Alphega Magazine Jul-Ago 2023

Page 15

alphega magazine

Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega Jul-Ago 2023 Número 79

Influencer con nevus congénito melanocítico gigante

Alba Parejo

“Las redes sociales me han permitido difundir y visibilizar mi enfermedad”

Espacio natural

Adiós a la sudoración

Consejos

Protégelo de las garrapatas en verano

Familia

Vacaciones en familia: la salud durante el viaje

Nutrición

Qué comer (y que no) durante una ola de calor

Descarga Alphega Magazine en formato digital
Salud y prevención
@meri.sanz

Lucir saludable en verano

Las vacaciones ya están aquí. Os deseamos el mejor de los descansos. Creemos que el verano es la época ideal para recargar pilas, descansar y cuidarnos más y mejor. Para eso, la alimentación juega un papel crucial. Queremos compartir en este número, los mejores ingredientes y alimentos para hacer más llevadero el calor y, además, recordar los consejos imprescindibles para presumir de piel hidratada, de cabello sano y de un organismo listo para hacer frente a las vacaciones. Y, estéis donde estéis, aprovechad para conectar con los vuestros. El verano con la familia y los amigos ¡es mejor!

ENTREVISTA

Alba Parejo, modelo e influencer

NUTRICIÓN Qué comer durante una ola de calor

CONSEJOS

Protégelo de las garrapatas en verano

BIENESTAR

En verano, extrema el cuidado de tu piel

FAMILIA

Vacaciones en familia: la salud durante el viaje

El contenido e imágenes de la publicidad de esta guía es titularidad del Laboratorio anunciante. Alliance Healthcare España, S.A. no se hace responsable ni asume responsabilidad alguna sobre los Contenidos publicados. Además la publicación de los Contenidos no supone que Alliance Healthcare España, S.A. respalde el material publicado ni tampoco certifique su veracidad y/o utilidad.

Directora editorial: Carmen Mori (carmen.mori@alliance-healthcare.es)

Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es

Coordinadores de Publicidad: Enrique Lecumberri (enrique.lecumberri@alliance-healthcare.es), Cynthia Mejia (cynthia.mejia@alliance-healthcare.es y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es)

Digital Bakers: Torrent d'en Vidalet, 55, 08024 Barcelona. www.digitalbakers.com

digitalbakers@digitalbakers.com Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona

Depósito legal: B-4297-2010

farmacia 3
08 09 10 11 ESPACIO NATURAL Adiós a la sudoración 02 07 PAG 06 PAG 20 PAG 22 PAG 24 PAG 26 PAG 30

¿Qué es la nutrición deportiva?

La nutrición deportiva busca poner al alcance de las personas los mejores hábitos para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios y conseguir los resultados y objetivos deseados.

En este sentido, los expertos recuerdan que los hidratos son imprescindibles para obtener energía y activar el cuerpo para la actividad física. Para ello, resulta fundamental tener en cuenta que se necesitarán diferentes tipos de hidratos de carbono, más allá de cereales, legumbres o frutas. A su vez, las proteínas permiten evitar el desgaste o la pérdida de masa muscular y ayudan a conservar su estado. Además, también son útiles para desarrollar y fortalecer los músculos.

Por otro lado, la hidratación constante es aún más importante para las personas que realizan ejercicio físico. Se puede adquirir a través de la ingesta de agua, tés o infusiones y fruta o verdura. Perder un 2% de agua corporal puede reducir hasta un 20% el rendimiento deportivo.

Cómo prevenir los dolores de espalda

El dolor de espalda se ha convertido en uno de los problemas más comunes entre la sociedad. La mejor forma de prevenirlo es practicar ejercicio regularmente y mantener fuerte la musculatura lumbar.

Una buena salud de la espalda va ligada a que esta reúna dos requisitos: que sea resistente a la carga; es decir, que esté fuerte; y que tenga una movilidad amplia.

Trabajar y tonificar esta zona del cuerpo tiene un efecto preventivo, puede ayudar a evitar lesiones asociadas al deterioro de la musculatura y también a dolores posturales o cargas excesivas que esta zona no pueda soportar.

farmacia 4
ACTUALIDAD 01

Entre los múltiples beneficios de convivir con una mascota, se encuentran grandes mejoras para la salud. Los estudios demuestran que los propietarios de un perro tienen la tensión arterial y el colesterol más bajos que las personas que no conviven con un can. Además, tienen un sistema inmunitario más fuerte, que les ayuda a estar bien y a pasar menos tiempo superando enfermedades e infecciones.

Por otro lado, los propietarios de animales se recuperan más rápido de sus dolencias. Estar acompañados de un animal en casa reduce los indicadores de estrés y ansiedad.

El edema, o retención de líquidos, es un fenómeno muy común en toda la población. Provoca, principalmente, la hinchazón de piernas y una sensación de pesadez constante en todo el cuerpo. Las infusiones son una buena forma de conseguir eliminar los líquidos que no hacen falta. El té verde favorece la diuresis ayudando a expulsar las toxinas acumuladas reduciendo así la inflamación y los líquidos retenidos.

farmacia 5
Adiós a la retención de líquidos
¿Por qué convivir con un animal es bueno para la salud?
Noticias de salud

Alba Parejo

@albaparejo_

INFLUENCER Y MODELO

Alba nació con nevus congénito melanocítico gigante, una enfermedad rara en la piel que provoca que tenga más de 1.000 lunares en el cuerpo. Su actitud la ha hecho triunfar en las redes sociales, donde desde los 15 años divulga su experiencia y su actitud frente a la vida. Además, es autora del libro “Desde mi piel: cómo aprendí a amar mis constelaciones” y ha protagonizado diversas campañas de publicidad.

