28 minute read

SINGLES

Next Article
PLASTIC

PLASTIC

MORITZ VON OSWALD TRIO

Dissent

Modern Recordings

Empezar el mes de julio con Moritz en versión Trío es algo mágico. Es muy posible que cualquier amante del dub o del techno conozca a Moritz por sus múltiples seudónimos y sus muchas colaboraciones con artistas de todos los géneros musicales. En este caso, yo mismo tengo todos sus vinilos bien guardados. Este nuevo álbum que nos presenta el alemán es un largo muy conceptual, donde puedes escuchar esos bajos tan característicos suyos fusionados con jazz, dub y paisajes ambientales, que te transportan a través de un viaje mágico. Este nuevo álbum es un LP para guardar como oro en tu colección. Un auténtico trayecto sonoro. En definitiva, disco imprescindible.

REGAL

Remember Why You Started

Involve Records

Regal nos presenta su primer álbum con toda la personalidad musical que encarna, como buen y verdadero Acid Boy. Conozco bien a Regal, es un trabajador nato. Estuvimos muchas noches juntos en un club madrileño, donde ambos éramos residentes. Por eso, se puede decir que este álbum es la definición perfecta de él y su música: siempre fiel a su sonido acid/raver, con toda su personalidad impregnada. Este LP creo que es un pasito más en su sonido, ya que puedes encontrar tracks con influencias del IDM o del hip-hop experimental, volviendo al acid techno más actual. Una bomba para la maleta de cualquier DJ. Destacaría el track ‘Before I Die (ft. Pau Castro)’, una auténtica bomba de la pista de baile. ¡Buen trabajo, Gabriel!

Mark Broom es símbolo de calidad, da igual en el sello que salga. Esta vez viene con un gran álbum en un label que me gusta mucho, Rekids, plataforma de Radio Slave (otro artistazo que sabe como hacer las cosas bien). Muchas veces he hablado de lo polivalente que es Mark Broom en el estudio. Es increíble ver cómo puede cambiar de registro y siempre está bien. Este álbum es justamente eso: techno en todos sentidos, que va desde influencias dub con algún break, pasando por el techno más mental y pistero, hasta llegar a un techno con grandes influencias del house disco. Una bomba para la maleta. Os lo recomiendo al 300%. Gran trabajo, Mr. Broom. Penrose, el label de David Ponziano, llega con su 3ra referencia, a manos del mexicano Alex Aguayo y dos remezclas increíbles. Una de ellas la firma Azaria y la otra SilicoDisco, el aka del veterano productor Paco Buggin. Una delicia para la pista de baile, ya que todos los tracks tienen algo personal y muy buen gusto. Tracks que van desde el italo discoide, con toques sintéticos, electro, techno e incluso diría aires tranceros. Esos arpegios tan profundos te hacen volar y pensar que ya parece que queda menos para volver a esa normalidad que todos deseamos. Cualquiera de los dos remixes son muy buenos. Estad atentos al sello de David Ponziano, ya que seguro nos sigue sorprendiendo por su buen gusto musical. Os recomiendo esta joya.

ALEX AGUAYO

Wrong Way

Penrose Records

MARK BROOM

Funfzig

Rekids VIL & CRAVO

Klockworks 32

Klockworks

Nuevo EP del dúo portugués en la etiqueta alemana Klockworks. Este trabajo es un disco con la misma dirección musical, siempre hipnótica, que caracteriza al sello, pero a la vez con mucho swing. Básicamente, al techno al que nos tienen acostumbrados Mr. Ben Klock y su compañero, Mr. Dettman. Dinamita para la pista de baile, con secuencias hipnóticas y a su vez súper bailables, con esas vocales de soul que te llevan a un gran clímax. Este label nunca suele defraudar, con grandes descubrimientos y muchas novedades. Un EP perfecto para mantener la pista de baile up y poder subir o bajar a tu antojo. Un gran trabajo que suena bien gordo. Os lo recomiendo, buena dinamita para la maleta.

LYRIC

(M-PLANT/EPM MUSIC)

01. Lyric ‘Not Enough’ [M-Plant] 02. Lyric ‘Praise Up’ [M-Plant] 03. Markantonio ‘Big Up’ [Mindshare Records] 04. Decøder ‘Signal’ [IAMT Red] 05. P.EU ‘Heard Enough’ [Reload Black Label] 06. Uncertain ‘Snatch’ [GND Records] 07. Alexandre Gomez ‘Keep On Dancin’’ [BEK Audio] 08. Space 82 ‘The Game’ [Faith On Acid] 09. Robert Hood ‘The Struggle’ [M-Plant] 10. Lyric ‘Social Distance’ [M-Plant]

BIRDS

Don’t Drink The Acid Water

Höga Nord Rekords

Bajo su alias Birds, la productora y dj de Londres Katie Wilkinson nos presenta este Don’t Drink The Acid Water, incluido en el EP Solitary Dancers y publicado por el sello sueco Höga Nord Rekords. Y, como su nombre deja entrever, estamos ante un track que hará las delicias de los amantes de las sonoridades más ácidas. Oscuro, denso y en ocasiones amenazante, los quejidos de la TB-303 de la londinense se sustentan durante sus más de cinco minutos sobre una potentísima línea de bajo y unos sintes de corte más sombríos que parecen planear sobre toda la composición. Concebido en 2020, este EP es fruto del confinamiento a causa de la COVID-19, lo que nos permite comprender -y disfrutar aún más- su particular sonido.

MUSCLE CARS She Raised Us In Sunset Park

Toucan Sounds

Hablar de house es hablar de Nueva York. DJs legendarios como Larry Levan, Nicky Siano o François Kevorkian sentaron las bases del sonido que revolucionó las pistas de baile del mundo entero -previo paso por Chicago-. Fue precisamente Kevorkian al frente de la fiesta Body & Soul -junto a Danny Krivit, Jay ‘Sinister’ Sealée y Joe Claussell- quien sentó las bases de la evolución del género pasados los 90: percusiones afrolatinas, sonoridades jazz e instrumentaciones virtuosas fueron la norma durante la década siguiente. Hoy, su legado perdura gracias a Muscle Cars, dúo de djs y productores de Brooklyn que con temas como este She Raised In Sunset Park -incluido en Sweet Dreams Deluxe EP y publicado en su sello Toucan Sounds-, demuestran ser unos alumnos más que aventajados.

Victoria Mussi es una selectora y productora de Paraguay cuyas producciones combinan a la perfección las sonoridades más clásicas del house y el techno de Detroit con los ritmos más complejos de la electrónica europea más contemporánea. Co-fundadora de la plataforma Inbetween (sello/estación de radio/promotora de fiestas), Mussi muestra en su álbum Phonology Of Life sus habilidades en lo que a creatividad y producción musical se refiere. La mejor muestra de su sonido es The Funeral, un tema de pads sedosos que parecen ondear sobre una base 4x4 de ritmos semi-rotos y que, gracias a su vocal femenina en forma de discurso, bien podría convertirse en el comienzo perfecto para todo warm up o comienzo de sesión del selector más fino y exigente. Para auténticos paladares gourmet. El sello de Barcelona Aspecto Humano está que se sale. Después de contar en sus últimos lanzamientos con artistas como Kid Machine, Asymetric80 o el también barcelonés Gravedad Cinética, es el turno a Rambal Cochet. Y lo que nos encontramos en este Volt Thrower EP es una oda al EBM, el new beat belga y, por qué no, la época dorada de la tan traída y llevada Ruta Destroy valenciana. El track escogido para esta reseña se llama Vlachs Dracs Romanians & Vamps y es una muestra de por qué el de San Petersburgo se está labrando una bien merecida reputación entre la nueva ola de productores provenientes de la antigua URRS: sintes afilados, reminiscencias al primer trance y un sonido perfecto para cualquier rave o parkineo que se precie.

¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza si te preguntan por Bielorrusia? Probablemente pensarás en gélidos páramos cubiertos de nieve; o en ciudades y pueblos, organizados y controlados de manera implacable por el férreo gobierno de la antigua Unión Soviética. Lo que seguramente no acertarás a imaginar es que allí, debajo de todas ideas preconcebidas que tenemos sobre los países más al este de Europa, hay productores como Zharkov que manejan mejor que nadie los códigos del house más luminoso. Es lo que pasa con su ‘Paradistika’, trabajo publicado por el sello local Estetika. Un soberbio tratado de italo-house a la vieja usanza que bien podría amenizar los cierres de Amnesia o el antiguo KU – ahora Privilege – de la época dorada de la Isla Blanca.

VICTORIA MUSSI The Funeral

Inbetween

RAMBAL COCHET Vlach Dracs Romanians & Vamps

Aspecto Humano

ZHARKOV PARADISTIKA

ESTETIKA

2GARLICS

(FAUNA MADRID)

01. Karima F ‘Sheer Rage’ [Schloss Records] 02. Pyramid of Knowledge ‘The Decision’ [Dream Ticket] 03. Alex Lay-Far ‘Love So Deep’ [Axe Traxx] 04. Moon ‘Inna Dance feat Sticky Dub’ [Moon] 05. Remotif ‘Gondwana At Noon (Jeigo Remix)’ [Air Miles] 06. Good Block ‘Strato’ [Good Block] 07. Dj Talego ‘Funky Cops’ [Lutzifer] 08. Kouslin ‘Full Circle (Tim Reaper Remix)’ [Club Yeke] 09. Fio Fa ‘Tek Tek’ [Club Vision Records] 10. Cinnaman ‘Verité feat Oko Ebombo’ [Visible Spectrum]

ADRIAN MARTH

Red Nights EP

Italo Moderni / Wrong Era

El jefe del sello Italo Moderni, Adrian Marth, edita en colaboración con Wrong Era un EP de 5 pistas que incluye dos remixes de Fabrizio Mammarella y Geneva Jacuzzi. Adrian saca toda su artillería pesada en un trabajo marcado por líneas de bajo profundas y percusiones muy bien engrasadas, con toques de synth pop colorista. El amor por los sonidos clásicos del italo, y la discoteca cósmica de los 80 esta muy presente en los 3 originales. Geneva Jacuzzi aporta un brillante remix de ‘Hypnotic Eyes’ y Fabrizio Mammarella a cargo de “Disorder” presenta una bomba perfecta para la hora punta de la noche. Bravo Adrian, este es el camino.

