2 minute read
Tierra Sumergida: Paraíso del Buceo
TIERRA SUMERGIDA
La misma belleza de esta tierra que es volcán, arena, desierto y huerta se refleja, como si de un espejo se tratara, en el fondo del mar
Advertisement
Se extiende la obra de los volcanes en las tierras sumergidas y crea un fondo marino rocoso, de oscuras cuevas y agua cristalina, de arenales inundados, de corales de nácar, el molusco bivalvo mas grande de este mar, y praderas verdes de posidonia oceánica, la planta marina endémica del Mediterráneo que da cobijo a la vida marina, mecidos los bosques acuáticos por las corrientes que en tierra son tempestad del Poniente y vendaval del Levante. Doce mil hectáreas bajo el mar que son reserva natural, el primer parque marítimo-terrestre del país y un espacio único en el continente, una zona protegida de inmenso valor biológico, ecológico y paisajístico en la que es posible practicar el buceo todo el año, en una tierra de suaves inviernos. La pureza y transparencia del agua permite una visión perfecta del fondo oceánico sin necesidad de bajar a mucha profundidad. Basta sumergirse a cinco metros para contemplar naturaleza virgen e increíbles paisajes subacuáticos cubiertos por el agua. Decenas de escuelas de buceo permiten practicar el deporte soñado de vivir el mar. Bajo las aguas, un gran tesoro escondido. Historia de Almería en el fondo marino que está bajo protección. Punta Entinas, Cabo de Gata, Carboneras, Los Escullos... un yacimiento arqueológico a salvo. Cincuenta y seis espacios bajo aguas continentales que hablan de un pasado de esplendor. Ánforas púnicas, vasijas romanas, piezas nazaríes y almohades, pecios hundidos, restos de naves romanas con su cargamento de ánforas, fragatas de la Armada Invencible derrotadas por el mar de fondo y el temporal de Poniente. Es territorio de El Arna, el buque mercante hundido en 1928 por una laja, de la Cueva del Francés y su fascinante fondo marino, de la Piedra de los Meros y su indescriptible azul turquesa en donde viven morenas, congrios y meros abadejos, de la posidonia que forma un manto verde bajo el azul del océano donde habita la vida marina, peces, pescados, moluscos. Belleza bajo el mar. El sueño submarino de Almería. La increíble tierra sumergida.
Parques temáticos. Del agua a la tierra, del mar a las profundidades de las cuevas. Lugares donde divertirse en medio de una naturaleza privilegiada: Parque Acuático de Roquetas de Mar. Lunar Cable Park (Cuevas de Almanzora). Cuevas de Sorbas (Barranco del Infierno). Parque acuático Oasys MiniHollywood (Tabernas). Fort Bravo Texas Hollywood (Tabernas). Aquavera (Vera). Parque El Boticario (Los Llanos de la Cañada). Vida natural excepcional. Jardin Botánico La Almunya del Sur (El Ejido). La Geoda de Pulpí (San Juan de los Terreros). Mariposario de Níjar. Aquarium Costa de Almería (Roquetas de Mar). Senda de la Hidroeléctrica (Láujar de Andarax). Cactus de Níjar. Parque de Rescate de la Fauna Sahariana (Almería). Cuevas de Los Letreros (Vélez Blanco). Botanical Garden-Parque Natural Sierra María Los Vélez. Parque Andaluz (Carboneras). Ruta de las Fuentes (Berja). Red de Senderos de la Sierra de Gádor (Berja). Zoo Oasys Park MiniHollywood (Tabernas). Salinas del Cabo de Gata.