certidumbres
e incertidumbres
Caleidoscopios DEL MENTORING (MENTORÍA) Alma Karla Sandoval Arizabalo* Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar. BERTRAND RUSSELL
alexandrei0n.wordpress.com
Hay maestros que no sólo enseñan, marcan. Son profesionales
en cambiar destinos alumbrando con su trayectoria el triunfo de los demás. Tenemos varios ejemplos de grandes personajes de la historia tutelados por mentores de primer nivel: el papa Juan Pablo II contó con la guía del cardenal Stefan Wyszynski; los hermanos Manuel y Antonio Machado, con Eduardo Benot; Margaret Thatcher, con Bettino Craxi; Isabel la Católica, con Beatriz Galindo; y uno de los ejemplos más llevados y traídos, Aristóteles, con Alejandro Magno. Pero ¿cómo se trama esa relación entre alguien con experiencia y un aprendiz sobresaliente?, ¿por qué resulta un binomio inigualable cuando la alquimia de la conversación y la confianza potencian a las dos partes? Veamos.
p
ocas estrategias didácticas de alto impacto como el mentoring en nuestro siglo, incluso en tiempos de educación digital, cuyo significado no es fácil de asir. Esta práctica se ha posicionado en los últimos años tanto en el campo empresarial como en el educativo. Su * Profesora de cátedra en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Cuernavaca.
42
Revista 289_CORR2.indd 42
flexibilidad –ya que puede darse en vivo o virtualmente–, la motivación que produce y los resultados innegables hacen que el mentoring sea una estrategia que llegó para quedarse en el mundo de la enseñanza. Sin embargo, según la investigación de Crisp y Cruz (2009), se pueden rastrear más de quinientas definiciones que aluden a iniciativas o fenómenos de mentoring, término que remite a una relación educativa de correo del maestro
núm. 289 junio 2020
5/22/20 5:55 PM