1 minute read

La Ciudad de hierro

La minería y la llegada del ferrocarril de 1895 transforman Almería, que se convierte en la ‘ciudad de los ingenieros’.

Llegan nuevos materiales y diseños modernísimos. La búsqueda de una salida para el hierro y el plomo la convierten en un ejemplo de ciudad industrial que se puede apreciar aún hoy en el Puerto de Almería o el magnífico Cable Inglés, propiedad de The Alquife Mines & Railway Company que diseñaron y construyeron en 1895 alumnos de Eiffel. Una obra de ingeniería concebida como un viaducto anclado sobre fuertes pilares que constituye una sorprendente obra de arte en plena calle.

Advertisement

De esa misma época es la bellísima estación de ferrocarril. Diseñada por el arquitecto francés L. Fargue, uno de los principales discípulos de Eiffel, es una muestra perfecta de la arquitectura del hierro y el cristal. Declarada Bien de Interés Cultural, está en rehabilitación.

Mercado Central

El Mercado Central. Obra de Antonio Martínez Pérez en 1821, es otra muestra de esta corriente artística. Una amalgama perfecta de hierro, cristal, ladrillo, mosaico y cantería. Fue el principal mercado de abastos de la ciudad y se conserva prácticamente intacto.

La Puerta de El Ingenio, que daba acceso a la antigua fábrica de productos químicos y la vieja azucarera y único elemento que se conserva del entramado manufacturero es, junto a la Torre de los Perdigones, la imponente construcción de 1822 para fabricar munición de plomo, y los restos de la Fundición Heredia, muestras del patrimonio arquitectónico industrial de Almería.

This article is from: