Prensario TI Latin America

Page 88

Software

Software & Internet of Things Por Nicolás Smirnoff Por 2do. año consecutivo, brindamos un Especial Anual de Internet of Things (IoT) que, como se sabe, significa integrar a través de chips y sensores, a los objetos en la interacción de información con las personas, formando nuevas redes más grandes, ricas e inteligentes. ¿Cómo impacta en el mundo del software? En forma directa. Con el nuevo enfoque de los vendors de no ser un SO, ERP, BI, etc., sino especialización vertical y aplicaciones específicas según cada tipo

de cliente, lo de IoT va directo porque a las empresas de logística les permite controlar mejor sus cargas, a los hospitales tener información en tiempo real de los pacientes, y así. Hoy varios vendors de software tienen suites específicas de IoT. SAP, Oracle, Totvs, Infor, todas las principales. En el informe central destacamos la nueva veta del Industrial IoT (IIoT) como una buena oportunidad a seguir. Tornar el IIoT aún más específico, y lograr con ello saltos de inteligencia y performance.

Thomson Reuters, crecimiento año contra año

TOTVS, adquiere Consinco

Thomson Reuters ha presentado un beneficio neto atribuido de 1.570 millones de dólares (1.443 millones de euros) en el conjunto de 2019, lo que equivale a multiplicar por nueve las ganancias contabilizadas durante el año anterior, según ha informado la empresa este martes. La facturación de la compañía creció Steve Hasker, próximo presidente y consejero hasta diciembre un 7,4%, situándose en delegado de Thomson 5.906 millones de dólares. Por segmen- Reuters tos de negocio, la división de servicios legales incrementó sus ingresos un 2%, hasta 2.419 millones de dólares, al tiempo que el área de servicios a empresas creció un 7%, hasta 1.321 millones de dólares. La división de servicios y software dirigidos a profesionales fiscales y contables aumentó un 6% sus ventas, hasta 844 millones de dólares, seguida de la división editorial, a través de la cual Thomson Reuters comercializa libros y manuales destinados a profesionales, que facturó 693 millones de dólares, un 5% menos. Por otro lado, la compañía ha decidido nombrar como presidente y consejero delegado a Steve Hasker, que sucederá en el cargo a Jim Smith el 15 de marzo. Ese mismo día también se llevará a cabo una transición en el puesto de director financiero, al suceder Mike Eastwood, actual vicepresidente y responsable de finanzas corporativas, a Stephane Bello, que pasará a ser vicepresidente.

TOTVS potencia sus operaciones mediante la adquisición de Consinco, empresa especializada en sistemas de gestión minorista, mayorista y de distribución. Dennis Herszkowicz, presidente de TOTVS, señala: ‘Con la adquisición de Consinco ampliaremos nuestra presencia en el segmento minorista y consoli- Dennis Herszkowicz, daremos nuestra posición de liderazgo presidente de Totvs en la vertical de los supermercados. Nuestra idea es explotar las sinergias de las operaciones de ambas compañías para los clientes actuales y nuevos de una nueva unidad de negocios que será dirigida por los ejecutivos de la compañía adquirida. Además, esta transacción es estratégica para nuestro papel como Techfin. Esto se debe a que la vertical del supermercado es el final de una larga cadena de valor que permite la oferta de soluciones de servicios financieros, como el crédito B2B’. Con esta compra, la compañía refuerza su liderazgo en el segmento de soluciones de gestión de supermercados. Según la compañía, esta acción está relacionada con la estrategia TOTVS para reforzar sus operaciones en mercados verticales y nuevos mercados a través de fusiones y adquisiciones. Con este fin, en mayo de 2019, la compañía realizó un seguimiento (posterior oferta de acciones), que recaudó más de 239 millones de dólares. Además de Consinco, la compañía anunció la compra del Proveedor, que opera con la oferta de crédito B2B, por 109 millones.

Axity, de Colombia hacia América Latina

1.200 profesionales el 70% de ellos en Bogotá y los demás están distribuidos en ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla. También presentó su nueva solución Smart Campus, una herramienta que resulta ser valiosa y útil para las instituciones educativas, que cuenta con mecanismos que les permite anticiparse a la deserción escolar.

Axity Colombia anuncia la implementación de su nueva fábrica de desarrollo de software para América Latina. Se espera que la fábrica que se construirá en Medellín estará lista para mitad de año y espera albergar a más de 200 empleados. En la actualidad, la compañía cuenta en el país con más de PRENSARIO TILA | Marzo 2020

• 88 •

www.prensariotila.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.