4 minute read

FOCUS ON – EARTHLY MEASURES

Next Article
SINGLES

SINGLES

Earthly Measures

Originarios del Reino Unido, Earthly Measures empezó como club y fiestas en 2016 para finalmente – y en mitad del confinamiento – acabar como un sello discográfico. Sus dueños. James Onur y Mitch Turner, tienen un concepto de la música electrónica alejado de la pista de baile.

Exploran los sonidos globales y del mundo, desde Sudamérica hasta la India. Lo orgánico, lo psicodélico y lo místico esta presente en cada uno de sus lanzamientos, tanto musical como visualmente. Un acercamiento a la pachamama en forma de collage sonoro que nos cautivo a la primera escucha.

Todo lo que están sacando al mercado sale tanto en formato digital como en vinilo y merece la pena poner la oreja, trayendo una propuesta completamente diferente y que nos gusta mucho.

Este mes en DJ Mag ES os acercamos uno de esos sellos discográficos ante los que merece la pena girarse a mirar, para atestiguar el nacimiento de algo que va a trascender en el tiempo.

¿Cuál es el concepto y por qué Earthly Measures?

En primer lugar, gracias por incluir a EM. La idea detrás de EM fue inicialmente organizar fiestas centradas en la comunidad. Creamos una plataforma en la que la creatividad y la exploración cultural están a la vanguardia. La música tiene el maravilloso poder de unir a la gente, así que vemos a Earthly Measures como un medio para hacer precisamente eso. Los eventos estuvieron cargados de color y efectos visuales: ¡sólo se trataba de un ambiente familiar!

¿Por qué llamarlo Earthly Measures?

Nos gustaría tener una respuesta más emocionante para esto, pero es tan simple como que vimos el título de un libro de poesía y se nos quedó grabado, tuvo sentido de inmediato teniendo en cuenta la influencia global que tenemos. También están las vibraciones orgánicas y naturales que tratamos de dar en nuestros eventos - ¡conexión global!

La industria musical se ha visto fuertemente afectada por la pandemia, ¿la situación actual os ha hecho cambiar en algo la estrategia de lanzamiento de vuestro sello?

Sí, por supuesto. Salimos como sello justo al comienzo del confinamiento en el Reino Unido. Ya habíamos hecho gran parte del trabajo de base y no nos pareció bien retrasarlo. Seguimos adelante y nos alegramos de haberlo hecho. La gente necesita música, ya sea en directo o en casa, así que sacar lo que habíamos estado preparando durante un tiempo y que fuese tan bien recibido valió la pena. La ansiedad del confinamiento también nos mantuvo ocupados y nos dio algo en lo que centrarnos: en lugar de dirigir nuestra energía a los eventos, la dirigimos al sello. Nos mantuvo cuerdos. Hemos tenido algunos contratiempos con los lanzamientos en vinilo debido a los retrasos causados por la pandemia. Por desgracia, también tuvimos que cancelar el show de presentación del sello en marzo del año pasado. Pero todo ha merecido la pena.

¡Hemos escuchado vuestro catálogo y nos encanta! Las portadas tienen un aire orgánico y abstracto al mismo tiempo. ¿Tienen algún mensaje?

¡Muchas gracias por las amables palabras! La estética complementa enormemente la música y puede marcar la diferencia en cuanto a la primera impresión. En el caso de los LPs y EPs de artistas individuales, trabajamos muy estrechamente con el diseñador y el artista para crear algo que encaje con la música que representa. En el caso de las recopilaciones (Earthly Tapes), trabajamos con nuestra diseñadora interna, Emma, para crear una fusión de esas dos cosas exactamente: elementos orgánicos y abstractos dentro de un telón de fondo natural. El mensaje es que hay que volver a conectar con el yo interior y con la naturaleza, ya que esta es la forma en que los seres humanos pueden y deben vivir.

El sello se aleja de las pistas de baile y ofrece una visión diferente de la música electrónica. El latino está presente. ¿Qué más nos puedes contar al respecto?

Sí, la música electrónica latina ha sido una gran influencia en nuestros eventos, así como en nuestros discos. Nos encantan los sonidos que salen de esa parte del mundo, ya que tienden a ser muy orgánicos, pero no queremos ser un sello que se encasille en un solo estilo o género, ya que nuestros eventos reflejan todas las influencias del mundo. Ese lanzamiento es una colaboración con el productor argentino Santiago Córdoba y músicos de la región de Bengala en la India llamados ‘The Bauls of Bengal’ . ¡Tenemos muchas ganas de mostrar estos artistas de inmenso talento en la India !

Y por último, una pregunta divertida. Si pudieran viajar a otra época (musicalmente hablando), ¿a dónde irían y por qué?

Nos habría encantado estar vivos durante la escena psicodélica de los 60 en Haight-Ashbury. El amor libre y la exploración de los sonidos experimentales y psicodélicos realmente empujaron los límites de la forma en que escuchamos la música y, debido a eso, esos tiempos han tenido un gran impacto en gran parte de la música que escuchamos hoy en día, ¡además de que parecía una fiesta infernal!

¿Un club?

Corsica Studios

¿Una Ciudad? Estanbul ¿Un libro? La serptiente cósmica

¿Una comida? Curry ¿Earthly Measures? Familia

This article is from: