11 minute read

ESPACIO AGESVET

Especialistas

en el mercado y foco en el cliente

En un escenario de incertidumbre como el actual, debemos tener presente que en primer lugar hay que centrarse en la gestión personal del cambio y, después, en la gestión de nuestro negocio. Cambiar creencias, pensamientos y comportamiento es crucial para lograr unos resultados diferentes.

Fausto Andrés

https://shor.by/Fausto

Nos encontramos en un megacambio, en una ruptura total: el mundo ha cambiado, las personas han cambiado, nuestros clientes han cambiado, nuestro sector ha cambiado y nosotros hemos cambiado.

Soy Fausto Andrés, soy veterinario, mastercoach de negocios y ayudo a los líderes emprendedores y empresarios a ser más productivos y eficientes para generar empresas rentables y sostenibles y mantener un equilibrio en todas las áreas de su vida para vivir en plenitud.

En toda situación de cambio existen miedos, especialmente dos tipos: • El miedo al no ser suficiente, a fracasar, a hacerlo mal, a no conseguirlo, etc. • El miedo a no ser aceptado, a ser rechazado.

Todos los demás tipos, son miedos derivados de estos y ahora los estamos sufriendo en una u otra medida.

Tenemos que darnos cuenta de que el cambio es normal, y más desde hace unas décadas, pero somos empresarios y estamos inmersos en estos cambios continuamente. Deberíamos superar esta situación e incertidumbre sin ningún problema porque tenemos objetivos claros y trabajamos para ellos, nuestro fin es tener empresas que sean rentables y sostenibles, encontrando problemas y resolviéndolos. ¿Cómo gestionamos el cambio? Debemos hacerlo a dos niveles: • Primero a nivel personal. • Segundo a nivel profesional o de negocio. ¿Cuál es tu mayor obstáculo a la hora de enfrentar el cambio? Respóndete.

Primero, a nivel personal

Siempre reaccionamos con resistencia: primero negación y después miedo, emociones negativas y pensamientos de culpa y negación, por este orden. • Dar sentido al “para qué” y al “por qué”. • Medir el rendimiento y los resultados. • Decidir las acciones inmediatas.

No hay personas sin recursos, solo estados de ánimo en los que nos encontramos sin recursos.

Analizando los miedos, vemos que uno de ellos es el miedo a no ser aceptado: es un miedo atávico que no deberíamos tener ya que es una limitación que nos estamos poniendo casi de forma inconsciente. No es bueno ser aceptado en todos los sitios. De hecho, sería imposible.

El miedo a no ser suficiente es otro miedo absurdo: todos somos suficientes, somos capaces de conseguir aquello que nos proponemos. Todo depende del objetivo (cuanto más alto, mejor) y del tiempo, del esfuerzo, de la energía que pongamos en conseguirlos.

El primer paso es cambiar resignación por aceptación y después, miedo por confianza, incertidumbre por esperanza, derrotismo por seguridad y frustración por elección.

El objetivo final es cambiar nuestra mentalidad por una mentalidad positiva, potenciar nuestros recursos internos, generar un sistema de creencias que nos sean útiles y generar un estado de confianza en nosotros mismos y en los demás.

Igual que los ordenadores, nosotros tenemos dos partes importantes: el hardware y el software. El hardware incluye nuestras creencias y nuestros pensamientos, y las causas de nuestra vida, y el software nuestros comportamientos, nuestros hábitos. Ambos tienen que actualizarse de forma constante, para que nos sigan siendo útiles.

Por tanto, la ruta básica del cambio sería: • Comprender la situación, el statu quo. • Explorar el cambio necesario.

El primer paso es cambiar resignación por aceptación y después, miedo por confianza, incertidumbre por esperanza, derrotismo por seguridad y frustración por elección.

Segundo, a nivel de negocio

El conocimiento técnico es necesario pero no suficiente y, además, no hay recetas para el éxito.

Debemos ser especialistas en el mercado, lo que significa saber perfectamente en qué situación está el mercado, en qué situación está nuestra competencia, en qué situación está nuestros clientes, qué tipo de clientes existen, cuáles son los más adaptados para el modelo de negocio que quiero hacer, qué equipo tengo que tener para darle servicio adecuado a estos clientes y qué gestiones tengo que hacer en mi empresa para mantenerme siempre alineado con nuestros clientes.

El nuevo cliente necesita inmediatez en la respuesta a sus objeciones, incluso tenerlas resueltas antes de que se produzcan. Está mucho más informado y debemos enfocarnos en su vida, no en su cartera.

Estamos en un ecosistema integrativo donde debemos genera más valor que el producto mismo: no hay nada más sostenible que la salud física, mental, emocional y espiritual. Jamás pierden su valor, y todos podemos hacerlo y de esa forma tus clientes se quedarán contigo.

