en las instalaciones del Club Ferrocarril Patagónico de la ciudad de Puerto Madryn con más de 30 gimnastas en acción.
Durante cuatro días, el club Ferro recibe la segunda edición del Torneo Provincial de Gimnasia en Trampolín. En esta oportunidad, el certamen es organizado por el mencionado club Ferro, que cuenta con el aval de la Federación de Gimnasia de Chubut.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/0f34b464d0f1d7f09017e9997dea895f.jpeg)
Participan delegaciones de Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel, que han asistido a esta 2° programación, luego del primer torneo que se realizó semanas atrás en el Gimnasio Municipal N°1 de Trelew. Vale destacar que las modalidades para este certamen son: Tumbling y Doble Trump.
Por otra parte, en el Gimnasio de SUPA, también se lleva a cabo un Torneo Escuela para aquellas gimnastas que se encuentran por ingresar a la competencia federativa, con la participación de más de 350 deportistas.#
Hijo de desaparecida El apropiador del nieto 133, procesado
el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, procesó al expolicía apropiador del nieto recuperado 133, hijo de Cristina Navajas, quien continúa desaparecida, y de Julio Santucho.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fd85090486b575c718e9de4fd7a94c24.jpeg)
El hombre, cuya identidad se preserva para resguardar la identificación del nieto, se desempeñó en la Policía Bonaerense entre 1956 y 1980 y tuvo como destinos la Unidad Regional de Lanús y la Brigada de Investigaciones de La Plata.
“El expolicía se negó a declarar y fue procesado por apropiación de un menor”, precisó una fuente judicial, quien agregó que el hombre “cumple la detención bajo la modalidad de prisión domiciliaria”.
Cristina Navajas fue secuestrada embarazada el 13 de julio de 1976 por una patota del Ejército y luego fue vista, según testimonios de sobrevivientes, en los Centros Clandestinos de Detención “Automotores Orletti”, “Proto Banco” y “El Pozo de Banfield”.
En este último centro clandestino de detención, donde funcionaba una “maternidad clandestina”, Cristina Navajas fue vista aún embarazada en diciembre de 1976 por varios sobrevivientes.
El bebé de Navajas y Julio Santucho fue apropiado y anotado como hijo propio por el expolicía y una enfermera, el 24 de marzo de 1977.
Desde joven dudó de su identidad y fue su hermana de crianza, 20 años mayor, quien le confesó que no era hijo de quienes decían ser sus padres.#
El Tesoro Nacional pagó y se quedó con dinero para hacer frente a otros compromisos Economía
colocó $ 822.272 millones en bonos y pagó todos los vencimientos
el Ministerio de Economía adjudicó ayer $ 822.272 millones en la última licitación de títulos de deuda de agosto, más de siete veces los vencimientos que tenía para esta semana, por lo que obtuvo la tasa de roll over más alta del año y extendió plazos a 2024 y 2025.
El Tesoro colocó cinco bonos en pesos con los que cubrió todos los vencimientos y se quedó con dinero para hacer frente a otros compromisos.
El Ministerio de Economía destacó a través de un comunicado que “el sector privado aportó casi la totalidad del financiamiento obtenido”.
Durante la jornada se recibieron 644 ofertas, que representaron un valor nominal de $1,1 billones, de los cuales se adjudicaron $681.554 millones, lo que representó un valor efectivo de $822.272 millones.
El financiamiento neto del mes fue de $824.640 millones, “el mayor del año, al igual que la tasa de refinanciamiento, que llegó al 200%”, destacó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.
Además, con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del año alcanzó los $ 2,9 billones, “con una tasa de refinanciamiento del 141%”, señaló el parte oficial.
Del total adjudicado, poco más de $ 21.000 millones fue en una Letra
de Liquidez a 30 días, que brinda una tasa nominal anual del 108%.
Otros $ 177.400 millones se orientaron en una Letra ajustada por CER (índice de precios) a descuento, pagadera el 23 de noviembre, en tanto, un título de similares características pero con cierre el 18 de enero del 2024 reunió poco más de $ 128.700 millones.
