REPORTAJE
Los auxiliares en AVEPA Un año más, el programa internacional para ATV del Congreso Nacional de AVEPA ofreció las últimas novedades para estos profesionales.
María Villagrasa ateuves@grupoasis.com
Oncología, neurología, nutrición, gestión..., los auxiliares que participaron en el congreso pudieron ampliar sus conocimientos sobre estos y otros temas que ofreció la organización.
Paciente con cáncer Luis Feo Bernabé de la Clínica Ars Veterinaria habló en su charla sobre aspectos generales del paciente con cáncer y de cómo hablar con el propietario. Afirmó que los requerimientos de un paciente con cáncer no distan mucho de los que necesitan los pacientes con una enfermedad crónica. Hay tres pasos fundamentales que se deben establecer: acabar con los mitos, establecer un equipo y tener un cuidado compasivo. Los propietarios piensan que los protocolos quimioterápicos tienen efectos adversos horribles y elevados costes y esto no es cierto. Es impor-
tante separar la oncología humana de la veterinaria, al propietario le ha de quedar muy claro. En el hombre el objetivo es la curación, en veterinaria, mejorar la calidad de vida del paciente y mantenerla hasta el último momento. Para ello se administran dosis de quimio más reducidas que en humana y, por lo tanto, el tratamiento tiene menos efectos adversos. Hay que establecer un equipo, todos los miembros forman parte del mismo. Se les ha de instruir en los cuidados especiales que el paciente va a recibir durante el curso de la enfermedad. Nunca hay que juzgar lo que significa para un propietario un mes o dos meses de vida; simplemente hay que informar y aceptar la decisión que tome el propietario, nunca criticarle ni juzgarle. Siempre hay que aplicar, además de los conocimientos científicos, buenas dosis de afecto y el cariño.
El valor de un auxiliar Carin Smith, presidente de Smith Veterinary Consulting, habló sobre cómo pueden crecer en su trabajo los auxiliares, cómo pueden tener más éxito en el desarrollo de su actividad. Para ello hay que convertirse en un valor para la empresa y hay que encontrar algún área de interés que guste al auxiliar y que se ajuste a las necesidades de la empresa. Carin Smith.
Julie Dogmore.
Los numerosos auxiliares estuvieron atentos a la charla.
Luis Feo.
Los auxiliares en el Reino Unido Una de las charlas más interesantes fue la ofrecida por Julie Dogmore, del Royale College of Veterinary Surgeons (RCVS), que como miembro del Accreditation Committee for Veterinary Nurse Education (Acovene) y de Veterinary European Transnational Network for Nursing Education and Training (Vetnnet) explicó los pasos que hay que dar para acreditarse como auxiliar en Reino Unido. El RCVS acepta las cualificaciones acreditadas por el Acovene y las de los que pertenecen a un registro en su país de origen. Siempre se evalúa la equivalencia de las cualificaciones de cualquier poseedor de cualificación en enfermería veterinaria de la UE, provenga o no de una institución acreditada por Acovene. Nº53 l
ateuves
v
19