Alphega Magazine Septiembre-Octubre 2021

Page 4

ACTUALIDAD

El tai chi alivia la depresión en supervivientes de ictus Un estudio, presentado en EuroHeartCare – Congreso ACNAP 2021, un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, asegura que el tai chi tiene el potencial de reducir la depresión, la ansiedad y el estrés, además de mejorar el sueño en personas que han sufrido un ictus. El tai chi se centra en liberar la tensión del cuerpo, incorporando la atención y las imágenes en el movimiento, aumentando la conciencia y la eficiencia de la respiración, y promoviendo la relajación general del cuerpo y la mente.

El 50% de la población toma diariamente menos líquido del recomendado La revisión del informe “Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual”, realizada por expertos del Instituto Danone, pone de manifiesto que el 50,4% de los/as españoles/as toma diariamente menos líquido que el recomendado. Además, la mitad de las personas consumían diariamente menos del 80% de la cantidad recomendada. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, las mujeres deberían consumir al menos dos litros de líquido (agua, bebidas no alcohólicas o el agua de los alimentos) al día y los hombres, dos y medio. “Una hidratación insuficiente tiene un impacto muy negativo sobre nuestro organismo. Nos hace propensos/as a sufrir cálculos renales y tener un mal funcionamiento del sistema urinario, y afecta la cognición y la memoria a corto plazo”, explica uno de los autores del trabajo, Jordi Salas. La deshidratación puede afectar a personas de cualquier edad, pero los/as niños/as y, especialmente, los/as ancianos/as son los grupos expuestos a un mayor riesgo. Algunos de los factores asociados a un mayor riesgo de deshidratación en las personas de edad avanzada son los procesos infecciosos que provocan un aumento de las pérdidas de agua; la restricción de la movilidad o el uso de determinados fármacos con efectos diuréticos. 4

farmacia

Este estudio examinó la viabilidad del uso del tai chi en personas con un ictus previo. Un total de once supervivientes de ictus que presentaban síntomas de depresión se inscribieron en el estudio. Tenían una media de 70 años y el 55% eran hombres. A los participantes se les enseñaron gradualmente 24 movimientos básicos del estilo Wu y, tras ocho semanas, los síntomas de depresión, ansiedad y estrés habían disminuido notablemente, a la vez que su sueño era más profundo y descansaban mejor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.