Un tercer bono solo ajustado por CER, con una sobre tasa del 3,75%, y vencimiento el 20 de mayo del año próximo reunió casi $ 119.400 millones, y otra que además del ajuste por la variación de precios, otorga un in-
terés adicional del 4,25% a pagarse el 14 de febrero del 2025 reunió más de 375.634 millones. En esta licitación, el plazo promedio ponderado por el valor efectivo adjudicado para los instrumentos ajustados por CER fue de 11,3 meses. Esto representó una mejora significativa respecto a los valores de julio, de 5,9 meses. En el marco del Programa de Creadores de Mercado, el próximo martes se efectuará la segunda vuelta de la licitación, en la cual se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 30% del total del valor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c6f6475ff30ee70318cf06cdeb9eada6.jpeg)
nominal adjudicado en la licitación de ayer.
Este monto máximo a adjudicar se distribuirá mediante dos pliegos del 15% cada uno entre creadores de mercado y creadores de mercado líderes. Los títulos elegibles son las letras ajustada por CER y a descuento, una con vencimiento el 23 de noviembre, y su similar, pagadera el 18 de enero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/734f9c8a7ae63d9d1e1634d613bed050.jpeg)
Próxima licitación
La próxima licitación tendrá lugar el jueves 14 de septiembre, tal y como fue informado en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2023.
La deuda del Estado Nacional en situación normal de pago ascendía en julio - último dato relevado, a US$ 403.081 millones lo que representó un incremento de US$ 24.761 millones que en igual mes del año pasado, según datos de la secretaría de Finanzas.
El 36% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 64% restante, en moneda extranjera.
Con respecto a junio, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.778 millones, representando un incremento mensual del 0,44% en dólares.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/3e00092f5e84c6b11b5f127fc33f2cd4.jpeg)
Y recibe la concesión de la provincia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/7d2cbc0b71f1aaccf3da04db0b2a1044.jpeg)
Pampa Energía adquiere área en Vaca Muerta
la empresa Pampa Energía completó el proceso de adquisición a la francesa Total de un bloque de producción de shale oil en la formación de Vaca Muerta, y recibió por parte de la provincia de Neuquén la concesión del área, que en su eventual etapa de desarrollo demandará una inversión de casi US$ 2.500 millones.
“Habiéndose cumplido las condiciones precedentes necesarias, se procedió al cierre del intercambio de activos con Total Austral (Sucursal Argentina) por el bloque Rincón de Aranda, previamente anunciado el
26 de junio de 2023”, indicó la empresa en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/cece68f071f123ce120e7984d08bda11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/58203352c6a1789125f3f560ebba7dac.jpeg)
La compañía destacó que “de esta forma, Pampa se convierte en la única propietaria del área Rincón de Aranda y se inicia en el desarrollo de shale oil, diversificando su portafolio de activos y reforzando su compromiso con el desarrollo de las reservas en Vaca Muerta”.
Tras confirmarse la adquisición, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, dio a conocer el otorgamiento a Pampa de la nueva concesión del área cuya superficie es de 239,39 kiló-
metros cuadrados, para explotación no convencional y afirmó que “no hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta”.
El mandatario explicó que “la provincia suma 47 proyectos de explotación no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 9.981,75 kilómetros cuadrados, lo que representa un 33% sobre la superficie total de Vaca Muerta en Neuquén”.
El mandatario remarcó que las etapas piloto de este tipo de concesiones vigentes en toda la provincia “representan inversiones por 9.144 millones de dólares y la perforación de 631
pozos”, y señaló que para la etapa de desarrollo continuo “se esperan inversiones por 201,7 mil millones de dólares y la perforación de más de 14.170 pozos”.
Por otra parte, aseguró que la provincia “se encamina a producir este año 400 mil barriles por día de petróleo y a alcanzar en 2027-2028 un millón de barriles diarios de petróleo y 160 millones de metros cúbicos por día de gas, desarrollando masivamente el 25% de la superficie de Vaca Muerta”.