ELISE MASSONI

Straight Is A Lie

Temet

Temet da la bienvenida a la parisina Elise Massoni, que presenta un trabajo electrónico con altas dosis de ambient y cargado de paisajes evocadores. ‘Straight Is A Lie’ se hizo después de una serie de desastres personales, que de algún modo encontraron el camino para resolverse. El EP consta de tres originales con un sonido muy fresco y un tratamiento de síntesis muy elegante. Pistas como ‘(9_9) 4 Romantics’ nos transportan a lugares futuristas y distópicos, mientras que ‘G & More’ aporta una carga emotiva muy personal a través de sus capas de pads y ritmos pulsantes. Elise Massoni toma un rumbo muy creativo en este segundo EP. A la venta el 2 de Julio.

El lituano John Patter aterriza en Melómana Records, anunciando a lo grande la temporada de verano, con el EP ‘Cuatro Lados’. Se trata de un disco compuesto por cortes que nos adentran en un mundo de sonidos exuberantes, desquiciados, frenéticos y lisérgicos, donde nada parece inocente. ‘Yallah’, abre una pieza progresiva, que nos invita a explorar un mundo ambiguo y misterioso. ‘Distress The Sorrow’ es una pieza techno arpegiado, con una luminosidad suave y cautivadora mientras que en ‘Obsidian’ y ‘The Awakening’, Patter ha sabido afinar y profundizar su concepto musical, elaborado a partir de percusiones contundentes unas pistas con un genuino toque psicodélico. LYO está de regreso y listo para dejar sin aliento con el segundo volumen de su serie de recopilaciones ‘Driving Blind’. LYO sabe como hacer estas cosas y nos presenta una VA cargada con 23 pistas que te dejarán sin aliento. Muchos de nuestros habituales preferidos han aportado algo de su obra: Anatolian Weapons, Ali Renault, Rina, Gamma Intel o el productor español Señora. ‘Driving Blind Vol. 2’ es una autentica torre de babel, habitada por músicos del todo el mundo que tienen como idioma común: música elegante hecha con amor.

Stevie R & Parisinos firman la referencia numero 37 de Playground, con un EP lleno de lo mejor que saben hacer esta pareja de griegos afincados en UK. Cantos místicos se cruzan en perfecta armonía con sus sintetizadores electrónicos y nos dan como resultado un trabajo con altas dosis de misticismo, con toda la impronta de sus influencias ‘Rebertiko’, que exponen en sus trabajos. El lanzamiento está compuesto por dos originales más dos deliciosas remezclas, del dúo rumano Khidja y el artista londinense Mytron. Un EP esencial de este verano 2021.

VVAA

Driving Blind Vol 2

Les Yeux Orange

JOHN PATTER

Cuatro Lados

Melómana Records STEVIE R & PARISINOS

Tekes

Playground Records

NATHAN JOY

01. Nathan Joy ‘Troisième Monde (Edit)’ [Hard Fist] 02. Tornado Wallace ‘Satellite’ [Butter Sessions] 03. Bambounou ‘Hale’ [Bambelabel] 04. Mickey Hart ‘Umayeyo (Blakked Plastik Remix)’ [Rykodisc] 05. Manfredas ‘Meshugas’ [Multi Culti] 06. 5hags / Alister Fawnwoda ‘Lightning feat. Evelyn Glennie (Omar S Remix)’ [AF-13] 07. Patrick Cowley ‘Menergy (Nathan Joy Edit)’ [Rotten City Edits] 08. Future Beat Alliance ‘Beginner’s Mind’ [K7 Records] 09. Alex Kassian ‘Leave Your Life (Lonely Hearts Mix)’ [Pinchy & Friends] 10. Cucina Povera ‘Rushmoren Sipulihöyryt (Saniaiset)’ [Offen]

THELEE

Rude to Be JBC MUSIC

Desde Girona nos llega una grata sorpresa musical. El dúo anteriormente conocido en el mundo del beatmaking como LeeBeats, formación bajo la que fusionaban las influencias hip hop de uno con las influencias rock y punk del otro, ahora da un giro a su carrera y se presenta como Thelee, formación de, nada más y nada menos que big beat. Últimamente se están recuperando muchos géneros aparentemente perdidos como el acid breaks, el funky breaks y el big beat. Si el mes pasado hablábamos del nuevo álbum, íntegramente de big beat, del productor malagueño Colombo, ahora le llega el turno al inminente EP de los gerundenses Thelee. De momento han adelantado dos singles titulados ‘Rude to Be’ y ‘Slaves’ que no tienen desperdicio.

