CONSEJOS SALUD
Cómo afecta el estrés al corazón El exceso de estrés suele ser un factor oculto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Puede propiciar diferentes comportamientos capaces de poner en peligro la salud del corazón, como el consumo de alimentos azucarados, el aumento de la presión arterial, el incremento del consumo de tabaco y la falta de ejercicio.
C
uanto menos estrés tiene una persona, menor riesgo de padecer un accidente cardiovascular. El estrés incrementa la frecuencia cardíaca, genera una tensión extra en los músculos, provoca que el corazón lata más rápido y que el cuerpo demande más oxígeno. Todo ello lo convierte en un factor a tener en cuenta en las enfermedades del corazón. Padecer una cardiopatía es estresante para muchos/as pacientes. Algunas de estas personas se sienten deprimidas tras un ataque al corazón, por ejemplo. Es natural, pero también una barrera para la recuperación. Por ello, se considera que el estrés puede ser aún más perjudicial para una personas con cardiopatía previa. Podría sentir más dolor, mayores problemas para dormir o menos energía. Una de las afecciones más comunes asociadas al estrés es la fibrilación auricular; es decir, un ritmo cardíaco rápido e irregular. La persona que sufre esta enfermedad puede notar que su corazón palpita, late con fuerza o de forma irregular. Los principales síntomas son una sensación de cansancio, falta de aire, o mareos y molestias en el pecho. Aunque, en ocasiones, esta patología no presenta síntomas evidentes y es posible que quien la padezca lo desconozca.
28
farmacia