Albéitar 244

Page 36

36

ACTUALIDAD PROFESIONAL ENTREVISTA A VÍCTOR SARTO I MONTEYS, AUTOR DEL LIBRO MOSCAS DE INTERÉS SANITARIO EN EL GANADO

“ESTA DISCIPLINA DEBERÍA TENER UN MAYOR PESO EN LAS LICENCIATURAS DE FARMACIA, MEDICINA Y VETERINARIA” “Revisión actualizada de las moscas de interés en ganadería y que corrige algunas informaciones ambiguas en la literatura” 2. ¿Se le da la importancia que merece al control de las moscas en el ámbito veterinario?

Víctor Sarto i Monteys Investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

1. ¿Qué aspecto del libro destacaría sobre los otros? Yo destacaría dos. El primer capítulo ¿Qué entendemos por “mosca”? es corto y sencillo, pero su lectura es importante puesto que centra al lector y corrige muchos errores de otras obras que se repetían una y otra vez. Los esquemas presentados se han corregido y contrastado, consultando con expertos cuando ello fue necesario. En segundo lugar, en esta obra, las moscas se agrupan de forma sencilla en solo tres bloques, las picadoras, las chupadoras y las miasígenas, lo que ayudará al veterinario a buscar con prontitud lo que preocupa al ganadero y causa el problema, a pesar de la enorme complejidad de la filogenia y taxonomía de los dípteros. 244

No. Debería dársele más importancia. En el ámbito anglosajón se da notable importancia a la Entomología médica y veterinaria, lo que no ocurre en otros ámbitos. A mi entender, esta disciplina debería tener un mayor peso en las licenciaturas de Farmacia, Medicina y Veterinaria, en especial en lo que concierne a las medidas que favorecen el control de los insectos, particularmente las moscas. Además, un buen control de las moscas contribuye también a un mayor bienestar animal del ganado, concepto que tiene una gran importancia tanto en la sociedad como en las legislaciones internacionales.

3. ¿Es posible controlar las enfermedades vinculadas a las moscas? Sí, en muchas de las enfermedades en las que las moscas participan de una u otra forma. Dependiendo del tipo de enfermedad, no siempre es posible conseguir un control completo, aunque si se aplican con rigor las medidas adecuadas, como las que se comentan en esta obra, se puede reducir muy notablemente su incidencia. No olvidemos que la reducción de las enfermedades transmitidas por las moscas contribuye también a la lucha frente a la resistencia de los antibióticos, fundamental en veterinaria.

4. ¿Qué novedades aporta esta obra para el sector veterinario? En esta obra se actualiza el actual conocimiento sobre las moscas que afectan el ganado sensu lato, tanto en las

instalaciones de producción intensiva como en los pastos. Las moscas problemáticas se han agrupado de una forma práctica, útil con lo que el veterinario se va a encontrar realmente en su labor en granja y campo. Pero ello se ha hecho respetando los linajes filogenéticos de las moscas, de forma que resulte fácil saber a qué grupo de moscas uno tiene que enfrentarse y cómo puede hacerse teniendo en cuenta sus particularidades biológicas.

5.¿Por qué es importante no centrarnos en el ámbito local? Los dípteros (moscas y mosquitos) habitan en todos los hábitats terrestres excepto en la Antártida y son, con cerca de 161 000 especies descritas y 180 familias, el segundo orden de insectos más biodiverso, solo por detrás de los escarabajos. El ganado ha acompañado a los humanos desde el neolítico, hace unos 10 000 años, y las moscas aprovecharon su oportunidad allí donde los humanos lo criaban. Especies de moscas ya adaptadas a un tipo de ganado fueron introducidas con este a nuevos continentes, de forma que los problemas originados en un lugar se reproducían en otro. Además, actualmente, el cambio climático está favoreciendo notablemente la invasión de especies de insectos en nuevas zonas del globo. Por todo ello tendría poco sentido centrarse exclusivamente en un ámbito local.

Gema Yagüe, Editorial Servet


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.