ANTHONY ROTHER

The CCM Corporation

Psi49net

El productor Anthony Rother necesita poca presentación. Abanderado del sonido electro desde su célebre ‘Sex with the Machines’ de 1997, publicado por el sello Kanzleramt. Poco después, en 1998, abría su propio sello Psi49net, al que se le sumarían diversos subsellos como Datapunk, Stahl Industries, Telekraft Recordings, Nextdata, Studiophysik o Ghost Archive, a través de los cuales ha publicado infinidad de material en solitario y en colaboración con grandes nombres de la música electrónica. En esta ocasión publica el álbum ‘The CCM Corporation’ bajo su sello principal Psi49net, donde podemos encontrar siete nuevos tracks originales, cinco versiones y dos vídeo sesiones de estudio con el maestro en acción. No te pierdas su Bandcamp donde el artista está cargando toda su discografía.

Otro sello que llevábamos tiempo sin nombrar es Bassrock Records. En su último lanzamiento, Fresh 9T1 nos trae un piano clásico para los ravers de hoy. Jon Doe y Paul Bassrock se hacen cargo de los remixes, mientras que Doe se aventura por los ritmos 4x4, Paul se aferra a una mezcla más cercana a la original. Destacar también lanzamientos como los raveros ‘Ravey Age’ del jefe de la casa Paul Bassrock y ‘Take Me There’ de Lucas, el potente ‘Two Sisters’ de Skin Teeth, el garage ‘Wrecked’ de Bobby Lasers, el tear out ‘Take Me There’ de Paul Bassrock, el acid ‘Chantman’ de Jiro y Dark Like ‘93 o los rompepistas ‘Look Antz Me Now’, ‘You’, ‘Mad Hot Love’ y ‘Dunn’ de Shade K y Lady Shade. El inglés Ian Padley, alias Kwerk, es host de ‘The Kwerkshop’ (NSB Radio) y un productor con mucha clase. Autor de tracks como ‘Groove Werk’ para Kick It Recordings o ‘High On You’, ‘Your Energy’ y ‘Atomic’ para Rump Shaker Records. Sus novedades ‘We Belong’, ‘Coming Over’, ‘Helpless’ y ‘Let It Go’ nos llegan desde un sello que levábamos tiempo sin nombrar y que siempre deleita con buen material. En esta misma casa podemos destacar desde recientes trabajos de Alt-A como ‘Keeps Off The Rush’ o ‘Talk Box’ y su poderoso remix de Perpetual Present, a grandes lanzamientos como el psybreaks ‘Ataraxia’ de Bear Moss y Prato, el remix ácido de MAX PEAK al track ‘On Jupiter’ de Prato o el más reciente ‘Dance With You’ de Just10.

No podía faltar nuestro repaso habitual a las novedades de 13Monkeys Records, uno de los sellos nacionales más relevantes en la actualidad en lo que a ritmos rotos se refiere. Después de los volúmenes uno y dos de la serie ‘The Umami Chef’, nos llegan el tres y el cuatro, de nuevo con dos nuevas producciones cada uno a cargo del jefe de la casa Sekret Chadow y los gaditanos Baymont Bross. Mientras que en ‘Recipe 3’ explotan su lado más electro, en ‘Recipe 4’ predomina el sonido funky. Muy interesantes también los lanzamientos ‘Open Your Mind’ y ‘Give Me The Funky Beat’ del gaditano Urbano, con un funky breaks de calidad, y ‘Elevate Your Love’ del holandés Case 82, con su sonido breakbeat hardcore atemporal.

FRESH 9T1

This Way

Bassrock Records KWERK

We Belong

Diesel Recordings

BAYMONT BROSS & SEKRET CHADOW

The Umami Chefs (Recipe 4)

13Monkeys Records

JUST ROB

(SPREAD LOVE PROMOTIONS) 01. Force of Habit ‘Feelings of Disbelief’ [Freakin’ Music] 02. Freestylers feat. Million Dan ‘Boom Blast (Deekline & Wizard Remix)’ [Against the Grain] 03. Dave London vs. DJ Tomcraft ‘Loneliness’ [Rufus Stone Records] 04. Care in the Community ‘Thirteen Flip’ [Mob Records] 05. The Crypto Thieves ‘Hands Up (Future Funk Squad Remix)’ [InExtinct Records] 06. DJ D-Xtreme and Dave Gluskin ‘Tonight’ [GMF Music] 07. MMEE ‘Forever’ [BRØKEN] 08. Alt-A ‘Take Me Home’ [Diablo Loco] 09. The Corporation & Nik P ‘Lurkerb’ [Rebel Bass] 10. Destroyers & Hankook ‘Hallucinate’ [Elektroshock Records]