El esquema de trabajo sería el siguiente: • Misión personal-misión de empresa • Cliente • Modelo de negocio • Propuesta de valor+extra • Equipo • Productos/Servicios

• Marketing y Comunicación • Ventas- Control y Gestión

Recordemos que primero va la gestión personal del cambio y después la gestión de nuestro negocio. Tu mentalidad, pensamientos y emociones crean tus resultados. Tu diálogo interno y tu historia personal determinan la forma en la que te comportas. Tu comportamiento diario es el reflejo de tus creencias.

Por ello, para cambiar los resultados, debes modificar primero tus creencias y pensamientos y, después, tu comportamiento, con hábitos inteligentes.

Cambia las reglas del juego: cambia miedo por coraje y cambia parálisis por acción. Y lo más importante: AMI (acción enérgica, masiva, dirigida e imperfecta).

El objetivo final es cambiar nuestra mentalidad por una mentalidad positiva, potenciar nuestros recursos internos, generar un sistema de creencias que nos sean útiles y generar un estado de confianza en nosotros mismos y en los demás.

Dirigirse hacia nichos de mercado determinados, que estén dispuestos a pagar un precio mayor por ese servicio, con modelos de negocio adaptados a cada nicho. La especialización es sinónimo de éxito empresarial. Quiero dar un servicio especial a un tipo de cliente Estoy especializado Es posible Existen nichos no satisfechos

Qué

Planes Por qué

Especialistas en el mercado general

Cómo Para qué

Tipos

Plan estratégico Plan de acción Plan de marketing Plan financiero Misión Visión Valores Cliente/avatar Modelo de negocio Equipo Organización Procedimientos Marketing Ventas

Ser experto Posicionamiento Diferenciación Fidelización Ser más productivo Reducir costes Gestionar mejor Reducir competencia Marketing más dirigido

Propuesta de valor Oferta de servicios Sistema de atención Posicionamiento en la mente del cliente Nivel interno Características del producto Storytelling Nicho de mercado Especialización Experiencia de cliente Istribución Tipo de venta (avatar)

Para más información

Acana renueva la imagen de su gama de recetas Heritage, ahora Acana Dog

La nueva imagen de la gama Acana Dog (antigua gama Heritage) es más atractiva y contiene la información más importante al alcance del consumidor. Con este cambio, es posible conocer de forma rápida y visual datos de interés, como el porcentaje de ingredientes animales que incluye la receta. Asimismo, en la parte posterior se pueden consultar los compromisos de Acana, generando y ampliando la confianza en sus productos. Acana Dog incluye nueve recetas con una formulación renovada, repleta de nutrientes y vitaminas para que los perros gocen de buena salud.

■ Para más información: Acana – info@masale.com

Calibra 12 kg+2 kg extra gratis

Calibra lanza una promoción especial en los tres productos de más éxito de su surtido: Calibra Life Adult Medium Pollo y Arroz, Calibra Life Adult Large Pollo y Arroz y, Calibra Expert Nutrition Salmón y Arroz. Los sacos de 12 kg de estos productos vendrán con un formato de 14 kg al mismo precio que el saco de 12 kg; es decir, el consumidor final recibirá 2 kg de producto gratis. Son tres productos hipoalergénicos con una única fuente de proteínas y una única fuente de carbohidratos. Son recetas bajas en cereales (solo arroz).

■ Para más información: Distrivet a Covetrus Company www.distrivet.es

Atlas de Información al Propietario: el diagnóstico en dermatología (2.ª edición)

Autora: Carmen Lorente Editorial: Servet

La segunda edición de Atlas de Información al Propietario: el diagnóstico en dermatología amplía los contenidos de la primera con 15 nuevas láminas. La obra está centrada en el diagnóstico en dermatología y tiene como objetivo ayudar al veterinario en su comunicación con los propietarios. Además, los contenidos previos se han revisado y actualizado en su caso con las novedades surgidas en la especialidad.

■ Para más información: Grupo Asís Tel.: 976 461 480 – Fax: 976 423 000 store@grupoasis.com – http://store.grupoasis.com

Arquivet presenta el nuevo catálogo general

Arquivet ya tiene listo su catálogo general, tanto en versión impresa como digital. Como novedades para perros incluye los piensos Original, hechos con ingredientes naturales, sabrosas latas de carne con verduras, nuevos productos Natural Dog Snacks, golosinas dentales con formas simpáticas y nuevas colecciones de camas, ropa, juguetes y otros complementos. Para gatos, destaca la presentación de Classic Cat Litter, una arena aglomerante con carbón activo, e incluye todos los formatos de pienso, latas de comida húmeda con fórmula mejorada y más snacks.

Cominter Animal Health presenta la colección de moda Wouapy para perros 2021-2022

Cominter Animal Health presenta la nueva colección de moda de Wouapy para perros. La ropa de invierno para mascotas permite jugar con diferentes estilos acordes con la personalidad de cada perro. La gama incluye abrigos, impermeables o suéteres para que el animal disfrute de un outfit sofisticado, divertido y, sobre todo, cómodo. La moda de Wouapy está diseñada para perros de todos los tamaños y razas, muy cómoda y fácil y rápida de poner y quitar.