A fines de junio, Pampa Energía informó sobre la adquisición del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/d6d22bb4df087f4051954f695f253a0f.jpeg)
45% del área Rincón de Aranda a Total Austral, a cambio de la cesión del 100% de su participación accionaria en Greenwind, cuyo único activo es el Parque Eólico Mario Cebreiro, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Rincón de Aranda es un bloque exploratorio de 240 kilómetros cuadrados, con un pozo productivo que actualmente está cerrado, y un pozo sin completar, ambos perforados en 2019.
La inversión total de la etapa piloto por parte de Pampa Energía alcanzará los 161 millones de dólares.#
Ocurrió en Belgrano al 300 y robaron cuantiosos elementos
Prisión preventiva por seis meses para el único detenido por el asalto a la joyería de Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/eaab9a0ef5bf087b9ca24d96a079233e.jpeg)
Se trata de Federico Gastón Gutiérrez. El 16 de agosto, junto a un grupo de delincuentes, robaron una joyería del centro de Trelew a mano armada. Ataron y golpearon al dueño y a su esposa, que estaban con su hijo menor. Se fugaron en un vehículo robado pero Gutiérrez no logró escapar de la Policía.
el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal general Fabián Moyano y la funcionaria de fiscalía Florencia Pallucchini, presentó la imputación en una audiencia de control de detención llevada adelante en sala de Oficina Judicial, por los hechos que involucran a Federico Gastón Gutiérrez como partícipe de un robo agravado registrado en una joyería de esta ciudad.
La doctora Pallucchini tuvo a su cargo el relato de lo sucedido, indicando que el 16 de agosto, cerca de las 20,20, en una joyería ubicada en Belgrano al 300 de Trelew, Gutiérrez junto a autores ignorados que podrían ser tres o más personas a bordo de un vehículo con patente falsificada, sabiendo lo que hacían y a partir del reparto funcional de roles, ingresaron a la misma con intenciones de robo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fa04f9f25fbba368a404e89163ad9471.jpeg)
En el patio del local
Así se escondieron en el patio del local para luego sorprender a un hombre que junto a su hijo menor habían salido al exterior, abalanzándose sobre su persona, tapándole la cabeza con una campera y golpeándolo mientras le gritaban: “Cállate la boca, entrá adonde tenés la plata”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e578babe331d36bd4306299f56bb5982.jpeg)
Ingresaron a la joyería y comenzaron nuevamente a golpear a la víctima en diferentes partes del cuerpo hasta finalmente atarlo de pies
y manos con telas existentes en el sitio, empujando también a la esposa, quien también se hallaba allí. Gutiérrez y sus cómplices, luego de recorrer los diferentes ámbitos del local sustrajeron numerosos y cuantiosos elementos.
Arma blanca
Con el botín en su poder, se retiraron por la parte trasera y mientras uno esgrimía un arma blanca para in-
timidar a las víctimas, el resto saltaba un paredón de 2,40 metros de altura, dándose a la fuga en un automóvil marca Chevrolet, que había sido previamente sustraído y con pedido de secuestro.
Personal de la Comisaría Primera toma conocimiento vía radial que dicho rodado se dirigía por calle Don Bosco hacia el barrio Codepro, por lo que los efectivos se dirigieron hacia las inmediaciones, hallando el vehículo en el sector con sus cuatro puer-
tas abiertas y sin ocupantes, pero logrando aprehender a Gutiérrez ya intentando huir a escasos metros del sitio.
Apertura de investigación
La fiscalía solicitó la apertura de investigación penal preparatoria, conforme lo establece el artículo 274 del Código Procesal Penal imputándole a Gutiérrez, que estuvo defendido por el abogado Aldo Amado, el
delito de robo triplemente agravado por ser cometido en poblado y en banda, con escalamiento y con arma, artículo 167 inciso 2 e inciso 4, en relación al 163 y 166 inciso 2 y 55 del Código Penal, todo ello en concurso real con encubrimiento, artículo 277 inciso c.
Elementos colectados
La Jueza valoró los elementos colectados y expuestos durante la audiencia por el Ministerio Público Fiscal y además de resolver la apertura de investigación, coincidió en la existencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, teniendo en cuenta el hecho de graves características, exponiéndose a las víctimas a un alto riesgo utilizando un arma y golpeando a mansalva.
