Olvera Real Feria de San Agustin 2020

Page 115

Colaboraciones

INVESTIGANDO TRADICIONES Y VIVENCIAS RELIGIOSAS Y CULTURALES (Le dedico este trabajo a todas las personas que están pasando por momentos difíciles, para que sean capaces de encontrar la Luz y la esperanza que Jesucristo trae al mundo, pero de una forma especial a mi familia, por haberme transmitido la importancia de la Fe, y sobre todo a mi madre (Ana), mi abuela (Ana) y mi bisabuela (Ana), ya que sin ninguna de ellas esta iniciativa habría sido posible) “Los recuerdos traen al presente a los que ya no están físicamente con nosotros”

(Ana BC)

Comparto con esta revista de feria, ya tan entrañable para el pueblo de Olvera y que siempre esperamos ilusionados, este trabajo de investigación que realicé desde la enseñanza no presencial a causa de la pandemia, que espero pronto desaparezca. Soy alumna de 1ºde Bachillerato, del IES Zaframagón. Antes de los años 70, los niños iban al colegio todos los días de la semana, menos el domingo (por lo que el sábado también iban). El sábado iban por la mañana y aparte de que los niños hacían “deporte” y las niñas ”labores”, los niños más mayores iban a Misa directamente desde la escuela y a los más pequeños los mandaban a sus casas. Como anécdota, mi madre (Ana) cuenta que ella se metía en medio de la filas de los mayores e iba a Misa con ellos a escondidas, porque le gustaba y había algo que le atraía. Después de la Eucaristía, como un método para saber si los niños habían estado atentos y con interés, los maestros les hacían preguntas, tales como: ¿cómo iba vestido el Sacerdote?, ¿de qué trataba el Evangelio…? para que los niños se comportaran bien y fueran responsables.

ponían colchas, adornos… en balcones y ventanas para recibir al Santísimo. Con respecto a la Catequesis, no había una Catequesis en la Parroquia organizada, como ahora sino que lo que existían eran unas mujeres muy piadosas, que iban mucho a Misa, y ellas, en sus casas, les enseñaban a los niños el Catecismo. Iban por las tardes y le enseñaban el Catecismo desde la primera hasta la última página y cuando se sabían todas las oraciones, todas las preguntas… entonces era cuando se hacía la Primera Comunión.

Una tradición que ella recuerda que se ha perdido y hoy en día no existe, era una Procesión, que se llamaba la Procesión de los “impedidos” (aunque este no es el término adecuado para referirse a ellos); es el nombre que se usaba para hacer referencia a esta Procesión. En ella, El Santísimo Sacramento iba por las calles visitando a todos los enfermos que había.

Las Primeras Comuniones eran muy diferentes a como son ahora, no en el fondo, porque la esencia es la misma, tomar El Cuerpo y la Sangre de Cristo, pero sí en la forma. Estas mujeres tenían un grupito de niños y cada semana, al que veía que estaba preparado, lo llevaba al Cura, que ponía la fecha de su Primera Comunión. A lo mejor se hacía de uno en uno, o de dos en dos… En su caso, ella la hizo con otra niña, y la forma de celebrarlo era que en las casas, las madres preparaban un refresquito, o chocolate con dulces e iban las vecinas, pero de una forma muy casual.

Ella recuerda que más abajo de su casa había una mujer, a la que iba a visitar todos los años, y las vecinas

Siempre había alguien que daba un regalito, pero se hacía de una forma muy sencilla y muy familiar.

Una tradición que ella recuerda que se ha perdido y hoy en día no existe, era una Procesión, que se llamaba la Procesión de los “impedidos” (aunque este no es el término adecuado para referirse a ellos); es el nombre que se usaba para hacer referencia a esta Procesión. En ella, El Santísimo Sacramento iba por las calles visitando a todos los enfermos que había

115


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PEPA MENDOZA

1min
page 153

LOLA ROMÁN

0
page 152

Hoy Día del mayor JUANA Mª CABRERA PÉREZ

2min
page 151

La corruptela JUAN GARCÍA CONEJO

0
page 150

Las golondrinas no volverán JOSÉ MEDINA CABEZA

2min
page 148

CABEZA

3min
pages 145-146

Abuela, desde que nos dejaste GLORIA MÁRQUEZ

1min
page 144

FRANCISCO MEDINA RAYAS

0
page 143

FEDERICO FAJARDO

1min
page 142

ANTONIO PÉREZ GUERRERO

0
page 141

Buenos hombres y mujeres que siempre los hubo. (VI) JOSÉ MEDINA CABEZA

8min
pages 136-138

CABEZA

4min
pages 139-140

El Ciprés FRANCISCO JAVIER TRUJILLO SÁNCHEZ

3min
page 135

¿Por qué nuestro alumnado sabe más que Trump? RAFAEL JIMÉNEZ RAMÍREZ

2min
page 134

FRANCISCO MEDINA TROYA

17min
pages 130-133

El hombre tranquilo ANA MÁRQUEZ

5min
pages 128-129

Un mundo diferente ÁLVARO GALVÍN AMADO

2min
page 127

El comercio local en Olvera Alfredo López Jerez y la Heladería la Jijonenca RODRIGO CARREÑO BELLIDO

17min
pages 120-125

Pandemia MARÍA PÉREZ PÉREZ

3min
page 126

Investigando tradiciones y vivencias religiosas y culturales MARÍA BOCANEGRA CABEZA

8min
pages 115-116

El castillo, sus duendes y princesas JUAN HOLGADO MARÍN

13min
pages 110-114

Agricultura al límite JUAN FRANCISCO MUÑOZ CASTRO

2min
page 109

La levedad tiene un peso JUAN ANTONIO DEL RÍO CABRERA

2min
page 108

VILLALBA

4min
pages 106-107

La magnitud espacio en la feria de San Agustín PEDRO RODRÍGUEZ PALMA

7min
pages 103-105

El centro histórico de Olvera se muere ILDEFONSO ORTEGA CALDERÓN

11min
pages 98-100

FRANCISCO MEDINA RAYAS

7min
pages 92-93

FRANCISCO MENACHO VILLALBA

14min
pages 94-97

Ser agradecidos/as siempre ISABEL ÁLVAREZ ALBARRÁN

7min
pages 101-102

Coronaferia FRANCISCO PANDURO PÉREZ

3min
page 91

COVID

22min
pages 79-89

Uno de los mejores jugadores de fútbol que han pasado por la historia del CD Olvera ANTONIO PÉREZ GUERRERO

4min
page 90

Desarrollo local

2min
page 78

Comercio

4min
pages 75-77

Fiestas

9min
pages 60-66

Deportes

24min
pages 50-59

Participación ciudadana

2min
pages 48-49

Servicios municipales

1min
page 47

Agricultura y Medio Ambiente

3min
pages 45-46

Urbanismo y obras

7min
pages 42-44

Cultura y patrimonio

7min
pages 38-41

Igualdad

7min
pages 27-31

Educación

26min
pages 17-26

Juventud

12min
pages 32-37

Saludos de los grupos políticos municipales

11min
pages 6-9

Consumo

1min
page 16

Servicios Sociales

14min
pages 10-14

Saludos del alcalde

3min
pages 4-5

Salud

1min
page 15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.