ENTREVISTA 02
"Para quererse hay que disponer de herramientas que ayuden a gestionar las situaciones incómodas"
Foto: @_pelillosalamar

Naciste con una enfermedad rara. ¿Recuerdas en qué momento empezaste a ser consciente de esta situación?

Tuve la suerte de que mi familia y amigos nunca me trataron diferente. Sí que recuerdo algún momento de niña en el parque que otros niños me miraran raro, pero no era consciente de que tenía algo que me hacía tan especial. Quizás me di cuenta, a partir de los 13 años. Entonces empecé a salir y conocer personas fuera de mi zona de confort. De primeras me preguntaban sobre mi piel y con el tiempo empecé a sentirme diferente y a cuestionarme: ¿Por qué los demás me veían tan diferente a como yo me veo?

¿Es fácil sobrevivir a la infancia y a la adolescencia con una patología tan peculiar y visible?

En la infancia, lo que más predominó fue el tema médico. De pequeña me operaron muchísimas veces y lo que recuerdo es que no podía jugar en el patio después de las intervenciones o que me saltaba clase porque tenía que ir a hacerme pruebas. Por otro lado, está el tema clave de la autoestima. En la infancia, aún no se es consciente del cuerpo.

En la adolescencia, esto ya cambia y se le empieza a dar importancia a lo que dirán los demás, quieres gustar, etc. En esa época, cada vez que conocía a alguien me preguntaba muchísimo sobre mi físico y yo empecé a no aceptar mi cuerpo. En la adolescencia no me sentía cómoda con mi cuerpo ni con las situaciones que generaba. A los 13 años, empecé a ir al psicólogo.

¿Qué le dirías a la Alba de entonces?

A la Alba adolescente, lo primero que haría sería darle un gran abrazo. Le consolaría y le explicaría que, al final, todas las experiencias que va a vivir van a ser la base de lo que será en el futuro. Todo lo vivido le va a ayudar a aprender

a gestionar situaciones, a buscar su propia fortaleza y a empoderarse.

Tu cambio de mentalidad vino después de un beso.

Conocí a un chico y nos gustamos. Era primavera por lo que aún íbamos tapados con la ropa. Después de darnos mi primer beso, sentí la necesidad de explicarle mi enfermedad. Iba convencida de que si le gustaba, no le iba a importar. Yo ya aceptaba mi cuerpo gracias a la terapia y, en ese momento, lo traté con mucha naturalidad.

A él le impresionaron tanto mis cicatrices que lo primero que me dijo fue que mejor que no las enseñara. En ese momento, debía tomar una decisión: taparme siempre y vivir con la inseguridad o enseñar mi cuerpo sabiendo que, aunque me miren más, quien se me acercara lo haría sin tabús. ¡Gané paz mental!

¿En quién te apoyaste para sobreponerte a las inseguridades? ¿Cómo ha sido tu trabajo de aceptación y de cuidados de salud mental?

Pues ha sido un trabajo constante de, por ejemplo, ir probándome vestidos cortos, yendo a la piscina, moviéndome, etc. Con mi familia y amigos, es verdad que no he hablado mucho de mi cuerpo, pero el hecho de que todos ellos siempre me hayan tratado con naturalidad ha sido importantísimo. También me ha ayudado mucho leer sobre el tema y hacerme sesiones de fotos. Las fotografías me han servido para decir “soy yo y qué bonito es lo que veo”. Finalmente, el asesoramiento y acompañamiento de los psicólogos.

¿Cómo conseguiste cambiar la situación y enamorarte de tu cuerpo?

En realidad, se trata de un proceso continuo. En terapia, me dieron las herramientas para aprender a aceptar mi cuerpo, pero luego mantener la

farmacia 7
En portada

autoestima es más complejo porque intervienen muchos factores como el estado de ánimo, la ropa, lo que hayas dormido ese día, etc. Eso sí, la clave para quererse es disponer de herramientas que ayuden a gestionar las situaciones incómodas y fomenten la fortaleza de cada uno.

¿Qué cuidados diarios necesita tu piel? Sí o sí debo aplicarme crema solar antes de salir de casa. Tampoco puede faltar la crema hidratante en las cicatrices. Además, uso, como otras personas, serum o cremas antiojeras. Mis cuidados no distan de los de cualquiera, solo que soy más consciente de su obligatoriedad.

¿Cuáles serían las consecuencias de no hacerlos?

Pues, seguramente las cicatrices se quedarían secas y con un aspecto roto. Para mía, sería incomodísimo notar medio cuerpo con una sensación de tirantez total. Por otro lado, aunque mis lunares sean benignos, es vital la crema solar para evitar desarrollar melanoma, aunque las posibilidades sean mínimas.

¿Cuál es tu rutina ahora en plena temporada de sol?

Es verdad que, en invierno, la ropa actúa bastante como una barrera física y, en verano, la perdemos. Por eso, hay que tener más cuidado con el sol. Yo, evidentemente, no puedo tomar el sol y nunca voy a la playa en las horas centrales del día. Aunque, en realidad, eso es lo que tendría que hacer todo el mundo.

En 2020, publicaste un libro donde explicas esta enfermedad rara y cómo la afrontas. ¿Con qué mensaje te gustaría que se quedaran tus lectores?

"Desde mi piel: Cómo aprendí a amar mis constelaciones" no es un manual ni da pautas. Es solamente mi recorrido y como yo he planteado mi camino.

Lo que me gustaría con su lectura es animar a la gente a buscar y tener a su alcance herramientas para gestionar sus emociones. La autoestima no es lineal y habrá momentos en los que nos cuestionemos más o menos nuestro cuerpo, pero hay que saber empoderarse.

¿Qué significan para ti las redes sociales y cómo pueden ayudar a personas que estén en una situación similar a la tuya? Para mí han cumplido diferentes funciones. Por un lado, mi cuenta @ albaparejo_ ha sido un canal de difusión de mi enfermedad y, sobre todo, de normalización. Sí, tengo medio cuerpo cicatrizado, pero no pasa nada. Solamente son cicatrices. También, y es en lo que puede ayudar a todas las personas, las redes sociales actúan como una herramienta para conectar a gente que pasa por lo mismo que tú, siente igual…

farmacia 8
ENTREVISTA 02
Foto: @albaduque

Aseguras que la vida te ha llevado a situaciones en las que cuestionarte tu autoestima, pero que siempre lo has superado. ¿Cuál es tu secreto para hacerlo?

Relativizar. Suelo mirar al pasado y pensar que he vivido muchas experiencias y, al final, con el tiempo se que vuelvo a estar bien. Y lo mismo, pero mirando al futuro. Soy consciente de que solo tengo 22 años y que voy a vivir muchas más experiencias, y no todas positivas.

¿Cuáles son los principales consejos para aumentar la autoestima?

Más allá de relativizar, es indispensable pedir ayuda. Aquí me refiero a acudir a terapia psicológica, explicar los sentimientos y qué sientes a la gente de tu entorno, pero también puede ayudar conectar en las redes sociales con perfiles que muestren con naturalidad los días bueno o malos y que estén pasando por situaciones semejantes.

También eres un rostro habitual en campañas de moda. ¿Por qué crees que aún sigue sorprendiendo ver anuncios con personas con cuerpos diferentes y no normativos?

Creo que a la industria no le interesa mostrar cuerpos distintos. El tema de la belleza, además, es una rueda y todo cambia y se transforma y se rige por modas. Se deberían de mostrar todo tipo de cuerpos y creo que la idea de jóvenes como yo es visibilizar, normalizar, enseñar en redes y, poco a poco, generar un cambio y transformación social. Esto hará que la demanda cambie y las marcas se adapten a lo que la población necesita. Está en manos de todos querer cambiar este canon de belleza tan marcado.

¿Por qué crees que es tan importante vivir la vida de forma intensa? Cada año visito varias veces al médico

y me hacen decenas de pruebas. Soy consciente de los riesgos de mi enfermedad y eso me hace ser, a su vez, muy consciente de mi presente. Es decir, yo no planteo mi vida a 10 años vista porque simplemente vivo muy atada al presente y lo valoro mucho. Me gusta ser sensible e intensa y no dejar que el tiempo pase porque nunca sabes cuando vas a volver a vivir cada experiencia.

¿Cómo estás ahora?

Este verano he finalizado la carrera de Sociología, llevo dos años con mi pareja y más de cinco creando contenido en las redes sociales. Es verdad, que solo hace un año y poco que he profesionalizo el tema de las redes y ahora estoy explorando como derivarlo a la comunicación y al mundo de las enfermedades raras.

farmacia 9
En portada
"Todo lo vivido ayuda a aprender a gestionar situaciones, a buscar la propia fortaleza y a empoderarse"
Foto: @maazzzius

¡Disfruta del verano con la máxima tranquilidad!

Con el servicio de telemedicina Alphega Salud, disfruta de las vacaciones sin preocupaciones.

Tu médico y el de toda tu familia siempre a tu lado, en un clic.

A través del servicio de Telemedicina, Alphega Salud, las farmacias Alphega ponen a tu disposición un servicio de video consultas de salud con el especialista que necesites: Medicina general, veterinaria, nutrición, pediatría, ginecología, psicología y PCR – Test de antígenos.

¿Te encuentras de viaje y tienes la necesidad de realizar alguna consulta de salud con un médico?

Sabemos que muchas veces las necesidades de salud llaman a la puerta sin avisar y que en otras veces no nos viene bien desplazarnos hasta la consulta médica, sobre todo cuando estamos de vacaciones y lejos de casa.

Alphega Salud te acompaña a donde vayas para que siempre te sientas bien.

Apoyo para toda tu familia en un clic… ¡Y con el servicio de veterinaria online, ahora también cuidamos de tu mascota!

farmacia 10
Salud y prevención
Tu asesor de salud, estés donde estés
AlphegaSalud

Alivia síntomas 6

de la gripe y el resfriado

DESCUBRE TODAS LAS SOLUCIONES INISTON PARA

LA TOS

Desarrollado con dermatólogos

Elegir un buen protector solar

Hoy, más que nunca, es necesario tomar conciencia de la relevancia de un buen protector solar para prevenir enfermedades como el cáncer de piel, quemaduras o irritaciones dolorosas. Además, no hay que olvidar usar un protector solar sostenible y amigable con el planeta, ya que también es indispensable.

