![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/27d6901a942e8c1390f7f267b5fd274f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Perfil del funcionario público
THE EXPERT DESDE LA SELVA
Perfil del funcionario público en el sector turístico
Se acercan los cambios en el gabinete federal y algunos gobiernos estatales, además de la gran expectativa por la sucesión presidencial; dentro de la industria turística comienzan a desfilar los nombres de los prospectos a ocupar las secretarías del ramo.
Por: Sismondi Esparza Flores*
México no se distingue por elegir a las personas más idóneas para ocupar los cargos públicos y ello tiene una grave repercusión en el avance y continuidad de los proyectos. Siendo el turismo una de las actividades económicas más importantes del país no puede estar sujeta a la improvisación de funcionarios ajenos a su quehacer y cuya curva de aprendizaje tiene costos muy altos.
No es novedad que para muchos gobernantes un secretario de Turismo es una especie de publirrelacionista cuya tarea es asistir a eventos, tianguis y ferias para “promocionar y difundir” a su respectivo Estado. En otros escenarios se tiene la idea de que el perfil ideal se cumple eligiendo a empresarios del sector privado, pero no siempre ha sido una garantía.
Si bien es cierto que no se puede ser experto en todas las materias, es imprescindible un conocimiento sólido y tener asesoramiento en temas como planeación, inversión, infraestructura, vinculación con los gremios, asociaciones y demás miembros de la cadena productiva. Pocos funcionarios prestan atención a un asunto tan relevante como la legislación turística y ello ha dado como resultado un relajamiento en las tareas de verificación y en el cumplimiento de las normas y estándares de servicio; en casos extremos hasta de actividades irregulares (agencias “patito”, guías y transportadoras piratas, etcétera).
Por esta razón es muy importante trabajar de la mano con la academia y los centros de investigación. En el mismo tenor se deben poner en marcha y sobre todo hacer funcionar los consejos consultivos de turismo, en los tres ordenes de gobierno, donde se tenga la concurrencia y la corresponsabilidad de los actores de esta actividad.
Nos hacen falta datos duros, actualizados y sobre todo confiables en México, salvo escasas y honrosas excepciones de algunos estados, no tenemos observatorios del ramo. Los funcionarios de los gabinetes turísticos tienen el reto de trabajar en políticas públicas acordes a las necesidades de cada región del país, es urgente continuar en la diversificación de nuestra oferta sin dejar a los segmentos y destinos que ya están posicionados dentro y fuera del país. Imprescindibles las prácticas de un turismo amigable y respetuoso con el medio ambiente, que conserve y proteja el patrimonio en todas sus manifestaciones.
La capacitación y certificación forman parte de las tareas prioritarias, así como la búsqueda de nuevos segmentos, productos y servicios, acordes a un turismo cada vez más exigente y sobre todo vinculado con las aplicaciones y tendencias tecnológicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/e35a4650dda789721fa55f6b85d223f4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
NO PODEMOS SEGUIR CON EL JUEGO DE LOS NÚMEROS Y LAS ESTADÍSTICAS CUANDO SIGUE AUMENTANDO LA BRECHA ENTRE LOS VIAJEROS CONTRA LOS INGRESOS Y DIVISAS OBTENIDAS. COMO EJEMPLO A SEGUIR TENEMOS A TAILANDIA, DONDE A LA PAR DEL NÚMERO DE TURISTAS SE HA INCREMENTADO SU INGRESO POR CONCEPTO DE ESTA ACTIVIDAD.
Más allá del número de visitantes debemos apostarle a turistas de calidad (nacionales y extranjeros) que generen mayor derrama económica, elevar los índices de ocupación hotelera y el número de congresos, convenciones, incentivos, bodas de destino y otros segmentos importantes. Se debe privilegiar el desarrollo de los destinos más allá del mero crecimiento. Si queremos avanzar debemos evaluar a detalle lo que se ha realizado y ser muy autocríticos, han habido logros y avances, es importante reconocerlo, el reto no es fácil, pero sí es posible llevarlo a cabo para tener un mejor turismo en México.
*Director general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del estado de Chiapas; ex presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Chiapas, y director general de Viajes Chiapas DMC.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/e35a4650dda789721fa55f6b85d223f4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/1134fa0f68d999576a31a6e10274303b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/0f377063d9e46771e0514662fbcb6176.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/591c417937bcdab5269c27fef7822486.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/8b99fbcea6131f3f9604003c114db402.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/f3e70249429bc987793a1f523c9677cd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/e040cf5eec385e749eca03a369313a9d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/6f372012d1ba1a9687f0ddfd4321e661.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/2764ffdf97b3b94a0557ca4e8810b9e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/74303d992b913614559d5e4a3a417c65.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/de45aaf61da4d0cbbe5d425a4d25b0d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/c24d6efa84866549bc2307767141c1d5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/1019e4b5909d8229e85387d8e0835e39.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210609162221-138d1f53b99a54cba58977465beeaac1/v1/3203c54b9af5a5272327aae5ef9daecc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)