BOOMBASSBROTHERS X NEEKOSHY

Dancehall Gorilla Boombass Music

En mayo vio la luz el sello digital de los cordobeses Boombassbrothers, con un single en el que colaboraron con el cantante de reggae Lasai. El pasado 29 de junio volvieron a la carga con su segunda referencia y un nuevo bombazo con vocales de corte jamaiquino, esta vez con la colaboración del italiano Neekoshy. A modo de maxisingle, se compilan tres cortes: ‘Dancehall Gorilla’ es uno, donde los ritmos dancehall de la intro derivan en un potente drop de rolling jungle y las voces de Neekoshy surfean sobre una gruesa y juguetona línea de bajo. Por otro lado, con un sonido mas suave pero igual de fresco y efectivo en la pista de baile, ‘Whistle’ aparece tanto en versión vocal como dub. ¡Larga vida a Boombass Music!

SAMATH FT. LAITHA

Heka

Parallel Depth

El año pasado escuchábamos por primera vez, y gratamente sorprendidos, a un joven británico llamado Samath a través de Paralell Depth. Desde entonces hemos estado expectantes por escuchar más música suya. Nuestros deseos se han cumplido ya que recientemente ha vuelto al sello hispalense con un nuevo EP, donde nos muestra de nuevo su gran talento y la estupenda evolución en su sonido. ‘Heka’ da nombre a un EP de cuatro tracks donde encontramos multitud de influencias de distintos estilos, materializadas bajo un sonido profundo y tecnológico, donde es capaz de combinar sin pestañear drum & bass minimalista con ritmos 4x4, bajos 808, y sintes ácidos. No le pierdas la pista.

El legendario John Rolodex da la bienvenida en su sello a Ruffie, productor rumano que, a pesar de llevar desde 2013 produciendo, no teníamos controlado en esta redacción. Como nos comenta directamente el propio Rodolex, el sonido de Ruffie está fuertemente influenciado por Reinforced Records o los primeros Metalheadz, encontrando sonidos duros y sólidos, a la par que cinemáticos y con un cierto sabor funky, pero elaborando un sonido propio y característico. El trabajo recoge cuatro cortes, entre los que encontramos tres originales y un remix de John Rolodex. Dándole título al EP, ‘Grief’ cierra poniéndole broche a medio tiempo, a un EP oscuro y directo, que nos devuelve al sonido más sobrio de los 90. No es la primera vez que lo decimos, si algo bueno ha tenido la maldita pandemia, es la cantidad de sellos que han podido ver la luz. Sin duda uno de los que más emocionados nos tiene es Super Sonic Booty Bangers, lanzado a mediados de junio, y dirigido por los señores Samurai Breaks y D’TCH. Si conoces a estos dos jefazos, no hace falta que te digamos que son a día de hoy uno de los máximos representantes del nuevo sonido rave. Su segunda referencia ve luz a finales de este mes, y en esta ocasión D’TCH nos trae un EP donde encontramos cuatro temas originales y dos remezclas de Itoa y Mandi Dextrous. ¡Bienvenidos a la nueva era del UK hardcore!

Tras el aclamado remix de Rene Lavice de ‘Thunder’, que lanzaron el mes pasado, los sevillanos Dub Elements vuelven con otro single, que ve la luz el 16 de julio. En esta ocasión se trata de un nuevo tema original titulado ‘I Never Change’, en el que conjugan de forma muy elegante una intro de sutiles pads, con un potente drop de sintes burbujeantes, que conversan sobre un denso y sólido sub. Nuevamente otro rompe pistas, que sí van a poder testar fuera de nuestras fronteras, ya que recientemente anunciaban su primera actuación internacional de la era COVID, concretamente en el Sun Bass Open Air que se celebra el 13 y 14 de agosto en el aeropuerto de Rokycany, de República Checa.

D’TCH

SSBB002

Super Sonic Booty Bangers

RUFFIE

Grief

Machinist Music DUB ELEMENTS

I Never Change

DEM

DJ CHART 2021

(INFAMOUS) 01. Killbox ‘Cypher Pattern’ [Ram] 02. Agressor Bunx ‘Bunker’ [Eatbrain] 03. Xtronx ‘Deep Head’ [Nightcode] 04. Infamous ‘Underground Nation’ [Dub] 05. DC Breaks ‘Take That (Magnetude Remix)’ [Ram] 06. Fearless ‘Black Dragon (Impak Remix)’ [Gutting Audio] 07. Prolix ‘Pushed’ [Trendkill] 08. eDUB & QKHack & Pezutek & eRRe ‘Flying Katanas’ [Nightcode] 09. Counterstrike ‘Tic Tac’ [Algorythm] 10. Dub Elements ‘Thunder (Rene LaVice Remix)’ [DEM]

STEVEN WESTON

Blank Dust Blank Dust

Poco me sorprende la calidad de este EP viniendo de un tipo como Steven Weston, con semejante carrera. Habiendo sido teclista de Ladyhawke, Charlie XCX y Mikky Ekko. Steven adquirió sus conocimientos entre las paredes de Metropolis y Strongroom y trabajó en Major Toms (Hoxton) como ingeniero de Rudimental. ‘Blank Dust’ es su trabajo en solitario con el que inaugura su propio sello, una fina producción compuesta por 5 tracks, dos de los cuales han sido el debut para los vocalistas Taé y Callum Finn. Un EP que le permitió crear un 2020 complicado pero que a muchos/as sirvió para escapar de la tediosa rutina y poder dedicar tiempo a uno mismo. Steven ha creado un show audiovisual con el que lanzará su tour a finales de año.