A la hora de elegir un protector solar se recomienda revisar su etiquetado. Es la manera de comprobar que tenga un FPS (factor de protección solar) de 30 o superior. También que proteja tanto contra los rayos UVA como contra los rayos UVB; es decir, que sea un protector de alto espectro. Y, finalmente, que la

La gama de fotoprotectores Sun Care de Martiderm es la primera que se activa al exponerse a la radiación UV gracias a la exclusiva PHOTO-ACTIVE SHIELD TECH®. Desde tratamientos faciales de textura fluida, fotoprotectores corporales de rápida absorción para toda la familia hasta un fotoprotector corporal bifásico

con activos hidratantes y Melanin Active, que potencia y prolonga el proceso natural del bronceado. Esta gama, además, cuenta con un after-sun de rápida absorción que hidrata y calma de manera inmediata y con cápsulas solares que refuerzan la resistencia a los efectos nocivos del sol y previenen el fotoenvejecimiento.

farmacia 12
DOSSIER 04

La crema Superdefense triple acción con aloe vera, de Atlantia, tiene triple acción para el cuidado diario de la piel de cara y cuerpo. Contiene aloe vera puro que refuerza los sistemas de defensa natural de la piel, tiene alta capacidad regeneradora, calmante y antibacteriana; manteca de karité, con propiedades

Piel hidratada y saludable en verano

Contar con un sistema inmunológico fuerte siempre es una ventaja a la hora de disfrutar de una vida saludable. En este sentido, plantas medicinales como el aloe vera pueden convertirse en grandes aliados que ayudan a reforzar las defensas naturales del organismo… incluyendo la piel.

Y es que en verano es importante cuidar al máximo la piel que, sin duda, va a sufrir cambios y se verá dañada por la exposición al sol y otros factores externos como el cloro. Por eso, es importante protegerla, pero también mantenerla sana, elástica e hidratada. La recomendación es apostar por tratamientos de belleza diarios que incluyan una serie de activos con efectos reparadores y emolientes, que nutran la piel y sirvan de escudo ante los radicales libres como los rayos UV o la contaminación.

emolientes e hidratantes, nutre la piel en profundidad y la protege; y aceite de aguacate, un eficaz antioxidante rico en ácidos grasos de acción nutritiva y vitamina E que protege la piel del daño provocado por los radicales libres. Este tratamiento, además calma y mejora el estado de la piel en los tratamientos de radioterapia.

farmacia 13
Alergias

Por una cabeza sin piojos

La Los piojos son parásitos que viven en la cabeza y se alimentan de pequeñas cantidades de sangre. El contagio es muy frecuente en los niños y, sobre todo, en el curso escolar y en verano cuando comparten campamentos, piscinas, etc. El contagio se produce por contacto directo y, como medidas de prevención, se recomienda evitar las aglomeraciones y el contacto cabeza con cabeza con alguien que tenga piojos, algo prácticamente imposible en determinadas edades.

Por eso, es importante revisar periódicamente la cabeza del niño o niña. Pese a su diminuto tamaño los piojos se ven con facilidad, tanto si se trata de liendres, que son los huevos del parásito y son pequeños puntos de color amarillo o marrón, como de piojos inmaduros (ninfas) o adultos, que son de color grisáceo. Y, ante la menor señal, hay que aplicar el tratamiento siguiendo las instrucciones.

ZZ Loción Antipiojos 100ml está formulado exclusivamente para eliminar los piojos y ayudar a desprender las liendres desde la primera aplicación. Su ingrediente principal, la permetrina, proporciona un alto efecto mortífero y letal contra los parásitos adultos. Además, desarrolla una actividad ovicida que permite acabar con los huevos de los mismos piojos.

farmacia 14
DOSSIER 04

Prevenir los hongos en las uñas

Compuestas de queratina, las uñas desempeñan un papel importante en la protección de los dedos de pies y manos. Pero también son muy frágiles y susceptibles a infecciones. De hecho, la infección por hongos afecta a una de cada diez personas. El calor húmedo es uno de los factores que favorecen el desarrollo de hongos. Por eso, se recomienda evitar baños demasiado largos. Paralelamente, es crucial secarse bien los dedos y los espacios entre ellos después de la ducha para prevenir las infecciones, que pueden darse tanto debajo de la uña como entre los dedos. En caso de hongo, la uña dañada puede tener un aspecto blanquecino o amarillento, también será aún más frágil y puede presentar asperezas.

Pero las uñas también pueden dañarse debido a golpes y traumatismos. En estos casos, presentarán manchas negras azuladas y líneas. Para conocer la causa precisa hay que consultar con el médico o farmacéutico ya que, cuanto antes de trate la uña, mejor. Se considera que una uña está curada cuando ha vuelto a crecer sana y completa.

URGO Uñas Dañadas Filmogel® es un apósito líquido indicado en caso de uñas dañadas por hongos y traumatismos leves. Se trata de un tratamiento fácil de utilizar que limpia, regenera y protege las uñas gracias a su innovadora fórmula a base de hydroxypropylchitosan.

farmacia 15 Alergias

¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano!

Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es para localizar tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida.

Escanea este código QR con tu móvil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España

farmacia 16
05

COMPRA CUALQUIER PRESERVATIVO DE LA GAMA INVISIBLE, REGISTRA TUS DATOS DE COMPRA EN NUESTRO WEBSITE Y PARTICIPA.

Cumple con la normativa de productos sanitarios. Sorteo de 9 móviles (1 por semana). Consulta las bases legales de la promoción en la web https://www durex es/pages/promodurex. Promoción válida desde el 3 de julio hasta el 3 de septiembre (2 meses ambos incluidos). RKT-M-24873.
DISEÑADO PARA SENTIRLO TODO
¡PARTICIPA AQUÍ!
1 MOVIL REGALAMOS CADA SEMANA

Ayuda a prevenir el cáncer de piel

Se estima que el melanoma de piel representó el 4% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en los países de la Unión Europea en 2020 y el 1,3% de todas las muertes por cáncer. Esto lo convierte en el sexto cáncer más frecuente (después del de mama, colorrectal, próstata, pulmón y vejiga) y una de las 20 causas más frecuentes de muerte por cáncer1.

