RINCÓN DE PSICOLOGÍA
CÓMO MANEJAR LOS ATAQUES DE ANSIEDAD
Los ataques de ansiedad o ataques de pánico son episodios repentinos de una fuerte sensación de terror, acompañada de una serie de síntomas como dificultad para respirar, aumento del pulso cardiaco, dolor en el pecho, náuseas, entre otros. Son producidos por una valoración desmesurada de una situación como mucho más peligrosa de lo que es en realidad. Producen una sensación tan desagradable, que suele provocar que la persona trate de evitar determinadas situaciones ante la preocupación de que estas crisis puedan repetirse, lo que va limitando su vida.
Además, la interpretación de estos síntomas fisiológicos como señales de que algo malo le pueda estar pasando, generan un círculo que se retroalimenta aumentando la sensación de peligro inminente. De hecho, algunas personas que sufren ansiedad, al realizar ejercicio físico pueden confundir algunos síntomas del ejercicio (aumento del ritmo cardiaco, sudoración, falta de aire, etc.) con la propia ansiedad. En estos casos, aprender a identificar los efectos del ejercicio como normales, y continuar con la práctica regular de la actividad física, puede ayudar a reducir la ansiedad fisiológica.
45