![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/42c0d793fe49b298f8f5cd8fb2507e83.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Sabores Almería
SABORES DE ALMERÍA
Muchos son los espacios que no sólo comercializan la producción de la huerta, sino una creciente oferta de productos artesanos que apuestan por la calidad y la excelencia a través de la marca Sabores Almería, que agrupa a cerca de medio centenar de empresas elaboradoras y comercializadoras de productos seleccionados e impulsa actuaciones para abrir nuevos mercados, también en el exterior. Las etiquetas oro y negro son su sello de calidad. Es una de las iniciativas que se han puesto en marcha para impulsar el desarrollo del principal motor económico almeriense, basado en la mejora tanto de la producción como de la comercialización, sin olvidar la industria y los servicios auxiliares que acompañan a este sector generador de riqueza y empleo. Cuya competitividad pasa por el esfuerzo en optimizar su eficiencia productiva, desde la trazabilidad de los productos a la logística, de la aplicación de la robótica en los invernaderos a la unidad de los productores de cara a conseguir una mayor presencia en los mercados tanto nacional como internacional.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/db9042ca888ae21b4d5e9798755ee92a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/db258afa28917b5a9709f15e1341a5a2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/7632f2bbd55dea969cdc726575f57fd5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SABORES ALMERÍA SE CONSTITUYE COMO UNA MARCA COLECTIVA INDICATIVA DE LA PROCEDENCIA Y LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS PRODUCTOS O DE LOS SERVICIOS, CREADA Y PROMOVIDA POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/e28ea363e70a88c1925f944785fddbdb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/a9430903a368d9e8f83560960ea26ef9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/51dbb887332f53d1b58bcb6506afdfe9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una marca gourmet para promocionar la excelencia gastronómica de la tierra por todo el mundo
Impulsada por la Diputación de Almería, la firma acoge a más de medio centenar de empresas que han solicitado el uso de la marca y a otras 125 que están tramitando su adhesión. En total, más de 170 empresas que superan las 300 referencias.
La marca está abierta a todos los agentes del sector de la agroalimentación: productores, restauradores, profesionales, establecimientos comerciales y turísticos, siempre que cumplan unos determinados requisitos. Los productores pueden acceder al distintivo siempre y cuando cultiven, produzcan, críen, obtengan del mar, procesen, elaboren y/o transformen en la provincia de Almería productos agroalimentarios con cualidades diferenciadoras identificadas y reconocidas por el mercado. En cuanto a los establecimientos comerciales que pueden adherirse son todos aquellos que vendan o distribuyan de forma destacada productos de al menos cinco empresas con el sello ‘Sabores Almería’. Por último, los restaurantes o establecimientos turísticos que quieran tener el distintivo deben incluir en sus cartas, menús o soportes de forma destacada productos de 5 empresas pertenecientes a la marca provincial. Entre las ventajas de acceder a esta marca gourmet destaca el uso del distintivo en productos y placa en sus instalaciones, la participación en campañas de promoción, el acceso al comercio virtual desde la web de ‘Sabores Almería’ y a las campañas de difusión que promueva, redes sociales, etc. Además, la condición de usuario de la marca será requisito para la participación en las actividades de promociones específicas y diferenciadas que organice la Diputación: ferias y eventos en distintos mercados, actividades promocionales específicas, misiones comerciales directas y/o inversas, misiones de prospección y estudio, acciones promocionales en punto de venta propio por internet o en punto de venta físico de tercero y acciones de comunicación y relaciones públicas.
Acuerdo con Cosentino Group
Cosentino y la Diputación Provincial han suscrito un acuerdo con una vigencia de dos años prorrogables, en los que la multinacional se compromete a ceder, temporal y gratuitamente, espacio en los 11 Cosentino City de ocho países y en los 50 Cosentino Center de 16 países de Europa para material promocional de ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’. Gracias a este convenio, la Diputación podrá llevar a cabo presentaciones y acciones promocionales del destino turístico y la marca gourmet en los Cosentino City de EEUU, Inglaterra, España, Emiratos Árabes, Italia, Australia y Singapur. A este acuerdo se suma la campaña de promoción auspiciada por Diputación a través del cantante almeriense David Bisbal, quien abandera el plan de promoción internacional de la marca gourmet y se ha convertido en un gran embajador.