DRAMA Don’t Hold Back

Palm Recs

El pasado mes de mayo, Palm Recs lanzaba el single de la pareja musical DRAMA, siendo su debut en el sello. Un tema producido por Robin Hannibal, quien ha trabajado con artistas como Drake, Alina Baraz y Jacob Banks. ‘Don’t Hold Back’ es el último release del dúo, recién salido de su aclamada colaboración con Gorgon City. Un track con una línea de graves inspirada en el house que potencia el magnífico trabajo vocal de Via Rosa. Tensnake ha sido el elegido para la creación del remix de ‘Don’t Hold Back’, disponible también en plataformas.

Tras el seudónimo de Sofian Rouge se esconde uno de los proyectos musicales del músico y compositor ecléctico Frédéric Faupin. Ahora, el francés nos presenta ‘Amalthée’ en Moon Beam Records, un EP compuesto por 4 tracks de estilo techno melódico y de ensueño inspirado en Jean-Michel Jarre y Tangerine Dream. ‘Amalthée’, nombre también de la primera pista, es un viaje de 8 minutos de electrónica deep, compuesto por pads de ensueño sobre una base rítmica que te mantiene emocionalmente expectante. Paris Green presenta su álbum debut ‘Fear’ en Needwant Records, un sello pionero en los sonidos del mañana. El artista afincado en Ámsterdam nos trae un LP de 8 tracks que se mueven entre el house progresivo, la electrónica y el techno melódico manteniendo un estilo atmosférico y desarrollado de manera brillante. ‘Redrum’ es para mí la pista estrella, las vocales forman un hilo ambiental que son acompañadas de unos maravillosos arpegios de pianos que junto a la línea de percusión constituyen un sonido sumamente introspectivo.

‘Discoteca Italiana’ es una interpretación contemporánea de la música club italiana de las últimas décadas construida por Musumeci junto a otros 5 artistas: Andy Bros, Stonic, Lehar, Dodi Palese y Enzo Elia. ‘About Your Story’ encabeza el álbum con una caja de ritmos de lo más clásica, toques de orquesta y unos scratches interpretados por el campeón italiano de Red Bull 3Style, Stonic. Aunque mi favorito es sin duda ‘Bells Of Freedom’, en colaboración con Lehar, dónde una elegante construcción de arpegios lideran el track, otorgándole un sonido clásico y melancólico. PARIS GREEN Fear

Needwant Records

SOFIAN ROUGE Amalthée

Moon Beam Records

MUSUMECI Discoteca Italiana

Diynamic Music

SANTIAGO GARCÍA

01. Affkt, ‘Let It Burn feat Sutja Gutierrez (Santiago Garcia Remix)’ [Mobilee Record] 02. Sebjak, Fahlberg ‘Mariposa (Original Mix)’ [Moblack Records] 03. Bedouin ‘Up In Flames’ [Circoloco Records] 04. Adana Twins ‘The Curve’ [Watergate Records] 05. Forma ‘Hollow (Santiago Garcia Remix)’ [Meiosis] 06. Denis Horvat feat. Lelah ‘Humble Fragility’ [Vokabularium] 07. Nandu ‘The Verge Of Sanity’ [Out Of Options] 08. Edu Imbernon, Solomon Grey, Nico Casal ‘Noso (Colyn Remix)’ [Fayer] 09. Butch ‘Randrops feat. Kemelion’ [Circoloco Records] 10. Sebjak, Fahlber, ‘New Dimension (Santiago Garcia Remix)’ [Bibliotheque Records]

JOHN 00 FLEMING

Chapter2: The Finding

Joof Recordings

Durante los dos últimos años, 00 Fleming ha experimentando y buscando una ampliación de los límites sonoros, mientras soñaba con el futuro de la electrónica. Hoy, un poco más cerca de este futuro, nos asomamos al balcón de ‘Chapter2: The Finding’ segunda entrega de un álbum muy esperado. Viene repleto de nuevas texturas y sonoridades desarrolladas dentro de una narrativa musical inteligentemente plasmada y, también, inspirada en las propias vivencias de John. Como ejemplo, ‘The Explorer’ es el prefacio en el que este erudito de la topografía sonora nos envuelve durante nueve intensos minutos. Por si no eráis conscientes, el épico discurso vocal pertenece a la película ‘El Gran Dictador’ dirigida por otro genio incomprendido de los cuarenta: Charles Chaplin.