Desde los 5 años
También consideró la expectativa de pena, ya que el mínimo parte de cinco años de prisión y refirió a que el imputado en libertad podría colaborar en reducir o deshacerse de los elementos sustraídos, o intimidar posibles testigos para que no declaren. En consecuencia, impuso la prisión preventiva para Federico Gastón Gutiérrez por el término de seis meses, mientras dure la investigación correspondiente.#
Ocurrió en una casa de El Bolsón
Robó y se fue al boliche con las tarjetas de las víctimas
Esquel. Perpetua por el homicidio del policía Tito Roberts
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/7503f38596132744dd92e135b930ef82.jpeg)
Confirman condena a Bustos e
l fiscal Fidel González se comunicó con la familia de Tito Roberts para informarle que el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso extraordinario de la Defensa, no haciendo lugar a la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El rechazo de la vía recursiva a la Corte, se basó en que los cuestionamientos planteados por la defensa de Cristian “Mai” Bustos, no tienen fundamentos suficientes. Para prosperar, el recurso debe rebatir todos los fundamentos en que se apoya el tribunal para arribar a sus conclusiones. En definitiva, tiene que tratarse de una decisión que se aparte de las normas vigentes o que claramente carezca de fundamentación.
proceso ilegítimo, o que las pruebas fueron valoradas con arbitrariedad o padece algún defecto en las normas sustantivas aplicadas, no se exhiben las razones que justifican la intervención de la Corte Suprema”, dice el fallo. El hecho ocurrido en un horario cercano a las 13:00 horas del 8 de marzo de 2009, en Corcovado, en inmediaciones de la vivienda ocupada por Omar Bustos.
rior del inmueble salió el señor Omar Bustos, padre de la persona cuya detención se pretendía, comenzando a dialogar con el Comisario Grenier refiriéndole que en el interior su casa estaban sus hijos armados y que no se iban a entregar solicitándole a los uniformados que se retiren.
Un singular episodio ocurrió la madrugada del jueves, cuando los propietarios del inmueble se sorprendieron al despertar y observar la presencia de un hombre dentro del dormitorio. Al ser descubierto, el ladrón alcanzó a escapar llevándose una billetera con tarjetas de crédito y débito, más una suma de dinero estimada en unos 20 mil pesos.
Con todo, un par de horas más tarde, el mismo sujeto fue detenido en el centro de la ciudad tras protagonizar un disturbio en un boliche donde intentó comprar bebidas alcohólicas con las tarjetas de los damnificados. Según detalló el comisario Miguel Ángel Mariñanco, “cerca de las cuatro, recibimos el llamado telefónico de una vecina advirtiendo que una persona había ingresado a su domicilio. Revisó las habitaciones preparando algunas cosas para llevarse. No contento con ello, decidió ingresar al dormitorio donde descansaba la pareja dueña de casa. Fue entonces cuando se despertaron con el delincuente literalmente parado a los pies de su cama. Al tratar de atraparlo, este optó por emprender la fuga, llevándose una billetera que encontró sobre un mueble”, precisó.
De inmediato se articuló un operativo de rastrillaje, “contando con su descripción física y característica de vestimenta. Un rato después, la recorrida dio sus frutos cuando el guardia
de seguridad de un pub de la calle Dorrego confirmó que había estado en el lugar, aunque se le prohibió la entrada”, graficó Mariñanco.
Acto seguido, el mismo sujeto entró a otro boliche de la zona, donde intentó pagar la consumición con las tarjetas robadas. Al ser detectada la maniobra, tuvo un inconveniente con el encargado de la barra y todo terminó en un escándalo. Cuando se le pidió que se retirara, amenazó de muerte al propietario del comercio”, agregó.
Hurto y amenazas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/4149718f33f3d20bf2e91d875ce1cbce.jpeg)
Ya con la policía tras sus pasos, fue interceptado en las inmediaciones y trasladado a la Comisaría 12° bajo los cargos de “hurto y amenazas”, donde quedó demorado y a la espera de la formulación de cargos en la audiencia de control de detención.