■ Para más información: Cominter Animal Health – Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com – forrajescominter.com

Boehringer Ingelheim presenta la nueva jeringa mejorada de Apelka, más fácil de usar y aún más precisa

Novedad destacada

Boehringer Ingelheim presenta la nueva jeringa mejorada de Apelka, ahora aún más fácil de usar y todavía más precisa. Incluye una única escala en mg y una graduación en 0,5 mg que permite ajustes más pequeños. Apelka es tiamazol en 5mg/ml indicado para el tratamiento prolongado del hipertiroidismo felino. Se debe administrar por vía oral, sin comida, con una dosificación inicial de 5 mg/gato y dividida en dos tomas al día; es decir, independientemente de peso del gato debe tratarse con 2,5 mg /12 h. La mayoría de los pacientes felinos suelen necesitar un ajuste de dosis inicial según los niveles de T4t y los síntomas clínicos. Este ajuste es fundamental para un manejo farmacológico correcto del hipertiroidismo felino a largo plazo. Apelka es excepcionalmente fácil de usar y ofrece una textura y un sabor que resultan muy agradables para los gatos. La administración vía oral asegura el cumplimiento del tratamiento, mejora la calidad de vida y mantiene firme el vínculo entre gato y propietario. La ficha técnica de Apelka está disponible en https://cimavet.aemps. es/cimavet/pdfs/es/ft/3418+ESP/ FT_3418+ESP.pdf.

■ Para más información: consulte a su delegado de Boehringer Ingelheim

Ceva Salud Animal celebra el aniversario de Feliway con un booklet sobre feromonoterapia y bienestar felino

Feliway, de Ceva Salud Animal, cumple 25 años mejorando el bienestar felino mediante el uso de feromonas para gestionar los problemas relacionados con el estrés. La compañía ha elaborado un libro con la contribución de 21 profesionales que analiza cómo ha progresado el uso de la feromonoterapia, cómo se ha desarrollado la comprensión sobre el comportamiento felino y cómo los gatos han sido adoptados como un miembro más de la familia. Incluye resúmenes de estudios que apoyan el uso de Feliway y consejos importantes.

■ Para más información: entre en https://cats.feliway.com/es/feliway-booklet

Centauro adquiere la distribución autorizada de los snacks Churpi

Centauro ha adquirido la distribución autorizada de Churpi Natural Canine Treat. Se trata de barritas únicas y 100 % naturales, hechas a mano mediante una mezcla de leche descremada de Yak del Himalaya. Están enriquecidas con calcio, potasio y zinc, entre otras vitaminas. Mediante esta distribución, Centauro se convierte en proveedor de los productos de la marca Churpi, y refuerza su apuesta por ofrecer un catálogo de productos nutricionales cada vez más centrados en las necesidades específicas de cada mascota.

Guía de manejo de la OA canina en la nueva era

El Comité de Expertos en Dolor Crónico Canino (CEDCC), delegación independiente conformada por reconocidos expertos del sector (Carlos Macías, Ignacio Álvarez, Miguel Ángel Cabezas y Gema del Pueyo) ha presentado la Guía de manejo de la OA canina en la nueva era, el manual más actualizado disponible con información sobre la nueva ciencia del dolor en la osteoartritis. Muestra, de manera práctica, clínica, diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis canina. Incorpora vídeos, diagramas, tablas, y otros elementos gráficos para una consulta útil y funcional.

■ Para más información: consulte con su delegado de zona de Zoetis

Gosbi presenta su nueva línea Veterinary Diets

Gosbi Veterinary Diets es la nueva gama de alimentos dietéticos completos creada para ayudar al profesional veterinario en el tratamiento de enfermedades y trastornos animales diagnosticados. Su concepción se ha basado en los conocimientos científicos más avanzados en materia de nutrición clínica. La línea se desplegará en el mercado de forma paulatina, ofreciendo en esta primera etapa alimentos secos y húmedos para perro orientados a solucionar problemas recurrentes en la consulta veterinaria, como son desórdenes gastrointestinales, insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática, cálculos, obesidad y diabetes.

■ Para más información: Gosbi info@gosbi.com

Mantas térmicas para mascotas de Wouapy

Cominter Animal Health presenta el accesorio perfecto para el invierno. La manta térmica de Wouapy mantiene a las mascotas calientes mientras están en su cama o estiradas en el suelo. La manta autocalentable no tiene componentes electrónicos ni baterías. Su banda térmica interior restaura el calor del animal y lo aísla del suelo, manteniéndolo caliente de 4 a 6 horas. Su funda de tela polar cuenta en la parte inferior con tela antideslizante, además es extraíble y lavable a máquina. Disponible en color crudo y tres tamaños.

■ Para más información: Cominter Animal Health Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

This article is from: