Prensario TI Latin America

Page 78

Eventos

Digital Summit, creando un ciudadano digital Siglo XXI Por Miguel Ángel Hurtado, desde Lima, Perú Con el fin de acortar brechas en el proceso de transformación tecnológica en el Perú y enarbolando su slogan ‘Acelerando el salto digital en el país’, se llevó a cabo recientemente el Foro Internacional Perú Digital Summit 2020 en Lima, convocando a más de 700 funcionarios de alto rango, directivos y especialistas TI en digitalización, ciberseguridad, smart city, etc. Legisladores, empresarios, integradores, desarrolladores, implementadores y académicos, los cuales durante tres días impartieron cátedra y debatieron sobre los temas más álgidos para acelerar el proceso de convertir a Perú en un país digital que redunde en el bienestar de todos los ciudadanos. El PDS 2020 acogió por primera vez a las 4 hélices que harán posible la transformación: gobierno, empresa privada, academia

y organismos internacionales como la OCDE. Iván Montoro, gerente general de InnovationLab: ‘Para impulsar el cambio es necesaria la participación del Estado, las empresas tecnológicas, start ups, incubadoras, los emprendedores, y la academia, que tienen todas las herramientas para que el ansiado salto digital se concrete en el lapso más corto posible. El objetivo es erigir este evento como el nuevo punto de encuentro anual para los profesionales y funcionarios digitales de nuestro país y la región’. Erick Iriarte, Founder y CEO de Iriarte & Asociados: “La revolución industrial 4.0 está cambiando la forma en que vivimos, cómo se hacen los negocios, y como nos movemos dentro y fuera de las fronteras. La conectividad es un instrumento para lograr la integración 4.0”.

Entre las empresas que hicieron posible la realización de este foro se pueden mencionar a Eset Perú, AWS, Italtel, Huawei Cloud, Microsoft, Lenovo, Nokia, RiverCon, Xertica, Tivit, Everis, entre otros, y contó con el auspicio de la Municipalidad de Lima, Uber, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación Peruana de Software y la OCDE.

Equipo de IDEAS SAC: Luis Alberto Tejada, gerente general, junto a Lilliane Santos y Edwin Santos, ejecutivos TI.

Iván Montoro, gerente general, de InnovationLab; Sandro Stucchi, Account Manager, de Aranda Software; y Germán Elera, Regional Director Latam, de Digital Bricks.

Team de Huawei: Alfonso Jiménez, LatinAmerica Strategy & Marketing Manager; Carlos Rázuri, Cloud Solutions Manager; y Carlos Ramírez, Cloud SolutionsArchitect.

Gobierno Regional de San Martín: Especialistas TI y GeoEspacio, Diego Guevara, Fernando Arias, y Paul Miranda.

Elizabeth Calderón, coordinadora Técnica Smart City, del Municipio de Surco; José Peralta, Online Manager, de PM Certifica; y Jonathan Zerpa, CEO, de DPM.

Instituto de la Amazonía Peruana: Jorge Pelaez, gerente general; Lizardo Fachin, coordinador Programa ProTerra; y Américo Sánchez, director Programa BIOINFO.

Miguel Ángel Beascoa, analista TI, de Key ID; Pepe Tudela, General Manager, de TheStartup Factory; y Roberto Calderón, gerente comercial en DayaPlus.

Carlos Anderson, presidente del Instituto del Futuro; junto a Mary Esther Rosales y José Rodríguez, ambos asesores en Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

Claudia Montjoy, gerente de Marketing, y Gonzalo Cayo, ejecutivo de Desarrollo de Negocios, ambos en PDS 2020; junto a Jackeline Zelaya, gerente, de Zelaya Consultores.

Perú Money: Jorge Borletti, auditor Interno; Sebastián Carrillo, administrador de redes; y Carlos Lezama, especialista en seguridad.

PRENSARIO TILA | Marzo 2020

• 78 •

www.prensariotila.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.