De igual modo, en el marco de la investigación, “se están chequeando las cámaras de seguridad de las inmediaciones de la vivienda atracada para tener certezas sobre el método utilizado por el ladrón para ingresar, ya que no forzó puertas o ventanas”.
En coincidencia, el comisario Mariñanco indicó que la misma persona ya “había sido detenida hace un par de meses, cuando junto a un cómplice intentaron robar en un comercio céntrico”.#
“Entonces, si no se demuestra que la decisión impugnada confirmó una sentencia producida dentro de un
Es una pareja de Rawson
Personal policial con prestación de servicios en la Brigada de Investigaciones de Esquel -a cargo del Comisario Ulpiano Fabián Grenier- se hizo presente en el domicilio antedicho, donde vivía Omar Bustos y su grupo familiar, a fin de llevar a cabo una diligencia de allanamiento de dicha morada cuyo objeto primordial era detener a Cristian Omar Bustos (alias Mai). Cuando personal policial se disponía a iniciar .1a diligencia/ del inte-
Al visualizar nuevamente el personal policial -que no había cesado de seguirlos- Cristian Bustos que portaba un arma larga calibre 22 comenzó a efectuar disparos contra los uniformados, habiendo detenido su marcha, posicionándose y apuntando, impactando al agente Leonardo Tito Roberts en la cabeza.
Marcos Bustos quien portaba un arma de fuego de puño calibre 38, del mismo modo y prácticamente al mismo tiempo logró impactar en el abdomen al policía Luis Cañumir, según el parte de prensa. #
Pagaron $ 16 mil por agredir a policías
en una audiencia de conciliación realizada en la Oficina Judicial de Rawson, una pareja fue conminada a pagar 16 mil pesos en elementos de limpieza y alimentos no perecederos, para quedar luego sobreseídos por haber agredido a dos policías en un hecho que ocurrió en noviembre del año pasado en una confitería de Playa Unión.
Se trata de Martín Navarro y Carolina Yañez que, tras su detención el 5 de noviembre de ese año, recuperaron la libertad, no obstante quedar procesados durante todo este tiempo hasta la instancia de audiencia preliminar realizada este viernes que culmina con la aplicación de la figura de la “conciliación” que significa contar con el acuerdo de las víctimas, los dos policías que solo sufrieron lesiones leves al intentar reducir a la pareja, según el parte de prensa de Fiscalía. El acuerdo fue homologado por la jueza de garantías Karina Breckle y tras la misma, Navarro y Yañez fueron a adquirir la mercadería (8 mil pesos cada uno) para ser luego trasladada a la Oficina Judicial que
dispondrá el destino de la misma a una institución de beneficencia o de bien público de la ciudad de Rawson.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a7317051d86d667c682c3bdf0a49c11d.jpeg)
Navarro y Yañez protagonizaron un incidente al no querer retirarse del local “Totoras” de Playa Unión. Se les imputó el delito de “atentado y resistencia a la autoridad, además de lesiones leves”.
Fueron conminados por el personal del lugar a que retiren debido a incidentes que estaban protagonizando en el interior del local.
Ante la negativa de ambos, los empleados llamaron a la policía y ya en el exterior del local el incidente fue subiendo tono hasta que los dos imputados se trenzaron en lucha con dos efectivos. Durante la refriega, Yañez mordió a un policía, mientras que otro efectivo sufrió un golpe de puños propinado por Navarro. Con
la llegada de más efectivos, ambos pudieron ser reducidos y esposados para así ser trasladados a calabozos de dependencia policiales de la zona. Los imputados fueron asistidos por el defensor Damián D´Antonio. En representación de la Fiscalía de Rawson lo hizo el funcionario de Fiscalía, Federico Esusy.