La autoexploración es importante

Realiza un autoexamen de los lunares de tu cuerpo utilizando la regla ABCDE4:

• Asimetría – Los lunares normales suelen ser simétricos. Los melanomas suelen ser irregulares o asimétricos.

• Bordes – Los lunares suelen tener un borde bien definido y regular. Los melanomas suelen tener un borde irregular con bordes irregulares.

• Color – Los lunares suelen ser de color marrón uniforme. Los melanomas suelen tener más de un color. Pueden ser tonos marrones mezclados con negro, rojo, rosa, blanco o azulado.

• Diámetro – Los lunares normales no suelen ser más grandes que goma de lápiz (~6 mm de ancho). Los melanomas suelen tener más de 7 mm de diámetro.

• Evolución – La simetría, el color, el borde o el diámetro de un de un lunar ha cambiado con el paso del tiempo. Se aconseja repetir este procedimiento cada 3-6 meses7.

farmacia 18
de asimetría
de borde
de
de evolución
A
B
C
color E
D de diámetro

Consejos para proteger la piel

• Lleva sombrero y gafas de sol para protegerte la cabeza y los ojos del sol.

• El riesgo de exposición a los rayos UV es mayor entre las 12 y las 16 horas, así que evita exponerte al sol a esas horas.1

• Lleva ropa holgada, ligera y de colores claros para evitar el sobrecalentamiento.

• Descansa a menudo e intenta permanecer a la sombra siempre que sea posible.

• Lleva bálsamo labial con FPS 15 como mínimo.

• Aplica y vuelve a aplicar protector solar con un FPS de 30 o más cada 2h.

• Recuerda tener especial cuidado con los niños.

• Las quemaduras solares son potencialmente peligrosas.

1. Summer Travel. Centers for Disease Control and Prevention. 2022. Disponible en: https:// wwwnc.cdc.gov/travel/page/ summer-travelabroad. 4. Rutter P. Malaria Prophylaxis. In: Community Pharmacy. 4th ed. Elsevier; 2017. p.269–273 7. Screencancer.com. Screen Cancer. Disponible en: https:// screencancer.com/

farmacia 19
Las Farmacias Alphega se han formado en el Programa de soporte al paciente oncológico diseñado con el fin de brindar apoyo y acompañamiento y así enfrentar este camino con fuerza y confianza.
#Alphegateacompaña

Adiós a la sudoración

Sudar es un proceso natural, pero hacerlo en exceso, a veces, es causa de problemas de autoestima. Dos de las plantas medicinales más recomendables para paliar este problema son la salvia y el tomillo. En infusión, ayudan a reducir la sudoración.

La producción de sudor es una función natural y vital del organismo. El problema para muchas personas llega con la sudoración excesiva, que puede generar dificultades de autoestima y acabar en aislamiento social. Si una persona suda hasta 4 o 5 veces más de lo normal, y de forma habitual, seguramente tendrá un problema de hiperhidrosis. Esta sudoración excesiva deriva, por norma general, en malos olores, irritaciones y, a veces, problemas de hongos.

En estos casos, hay algunas plantas medicinales que pueden paliar la situación. Así, las infusiones de salvia o de tomillo son las más usadas. La salvia es un eficaz remedio contra la producción de sudor, especialmente por la noche, y se utiliza desde hace siglos. Además de ser inhibidora de la sudoración, es antiinflamatoria, antiséptica, antibacteriana y antioxidante. La infusión de tomillo, por su parte, es un gran remedio, por ejemplo, para tratar la sudoración de los pies y, por lo tanto, su mal olor y el peligro de contraer hongos.

farmacia 20
C M Y CM MY CY CMY K ESPACIO NATURAL 07
Fitoterapia
Las infusiones de tomillo o salvia pueden frenar el exceso de sudoración

A punt a te a l

PL A N D E B EAC I T A

Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico MKT-BEA22ALPH

farmacia 21
?Necesitas ayuda para adelgaza r ? Preg u nta a t u f a r m ac e u t ic o
Beacita® (orlistat) está indicado para la pérdida de peso en adultos a partir de los 18 años, con sobrepeso con un IMC de 28 o superior. Se debe tomar en combinación con una dieta baja en calorías y grasas y ejercicio. Beacita® (orlistat) no debe de tomarse durante más de 6 meses.

Qué comer (y que no) durante una ola de calor

Ropa ligera y de algodón, aire acondicionado... Todo esto está bien para hacer frente al calor en verano. Pero muchos se olvidan de que la alimentación también puede ayudar a combatir los efectos de las altas temperaturas.

Tres de las frutas estrellas del verano que además aportan una alta cantidad de agua. Concretamente, dependiendo de la variedad, la sandía y la fresa tienen un 95% de agua y el melón más de un 85%.

SANDÍA, FRESAS Y MELÓN VERDURAS Y ENSALADAS

De las recetas más socorridas en verano están las ensaladas. Fáciles y rápidas de elaborar y saludables. La lechuga, el pepino o los rábanos están compuestos por más de un 95% de agua. El tomate, un 94%.

