Correo del Maestro Núm. 289 - Junio de 2020

Page 62

abriendo libros

1421-1423 María Esther Aguirre Lora*

En los albores del siglo XV, los chinos le dieron la vuelta al mun-

do, décadas antes de que lo hicieran portugueses y españoles, a quienes, finalmente, la historia europea da el lugar, sin más cuestionamientos, de pioneros en la exploración de lejanos territorios, y autores de los primeros viajes de circunnavegación. Esta es la idea que articula 1421. El año en que China descubrió el mundo. Se trata de un planteamiento que, por supuesto, ha generado grandes controversias, críticas y descalificaciones, entre algunos sectores de estudiosos. No es fácil reposicionar conocimientos e imaginarios que nos han acompañado desde siempre… Frente a los chinos, ¿dónde ubicar a Cristóbal Colón, a Magallanes, a Vasco da Gama, a Elcano, a Enrique el Navegante y a toda una pléyade de osados hombres de mar?

Aquellos extraordinarios almirantes chinos doblaron el cabo de Buena Esperanza sesenta y seis años antes que Días, atravesaron el estrecho de Magallanes noventa y ocho años antes que el propio Magallanes, y exploraron Australia tres siglos antes que el capitán Cook, la Antártida y el Ártico cuatro siglos antes que los primeros europeos, y América setenta años antes que Colón (Menzies, 2006: 467).

De acuerdo o no, es importante reconocer que “el descubrimiento del mundo” se puede narrar desde otras perspectivas. A partir de ellas, estudiosos e investigadores pueden replantearse

* Doctora en Pedagogía. Investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, IISUE-UNAM.

60

Revista 289_CORR2.indd 60

verdades históricas y acceder a nuevas dimensiones en torno a los viajes de exploración del siglo XV (como es el caso, por ejemplo, del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, y largo sería enumerar a personas, grupos e instituciones que hace ya algunos años abonan en este campo). El libro fue escrito por un explorador subacuático de los mares, quizá de ahí el horizonte inesperado que nos ofrece. Gavin Menzies (Londres, 1937) vivió sus primeros años en China. Realizó su vida profesional en la Royal Navy como teniente comandante de submarinos hasta su jubilación. Interesado en la historia medieval, los mapas y las cartas náuticas de los primeros exploradores, y en el armado con las herramientas propias de su profesión, como es el conocicorreo del maestro

núm. 289 junio 2020

5/22/20 6:30 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.