Editor: Carlos Lacoma 1 Responsable de Innovación: Javier Nuviala 2 Control de Gestión: Julio Allué 1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera 1 Redacción: María Villagrasa 3, Natalia Sagarra 1, Joaquín Ventura 1, Teresa García 1, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Ana Coscujuela 1, Ana Caballero 1, Leticia Escuín 1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara 1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca 1 (corresp. Canarias) Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Jefa de diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Erica García, Marian Izaguerri, Marisa Lanuza, Carolina Rubio Responsable departamento Comercial y Marketing: Óscar Royo 1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1 Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
Responsable de Administración: Olga Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Míriam De la Torre, Raquel Miguel. Suscripciones: suscripciones@grupoasis.com 1
Licenciado y 2 Doctor en Veterinaria 3 Licenciada en Biología
Empresa editora: Grupo Asís Biomedia S.L. Impresión: Gráficas Lizarra Depósito Legal: Z-191-2006
ISSN 1885-8481
Publicación asociada a la
, que a su vez
es miembro de
y
,
.
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.ateuves.grupoasis.com - ateuves@grupoasis.com La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917 021 970 / 932 720 447).
V
TU OPINIÓN
Larga espera Rubén Peillet Campos Miembro de Anavet
Q
ué sorpresa me llevé recientemente al mirar la pantalla de mi ordenador, y no porque se tratase de ninguna novedad, que cada día lo hago con la esperanza de encontrar una oferta laboral de ATV a nivel nacional o con la respuesta de alguna clínica veterinaria que no sea una negativa... Una simple contestación a mis solicitudes de trabajo ya supone un aliciente. No me encontré con el correo de una clínica veterinaria, sino que era de Ateuves. La revista me ha brindado la posibilidad de plasmar mi opinión en esta publicación tan necesaria que tenemos los auxiliares técnicos veterinarios. Todavía no he conseguido trabajar como ATV, pero sé que algún día lo lograré, puesto que lo más complicado ya está hecho. Resulta muy difícil formarse como ATV, una profesión puramente vocacional. Tus padres te dicen cosas como ‘’Rubén, estudia una carrera o, como mínimo, una FP superior’’ o eso de que “auxiliar veterinario puede ser cualquiera, solo es un curso’’. He ahí el mayor de los problemas: solo es un curso. Y lo es de lo más variado tanto en duración, como en temaProbablemente sea rio, precio, modalidad... ¡Es vergonzoso! repetitiva esta demanda Viendo la enorme y excesiva oferta foren la que se pide que se mativa que existe para convertirse en un formalice nuestra profesión, buen ATV en España, resulta todavía más pero es totalmente complicado escoger un buen lugar donde necesario que se logre ya. ser bien formado. Resulta vergonzosa la falta de reconocimiento de esta profesión en nuestro país. ‘’¿Para qué se va a contratar un auxiliar veterinario pudiendo contratar a un licenciado en Veterinaria y pagarle lo mismo?’’ o ‘’es que aquí solo contratamos un mixto de ATV y peluquero canino’’ son algunas de las contestaciones con las que he tenido que lidiar. Pues nada, mientras no haya seriedad dentro de este mundo, menos lo habrá a ojos de la sociedad. En alguno de los centros donde he dejado mi currículo me atendían de una manera muy amable. En otros directamente me decían que no contrataban auxiliares, o incluso me preguntaban qué es un ATV… ¡Hoy en día!
Entidades colaboradoras
Comité asesor Cristina Colmena (Clínica Veterinaria Los Madrazo, Madrid) Gema Ginestar (Hospital Veterinario Marina Alta, Denia) Mª José Bustamante (Clínica Veterinaria La Creu, Alfaz del Pi) Ana López (Clínica Veterinaria Indautxu, Bilbao) Cristina Martínez (Clínica Veterinaria San Francisco de Asís, Madrid) Laura Pérez (Clínica Veterinaria Montjuïc, Barcelona) Lluisa Royo (Hospital Veterinari Montjuïc, Barcelona) Guillermina Vinardell (Hospital Veterinari del Maresme, Mataró) Ester Moreno (Clínica Veterinaria Veracruz, Madrid) Mª Theresa Alcalá (Clínica Veterinaria Parque Central, Valencia) Beatriz Navarrete (Centro Veterinario Cerceda, Madrid)
Probablemente sea repetitiva esta demanda en la que se pide que se formalice nuestra profesión, pero es totalmente necesario que se logre ya. Somos los únicos profesionales de la sanidad española que carecemos de reconocimiento oficial. Lo único que queremos es que se lleve a cabo lo que ya está establecido en el Real Decreto 140/2011 de 4 de febrero. Ya va llegando el momento de ponernos a la altura de países vecinos como Francia, Portugal o Reino Unido. Sé que no pedimos un imposible, aunque mientras tanto nos tocará esperar.
Nº53 Nº53 ll
ateuves
v 5