ARMIN VAN BUUREN & SANDER VAN DOORN

Jonhson’s Play

Armada Music

Lo último de Sander Van Doorn y Armin Van Buuren es una obra maestra certificada con todas las cualidades de un Rinser de alto octanaje, donde se combinan dos de los nombres más importantes de la música trance de nuestros días. Con una fuerza sonora que golpea ya desde el inicio, ‘Jonhson’s Play’ comienza con un tirón pulsante y una tensión dentro de la melodía con una intensidad que, con un tono propulsor, levanta el ritmo dentro de esta poderosa producción de trance atmosférico. Una manipulación sonora con sutiles toques maestros para esta pista trance, donde se mezclan perfectamente frecuencias, sonidos y energías con un delicado toque technócrata, obteniendo un sonido muy efectivo.

Sin duda alguna, fue la fragancia a trance enérgico lo que nos llamó la atención al escuchar por primera vez ‘Inside’, trabajo firmado por el bieloruso Anton By y a la vocalista y compositora Yevtya. Pero dejaremos bien claro que lo que nos cautivó de manera sobrenatural en este lanzamiento para Big Toys fue la sinergia de sus elementos: el baile perfecto entre una voz dulce (inteligentemente posicionada en un cuerpo central, preparado para bombear altas dosis de energía) con los movimientos sibilantes y armónicos que acarician las notas en voz de Yevtya. Indudablemente, el corte clásico nunca dejará de sorprendernos y, sobre todo, de llevar un beat más allá el significado original y primigenio del estilo. Posiblemente, la experiencia tech-trance más recomendada del momento no sería nada sin el productor sueco SinSonic. Y es que Jonas Lindahl es un productor distinguido por la búsqueda de los límites sonoros. Siempre más preocupado de reconocer y llevar un punto más arriba el escalofrío sónico que recorre nuestro cuerpo, ahora nos presenta esta remezcla a cargo del dúo alemán Stoneface & Terminal. Ellos, aportan su distintiva esencia gracias a sonidos que se rasgan y retuercen, mientras son guiados por la perspectiva exacta de habitar el único punto equidistante entre el trance y el progresivo.Todo esto, sin perder vista de los profundos valles del universo techno, también en esta contundente remezcla con reminiscencias de corte frenético.

Alta calidad, alta energía… ¡Y contraste de alto octanaje! ‘Rain’ es el último caramelito presentado por el productor Quantor y el sello High Contrast, donde el maestro alemán nos guía por el profundo y oscuro vuelo musical de su último trabajo. Como en las noches de lluvia gélida, tu cuerpo reaccionará rápidamente ante los latidos del trance pulsante, que es disparado como el rayo en la frías tormentas. La composición empuja todo el cuerpo central en esta perfecta tormenta sonora de intensos vientos, ácidos y profundas voces, que descienden más allá de las amenazantes nubes, precipitando toda su energía en la pieza. ¡Muy Chulo!

ANTON BY FEAT YEVTYA

Inside

Big Toys Production SINSONIC

Breakable (Stoneface & Terminal Rmx)

FSOE Clandestine

QUANTOR

Rain EP

High Contrast Recordings

M’HAMMED EL ALAMI

01. SMR LVE & That Girl ‘Need Somebody’ [Coldharbour] 02. Ferry Corsten pres. Gouryella ‘Orenda’ [Flashover]

03. Raz Nitzan & Neev Kennedy‘Someone Else’s Lover (Dennis Pedersen Remix)’ [Molekular] 04. Aly & Fila & Denise Rivera ‘Hymn Of Hope’ [FSOE] 05. Chris Schweizer ‘24’ [ASOT] 06. Roman Messer & Ruslan Radriges ‘Heartbeat’ [Suanda]

07. Ilan Bluestone & El Waves ‘Tonight’ [Anjunabeat] 08. Aleyna Tilki ‘Retrograde (Vintage Culture Remix)’ [Warner Music] 09. Choujaa ‘I Feel Like’ [Flashover] 10. Kryder x Natalie Shay ‘Rapture’ [BLACK HOLE]

SHAKE COCONUT AND WIZZLY

Mad Love

Darklight Recordings

Miguel, Kobe, Javier, ¡habéis vuelto a hacerlo! El anterior fue por el sello de Dannic, y ahora... ¡por el de Fedde Le Grand! ¿Qué será lo siguiente? Aquí vuelven los Shake: madrileños, compañeros en tantas batallas musicales, residentes de A Summer Story y habituales de tantos otros festivales y salas. Y aquí vuelve Wizzly, el extraordinario productor abulense, co-fundador -junto a los propios Miguel y Kobe- de ElRoyo Group, Madrid EDM y Madrid EDM TV, plataforma responsable del exitoso programa de entrevistas y debate presentado por el legendario -y televisivo- DJ Neil. Y claro, resulta que el disco es espectacular. Un prodigio de técnica musical, de comprensión del momento artístico. Tan bailable y escuchable como pinchable. Le sacaré partido (mucho) en discotecas y radio, amigos. Enhorabuena.

DEORRO, ELVIS CRESPO, IAMCHINO

Napoleona

Ultra Records

Para cuando el DJ y productor multiplatino Erick ORROsquieta (de ahí el nombre artístico) nacía en Los Ángeles en 1991, Elvis Crespo tenía exactamente 20 años, cantaba ya en Puerto Rico de manera profesional, y le faltaban sólo 6 años para grabar “Suavemente”: 5 millones de discos vendidos. Claro: yo entiendo que, así las cosas, lo último que se imaginaba el niño Erick, era que 23 años después, él mismo sería uno de los principales artistas electrónicos del mundo, y que Crespo vocalista habitual de sus propios discos. Para éste, Deorro presenta también al ganador de un Grammy IAmChino. Semejantes mimbres dan como resultado...un nuevo ultra éxito mundial que sonará desde en festivales hasta en bodas.

Primera vez que hablo de los 4 artistas que han creado este disco: presentémosles convenientemente. Martin Jensen nacía en 1991 en Silkebork, Dinamarca, en cuya capital, Copenhagen, vive actualmente. Jonas Kröper (Jonasu) vio la luz en 1990 en Mannheim, Alemania, y también es su capital, Berlín, la que hoy le acoge. Mientras veíamos a Fermín Cacho ganar el oro en Barcelona’92, la madre de Nick Faulhaber le alumbraba. Tenía cara de producir temazos. Estaban en Hengelo (Países Bajos), si bien ahora reside en Amsterdam. Y ponía yo mis primeros discos (1997) cuando, en la ciudad rusa de Balakovo, la madre de Roman Krylov (Rompasso) ponía cara de estar dando a luz. Se mudó a Moscú el buen mozo, y ahí sigue. Por cierto: el disco, tremendo. Hemos hablado ya aquí del donostiarra afincado en Mallorca, Alejandro Lahoz (1990). Volvemos a hablar, porque cuando un artista español ha recorrido ya Londres, Nueva York, Miami, Ibiza o Barcelona; ha sido apoyado por Tiësto, Don Diablo, Armin Van Buuren o DJ’s From Mars; y cuando ha publicado por Armada Music o Kontor...significa que lo que está haciendo, lo está haciendo tan bien que merece cualquier “renombramiento”. En un claro estilo bass house, Lahox nos presenta un tema de vocales reggae magistralmente sustentadas en una contundente línea de bajos mezclada con un kick tan fino como elegante. Es de estos discos que uno escucha y piensa: “válgame Dios, esto funciona seguro!”. Impresionante trabajo de estudio, y, sobre todo, magistral como idea. Radio y pistas de baile.

¡Juan Felipe López Gómez! No, no es mi primo el de Albacete: es el nombre real de Bluckter... ¡que es colombiano! Hablamos de uno de los DJ/productores cuyos temas suenan más que habitualmente en Tomorrowland (mainstage), ADE Amsterdam, Encore Las Vegas o Ultra Miami. Normal, si quienes “te pinchan” son Tiësto, Don Diablo, Afrojack, Fedde, Steve Aoki, Diplo, Laidback Luke oThe Chainsmokers. Es el último ganador del “Mejor Artista House Revelación” de los Colombian Dance Awards. Su compatriota, el DJ/productor y cantante, Martin Trevy, saltó a la fama en 2019 a raíz de su remezcla del éxito mundial de Dermot Kennedy, ‘Power Over Me’. Juntos, han creado un disco que, en sus palabras, “habla de deseos de “quemar la noche”. Con semejante calidad y potencia, lo consiguen seguro.

MARTIN JENSEN, ROMPASSO & FAULHABER WITH JONASU

Make My Mind Go

Flashover Recordings

LAHOX

Ya Mon

Storm Music

BLUCKTHER & MARTIN TREVI

Your Body

Warner Music

DJ SAUZER

01. MixFaithless & Maceo Plex ‘Insomnia 2021’ [Ministry of Sound Recordings] 02. Piero Pirupa ‘Everybody’s Free (To Feel Good)’ [Spinnin’ Deep] 03. The Blessed Madonna & Fred Again ‘Marea (We’ve Lost Dancing)’ [Atlantic Records] 04. Rampa ‘The Church’ [CircoLoco Records] 05. Milk & Sugar ‘Let the Sun Shine’ [Milk & Sugar] 06. Royksopp ‘What Else Is There?’ [Dog Triumph] 07. David Penn feat. Ramona Renea ‘Lift Your Hands Up’ [Defected] 08. Majestic & Boney M ‘Rasputin’ [Nitron Music] 09. Matt Sassari ‘Give It to Me’ [Cr2 Records] 10. Josh Butler & Dennis Cruz ‘Ahora Todo Va’ [Crosstown Rebels]

This article is from: