entre
nosotros
Educación pública y covid-19 en 2020-2021 PROS Y CONTRAS DE LAS ESTRATEGIAS DE LA SEP DURANTE LA PANDEMIA
La experiencia de la educación a distancia durante el confinamiento
desde mediados de marzo de 2020 ha dejado al descubierto la gran complejidad del fenómeno educativo en todo el mundo al que nos arrastró la pandemia por covid-19. Este artículo pretende abrir una discusión sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, en este nuevo contexto, de la educación a distancia, que promete muy pronto convertirse en una educación híbrida (presencial y en línea) tanto nacional como global. ¿Cómo podemos aprender de esta situación de crisis e ir transformando la educación en México?
mujeresporsinaloa.com
Ana E. Orozco Aguayo*
e
n la obra Reinventar la educación. Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad, Edgar Morin y Carlos Delgado sostienen que la humanidad está en una crisis, una crisis alentada por el capitalismo desenfrenado, la acentuación de los antagonismos políticos y sociales y una crisis del modelo de desarrollo extractivista (2017: 16-17). Seguramente allí encontraríamos, si la buscáramos, la causa de la aparición del covid-19 (Domínguez y AmadorBedolla, 2020; y Tarazona, 2020), que resulta no ser el primero de los coronavirus estudiados desde finales del siglo pasado. Sin embargo, Morin y Delgado consideran que la situación actual del mundo es ambivalente, ya que reúne aspectos en extremo negativos como la posibilidad de una autodestrucción de la humanidad –si no por sus guerras de manera más inmediata, de manera más lenta pero implacable por sus formas de vida y de consumo–, y de manera simultánea también alberga aspectos positivos que conllevan la posibilidad de un mestizaje cultural en la tolerancia, el impulso de las energías limpias, la * Maestra en Educación.
correo del maestro
Revista 299.indd 5
núm. 299 abril 2021
5
3/22/21 9:51 AM