INFUSIONES

Pese a que se pueda creer lo contrario, una bebida caliente en día de mucho calor ayuda a regular la temperatura corporal mejor que una bebida fría. Eso sí, mejor tés e infusiones, y evitar el café.

COMIDA PICANTE

El picante estimula los termosensores de la boca y la persona nota un mayor calor que hará que sude más y, consecuentemente, regule su temperatura corporal.

NUTRICIÓN 08

En plena ola de calor, lo más importante es evitar sufrir las consecuencias de la deshidratación y los temidos golpes de calor, tal y como advierten desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Por eso, frente a días de calor extremo, es vital beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed, procurando hacerlo a intervalos regulares, despacio y a pequeños sorbos.

Pero, la realidad es que, más allá de las olas de calor puntuales, el calor reina estos meses de verano en gran parte del país. Por eso, hay que extremar las precauciones y no olvidarnos del papel de la alimentación en una vida saludable. La máxima está clara: hay que priorizar en verano los alimentos con una gran cantidad de agua. Esto ayudará a regular la temperatura corporal y evitar esa posible deshidratación.

ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS

En general, una comida copiosa como una barbacoa de carne conlleva una mayor termogénesis y, por tanto, genera un mayor calor corporal. Además, concretamente, son las proteínas de origen animal, como la carne roja, el tipo de nutriente que más cuesta digerir.

MAYONESA

En los días de mucho calor se recomiendan evitar las salsas y aliños hechos a base de huevo crudo como la mayonesa porque pueden causar intoxicaciones típicas del verano como la salmonelosis.

ALCOHOL

Beber alcohol es diurético y provoca que las personas orinen más a menudo. Esto provoca una mayor deshidratación.

Km 0

Protégelo de las garrapatas en verano

Las garrapatas son parásitos que pican y se alimentan de la sangre de los animales como perros o gatos. Por lo que son muy peligrosas para las mascotas. Lo mejor que se puede hacer para combatirlas es intentar prevenir su llegada.

Cercanas a los ácaros, las garrapatas trepan por la piel de los animales hasta llegar a una zona donde no se puedan rascar. Es allí donde pican y empiezan a alimentarse de la sangre del animal que puede ser, por ejemplo, un perro o un gato. Después de alimentarse, la garrapata aumenta su tamaño y puede llegar a pesar más de 100 veces su peso en ayunas.

Una infestación por garrapatas es peligrosa para el animal. Primero porque la picadura puede infectarse o hacer aparecer reacciones cutáneas. En los casos más graves, el animal perderá tanta sangre que puede acabar en anemia. Segundo porque, a través de la saliva, las garrapatas pueden transmitir virus, bacterias y protozoos que pueden causar una gran variedad de enfermedades.

Las garrapatas pueden transmitir a los animales virus y bacterias causantes de gran variedad de enfermedades

Revisar regularmente el pelo del animal, sobre todo en verano y después de paseos en zonas con hierba alta o bosque.

Las garrapatas no son insectos por lo que, la mayoría, resisten a los insecticidas.

Seguir un plan de desparasitaciones periódico. El/ la veterinario/a recomendará los productos acaricidas perfectos para cada animal. El protocolo de prevención se debe seguir durante todo el año.

farmacia 24
CONSEJOS 09 Salud mental

En verano, extrema el cuidado de tu piel

En verano la piel requiere un cuidado más intenso. La limpieza, la hidratación y la protección son los cuidados más importantes.

Los meses calurosos y, concretamente, la sobreexposición a los rayos del sol, pueden perjudicar la piel. Esta lucirá menos atractiva y, sobre todo, menos saludable. La piel se puede deshidratar si no la cuidamos bien y secarse, hasta agrietarse. También puede brillar más y, a consecuencia del sudor, irritarse o presentar granitos. Pero, afortunadamente, existen ciertos hábitos para presumir de piel radiante este verano.

Al igual que todo el año, la alimentación juega un papel clave en la salud de la piel. En verano, se debe aumentar el consumo de frutas y verduras y de alimentos ricos en antioxidantes. Una dieta sana y equilibrada, y llena de vitaminas, favorece la hidratación de la piel y previene la degeneración celular. También es importante beber abundante agua, aproximadamente unos dos litros al día, para prevenir la sequedad en la piel y su envejecimiento prematuro.

Otro de los aspectos a tener en cuenta para mimar la piel en esta época es escoger la ropa adecuada. Lo mejor: tejidos naturales y frescos que permitan la transpiración. Otro consejo es no usar colonias o productos con alcohol al ir a la playa o montaña porque podrían causar irritaciones en la piel, incluso manchas. Y, es importante en la calle proteger la cabeza y la nuca del sol con sombreros o fulares. Por último, hay que prestarle atención a los pies.

Al igual que debemos escoger una ropa correcta, lo mismo sucede con el calzado. Se recomiendan zapatos con piel natural y materiales transpirables que eviten el acúmulo de calor y una sudoración excesiva. En casa, hay que nutrir los pies, lavarlos a diario y secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos. Y, en la playa, aplicar las cremas de protección solar – en el empeine, dorso de los pies…- igual que en el resto del cuerpo.

farmacia 26 BIENESTAR 10

LOS 3 PASOS INDISPENSABLES EN VERANO

LIMPIEZA

Para lucir una piel sana y un bronceado uniforme este verano es importante que, antes, la piel esté preparada. Para lograrlo, la limpieza diaria tanto de rostro como del cuerpo y con productos específicos es crucial. De esta forma, se elimina el exceso de grasa, sudor y la suciedad del día.

HIDRATACIÓN

La piscina, el sol o el mar resecan mucho la piel y la falta de agua en la piel es sinónimo de aspecto seco. Para evitar esta deshidratación se aconseja beber abundante agua y ducharse a menudo. También se recomienda aplicar cremas hidratantes de calidad que ayuden a mantener la piel saludable.

PROTECCIÓN SOLAR

Es indispensable incorporar a la rutina diaria de cuidado corporal y facial el uso de protectores solares, de factor 50 y renovar su aplicación con frecuencia (después del baño y/o cada dos horas). Así se previene la aparición de arrugas, manchas, flacidez y, también, de las peligrosas quemaduras y enfermedades como el cáncer de piel.

Alergias
1
2 3

La piel morena es bella, sí, pero para ser saludable, hay que cuidarla y protegerla del sol. Es indispensable. Si no, las consecuencias pueden ser, en algunos casos, muy graves. Se ha demostrado que una sobreexposición a los rayos del sol invaden las células y, por lo tanto, afectan a la piel.

Uno de los primeros signos de este problema es la aparición de manchas, seguía de las quemaduras. Cuando una persona no se protege correctamente del sol, se enrojece la piel y escuece y, con el paso del tiempo, llega a despellejarse. Las arrugas, estas manchas y otras imperfecciones son las primeras muestras del envejecimiento prematuro de la piel, en la que los rayos ultravioleta influyen, y mucho. Pero más allá de estos temas, tomar demasiado el sol –y de manera inadecuada- puede favorecer la aparición de melanomas; es decir, tumores formados por un exceso de melanina. Y, en un grado más preocupante, es un factor de riesgo a la hora de padecer cáncer de piel.

NO OLVIDES LOS LABIOS

A menudo, se olvida proteger una de las zonas más sensibles del rostro: los labios. En verano, más que nunca, es indispensable aplicar productos específicos como cacaos y cremas hidratantes con protección. Beber poca agua o la exposición al sol son algunas de las causas que hacen que los labios se sequen y se agrieten. También el sol es uno de los factores que pueden provocar un herpes labial, unas llagas muy molestas y frecuentes en la población. Para las personas con tendencia a sufrirlas, la protección labial es una gran aliada.

BIENESTAR 10
Alergias
farmacia 29
1er INNOVACIÓN
*1er Filtro Pierre Fabre.
filtro* solar que protege de los UV y de la LUZ AZUL HASTA LOS 450nm Eau Thermale Avène, la confianza de una piel sana.

Vacaciones en familia: la salud durante el viaje

Disfrutar del verano en familia como se merece es un regalo. Son días perfectos para olvidarse de las rutinas y conectar de nuevo unos con otros. Además, los viajes familiares son una oportunidad ideal para aprender sobre gastronomía, historia, cultura o la naturaleza.

Viajar con niños/as es una aventura increíble, pero también debe ser segura y hay que cuidar de la salud de todos/as. Antes de salir hacia el destino hay que ser previsor/a y pensar en el equipaje, las comidas, los mareos, las posibles vacunas, documentación, etc.

Si se va a visitar otra ciudad en coche, uno de los problemas más habituales son los mareos. Aunque es cierto que hay menores con más facilidad

que otros para marearse, más vale ir prevenidos. Para estos casos, se pueden usar medicamentos que evitan el mareos y los síntomas asociados como los vómitos y el malestar.

Cada vez más son habituales los viajes internacionales con los más pequeños/ as de casa. Visitar un destino exótico es un aprendizaje enorme, pero antes es importante asegurarse de que los niños y niñas tengan todas las vacunas correspondientes a su edad. Además,

FAMILIA 11

algunas otras serán obligatorias según el destino. Para asesorarse, se recomienda consultar -con antelacióncon el pediatra y también con centros de atención especializados al viajero o centros de vacunación internacional.

Una de las enfermedades comunes durante las vacaciones es la diarrea del viajero. Para prevenirla, hay que beber agua siempre embotellada -incluso para lavarse los dientes- y comer alimentos cocinados, poniendo mucha atención en las salsas. Y nada de tomar bebidas con hielo. Y, si en el lugar de destino, va a hacer mucho sol: indispensable ropa adecuada, cremas con factor de protección alto y de amplio espectro y beber agua muy a menudo.

TU BOTIQUÍN DE VIAJE

Antes de salir de casa, hay que preparar un botiquín con los medicamentos y materiales que puedan usarse ante cualquier necesidad.

Material de curas (gasas, tijeras, tiritas, solución antiséptica…)

Repelente de insectos

Antitérmicos y analgésicos

Crema de protección solar

Cremas calmantes para las picaduras

farmacia 31
Familia

Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista.

Poco acogedor Contenida en la orina

Hijos o descendencia Natural de Escocia

Cuotas Secreción de sudor

Borato de sodio Manifiesta

SUDOKU

Fundó Ismailia Cortezas olorosas

Costumbre o ceremonia

Cierto baile andaluz Matalahúva

Remueva

Símbolo del Einstenio ... Parejo, modelo

Recuperada la fuerza Frotar con las uñas Cuarto de baño

Aleteo a medias Figura en forma de X

Acaloramiento Libreta, cuaderno

Título de nobleza

Al

río gallego

SOLUCIONES NIVEL FÁCIL 2 9 1 3 4 6 2 8 7 2 9 8 2 9 5 3 9 4 2 7 6 2 8 5 3 6 1 4 4 1 3 8 6 2 3 9 © 2023 www.pasatiemposweb.com NIVEL DIFÍCIL 2 6 8 7 3 1 4 9 5 3 5 9 2 8 4 7 6 1 7 4 1 9 5 6 8 2 3 8 2 6 5 1 9 3 7 4 5 3 7 4 6 2 1 8 9 1 9 4 3 7 8 2 5 6 4 1 2 6 9 7 5 3 8 9 8 3 1 2 5 6 4 7 6 7 5 8 4 3 9 1 2 Poco acogedor Contenida en la orina F Hijos o descendencia Natural de Escocia F Remueva A Símbolo del Einstenio ... Parejo, modelo E Acaloramiento Libreta, cuaderno C Recuperada la fuerza U R E A Frotar con las uñas Cuarto de baño R A S C A R Fundó Ismailia Cortezas olorosas I S M A E L Aleteo a medias Figura en forma de X A L E M A C I S Título de nobleza B A R O N Cuotas Secreción de sudor C Borato de sodio Manifiesta B Costumbre o Cierto baile andaluz Matalahúva O L E Cuerpo celeste Galeón, barca A S T R O S U D O R A C I O N Base de la pizza Punto en el fútbol P I Al revés, río gallego V Relativa al Pirineo Alocados P I R I N E A Sienes de las aves Escuché A G A L L A L O C A T I S En forma de huevo O V O Riña L I D Órganos sexuales S E X O S Sensible al sol P I E L Tuesta al fuego A S A NIVEL FÁCIL 2 9 4 5 8 1 7 6 3 5 3 1 7 4 6 9 8 2 6 8 7 2 3 9 4 5 1 8 1 2 9 5 7 3 4 6 9 4 5 3 6 8 1 2 7 7 6 3 4 1 2 8 9 5 3 7 9 8 2 5 6 1 4 4 2 6 1 9 3 5 7 8 1 5 8 6 7 4 2 3 9 PASATIEMPOS 12

NIVEL DIFÍCIL 2 9 5 3 7 1 9 3 7 3 4 1 4 7 2 9 7 3 1 2 6 7 8 3 © 2023 www.pasatiemposweb.com

farmacia 32
revés,
Relativa
Pirineo Alocados Sienes
aves Escuché En forma de huevo Riña
Cuerpo celeste Galeón, barca Base de la pizza Punto en el fútbol sexuales Sensible al sol Tuesta al fuego © 2023 www.pasatiemposweb.com
al
de las
Órganos
AUTODEFINIDO
Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba!
El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.

Prevenir el cáncer de piel este verano

El sol tiene efectos positivos: mejora el estado de ánimo y es fundamental para la síntesis de la vitamina D, pero en exceso “puede provocar insolación, quemaduras, fotoenvejecimiento e incluso cáncer cutáneo, como el melanoma”, explican desde esta farmacia. Actualmente, existen diferentes tipos de cáncer de piel, pero, recuerdan que los más comunes son los que afectan a las células escamosas y a las basales, los que se denominan “cáncer de piel no melanoma”. Pese a eso, “el cáncer que más se conoce es el melanoma, que es menos común ”. Eso sí, es uno de los más agresivos y es, según la boticaria, “capaz de invadir y destruir tejidos cercanos y diseminarse por el resto del cuerpo”.

Sabiendo esto, es crucial la prevención y, afortunadamente, existen diferentes formas de prevenir la aparición del cáncer. La primera es la autoexploración. “Es un método sencillo que ayuda a identificar señales de alarma mediante la observación del cuerpo. En concreto, los lunares que son asimétricos, de bordes irregulares o poco definidos”, ejemplifica. Desde la farmacia también se aconseja evitar la exposición al sol directa durante las 11:00 y las 16:00 horas y revisar el uso de fármacos que son fotosensibilizantes “como los antibióticos, antiinflamatorios, etc.”.

Otro de los consejos más habituales es no utilizar colonias ni perfumes antes de la exposición solar e intentar disminuir la exposición a la radiación. Importante: “aunque esté nublado, la radiación ultravioleta sigue siendo alta”. Es muy importante usar, de manera regular, cremas solares de amplio espectro para las radiaciones UVA y UVB con un factor de protección 50 SPF y, tras la exposición solar, “ducharse e hidratarse bien la piel”.

FARMACIA DEL FUEYO

Farmacia del Fueyo es una farmacia que está especializada en dermocosmética, con una amplia variedad de todo tipo de rutinas cosméticas, y nutrición donde asesoran sobre complementos alimenticios. Desde hace un año, Gabriela está al frente de la botica que cambió de ubicación y se reformó íntegramente. Esta farmacia cuida mucho la estética y los detalles para que los clientes se sientan a gusto y tengan una experiencia de compra diferente a la habitual en una farmacia. Además, es la única farmacia del concejo de Onís, que se encuentra a 15 minutos de Cangas de Onís, en la comarca de los Picos de Europa.

Actualmente, la componen dos personas dando un servicio cercano y familiar.

farmacia 34
FARMACIA DEL FUEYO CARRETERA GENERAL, 3 33556 BENIA DE ONIS ASTURIAS
EL FARMACÉUTICO ACONSEJA 13
Revoluciona el mundo de los pañales SÍGUENOS EN INSTAGRAM FACEBOOK OTECC I Ó N ABILIDADE E DERMOP EÇÃO JUSTE IDEA AC 12H HASTA/ATÉ SECO INDICADOR DE HUMEDAD NUEVOS DISEÑOS AVALADO POR: Nº1 EN FARMACIAS* * MEJORADO MELHORADO +SECO * www.chelino.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.