OLVERA ïž± REVISTA DE LA REAL FERIA DE SAN AGUSTĂN
Fiestas
Una Navidad en la que la lana abrigĂł al mobiliario urbano Un grupo de mĂĄs de cien mujeres olvereñas se unieron al proyecto impulsado desde el Ayuntamiento de Olvera con el que se pretendĂa engalanar el Conjunto HistĂłrico de la localidad con motivo de las pasadas fiestas navideñas. Con aguja y lana, estas voluntarias tejieron elementos para decorar el mobiliario urbano de las principales
calles de la localidad, desde Plaza de la Iglesia hasta Avenida JuliĂĄn Besteiro, a travĂ©s de un trabajo artesanal, lleno de cariño y generosidad. Para ello fue puesto en marcha un taller de punto y crochet, y las mismas artĂfices de la elaboraciĂłn de estas piezas fueron las encargadas de su colocaciĂłn en farolas, arbolado y esculturas.
Las mujeres olvereñas abrigan el mobiliario urbano
Olvera luciĂł el ĂĄrbol con mĂĄs puntadas de la provincia
60
Durante las pasadas navidades, en la confluencia entre calles Calzada y Llana, se instalĂł un gran Ărbol de Navidad de crochet y punto que fue el resultado del trabajo desarrollado por un gran grupo de mujeres olvereñas, todas ellas participantes en los talleres puestos en marcha por el Ayuntamiento en el Centro de ParticipaciĂłn Activa y en el Programa de Envejecimiento Activo. El proyecto, con una gran carga solidaria y cooperativa, tenĂa por objetivo tejer y abrigar gran parte del mobiliario urbano de las principales calles del Conjunto HistĂłrico de Olvera, para lo que fue puesto en marcha ya en el mes de octubre. El cariño puesto por estas olvereñas en la iniciativa permitiĂł que todos los ciudadanos de Olvera y mĂșltiples visitantes disfrutaran de un entorno privilegiado durante esas fechas tan señaladas.
ExposiciĂłn de Belenes Este año la programaciĂłn navideña en Olvera, ademĂĄs de contar con el tradicional Cross de Navidad, el Concurso de escaparates y ambientaciĂłn comercial, el mercado navideño del Conjunto HistĂłrico, la celebraciĂłn del fin de año, o la visita de los Carteros Reales en la Plaza del Ayuntamiento, incluyĂł una ExposiciĂłn de Belenes en calles Llana, Pico y Calvario, en la que participaron los diferentes centros educativos del municipio, asĂ como TAOMI y las Hermandades de Vera Cruz, JesĂșs Nazareno, o el Santo Entierro. Ăste fue posible gracias al esfuerzo de muchos vecinos, que cedieron los escaparates de establecimientos cerrados en tan señaladas fechas para que los mĂĄs pequeños pudieran instalar en ellos las distintas figuras de pastorcillos y demĂĄs personajes propios de cualquier BelĂ©n.
Belén instalado por el CEPR San José de Calasanz
Belén instalado por los usuarios de TAOMI
Belén instalado por el CEIP Miguel de Cervantes