Violencia de género
En otra audiencia, un caso de violencia de género culminó con el acuerdo de las partes y la aplicación de la suspensión del juicio a prueba en el cual el imputado M.B. durante 2 años no podrá acercarse a la víctima, además de otras pautas de conducta. La víctima del caso fue su ex esposa A.D.L.V. con quien tiene dos hijos. Se le imputó el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/1078bdbd5162042f64bc2e2254a37df3.jpeg)
Según informó reside en Europa desde marzo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/367b354c153c430de60c0480067b90e5.jpeg)
Marina estaba en España
Marina Champagna, la chica que era buscada, está viviendo en España. El vehículo se trasladaba hacia Puerto Madryn
Marina Champagna, la chica de Puerto Madryn por la que la Policía Federal había lanzado una alerta de búsqueda, vive en España desde marzo. Incluso en los últimos días declaró ante autoridades del Juzgado Federal de Rawson, que la rastreó y logró dar con ella. En ese testimonio dio cuenta de que estaba en Europa por su propia voluntad y no tenía mayor interés en vincularse con sus padres. En ese testimonio estuvieron presentes autoridades del área de Trata. Por este motivo el Juzgado desactivó la búsqueda. Según aseguraron a Jornada fuentes consultadas, por ahora se descarta que la “desaparición” de Marina esté relacionada con una red de trata aunque admitieron que hay detalles sugestivos, que sin embargo no son suficientes para vincular su paradero europeo con algún delito.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/4954a529aa1cc8091c3845e83b463314.jpeg)
Despistó un auto por la nieve en Comodoro: sin lesionados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/4359064dc911249afdef469c3e33c045.jpeg)
Fallecimiento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/beb54d16ccf73ce4e23a7ba05166914c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/242bf04bdee100565e736248377f3f10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/2043cc2aedcadf061b83d1d0b3354c4a.jpeg)
Lidia del Carmen Navarrete de Mellao (Q.E.P.D.)
Ayer (18-08-23) a las 10.00 horas falleció en la ciudad de San Antonio Oeste (Río Negro). La sra Lidia del Carmen Navarrete de Mellao a la edad de 83 años. Sus hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (19-08-23) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Navarrete, Mellao, Antenao, Roberts, Quirquetripay y otras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/eb6b1d42efca776963aee83060665e6a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9c769905d42d7c2da29d35549c2d7024.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fd80e6a72be9405600a1514923b54f07.jpeg)
Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C” de Trelew a partir de las 08 horas de hoy.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/dd77d40036a7c12b8d617fc0fec6b649.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c9d995e75dfd4c60957a0d84a25312a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/3c64bafa625651fc5b4a7f5dccd02496.jpeg)
Así quedó el vehículo tras despistar a causa de la nieve en calzada en Comodoro Rivadavia. Sin lesionados.
este viernes (ayer) a las 09.35 se produjo un accidente vehicular en el kilómetro 1776 de la Ruta nacional N°3, a causa del hielo y la nieve acumulada en el camino.
Según informaron desde la Agencia Provincia de Seguridad Vial (APSV), el conductor que viajaba de Comodoro Rivadavia hacia Puerto Madryn perdió el control de su vehículo marca Toyota Corolla que, por el estado de la ruta, se deslizó hacia la banquina. A pesar del despiste, el conductor no sufrió lesiones. Desde la APSV alertaron transitar con precaución por la zona.#
CHUBUT QUINIELAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/b6e4e6fd0ddc142f840756871a20477e.jpeg)
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del S a 22 km/h.
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 10º
Comodoro
Nublado Viento del S a 11
Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 7º
Cordillera Llovizna Viento del ONO a 7 km/h.
Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 4º
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e463959102a535997813f843ad70d5f8.jpeg)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/8ff5b82f3b8e61ec45712fc931d86d9b.jpeg)
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Ya habían instalado postes y alambres en un sector del bosque
Lago Puelo: el Gobierno logró evitar una ocupación ilegal en una reserva
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques y la Policía del Chubut, desarticuló una ocupación ilegal en la Reserva Forestal Cerro Currumahuida, en cercanía de la localidad de Lago Puelo.
Personal de la delegación forestal y de la brigada de incendios de Lago Puelo, dependientes de la cartera de Bosques chubutense, llevaron
adelante el operativo de forma conjunta con agentes de la Comisaría local.
En el lugar se observaba el desmonte de un sector de bosque donde estaban instalados postes. Al momento del operativo, ya se habían colocado también las primeras líneas de alambre; éstas y el resto del material fueron incautados en el marco del procedimiento.
Medidas de prevención
La reserva Cerro Currumahuida es un área protegida valorada por sus servicios ecosistémicos y como lugar de recreación, ya que en ella se despliegan senderos y miradores.
La Secretaría de Bosques va a implementar un sistema de monitoreo en el sector donde ocurrió el ilícito,
conocido como Puesto de Tatín, para prevenir futuros avances del mismo tipo.
Delegación forestal
Se espera contar también con la colaboración de visitantes y pobladores del lugar que pueden dar aviso a la delegación forestal ante cualquier situación irregular.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/94809e3a80b0f81695e06d5b6c8f16ce.jpeg)
Unapostal. La imagen refleja el arcoiris en su total esplendor atravesando el muelle Piedra Buena de Puerto Madryn. Los colores y su magia.
Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (1608
Vendo casa en Playa Union. Centrica a 300mts del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera cerrada para 3 vehiculos, patio, quincho de 20mts cuadrados con baño, cocina, alacena.Acepto duplex en Playa Union. Te: 2804192186 o 2804621360. (1608
Alquilo departamento Interno a persona sola sin mascota con recibo de sueldo.
Zona muy tranquila y tiene entrada para auto. Maipu 1125. Cel. 2804535716. (1608
Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/ec0fc12b907178326ca3c9804b81a747.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/282d33ebc8c22672708a818b4c190eef.jpeg)
Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608
17-08-2023 AL 23-08-2023
cos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/59aabd9495ab47f456c0ecce1cc3310a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/2ee5d046456f4e094053155677a80f77.jpeg)
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/51684193a351bea94c11f523993b58e1.jpeg)
Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608
Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608
Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608
Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, cerami-
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/06fc854c9da4e87a8a73d12037232791.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9764f513e3e841d613fe46e46bca7b31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/0ba23187e322c8ba0d0c601617789a52.jpeg)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/d0edcebeed5640d2cd5b30c089be13e4.jpeg)
CLASIFICADOS 17-08-2023 AL 23-08-2023 Pág. 2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/ade9cc378f3ebc34fb050820a5f8e452.jpeg)
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/22f58dd08190f3725f5a12d8c39c0dad.jpeg)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/33a5a79ab6d372282008b5c830199655.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/ab090afe014ae7b57e9ce7c3e57cfcc3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/8ea219b602dc2860bdbba93215b986c9.jpeg)
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9792b7a3587c5d1d79418d9a522b6f68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/bf56df4db32c8970f4ba53b57accbfd7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c943dead618e3537d0e6f5f6124ce18a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/3608207480c9841ade44c353a3a18301.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/43247df296b91953105117ac51afcd59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/0a1d66ffbf871f23081412366fad44ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fcfce5bc0979ac645f8f6600086ed577.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/70077ecec7412c5c89397fb938cdc4ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/56d81aa9b72ec9f4b7ec751fd2e52929.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/4ebd81f16e72e3141b7d03eeaaa8aa71.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/2e0a0e539e3a84918ae5efc22d1d4672.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/81a20ae25cd0fd4ccb00c1f261146354.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/166fc95e681d61dbc667b06a5ec7afc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/8385991414414fae78a5306bf32807ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/c082cdea40e4924dccf657038c092714.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/fff9d3d6ff3040dd05428230383f8a45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/64d6bc0be77500ff5e28bfad467ce955.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/45d11a91b4c48393ce7fa83d41da59e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/57de4545679ed3c4c30c624417c4e3a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/1f8939b924b94c4ae608f66576d91c78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/26df0f6e4be4e15f43e2a998a7824b94.jpeg)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/a0269cda3075038fe4a4fe0885937681.jpeg)
Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/9dd35e7b744bb85cd91ed44c4c18f57d.jpeg)
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/6b95a226c96f31157e562ee94ecbc277.jpeg)
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/e15821931199c5c13530560b928a24b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230819002636-b15753b016776255960650bb2dec2caf/v1/6ead31352afebd21ce7d05fe08f2c78f.jpeg)
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419