![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/5d07912e20d2d5df5e80f3bd854989d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Vocación de Mejora
Esfuerzo y constancia. Tradición y vanguardia. Amalgama de las costumbres de antaño y las nuevas formas de hacer. En Almería es fácil encontrar reposo y caer en las tentaciones que ofrecen terrazas, bares y restaurantes. El producto es exquisito y los platos, delicias irresistibles. El servicio, cada vez mejor. No es leyenda, es la verdad de la calle.
IES ALMERAYA
Advertisement
De promover esa vocación de mejora se encargan organismos y asociaciones con mucha andadura en la Provincia. Estrellas Michelín, socios de Eurotoques, miembros de la Asociación de Restaurantes de la Buena Mesa, restauradores y establecimientos centenarios, jóvenes talentos, miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía… Centros públicos y privados se afanan en fomentar la formación y el buen servicio. La lista es larga, prueba de ello es que Almería exporta talentos a todos los rincones del mundo.
El IES Almeraya es el principal centro de formación de profesionales del sector en Almería. Supera el medio siglo de vida como centro de referencia por la calidad de la formación humana, social y profesional de sus alumnos. Durante estos 50 años ha mantenido inalterable el sello de prestigio que acompaña a sus estudiantes y que les hace ser muy demandados, tanto en Almería como en el resto de España. Cuenta en la actualidad con más de 600 alumnos y ofrece todas las especialidades de la Formación Profesional en la especialidad de Hostelería: dos ciclos de Grado Medio, tres de Grado Superior, Formación Profesional Básica y Formación semipresencial en horario de tarde. La evolución durante estas cinco décadas ha sido continua, especialmente con la incorporación de nuevas tecnologías. Mientras que los servicios antes eran casi individualizados, ahora se tiende a la cocina del autor, los platos terminados con gran presentación y el emplatado. Está dirigido por José Vique, alma mater del centro y responsable de que muchos de los chefs que ahora triunfan se hayan formado en esta escuela.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/76088719c2628ef525a094b022e370b7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/555268de15a56fbcbdfbece4ee67348f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/77f7214e62a70b7ad871f95c41432ca5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Almería
Esta novedosa oferta formativa está promovida por la Cámara de Comercio de Almería, propietaria de las instalaciones y con clara vocación de lograr una mejora de la cualificación humana en la provincia de Almería; el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, gestor del municipio con mayor oferta turística de la provincia; Diputación de Almería, que colabora en la difusión y organización de las actividades de la Escuela; e Innovación Humana, consultora especializada en el desarrollo de proyectos de hostelería y turismo. Cuenta con un equipo docente de excelencia, con profesores de la talla de Juan Moreno, propietario del restaurante Juan Moreno en Vera; David Fenoy, joven maestro coctelero pionero en la coctelería molecular y campeón nacional de Jóvenes Jefes de Sala; Serge Kouakou, chef que tuvo la suerte de trabajar con los grandes cocineros de la época en Londres; Antonio Carmona, gerente del Restaurante la Terraza Carmona en Vera, desde 1980; Antonio Zapata, uno de los mayores conocedores de la cocina almeriense, profesor de Tecnologías de Restauración en la Universidad de Almería; Pedro Berrogui, cocinero vasco al frente de los fogones del restaurante La Costa en El Ejido; Joseba Añorga, discípulo de Martín Berasategui; Diego Ortega, gerente de la bodega Pagos de Indalia; Cristina Calvache, enóloga, dirige la bodega de la familia Calvache; Daniel Castro, maitre y sumiller del Restaurante Arriag; José Álvarez, chef por tradición y vocación, autodidacta y estrella Michelin desde 2006 y Francisco Javier Carmona Escribano, formador en enología, viticultura, cata de vinos y análisis sensorial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/23178a385a51b91fee0e36aa44e55ee9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/18b9e7bff5c72c4a5d13122ec029122f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/0dda1160b5b030b5dbbaefb31c7e5aa1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/9152d591ed7668d0e9ee67bf8b86fe82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/06f5129e3c5b67a620cb6a841dcac3e1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/c880f14f3c4fea359d8fd0af940cf47e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería
Ashal es una organización empresarial sectorial para la representación de la hostelería almeriense en cualquiera de los subsectores que la componen, siendo la mejor interlocutora para alcanzar los propósitos que representen un aumento del valor añadido para las empresas del sector en nuestra provincia de Almería. Fundada en junio de 1977, en la actualidad representa a mas de 550 empresas, distribuidas por todo el territorio provincial y pertenecientes a distintas categorías: hoteles, hostales, pensiones, campings, apartamentos turísticos, discotecas, pubs, bares, heladerías, caterings, restaurantes, cafeterías, chiringuitos de playa, etc. Esta presidida por Diego García, profesional con una larga trayectoria, que ha vivido el negocio desde pequeño, ya que su familia también se ha dedicado a los fogones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/7ec45a53cf748ca814b2d759d2ee2cbc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/211c545a8bfb25e8fada5957a0851f19.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/387f06161a28babc1fbd37e9cb4eb954.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ACRIA, Asociación de Cocineros y Reposteros Indalo de Almería
Avalada por más de 190 socios, ACRIA se ha convertido en un proveedor especializado de cursos y talleres de formación dirigidos a profesionales. Su inquietud e implicación en la mejora de la hostelería almeriense ha sido el eje de su existencia, de ahí su interés por fomentar la formación del sector e implicarse en iniciativas que promueven el consumo de productos sanos y seguros para la salud. Está dirigida actualmente por José Torrente, que insiste en la necesidad de apostar por la formación en todo el sector para saber hacer buena cocina y saluda con entusiasmo iniciativas como la Capitalidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210712183636-e8789661145d4e9427b7ab12e881499d/v1/a5b37d78fc58aa5a76d71afa7ab7337d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)